SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario “Implementación del Repositorio Nacional 
Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso 
Abierto para las universidad del país,” 
29 de Agosto, Lima. Perú 
Lineamientos para implementar 
repositorios académicos 
Libio Huaroto 
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas 
Dirección de Gestión del Conocimiento
Contenido 
• Introducción 
• Directrices 
• Repositorios de datos 
• En agenda
IInnttrroodduucccciióónn 
• Reportes y recomendaciones en favor del acceso abierto y 
apertura a datos para la investigación . 
• Mayor evidencias sobre repositorios y su relación con CRIS. 
• Mayor número de directorios de repositorios de datos y 
plataformas tecnológicas para publicación de datos 
(FigShare, Zenodo, etc.). 
• Normas ISO en favor del Open Access. 
• Más de 2500 cursos sobre temas de repositorios y acceso 
abierto desarrollados por universidades (US 1700, 451 
China, 350 Japon, 178 Francia).
Repositorios 
Proveedores 
de datos 
Proveedores 
de servicios 
Temáticos 
Institucional 
Tesis 
Revistas 
Recolectores 
de metadatos 
Recolectores 
de datos 
Institucional 
Datos 
Especializados 
CCllaassiiffiiccaacciióónn
ETD - DATOS 
Data Registry Data Repository 
Publication to Publication 
Links 
Publication 
to Data 
Links 
Pointer to Data 
ETD from academic 
department 
Gabrielle V. Michalek 
ETD2014, UK
Joachim Schopfel; Danica Zendulkowa; Omi Fatemi (May 2014) 
IRAN
Lineamientos para implementar repositorios académicos
EEssttáánnddaarreess 
• ISO 14721:2012 (2003) 
Open archival information system (OAIS) -- Reference model 
• ISO 16363:2012 
Audit and certification of trustworthy digital repositories 
(Basado en Trustworthy Repositories Audit & Certification: 
Criteria and Checklist) 
• ISO/FDIS 16919 
Requirements for bodies providing audit and certification of 
candidate trustworthy digital repositories 
• NISO RP-22-201x (DRAF) 
Open Access Metadata and Indicators 
propuesta de etiquetas (<free_to_read> and <license_ref>) 
para definir el estado de acceso del artículo.
ISO 16363:2012 
AUDIT AND CERTIFICATION OF TRUSTWORTHY DIGITAL 
REPOSITORIES 
http://public.ccsds.org/publications/archive/652x0m1.pdf
DDiirreeccttrriicceess 
DRIVER 2.0 
Directrices para proveedores de contenido - 
Exposición de recursos textuales con el protocolo 
OAI-PMH (v1.0 y V 2.0) 
(Visión de infraestructura de repositorios digitales 
para la investigación europea) 
– Objetivo: trabajo tecnológico para implementar 
una infraestructura de servicios de datos para el 
uso de contenidos de ámbito de investigación y 
educación superior 
– Utiliza OAI-PMH y Dublin Core entre otras 
estándares.
DDiirreeccttrriicceess 
OpenAire 
•Infraestructura para la identificación, 
almacenamiento, acceso y monitoreo de los 
proyectos financiado por la Unión Europea (FP7 y 
ERC – artículos bajo mandatos acceso abierto) 
OpenAirePlus 
•Todos los artículos 
•Datos, proyectos, investigadores, modelos de 
financiamientos, etc. 
Directrices (Guidelines) 
•Directrices para repositorio 
•Directrices para repositorios de datos 
•Repositorios para gestores de CRIS.
DDiirreeccttrriicceess 
• Directrices para repositorio académicos 
Proporcionan orientación en la gestión de repositorios y 
ayudan a definir y aplicar políticas locales de gestión de 
datos de acuerdo con los requisitos de OpenAIRE. 
• Directrices para repositorios de datos 
Ofrece instrucción para los administradores de archivos de datos 
para exponer sus metadatos de una manera que es compatible 
con la infraestructura OpenAIRE. Utilizan metadatos basados de 
DataCite. 
• Directrices para gestores de CRIS 
Define formatos de metadatos para interoperar con CRIS. 
Define el CERIF XML como modelo para describe la sintaxis, 
interoperabilidad (OAI-PMH) y semántica de los datos que se 
almacenan. 
• Directrices a través de Wiki 
Plataforma Wiki para describir cada uno de los contenidos de las 
directrices.
