SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
8
Lo más leído
14
Lo más leído
Alumno: Gago Orna Gerald Waldir
Objetivos:
 La protección de la salud humana y el medio
ambiente mediante el mantenimiento de la
estabilidad física y química.
 Un uso beneficioso de la tierra una vez que
concluyan las operaciones mineras (por ejemplo,
hábitat para la fauna silvestre, campos de pastoreo,
recreación, o futura exploración y explotación
minera).
 Mantener la estabilidad física y química es
fundamental para proteger la salud humana y el
medio ambiente.
Razones:
 Agotamiento de las reservas económicas conocidas.
 Baja en la demanda/precios de los metales o
minerales explotados.
 Mal manejo financiero de la empresa.
 Problemas geotécnicos/hidrológicos graves.
 Conflictos laborales prolongados.
 Conflictos de origen político (guerra civil,
incautaciones, etc.).
 Cambios en la legislación (en particular la relativa a
impuestos).
 Restricciones vinculadas al ambiente y otras
materias.
Marco Legal:
 La norma legal que regula los planes de
cierre de minas es la Ley 28090.
 Ley y Reglamento de Cierre de Minas:
Todas las minas deben presentar su plan de
cierre (garantí).
 Normas Ambientales:
El “Reglamento de Protección Ambiental para
las Actividades Minero-metalúrgicas4,
estableció la obligación de presentar un
Estudio de Impacto Ambiental para nuevos
proyectos mineros.
Escenarios de Cierre de Minas:
 Cierre Temporal (Art. 34°):
Temporalmente suspendidas (precios, riesgo
a la salud, seguridad o ambiente).
Cierre Progresivo:
Ocurre de manera simultánea a la etapa de
operación de una mina, cuando un
componente o parte de un componente de la
actividad minera deja de ser útil.
(desmantelación, demolición, revegetación).
Escenarios de Cierre de Minas:
 Cierre Final:
Se da por el agotamiento de los recursos
minerales económicos.
En este caso se ejecuta el Plan de Cierre
aprobada por el Ministerio de Energía y Minas.
Actividades Post Cierre:
El art. 31° establece que el propietario es
responsable del cuidado y mantenimiento del
sitio por un período mínimo de cinco años
después del cierre del mismo. (Luego el Estado y
otro)
Información Requerida en el
Plan de Cierre de Minas:
 Identificación del Proponente.
 Marco Legal.
 Ubicación del Proyecto.
 Historia del Proyecto.
 Objetivos de Cierre.
 Criterios de Cierre.
Actividades de Cierre:
 Desmantelamiento:
Debe considerer: retiro de equipos, retiro
de la infraestructura de la mina. Justificar
los que no podrán ser retirados.
Demolición, Recuperación y Disposición:
Se debe considerar la reutilización de los
equipos.
Actividades de Cierre:
 Estabilidad Física:
Presentar un plano del proyecto con: pozas, bermas,
estructuras de transporte y recolección de agua, etc.
Estabilidad Geoquímica:
Considerar:
 Mineralogía.
 Contenido de metales.
 Balance ácido base (ABA).
 Monitoreo de la calidad del agua intersticial y/o del
drenaje de las pilas de mineral, desmonte y relaves
provenientes de las operaciones.
 Datos de la calidad del agua de la mina.
 Calidad de agua superficial y subterránea.
Actividades de Cierre:
 Manejo de agua:
Proporcionar planos que muestre el plan de estabilización
hidrológica (es decir, bermas, estructuras de recolección y
transporte de agua, etc.).
Para las labores subterráneas:
Métodos propuestos para el manejo de agua de mina (e.g., cierre
hermético, cierre con drenaje, inundación de galerías
subterráneas).
Para los tajos abiertos:
Una descripción de las medidas propuestas para el manejo del
drenaje y protección contra la erosión (métodos de análisis,
ensayos y caracterización de materiales).
Actividades de Cierre:
 Establecimiento de la Forma del Terreno y
Rehabilitación de Hábitats:
Proporcionar información detallada sobre:
 Usos de la tierra deseados después del
cierre.
 Métodos nuevos o propuestos de
rehabilitación/recuperación a ser utilizados;
o Propiedades físicas de los relieves
esperados (i.e., dimensiones, topografía)
Actividades de Cierre:
 Revegetación:
Se debe considerar: el área de superficie
total que require revegetación,
requerimientos del suelo (tales como
materia orgánica, fertilizantes y
micronutrientes); selección de especies
para revegetación.
Actividades de Cierre:
Programas Sociales:
 Empleos originados.
 Liquidación a los empleados.
 Describir el uso de las tierras.
 Transferir derechos de propiedad.
 Transferir las instalaciones a la
comunidad.
Mantenimiento y Monitoreo
Post-Cierre:
 Cercas para prevenir el acceso si es un
tajo abierto.
 Tratar drenajes ácidos de las labores
subterráneas.
 Especificar el porcentaje de lodo que
ocasionará el tratamiento de agua.
Presupuesto y Cronograma
Financiero:
Debe incluir todas las inversiones, tales
como supervisión, beneficios de los
contratistas, así como costos
complementarios, de acuerdo con el art.
41° del Reglamento.
Garantía Financiera:
 Se debe especificar los Motivos y el
Monto de la Garantía con la cual se
financiará todo el proceso de cierre de
mina.
Conclusiones:
Cierre de minas

