MANUAL DE FUNCIONES 
LINDA MAYERLY ANDRADE QUINTANA 
LUISA FERNANDA ZARTA RUBIO 
FABIAN SERRANO GUZMÁN 
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ITFIP” 
FACULTAD DE ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA 
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS 
ESPINAL - TOLIMA 
2014
MANUAL DE FUNCIONES 
LINDA MAYERLY ANDRADE QUINTANA 
LUISA FERNANDA ZARTA RUBIO 
FABIAN SERRANO GUZMÁN 
LUIS ALBERTO ROJAS FARFAN 
DOCENTE 
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ITFIP” 
FACULTAD DE ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA 
TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL 
GESTIÓN POR COMPETENCIAS 
ESPINAL - TOLIMA 
2014
INTRODUCCIÓN 
En las empresas existe una gran variedad de cargos que son diseñados de acuerdo a la actividad 
comercial, económica y productiva de las mismas, cada cargo cumple una misión y unas 
actividades específicas, con el fin de que cada colaborador organizacional tenga asignada una 
labor y se dedique de lleno a ella, lo cual conlleva a obtener óptimos resultados de productividad 
laboral, que finalmente se verán reflejados en el éxito de la organización. 
Es necesario resaltar la importancia que tiene la asignación de actividades específicas para cada 
cargo, estas actividades deben ser repartidas de una forma adecuada, clara y justa que no solo 
sean benéficas para el cargo y la organización, sino que también contribuyan al bienestar del 
colaborador que las ejecute, se debe evitar que los trabajadores tengan sobrecargas laborales 
puesto que pueden sufrir enfermedades físicas como lesiones corporales o psicológicas como 
estrés laboral, lo anterior reduce al máximo su productividad laboral y trae serias consecuencias 
para la organización, no olvidemos que los recursos humanos son de vital importancia para 
alcanzar los objetivos organizacionales. 
El siguiente trabajo muestra un ejemplo de un manual de funciones de la empresa promotora de 
salud denominada Salud Vida EPS, tomando como referencia el cargo de Gestora Integral 
Municipal de la dependencia en Salud, para aplicar los conocimie ntos adquiridos en la materia 
de gestión por competencias y tener una idea más clara de cómo elaborar un manual de funciones 
para un cargo específico de una organización.
OBJETIVOS 
GENERAL 
Elaborar un manual de funciones para un cargo específico de una organización según las pautas 
orientadas por el docente del área de Gestión por Competencias. 
ESPECIFICOS 
 Conocer de forma detallada la elaboración de un manual de funciones. 
 Aplicar los conocimientos adquiridos en el tema de manual de funciones. 
 Determinar las funciones específicas para un cargo determinado.
MISIÓN 
Somos una entidad promotora de salud a nivel nacional, que garantiza el acceso oportuno a los 
servicios en salud, a todos nuestros afiliados, conforme a los principios y valores de 
SaludvidaEPS y a la normatividad legal vigente.
VISIÓN 
En el año 2017 Seremos la EPS reconocida a nivel nacional, sostenible, acreditada y posicionada 
por la prestación de servicios en salud competitivos y con valores agregados que aumenten la 
satisfacción de los afiliados impactando en su calidad de vida.
Linda12345
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE 
COMPETENCIAS LABORALES 
Versión: 4.0 
Fecha de Emisión:Octubre 6 de 2014 
Código: M-FCL 
Denominación del Colaborador: Gestor Integral Municipal 
Código: 0052 
Estudio o Nivel Académico Técnico en auxiliar en enfermería 
No. de cargos Uno (1) 
Dependencia: Salud 
Cargo del Jefe Inmediato: Administradora 
II. PROPÓSITO PRINCIPAL 
Apoyar el proceso de afiliación y gestión de servicios de seguridad social en salud régimen 
subsidiado según el Plan Obligatorio de Salud y normativas vigentes. 