OpenAIRE 
Guidelines: For Data 
Archives 
https://guidelines.openaire.eu/wiki/OpenAIRE_Guidelines:_For_Data_Archive 
s
Visualize - Manage 
Enhanced Publications 
Get support 
(NOADs) 
Curate & collaborate 
Linked Content 
Statistics 
+++ 
Search & Browse 
Deposit 
Publications 
& data Research impact 
Citations, usage 
statistics 
+++ 
AAPPIsIs 
Metadata 
on data 
Data repositories 
Data Journals 
Usage data 
Metadata 
And pdfs 
Publication repositories 
Institutional & Thematic 
Open Access Journals 
ECEC f ufunndidningg 
NNataitoinoanla fl ufnudnidnigng 
GGuuidideelinlinees sf ofor ru usese s eservrivciecess 
Institutional 
CRIS 
Systems 
ResearchI 
ResearchI 
D 
D 
OpenDO 
AR 
CERN/OpenAIRE “catch-all” repository 
GGuuidideelinlinees sf ofor rd daatata in inteteroroppeerarabbiliitlyity 
OpenDO 
AR 
Paolo Manghi (May, 2014)
OOppeennAAIIRREE && CCOOAARR:: OOtthheerr rreeggiioonnss 
Paolo Manghi (May, 2014) 15
DDiirreeccttrriicceess 
DINI 
• Publicar y recomendar mejores prácticas. 
• Fomentar y apoyar la formulación, aplicación y el 
desarrollo de las normas, así como distribuir 
• Recomendaciones. 
• Mejorar el intercambio multidisciplinario a través de 
eventos académicos, expertos. 
Contenido 
• Visibility of the Service (section 2.1) 
• Criterion 2 – Policy (section 2.2) 
• Criterion 3 – Support of Authors and Publishers 
(section 2.3) 
• Criterion 4 – Legal Aspects (section 2.4) 
• Criterion 5 – Information Security (section 2.5) 
• Criterion 6 – Indexing and Interfaces (section 2.6) 
• Criterion 7 – Access Statistics (section 2.7) 
• Criterion 8 – Long-Term Availability (section 2.8)
• Metadata harvesting. 
• Usage statistics. 
• Cross system content transfer. 
• Creating unique identifiers for 
authors and repository content. 
• Increasing visibility of contents 
stored in repositories through 
Internet search engines. 
• Support services for repository 
networks . 
• Integrating repositories into 
research administration workflows. 
• Support for compound objects 
digital objects that include multiple 
components or files.
DIRECTRICES PARA EL PROCESAMIENTO DE 
INFORMACIÓN EN LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES 
http://portal.concytec.gob.pe/images/stories/images2013/portal/areas-institucion/dsic/directrices-procesamiento- 
informacion-repositorios-institucionales.pdf
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
La Referencia 
• Participan 09 países de 
Latinoamérica (Argentina, 
Brasil, Chile, Colombia, 
Ecuador, El Salvador, México, 
Perú, Venezuela). 
• Objetivo: Almacenar, 
compartir y brindar mayor 
visibilidad a la producción 
científica en América Latina. 
• Caso Perú: actualmente 
recopila información de 12 
instituciones peruanas.
Iniciativas de ley en favor del Acceso abierto: 
Caso Latinoamérica 
- Proyectos de ley en Argentina (Aprobado 13-11-2013) 
Ley 26899: Creación de Repositorios Digitales Institucionales 
de Acceso Abierto, Propios o Compartidos. 
- Proyectos de ley en Brasil (2011) 
Proceso de registro y difusión de la producción científica y 
técnica por las instituciones de educación superior, así como 
unidades de investigación en Brasil y de otras medidas. 
- Proyectos de ley en México (Marzo 2013) 
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman 
diversos artículos de la Ley General de Ciencia y Tecnología 
y Ley General de Educación. 
-Proyectos de ley en Perú (Aprobado 05-06-2013) 
Le 30035: regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, 
Tecnología e Innovación de Acceso Abierto
Caso Latinoamérica 
- Ley en Argentina 
•Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, 
Tecnología e Innovación (SNCTI), y que reciben financiamiento 
del Estado deberán desarrollar e implementar repositorios 
digitales de acceso abierto. 
•Deberán publicar los datos primarios, documentos y/o 
publicaciones de los trabajos de investigación financiados con 
fondos públicos. 
- Proyectos de ley en México 
Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de 
Ciencia y Tecnología y la Ley General de Educación.: 
Ley de Ciencia y Tecnología: 
•Se adiciona la definición del acceso abierto. 
•Se reforman las fracciones II, VI, XII y XV del artículo 12, 
y 14 y 15. 