Más contenido relacionado

PPTX
Plan de Cierre de Minas - Perú
PPT
Formalización Minera.ppt
PPTX
Exposicion cierre-de-mina-original
PDF
Plan de cierre en minas
PDF
Cierre de minas pdf
PDF
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
PDF
Grupo N°04 - Cierre de Operaciones Mina - PIERINA.pdf
PPTX
Permisos Ambientales en Minería
Plan de Cierre de Minas - Perú
Formalización Minera.ppt
Exposicion cierre-de-mina-original
Plan de cierre en minas
Cierre de minas pdf
PASIVOS AMBIENTALES MINEROS
Grupo N°04 - Cierre de Operaciones Mina - PIERINA.pdf
Permisos Ambientales en Minería

La actualidad más candente (20)

PPT
Ventilacion en mineria
PPT
ventilacion de minas
PPTX
unidad Antapaccay
PDF
Formulas Geológicas Mineras
PDF
Drenaje y control de aguas subterraneas en mina
PPT
Sostenimiento y geomecanica[1]
PPT
Ley De Cut Off Ley De Corte
PDF
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
PPTX
Cap.4 perforacion y voladura
PPTX
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
DOCX
Informe de electricidad en minas
DOCX
Métodos de explotación superficial m_y (2)
PPTX
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
PDF
Voe y rop porvenir
PPTX
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
PPTX
Hundimiento por bloques
PDF
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
PPTX
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
PDF
Ley de corte (cut off grade)
PPTX
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
Ventilacion en mineria
ventilacion de minas
unidad Antapaccay
Formulas Geológicas Mineras
Drenaje y control de aguas subterraneas en mina
Sostenimiento y geomecanica[1]
Ley De Cut Off Ley De Corte
74049543 equipo-de-acarreo-en-mineria-superficial
Cap.4 perforacion y voladura
PLAN DE CIERRE Y ABANDONO DE MINAS
Informe de electricidad en minas
Métodos de explotación superficial m_y (2)
281594760 6-relacion-de-desbroce-y-ley-de-corte
Voe y rop porvenir
3 diseã o de mina tajo abierto - examen parcial
Hundimiento por bloques
Formulas perforacion y voladura mineria subterranea
Condiciones geomecanicas de las rocas (primer tema)
Ley de corte (cut off grade)
yacimientos Epitermales de baja sulfuracion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
6 plan de cierre de minas
PDF
M estela.minem
PPT
Delitos Ambientales - Entre Ríos
PDF
07delitosambientales
PDF
Residuos Sólidos
PDF
Industria de la construcción(clase n° 01)
PPT
Delitos Ambientales
PPTX
Clase 02 factores ambientales
PDF
Edificios verdes
PPTX
Presentación1
PDF
Operación Plan de Manejo Ambiental
PDF
IC-341(capítulo iv)
PDF
Guía Restauración de Canteras
PDF
3°clase exploraciones mineras
PDF
Metrados
PPTX
La revegetación
PPT
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
PPTX
Exploracion de recursos minerales 2da parte
PPTX
Control de la erosión con taludes
PDF
Contruccion de pad's
6 plan de cierre de minas
M estela.minem
Delitos Ambientales - Entre Ríos
07delitosambientales
Residuos Sólidos
Industria de la construcción(clase n° 01)
Delitos Ambientales
Clase 02 factores ambientales
Edificios verdes
Presentación1
Operación Plan de Manejo Ambiental
IC-341(capítulo iv)
Guía Restauración de Canteras
3°clase exploraciones mineras
Metrados
La revegetación
Gestión del Agua en el Sector Minero - Fredesbindo Vasquez (MINEM)
Exploracion de recursos minerales 2da parte
Control de la erosión con taludes
Contruccion de pad's
Publicidad