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES 
1. Contribuir en el proceso de gestión de documentos de afiliación 
2. Brindar asesorías a los usuarios frente al portafolio de servicios 
3. Direccionar a los usuarios en la gestión de servicios de salud con la red prestadora de 
servicios 
4. Realizar el proceso de agendamiento de citas médicas según su nivel de complejidad.
V. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES 
1. Verificación de documentos en regla y veracidad de la información 
2. Diligenciamiento de formularios y formatos de afiliación 
3. mecanismos y procedimientos para acceder a los servicios 
4. Entrega de material informativo de los centro de atención en salud 
5. Evaluación según la vulnerabilidad del usuario para el manejo del caso de acuerdo a 
las necesidades de atención 
6. Autorización de ordenes médicas 
7. Programación de citas médicas generales y odontológicas 
8. Intermediaria en la solicitud de citas especializadas 
V. CRITERIO DE DESEMPEÑO 
A. Los documentos cumplen con los datos requeridos. 
B. La documentación solicitada es legible y la información aportada por el usuario es 
real. 
C. formularios sin tachones ni enmendaduras. 
D. Documentación completa 
E. Programas de promoción y prevención en salud 
F. Cartas de deberes y derechos de los afiliados 
G. Capacitaciones e inducción a la demanda en salud 
H. Material informativo actualizado 
I. Disposición de atención zona VIP
J. Atención eficiente y eficaz 
K. Documentación completa 
L. Red de prestación de servicios actualizada 
M. Disponibilidad de médicos 
N. Actualización de bases de datos de médicos contratados por la entidad 
O. Documentación completa y legible 
P. Manejo de palabras técnicas en salud 
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES 
1. Estructura y tipos de afiliación del sistema general de seguridad social en régimen 
subsidiado.(A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P) 
2. Tipos de aseguramiento, conceptos básicos de las normas específicas de 
afiliación.(A,B,C,D,E,F,H,L) 
3. Sistema de gestión de la calidad aplicado al proceso de afiliación y gestión de 
servicio. ( A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P) 
4. Tecnologías de la información y la comunicación (tic).(A,B,E,G,L,N) 
5. Orientación y direccionamiento en el proceso de gestión de servicios de salud según 
el POS.(A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P)
VII. EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO 
DESEMPEÑO 
1. Observación de un procedimiento de trámite de afiliación y gestión de servicio de una 
persona. 
CONOCIMIENTO 
1. Respuestas a preguntas sobre los conocimientos descritos en el elemento de la A - E. 
PRODUCTO 
1. Un diagrama del proceso de afiliación y gestión de servicios de una persona. 
RANGO DE APLICACION 
 EPS 
 IPS 
 ENTIDADES TERRITORIALES. 
 MINISTERIO DE SALUD MINSALUD
MAPA DE FUNCIONES
1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 
CONTRIBUIR EN EL 
PROCESO DE GESTIÓN DE 
DOCUMENTOS DE 
AFILIACIÓN 
Código: M-FCL 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
VERSIÓN 4.0 
PAG. 1-3 
OBJETIVO 
Apoyar el proceso de afiliación de seguridad social en 
salud régimen subsidiado según el Plan Obligatorio de 
Salud y normativas vigentes. 
ALCANCE 
Aplica desde que el usuario llega a la oficina para la 
afiliación, pasando por el asesor, hasta el jefe de 
aseguramiento territorial municipal.
CONTRIBUIR EN EL 
PROCESO DE GESTIÓN DE 
DOCUMENTOS DE 
AFILIACIÓN 
Código: M-FCL 
VERSION 4.0 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
PAG. 2-3 
CONTENIDO 
ACTIVIDAD 
DESCRIPCIÓN 
RESPONSABLES 
1 
Atención al usuario de manera 
formal 
OPERARIO 1 
2 
Verificación de documentos en 
regla y veracidad de la 
información 
OPERARIO 1 
3 
Diligenciamiento de 
formularios y formatos de 
afiliación 
OPERARIO 1 
4 
Entrega de Cartas de deberes 
y derechos de los afiliados 
OPERARIO 1 
5 
Realizar el ingreso del usuario 
al sistema 
OPERARIO 1 
6 
Enviar documentación al ente 
territorial municipal 
OPERARIO 1 
7 
Entrega de carnet y copia del 
formulario avalado 
OPERARIO 1 
INICIO 
VERIFICAR 
ENTREGAR 
SUPERVISAR 
ENVIAR 
8 
Coordinar los servicios de 
salud con la red prestadora 
OPERARIO 1 
DILIGENCIAMIEN 
TO 
REVISAR 
ORDEN 
TRABAJO 
ENTREGA 
Fin
CONTRIBUIR EN EL 
PROCESO DE GESTIÓN 
DE DOCUMENTOS DE 
AFILIACIÓN 
Código: M-FCL 
VERSION 4.0 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
PAG. 3-3 
Elaborado por: LINDA 
ANDRADE 
Revisado por: LUISA 
ZARTA 
Aprobado por: 
FABIAN SERRANO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
CARGO: ASESOR 
DE 
ASEGURAMIENTO 
Fecha: 09/11/2014 
Fecha: 09/11/2014 
Fecha: 09/11/2014 
CONTROL DE CAMBIOS 
VERSION 
FECHA 
CAMBIO REALIZADO
DIRECCIONAR A LOS 
USUARIOS EN LA 
GESTIÓN DE SERVICIOS 
DE SALUD CON LA RED 
PRESTADORA. 