Ley General de Educación: 
•Se reforma el artículo 14 fracción VIII.
Caso Perú: Ley 30035 
Actividades previas a la promulgación 
– Iniciativa de la Comisión de Ciencia, Innovación y 
Tecnología del Congreso de la República (Proyecto de 
Ley 1188/2011-CR). 
– Debate en ámbitos académicos (Asamblea Nacional de 
Rectores, eventos académicos, otros) 
– Consultas a instituciones públicas (Indecopi, Biblioteca 
Nacional, otros). 
– ETD2012 un espacio académico importante para 
enfatizar la importancia del proyecto. 
– Debate, sustentación y aprobación en el Congreso de la 
República (05 de Junio 2013).
Ley 30035 
Creación del “Repositorio Nacional Digital de Ciencia, 
Tecnología e Innovación de Acceso Abierto” 
– Entidades del sector público. 
– Entidades privadas y personas naturales que desean 
compartir información. 
– Crea el repositorio nacional que recolectará, registrará y 
diseminará la producción científica peruana. 
– CONCYTEC responsable de la gestión del Repositorio, y a 
ONGEI como asesor técnico. 
– Comprende las obras, datos procesados y estadísticas de 
monitoreo financiados con fondos del Estado. 
– Considera excepciones a temas relacionados con la 
propiedad intelectual, patentes y otros.
Ley 30035 y su reglamento 
(En proceso de aprobación) 
− Creación de RENARE (Red Nacional de 
Repositorios). 
− Implementación de RI´s dentro de los 06 meses, 
después de la aprobación del Reglamento. 
− Inclusión de artículos en los contratos donde se 
señala que el Estado compartirá los derechos 
patrimoniales de las obras financiadas con fondos 
del Estado. 
− Se define que la Biblioteca o Centro de Información 
será la responsable de la gestión del RI. 
− Los períodos de embargo no serán mayores a 12 
meses. 
− Considera excepciones a temas relacionados con la 
propiedad intelectual, patentes y otros.
Leyes Open 
Access 
Caso Perú 
Ley 30035 (y su reglamento) 
Repositorios institucionales 
Soporte Open Access 
Interés por Open Access 
Inexistencia de políticas 
Open Access 
Cybertesis, DSpace, 
OJS, OHS, OMP 
Open Repository 
Divulgación, capacitación, 
desarrollos, aplicaciones 
Softwares, metadatos, 
OAI-PMH 
Primeros trabajos:tesis y 
revistas (PDF y HTML) 
2013-2014 
2007-2013 
2004-2007 
2002-2004 
1999-2001
• Utilizan DSpace y OJS. 
• 12 Repositorios han validado su 
metadato con DRIVER 2.0, 
participan en La Referencia. 
• 03 Recolectores nacionales, sólo 01 
recolecta información validada por 
DRIVER 2.0. 
• ALICIA, recolector oficial peruano. 
• 12 Repositorios de Tesis 
electrónicas. 
• 15 Repositorios institucionales. 
• 17 Repositorios de revistas, utilizan 
Open Journal System (OJS). 
• La mayor parte de los repositorios 
se encuentran en la costa. 
• Coordinación con CONCYTEC 
(Ley 30035). RI 
RecoI. 
OJS 
Características
Repositorio Nacional Digital de Ciencia, 
Tecnología e Innovación de Acceso abierto 
http://alicia.concytec.gob.pe/ 
• ALICIA, Repositorio 
Nacional Peruano. 
• Forma parte de “La 
Referencia”. 
• Directrices para el 
procesamiento de 
información. 
• CONCYTEC 
proporciona software 
DSpace adaptado a los 
campos de La 
Referencia.
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Propuesta de indicadores 
• % de investigadores que depositan en el RI. 
• Promedio de contenidos depositados por 
investigador. 
• Número de contenidos descargados 
(anual/mes/diario). 
• Total de contenidos depositados 
anualmente. 
• Número de contenidos depositados 
diariamente. 
• Total de artículos en texto completo. 
• Número de colecciones activos en el RI. 
• Número de servicios con valor añadido.. 
• Costo por depósito. 
• Costo por descarga.
Repositorios de datos
Science as an open enterprise 
The Royal Society Science Policy Centre report 02/12
La visión al 2030 del High Level 
Expert Group on Scientific (Data 
2010) 
…..scientists in their role as 
data user, "are able to find, 
access and process the data 
they need’’, and in their role as 
data producer ‘‘prefer to 
deposit their data with 
confidence in reliable 
repositories’’.