Similar a Cierre de minas (20)

PPTX
EXPOSICION PLAN DE CIERRE DE MINA Ejemplos .pptx
PPT
Cierre de Mina en pais de peru - IB.ppt
PDF
Plan de Cierre de Minas._a5efdc4ac082c565acd22f238827672d.pdf
PDF
Cierredeminas 160804142212
DOCX
plan de cierre de minas universidad privada del norte
PPTX
Cierre y comercializacion
PPTX
Propuesta de estructura para el examen final..pptx
PPTX
CIERRE DE MINAS MIMOSA-INGENIERIA DE MINAS.pptx
PDF
PLAN DE CIERRE.pdf
PPT
Cierre de Minas - CAP. II.ppt
PPTX
Sistemas de gestión ambiental Evaluación de Impacto Ambiental plan de cierre ...
PPTX
6 plan de cierre de minas
PPTX
6 JOSE SANTOS BALLARDO - PLAN DE CIERRE DE MINAS
PDF
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
DOCX
Cierre de minas
DOCX
CIERRE DE MINAS.docx
PPTX
Cierre de minas
PPTX
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
PPTX
Plan de cierre de minas.pptx
DOCX
Cierre de minas conceptual
EXPOSICION PLAN DE CIERRE DE MINA Ejemplos .pptx
Cierre de Mina en pais de peru - IB.ppt
Plan de Cierre de Minas._a5efdc4ac082c565acd22f238827672d.pdf
Cierredeminas 160804142212
plan de cierre de minas universidad privada del norte
Cierre y comercializacion
Propuesta de estructura para el examen final..pptx
CIERRE DE MINAS MIMOSA-INGENIERIA DE MINAS.pptx
PLAN DE CIERRE.pdf
Cierre de Minas - CAP. II.ppt
Sistemas de gestión ambiental Evaluación de Impacto Ambiental plan de cierre ...
6 plan de cierre de minas
6 JOSE SANTOS BALLARDO - PLAN DE CIERRE DE MINAS
Osvaldo aduvire sostenido-cierre_minas_aduvire
Cierre de minas
CIERRE DE MINAS.docx
Cierre de minas
Biotecnologia Ambiental Expo 3 Fase F
Plan de cierre de minas.pptx
Cierre de minas conceptual

Último (15)

DOCX
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
PPTX
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
PPTX
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
PPTX
Conceptos Basicos de construccion concreto
PDF
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
DOCX
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
DOCX
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
646686699-SESION-Nº-7-SE-COMUNICA-ORALMENTE-EN-SU-LENGUA-MATERNA.docx
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
SESIÓN DE CLASE ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
La-Problematica-de-la-Pobreza-a-Nivel-Mundial-Un-Desafio-Urgente.pptx
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Cierra ciclos en tu vida cristiana con Jesús
Proyectos de Inversión y sus requerimientos
Conceptos Basicos de construccion concreto
LA TIC en la vida cotidiana y en la sociedad.pdf
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
ACTIV. DE AP. 30 DE JUNIO 2025 PLANIFIC PROYECTO.docx
SESIÓN DE CLASE ACTIV. AP 27 DE JUNIO PLANTAS PARA LA TOS.docx
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo

Cierre de minas

  • 1. Alumno: Gago Orna Gerald Waldir
  • 2. Objetivos:  La protección de la salud humana y el medio ambiente mediante el mantenimiento de la estabilidad física y química.  Un uso beneficioso de la tierra una vez que concluyan las operaciones mineras (por ejemplo, hábitat para la fauna silvestre, campos de pastoreo, recreación, o futura exploración y explotación minera).  Mantener la estabilidad física y química es fundamental para proteger la salud humana y el medio ambiente.
  • 3. Razones:  Agotamiento de las reservas económicas conocidas.  Baja en la demanda/precios de los metales o minerales explotados.  Mal manejo financiero de la empresa.  Problemas geotécnicos/hidrológicos graves.  Conflictos laborales prolongados.  Conflictos de origen político (guerra civil, incautaciones, etc.).  Cambios en la legislación (en particular la relativa a impuestos).  Restricciones vinculadas al ambiente y otras materias.
  • 4. Marco Legal:  La norma legal que regula los planes de cierre de minas es la Ley 28090.  Ley y Reglamento de Cierre de Minas: Todas las minas deben presentar su plan de cierre (garantí).  Normas Ambientales: El “Reglamento de Protección Ambiental para las Actividades Minero-metalúrgicas4, estableció la obligación de presentar un Estudio de Impacto Ambiental para nuevos proyectos mineros.
  • 5. Escenarios de Cierre de Minas:  Cierre Temporal (Art. 34°): Temporalmente suspendidas (precios, riesgo a la salud, seguridad o ambiente). Cierre Progresivo: Ocurre de manera simultánea a la etapa de operación de una mina, cuando un componente o parte de un componente de la actividad minera deja de ser útil. (desmantelación, demolición, revegetación).
  • 6. Escenarios de Cierre de Minas:  Cierre Final: Se da por el agotamiento de los recursos minerales económicos. En este caso se ejecuta el Plan de Cierre aprobada por el Ministerio de Energía y Minas. Actividades Post Cierre: El art. 31° establece que el propietario es responsable del cuidado y mantenimiento del sitio por un período mínimo de cinco años después del cierre del mismo. (Luego el Estado y otro)
  • 7. Información Requerida en el Plan de Cierre de Minas:  Identificación del Proponente.  Marco Legal.  Ubicación del Proyecto.  Historia del Proyecto.  Objetivos de Cierre.  Criterios de Cierre.
  • 8. Actividades de Cierre:  Desmantelamiento: Debe considerer: retiro de equipos, retiro de la infraestructura de la mina. Justificar los que no podrán ser retirados. Demolición, Recuperación y Disposición: Se debe considerar la reutilización de los equipos.
  • 9. Actividades de Cierre:  Estabilidad Física: Presentar un plano del proyecto con: pozas, bermas, estructuras de transporte y recolección de agua, etc. Estabilidad Geoquímica: Considerar:  Mineralogía.  Contenido de metales.  Balance ácido base (ABA).  Monitoreo de la calidad del agua intersticial y/o del drenaje de las pilas de mineral, desmonte y relaves provenientes de las operaciones.  Datos de la calidad del agua de la mina.  Calidad de agua superficial y subterránea.
  • 10. Actividades de Cierre:  Manejo de agua: Proporcionar planos que muestre el plan de estabilización hidrológica (es decir, bermas, estructuras de recolección y transporte de agua, etc.). Para las labores subterráneas: Métodos propuestos para el manejo de agua de mina (e.g., cierre hermético, cierre con drenaje, inundación de galerías subterráneas). Para los tajos abiertos: Una descripción de las medidas propuestas para el manejo del drenaje y protección contra la erosión (métodos de análisis, ensayos y caracterización de materiales).
  • 11. Actividades de Cierre:  Establecimiento de la Forma del Terreno y Rehabilitación de Hábitats: Proporcionar información detallada sobre:  Usos de la tierra deseados después del cierre.  Métodos nuevos o propuestos de rehabilitación/recuperación a ser utilizados; o Propiedades físicas de los relieves esperados (i.e., dimensiones, topografía)
  • 12. Actividades de Cierre:  Revegetación: Se debe considerar: el área de superficie total que require revegetación, requerimientos del suelo (tales como materia orgánica, fertilizantes y micronutrientes); selección de especies para revegetación.
  • 13. Actividades de Cierre: Programas Sociales:  Empleos originados.  Liquidación a los empleados.  Describir el uso de las tierras.  Transferir derechos de propiedad.  Transferir las instalaciones a la comunidad.
  • 14. Mantenimiento y Monitoreo Post-Cierre:  Cercas para prevenir el acceso si es un tajo abierto.  Tratar drenajes ácidos de las labores subterráneas.  Especificar el porcentaje de lodo que ocasionará el tratamiento de agua.
  • 15. Presupuesto y Cronograma Financiero: Debe incluir todas las inversiones, tales como supervisión, beneficios de los contratistas, así como costos complementarios, de acuerdo con el art. 41° del Reglamento.
  • 16. Garantía Financiera:  Se debe especificar los Motivos y el Monto de la Garantía con la cual se financiará todo el proceso de cierre de mina.