Código: M-FCL 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
VERSIÓN 4.0 
PAG. 1-3 
OBJETIVO 
Agilizar los procesos de autorizaciones y 
direccionamiento oportuno a los usuarios según la red 
prestador del régimen subsidiado 
ALCANCE 
Aplica desde el auxiliar de salud hasta las IPS que 
prestaran el servicio.
DIRECCIONAR A LOS 
USUARIOS EN LA 
GESTIÓN DE SERVICIOS 
DE SALUD CON LA RED 
PRESTADORA 
Código: M-FCL 
VERSION 4.0 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
PAG. 2-3 
CONTENIDO 
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLES 
1 
Atención al usuario de 
manera formal 
OPERARIO 1 
2 
Verificación de documentos 
en regla. 
OPERARIO 1 
3 
Diligenciamiento de 
autorizaciones medicas al 
sistema. 
OPERARIO 1 
4 
Diligenciamiento de citas 
medicas 
OPERARIO 1 
5 
Entrega de autorizaciones 
OPERARIO 1 
6 
Direccionamiento oportuno a 
la IPS establecida 
OPERARIO 1 
INICIO 
VERIFICAR 
DILIGENCIAMINETO 
DILIGENCIAMINETO 
ENTREGA 
DIRECCIONAMIENTO 
Fin 
Elaborado por: LINDA 
ANDRADE 
Revisado por: LUISA 
ZARTA 
Aprobado por: 
FABIAN SERRANO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
Fecha: 09/11/2014 
Fecha: 09/11/2014 
Fecha: 09/11/2014 
CONTROL DE CAMBIOS 
VERSION 
VERSION 
VERSION
EL PROCESO DE 
AGENDAMIENTO DE 
CITAS MÉDICAS SEGÚN 
SU NIVEL DE 
COMPLEJIDAD 
Código: M-FCL 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
VERSIÓN 4.0 
PAG. 1-3 
OBJETIVO 
Realizar el agendamiento de citas medicas enviadas por 
la IPS prestadora 
ALCANCE 
Aplica desde la IPS que prestara el servicio hasta el 
auxiliar de salud.
EL PROCESO DE 
AGENDAMIENTO DE 
CITAS MÉDICAS SEGÚN 
SU NIVEL DE 
COMPLEJIDAD 
Código: M-FCL 
VERSION 4.0 
Fecha: Noviembre 09 
de 2014 
PAG. 2-3 
CONTENIDO 
ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLES 
1 
Visita de manera formal a la 
IPS 
OPERARIO 1 
2 
Verificación de documentos 
en regla. 
OPERARIO 1 
3 
Diligenciamiento de citas 
medicas al sistema. 
OPERARIO 1 
4 
Entrega de informe al 
coordinador medio 
OPERARIO 1 
ENTREGA 
Elaborado por: LINDA 
ANDRADE 
Revisado por: LUISA 
ZARTA 
Aprobado por: 
FABIAN SERRANO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
CARGO: ASESOR DE 
ASEGURAMIENTO 
Fecha: 09/11/2014 
Fecha: 09/11/2014 
Fecha: 09/11/2014 
CONTROL DE CAMBIOS 
VERSION 
FECHA 
CAMBIO 
REALIZADO 
INICIO 
VERIFICAR 
DILIGENCIAMINETO 
Fin
CONCLUSIONES 
El manual de funciones debe ser elaborado de acuerdo a las actividades que se llevarán a cabo 
dentro de un cargo específico, teniendo en cuenta las políticas y normas de la organización, así 
como las exigencias para dicho cargo. 