Science as an open enterprise 
The Royal Society Science Policy Centre report 02/12
Data Policies UK
http://pantonprinciples.org/
• Open access to research data is critical for advancing 
science, scholarship, and society. 
• Research data, when repurposed, has an accretive value. 
• Publicly funded research should be publicly available for 
public good. 
• Transparency in research is essential to sustain the public 
trust. 
• The validation of research data by the peer community is an 
essential function of the responsible conduct of research. 
• Managing research data is the responsibility of a broad 
community of stakeholders including researchers, funders, 
institutions, libraries, archivists, and the public. 
https://openaccess.unt.edu/denton-declaration
Science as an open enterprise 
The Royal Society Science Policy Centre report 02/12
Lineamientos para implementar repositorios académicos
28/08/2014
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
http://www.datacite.org
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
The Journal publishes peer 
reviewed data papers describing 
public health datasets with high 
reuse potential 
Ubiquity Press Metajournals
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
Lineamientos para implementar repositorios académicos
AAppeerrttuurraa ddee DDaattooss 
• “Estudio de Preparación para la 
Apertura de Datos”. Julio 2013 
Elaborado por el Banco Mundial y 
el Gobierno del Perú. 
• “Buenas prácticas en la apertura de 
datos y gestión del conocimiento 
público”. 28 de Mayo 2014. 
Convenio entre UNMSM y Fundación 
Ciencias de la Documentación (España). 
• Actividades académicas que incluyen 
temas relacionados con acceso a los 
datos.
En agenda 
• Evidenciar el impacto de la Ley 30035. 
• Demostrar que los repositorios son herramientas 
básica de apoyo a la investigación. 
• Fortalecimiento de RENARE como una red de 
repositorios (adopción de estándares comunes, 
servicios centralizados, registro de todos los 
repositorios, entre otros). 
• Desarrollar indicadores que demuestren el 
impacto global de la investigación, y los procesos 
de innovación en los RI.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPT
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
PPTX
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
PDF
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
PPT
Ley peruana de Repositorios Digitales
PDF
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
PPT
Gestión de datos de investigación
PDF
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
PDF
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)
Indicadores Altmetrics en repositorios institucionales: Estudio de caso Repos...
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas
Plan de gestión de datos científicos, una propuesta argentina
Ley peruana de Repositorios Digitales
Acuerdo internacional "Open Data in a Big Data World"
Gestión de datos de investigación
Mirando al futuro, del acceso abierto a datos abiertos de investigación
Taller de búsqueda de información en Educación (IICE - UBA)

La actualidad más candente (20)

PDF
Gestión de Datos Científicos
PDF
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
PPTX
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
PPT
Abadal 2016-pre-evento-iodc
PDF
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
PDF
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
ODP
Workshop de datos científicos. Introducción
PDF
El acceso abierto en Latinoamerica
PDF
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
PDF
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
PDF
El bibliotecario de datos
PDF
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
PDF
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
PPT
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
PDF
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
PPTX
E mendez barcelona190116
PDF
Las revistas científicas y los datos de investigación
PPTX
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
PDF
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
PDF
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
Gestión de Datos Científicos
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos cient...
Aleix peset hoja de ruta 5 oct
Abadal 2016-pre-evento-iodc
Primeros para implementar un plan de gestión de datos
Gestión de datos de investigación, primeros pasos en argentina
Workshop de datos científicos. Introducción
El acceso abierto en Latinoamerica
TALLER LEARN SOBRE DATOS DE INVESTIGACIÓN IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS Y ESTRA...
Repositorios peruanos: reflexiones y perspectivas.
El bibliotecario de datos
Conicyt Y Mandato OECD by Patricia Muñoz, CONICYT (Chile)
Bibliotecari@s en la ‪Big Data‬
Maredata bcn 19 enero 2016 (2).fernanda
Avances en torno a la Ley 26.899 e iniciativa regional de datos primarios de...
E mendez barcelona190116
Las revistas científicas y los datos de investigación
Red Maredata - Universidad de Alicante - EDAUA16
Cómo crear tu Plan de Gestión de Datos de Investigación (PGDI)
La PROBLEMÁTICA DE LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES EN el PERÚ
Publicidad

Similar a Lineamientos para implementar repositorios académicos (20)

PPTX
IX Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - O...