El manual de funciones deberá contener un propósito esencial, una descripción de funciones 
esenciales, contribuciones esenciales, criterios de desempeño, conocimientos básicos, evidencias 
de desempeño y rango de aplicación para detallar de forma eficiente las actividades a desarrollar 
dentro del cargo. 
Para nosotros como estudiantes de administración de empresas, es muy importante tener claro 
cómo se elabora un manual de funciones, ya que este tema es de alta aplicabilidad para nuestra 
vida profesional y laboral futura.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
ANDRADE, Q, Linda Mayerly, Gestora Integral Municipal, SaludvidaEPS, 2014.

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo IESCH
PPT
Sistema obligatorio de garantia de calidad
PPTX
Calidad decreto 1011 de 2006
PPT
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
PPTX
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
DOC
Manual de escucha activa 2015
PDF
Calidad decreto 1011 de 2006
PPT
Decreto 2309
Trabajo IESCH
Sistema obligatorio de garantia de calidad
Calidad decreto 1011 de 2006
9.Adecuada Implementacion Del Sistema De Ref Contraref Hospital La Fora La ...
Induccion calidad Laboratorio de Salud Pública.
Manual de escucha activa 2015
Calidad decreto 1011 de 2006
Decreto 2309

La actualidad más candente (20)

PPTX
Calidad de la salud en Colombia
PDF
Decreto 1011 de 2006
PPTX
Acreditacion EESS SMA
PPS
Sogc (2)
PPTX
Marco legal y regulador propio del servicio en
PDF
Analisís de referencia hospital regional (final)
PDF
Funciones Gestor Médico
PPTX
Acreditacion en Salud
PPTX
Subsecretaria de redes asistenciales
PDF
Resolucion 1043 del 2006
PDF
Salud primaria redes asistenciales
PDF
MAPA ACREDITACIÓN
DOCX
Decretos y resolucion
PPT
Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud
RTF
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
PPT
Pres digera dr fuenzalida
PPTX
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
PPT
Decreto 1011 sogc (1)
PPTX
Decreto 1011 de 2006
PDF
Induccion sogcs
Calidad de la salud en Colombia
Decreto 1011 de 2006
Acreditacion EESS SMA
Sogc (2)
Marco legal y regulador propio del servicio en
Analisís de referencia hospital regional (final)
Funciones Gestor Médico
Acreditacion en Salud
Subsecretaria de redes asistenciales
Resolucion 1043 del 2006
Salud primaria redes asistenciales
MAPA ACREDITACIÓN
Decretos y resolucion
Sistema obligatorio de garantia de calidad en salud
NORMA Oficial Mexicana NOM-168-SSA1-1998, Del expediente clínico.
Pres digera dr fuenzalida
Sistema obligatorio de garantía de calidad sogc
Decreto 1011 sogc (1)
Decreto 1011 de 2006
Induccion sogcs
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Citas Médicas
PPTX
Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013
PPT
Caso Citas Medicas Issste
PPTX
DIAGRAMA DE FLUJO
PPTX
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
PPTX
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Citas Médicas
Presentación sistema integral de gestion unidades operativas - v6 22-4-2013
Caso Citas Medicas Issste
DIAGRAMA DE FLUJO
Proceso para agendamiento y dearrollo de citas
Análisis y diseños de sistemas de información i taller en grupo de 3 marz 15 ...