PPT
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
PPTX
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
PDF
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
PPT
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
PPT
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
PPT
México con datos 2014 presentacion ssci pao
PPTX
Cybertesis Perú, evaluación del repositorio de tesis de la UNMSM
PPT
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
PDF
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
PDF
Aspectos gerenciales de una red de preservación digital distribuída
PPT
Ponencia repositorios
PPT
Introducción al Acceso libre
PPTX
Taller avances y desafios.pptx
PDF
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
PPTX
Repositorios digitales
PDF
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
PPTX
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
PPTX
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
IX Encuentros de Centros de Documentación de Arte Contemporáneo en Artium - O...
Acceso abierto: nuevas iniciativas en las publicaciones científicas
Desarrollo del repositorio institucional de producción científica de la Unive...
Las actividades y el planeamiento de la preservación en un repositorio instit...
Ciencia Abierta: el proceso de legislación del Acceso Abierto en Argentina
Preservación digital: estándares y buenas prácticas
México con datos 2014 presentacion ssci pao
Cybertesis Perú, evaluación del repositorio de tesis de la UNMSM
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Open Data in a Big World by Fernando Ariel López
Aspectos gerenciales de una red de preservación digital distribuída
Ponencia repositorios
Introducción al Acceso libre
Taller avances y desafios.pptx
Facilitar la gestión, visibilidad y reutilización de los datos de investigaci...
Repositorios digitales
LibLink (Library Linkages): Estrategias, proyectos y acciones 2013-2014
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Publicidad

Más de Libio Huaroto (20)

PPTX
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
PPTX
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
PPT
Altmetrics y el impacto en la producción científica
PPTX
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
PPTX
Repositorio institucional y su relación con la investigación
PPT
Criterios para seleccionar una revista cientifica
PPTX
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
PPT
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
PPT
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
PPT
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
PPT
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
PPT
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
PPT
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
PPT
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
PPT
Repositorios Digitales UNMSM
PPT
Fuentes de Informacion en UNMSM
PPT
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
PPT
Educacion Bilbioteca y TICS
PDF
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
PPT
Cybertesis como un proceso colaborativo para la implementación del Portal de ...
Improving the visibility of institutional repository, digital theses and rese...
Gestión del Conocimiento y Repositorios Académicos: La experiencia de la UPC
Altmetrics y el impacto en la producción científica
Electronic Theses and Dissertations in Peru: A Twelve-Year Experience and Its...
Repositorio institucional y su relación con la investigación
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Tesis digitales: propuesta de mejora en la UNMSM
Repositorios digitales como apoyo a la investigación científica
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier acc...
Repositorios digitales: herramientas de difusión académica y científica en UNMSM
Bolivia and Perú: Año alliance for the advancement of digital these in latín ...
Cybertesis Style Page Application for Producing Digital Theses in Two
Repositorios Digitales UNMSM
Fuentes de Informacion en UNMSM
Peruvian Network of Digital Thesis: Cybertesis as a cooperative process for t...
Educacion Bilbioteca y TICS
La Blioteca 2.0 y los Sistemas de Información
Cybertesis como un proceso colaborativo para la implementación del Portal de ...

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Lineamientos para implementar repositorios académicos

  • 1. Seminario “Implementación del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto para las universidad del país,” 29 de Agosto, Lima. Perú Lineamientos para implementar repositorios académicos Libio Huaroto Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Dirección de Gestión del Conocimiento
  • 2. Contenido • Introducción • Directrices • Repositorios de datos • En agenda
  • 3. IInnttrroodduucccciióónn • Reportes y recomendaciones en favor del acceso abierto y apertura a datos para la investigación . • Mayor evidencias sobre repositorios y su relación con CRIS. • Mayor número de directorios de repositorios de datos y plataformas tecnológicas para publicación de datos (FigShare, Zenodo, etc.). • Normas ISO en favor del Open Access. • Más de 2500 cursos sobre temas de repositorios y acceso abierto desarrollados por universidades (US 1700, 451 China, 350 Japon, 178 Francia).
  • 4. Repositorios Proveedores de datos Proveedores de servicios Temáticos Institucional Tesis Revistas Recolectores de metadatos Recolectores de datos Institucional Datos Especializados CCllaassiiffiiccaacciióónn
  • 5. ETD - DATOS Data Registry Data Repository Publication to Publication Links Publication to Data Links Pointer to Data ETD from academic department Gabrielle V. Michalek ETD2014, UK
  • 6. Joachim Schopfel; Danica Zendulkowa; Omi Fatemi (May 2014) IRAN
  • 8. EEssttáánnddaarreess • ISO 14721:2012 (2003) Open archival information system (OAIS) -- Reference model • ISO 16363:2012 Audit and certification of trustworthy digital repositories (Basado en Trustworthy Repositories Audit & Certification: Criteria and Checklist) • ISO/FDIS 16919 Requirements for bodies providing audit and certification of candidate trustworthy digital repositories • NISO RP-22-201x (DRAF) Open Access Metadata and Indicators propuesta de etiquetas (<free_to_read> and <license_ref>) para definir el estado de acceso del artículo.