Publicidad

Similar a Linda12345 (20)

DOCX
MANUAL DE FUNCIONES SALUDVIDA E.P.S
DOCX
Talento humano y funciones del gerente
PDF
CAPITAL HUMANO GESTION EN SALUD , GERENCIA
PDF
2 subdirector cientifico
DOCX
Manual de funciones sure
PDF
Diseños de cargos
PPTX
F_INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN (2).pptx
PPTX
fAplicación de documento de gestión.pptx
PPTX
CAPITULO 3 PUESTO DE SALUD-1.pptx
PPS
Diapositivas Salud Ocupacional
PPS
Diapositivas salud ocupacional
PDF
Norma De Salud
DOC
Manual de funciones calzado consul abg
PPT
Resolucion 1445 del 2006
DOCX
POAIS DE LIDIA CAYAMPI 2021 ACTUAL.docx
PPT
Administración del capital humano
PDF
291_MANUAL_CARGOS-MPPS-1 (1).pdf
DOC
P.S. 001-CAS-RALLI-2022 (1).doc
PPT
Presentaciòn minsal rrhh
PPTX
LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
MANUAL DE FUNCIONES SALUDVIDA E.P.S
Talento humano y funciones del gerente
CAPITAL HUMANO GESTION EN SALUD , GERENCIA
2 subdirector cientifico
Manual de funciones sure
Diseños de cargos
F_INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN (2).pptx
fAplicación de documento de gestión.pptx
CAPITULO 3 PUESTO DE SALUD-1.pptx
Diapositivas Salud Ocupacional
Diapositivas salud ocupacional
Norma De Salud
Manual de funciones calzado consul abg
Resolucion 1445 del 2006
POAIS DE LIDIA CAYAMPI 2021 ACTUAL.docx
Administración del capital humano
291_MANUAL_CARGOS-MPPS-1 (1).pdf
P.S. 001-CAS-RALLI-2022 (1).doc
Presentaciòn minsal rrhh
LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS

Último (20)

PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
presentación sobre Programación SQL.pptx

Linda12345

  • 1. MANUAL DE FUNCIONES LINDA MAYERLY ANDRADE QUINTANA LUISA FERNANDA ZARTA RUBIO FABIAN SERRANO GUZMÁN INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ITFIP” FACULTAD DE ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS ESPINAL - TOLIMA 2014
  • 2. MANUAL DE FUNCIONES LINDA MAYERLY ANDRADE QUINTANA LUISA FERNANDA ZARTA RUBIO FABIAN SERRANO GUZMÁN LUIS ALBERTO ROJAS FARFAN DOCENTE INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR “ITFIP” FACULTAD DE ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN POR COMPETENCIAS ESPINAL - TOLIMA 2014
  • 3. INTRODUCCIÓN En las empresas existe una gran variedad de cargos que son diseñados de acuerdo a la actividad comercial, económica y productiva de las mismas, cada cargo cumple una misión y unas actividades específicas, con el fin de que cada colaborador organizacional tenga asignada una labor y se dedique de lleno a ella, lo cual conlleva a obtener óptimos resultados de productividad laboral, que finalmente se verán reflejados en el éxito de la organización. Es necesario resaltar la importancia que tiene la asignación de actividades específicas para cada cargo, estas actividades deben ser repartidas de una forma adecuada, clara y justa que no solo sean benéficas para el cargo y la organización, sino que también contribuyan al bienestar del colaborador que las ejecute, se debe evitar que los trabajadores tengan sobrecargas laborales puesto que pueden sufrir enfermedades físicas como lesiones corporales o psicológicas como estrés laboral, lo anterior reduce al máximo su productividad laboral y trae serias consecuencias para la organización, no olvidemos que los recursos humanos son de vital importancia para alcanzar los objetivos organizacionales. El siguiente trabajo muestra un ejemplo de un manual de funciones de la empresa promotora de salud denominada Salud Vida EPS, tomando como referencia el cargo de Gestora Integral Municipal de la dependencia en Salud, para aplicar los conocimie ntos adquiridos en la materia de gestión por competencias y tener una idea más clara de cómo elaborar un manual de funciones para un cargo específico de una organización.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL Elaborar un manual de funciones para un cargo específico de una organización según las pautas orientadas por el docente del área de Gestión por Competencias. ESPECIFICOS  Conocer de forma detallada la elaboración de un manual de funciones.  Aplicar los conocimientos adquiridos en el tema de manual de funciones.  Determinar las funciones específicas para un cargo determinado.
  • 5. MISIÓN Somos una entidad promotora de salud a nivel nacional, que garantiza el acceso oportuno a los servicios en salud, a todos nuestros afiliados, conforme a los principios y valores de SaludvidaEPS y a la normatividad legal vigente.
  • 6. VISIÓN En el año 2017 Seremos la EPS reconocida a nivel nacional, sostenible, acreditada y posicionada por la prestación de servicios en salud competitivos y con valores agregados que aumenten la satisfacción de los afiliados impactando en su calidad de vida.
  • 8. MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES Versión: 4.0 Fecha de Emisión:Octubre 6 de 2014 Código: M-FCL Denominación del Colaborador: Gestor Integral Municipal Código: 0052 Estudio o Nivel Académico Técnico en auxiliar en enfermería No. de cargos Uno (1) Dependencia: Salud Cargo del Jefe Inmediato: Administradora II. PROPÓSITO PRINCIPAL Apoyar el proceso de afiliación y gestión de servicios de seguridad social en salud régimen subsidiado según el Plan Obligatorio de Salud y normativas vigentes. III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES 1. Contribuir en el proceso de gestión de documentos de afiliación 2. Brindar asesorías a los usuarios frente al portafolio de servicios 3. Direccionar a los usuarios en la gestión de servicios de salud con la red prestadora de servicios 4. Realizar el proceso de agendamiento de citas médicas según su nivel de complejidad.
  • 9. V. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES 1. Verificación de documentos en regla y veracidad de la información 2. Diligenciamiento de formularios y formatos de afiliación 3. mecanismos y procedimientos para acceder a los servicios 4. Entrega de material informativo de los centro de atención en salud 5. Evaluación según la vulnerabilidad del usuario para el manejo del caso de acuerdo a las necesidades de atención 6. Autorización de ordenes médicas 7. Programación de citas médicas generales y odontológicas 8. Intermediaria en la solicitud de citas especializadas V. CRITERIO DE DESEMPEÑO A. Los documentos cumplen con los datos requeridos. B. La documentación solicitada es legible y la información aportada por el usuario es real. C. formularios sin tachones ni enmendaduras. D. Documentación completa E. Programas de promoción y prevención en salud F. Cartas de deberes y derechos de los afiliados G. Capacitaciones e inducción a la demanda en salud H. Material informativo actualizado I. Disposición de atención zona VIP
  • 10. J. Atención eficiente y eficaz K. Documentación completa L. Red de prestación de servicios actualizada M. Disponibilidad de médicos N. Actualización de bases de datos de médicos contratados por la entidad O. Documentación completa y legible P. Manejo de palabras técnicas en salud VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES 1. Estructura y tipos de afiliación del sistema general de seguridad social en régimen subsidiado.(A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P) 2. Tipos de aseguramiento, conceptos básicos de las normas específicas de afiliación.(A,B,C,D,E,F,H,L) 3. Sistema de gestión de la calidad aplicado al proceso de afiliación y gestión de servicio. ( A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P) 4. Tecnologías de la información y la comunicación (tic).(A,B,E,G,L,N) 5. Orientación y direccionamiento en el proceso de gestión de servicios de salud según el POS.(A,B,C,D,E,F,G,H,I,J,K,L,M,N,O,P)
  • 11. VII. EVIDENCIAS DE DESEMPEÑO DESEMPEÑO 1. Observación de un procedimiento de trámite de afiliación y gestión de servicio de una persona. CONOCIMIENTO 1. Respuestas a preguntas sobre los conocimientos descritos en el elemento de la A - E. PRODUCTO 1. Un diagrama del proceso de afiliación y gestión de servicios de una persona. RANGO DE APLICACION  EPS  IPS  ENTIDADES TERRITORIALES.  MINISTERIO DE SALUD MINSALUD
  • 13. 1. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE AFILIACIÓN Código: M-FCL Fecha: Noviembre 09 de 2014 VERSIÓN 4.0 PAG. 1-3 OBJETIVO Apoyar el proceso de afiliación de seguridad social en salud régimen subsidiado según el Plan Obligatorio de Salud y normativas vigentes. ALCANCE Aplica desde que el usuario llega a la oficina para la afiliación, pasando por el asesor, hasta el jefe de aseguramiento territorial municipal.
  • 14. CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE AFILIACIÓN Código: M-FCL VERSION 4.0 Fecha: Noviembre 09 de 2014 PAG. 2-3 CONTENIDO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLES 1 Atención al usuario de manera formal OPERARIO 1 2 Verificación de documentos en regla y veracidad de la información OPERARIO 1 3 Diligenciamiento de formularios y formatos de afiliación OPERARIO 1 4 Entrega de Cartas de deberes y derechos de los afiliados OPERARIO 1 5 Realizar el ingreso del usuario al sistema OPERARIO 1 6 Enviar documentación al ente territorial municipal OPERARIO 1 7 Entrega de carnet y copia del formulario avalado OPERARIO 1 INICIO VERIFICAR ENTREGAR SUPERVISAR ENVIAR 8 Coordinar los servicios de salud con la red prestadora OPERARIO 1 DILIGENCIAMIEN TO REVISAR ORDEN TRABAJO ENTREGA Fin
  • 15. CONTRIBUIR EN EL PROCESO DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS DE AFILIACIÓN Código: M-FCL VERSION 4.0 Fecha: Noviembre 09 de 2014 PAG. 3-3 Elaborado por: LINDA ANDRADE Revisado por: LUISA ZARTA Aprobado por: FABIAN SERRANO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO Fecha: 09/11/2014 Fecha: 09/11/2014 Fecha: 09/11/2014 CONTROL DE CAMBIOS VERSION FECHA CAMBIO REALIZADO
  • 16. DIRECCIONAR A LOS USUARIOS EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD CON LA RED PRESTADORA. Código: M-FCL Fecha: Noviembre 09 de 2014 VERSIÓN 4.0 PAG. 1-3 OBJETIVO Agilizar los procesos de autorizaciones y direccionamiento oportuno a los usuarios según la red prestador del régimen subsidiado ALCANCE Aplica desde el auxiliar de salud hasta las IPS que prestaran el servicio.
  • 17. DIRECCIONAR A LOS USUARIOS EN LA GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD CON LA RED PRESTADORA Código: M-FCL VERSION 4.0 Fecha: Noviembre 09 de 2014 PAG. 2-3 CONTENIDO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLES 1 Atención al usuario de manera formal OPERARIO 1 2 Verificación de documentos en regla. OPERARIO 1 3 Diligenciamiento de autorizaciones medicas al sistema. OPERARIO 1 4 Diligenciamiento de citas medicas OPERARIO 1 5 Entrega de autorizaciones OPERARIO 1 6 Direccionamiento oportuno a la IPS establecida OPERARIO 1 INICIO VERIFICAR DILIGENCIAMINETO DILIGENCIAMINETO ENTREGA DIRECCIONAMIENTO Fin Elaborado por: LINDA ANDRADE Revisado por: LUISA ZARTA Aprobado por: FABIAN SERRANO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO Fecha: 09/11/2014 Fecha: 09/11/2014 Fecha: 09/11/2014 CONTROL DE CAMBIOS VERSION VERSION VERSION
  • 18. EL PROCESO DE AGENDAMIENTO DE CITAS MÉDICAS SEGÚN SU NIVEL DE COMPLEJIDAD Código: M-FCL Fecha: Noviembre 09 de 2014 VERSIÓN 4.0 PAG. 1-3 OBJETIVO Realizar el agendamiento de citas medicas enviadas por la IPS prestadora ALCANCE Aplica desde la IPS que prestara el servicio hasta el auxiliar de salud.
  • 19. EL PROCESO DE AGENDAMIENTO DE CITAS MÉDICAS SEGÚN SU NIVEL DE COMPLEJIDAD Código: M-FCL VERSION 4.0 Fecha: Noviembre 09 de 2014 PAG. 2-3 CONTENIDO ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN RESPONSABLES 1 Visita de manera formal a la IPS OPERARIO 1 2 Verificación de documentos en regla. OPERARIO 1 3 Diligenciamiento de citas medicas al sistema. OPERARIO 1 4 Entrega de informe al coordinador medio OPERARIO 1 ENTREGA Elaborado por: LINDA ANDRADE Revisado por: LUISA ZARTA Aprobado por: FABIAN SERRANO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO CARGO: ASESOR DE ASEGURAMIENTO Fecha: 09/11/2014 Fecha: 09/11/2014 Fecha: 09/11/2014 CONTROL DE CAMBIOS VERSION FECHA CAMBIO REALIZADO INICIO VERIFICAR DILIGENCIAMINETO Fin
  • 20. CONCLUSIONES El manual de funciones debe ser elaborado de acuerdo a las actividades que se llevarán a cabo dentro de un cargo específico, teniendo en cuenta las políticas y normas de la organización, así como las exigencias para dicho cargo. El manual de funciones deberá contener un propósito esencial, una descripción de funciones esenciales, contribuciones esenciales, criterios de desempeño, conocimientos básicos, evidencias de desempeño y rango de aplicación para detallar de forma eficiente las actividades a desarrollar dentro del cargo. Para nosotros como estudiantes de administración de empresas, es muy importante tener claro cómo se elabora un manual de funciones, ya que este tema es de alta aplicabilidad para nuestra vida profesional y laboral futura.
  • 21. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ANDRADE, Q, Linda Mayerly, Gestora Integral Municipal, SaludvidaEPS, 2014.