  • 9. ISO 16363:2012 AUDIT AND CERTIFICATION OF TRUSTWORTHY DIGITAL REPOSITORIES http://public.ccsds.org/publications/archive/652x0m1.pdf
  • 10. DDiirreeccttrriicceess DRIVER 2.0 Directrices para proveedores de contenido - Exposición de recursos textuales con el protocolo OAI-PMH (v1.0 y V 2.0) (Visión de infraestructura de repositorios digitales para la investigación europea) – Objetivo: trabajo tecnológico para implementar una infraestructura de servicios de datos para el uso de contenidos de ámbito de investigación y educación superior – Utiliza OAI-PMH y Dublin Core entre otras estándares.
  • 11. DDiirreeccttrriicceess OpenAire •Infraestructura para la identificación, almacenamiento, acceso y monitoreo de los proyectos financiado por la Unión Europea (FP7 y ERC – artículos bajo mandatos acceso abierto) OpenAirePlus •Todos los artículos •Datos, proyectos, investigadores, modelos de financiamientos, etc. Directrices (Guidelines) •Directrices para repositorio •Directrices para repositorios de datos •Repositorios para gestores de CRIS.
  • 12. DDiirreeccttrriicceess • Directrices para repositorio académicos Proporcionan orientación en la gestión de repositorios y ayudan a definir y aplicar políticas locales de gestión de datos de acuerdo con los requisitos de OpenAIRE. • Directrices para repositorios de datos Ofrece instrucción para los administradores de archivos de datos para exponer sus metadatos de una manera que es compatible con la infraestructura OpenAIRE. Utilizan metadatos basados de DataCite. • Directrices para gestores de CRIS Define formatos de metadatos para interoperar con CRIS. Define el CERIF XML como modelo para describe la sintaxis, interoperabilidad (OAI-PMH) y semántica de los datos que se almacenan. • Directrices a través de Wiki Plataforma Wiki para describir cada uno de los contenidos de las directrices.
  • 13. OpenAIRE Guidelines: For Data Archives https://guidelines.openaire.eu/wiki/OpenAIRE_Guidelines:_For_Data_Archive s
  • 14. Visualize - Manage Enhanced Publications Get support (NOADs) Curate & collaborate Linked Content Statistics +++ Search & Browse Deposit Publications & data Research impact Citations, usage statistics +++ AAPPIsIs Metadata on data Data repositories Data Journals Usage data Metadata And pdfs Publication repositories Institutional & Thematic Open Access Journals ECEC f ufunndidningg NNataitoinoanla fl ufnudnidnigng GGuuidideelinlinees sf ofor ru usese s eservrivciecess Institutional CRIS Systems ResearchI ResearchI D D OpenDO AR CERN/OpenAIRE “catch-all” repository GGuuidideelinlinees sf ofor rd daatata in inteteroroppeerarabbiliitlyity OpenDO AR Paolo Manghi (May, 2014)
  • 15. OOppeennAAIIRREE && CCOOAARR:: OOtthheerr rreeggiioonnss Paolo Manghi (May, 2014) 15
  • 16. DDiirreeccttrriicceess DINI • Publicar y recomendar mejores prácticas. • Fomentar y apoyar la formulación, aplicación y el desarrollo de las normas, así como distribuir • Recomendaciones. • Mejorar el intercambio multidisciplinario a través de eventos académicos, expertos. Contenido • Visibility of the Service (section 2.1) • Criterion 2 – Policy (section 2.2) • Criterion 3 – Support of Authors and Publishers (section 2.3) • Criterion 4 – Legal Aspects (section 2.4) • Criterion 5 – Information Security (section 2.5) • Criterion 6 – Indexing and Interfaces (section 2.6) • Criterion 7 – Access Statistics (section 2.7) • Criterion 8 – Long-Term Availability (section 2.8)
  • 17. • Metadata harvesting. • Usage statistics. • Cross system content transfer. • Creating unique identifiers for authors and repository content. • Increasing visibility of contents stored in repositories through Internet search engines. • Support services for repository networks . • Integrating repositories into research administration workflows. • Support for compound objects digital objects that include multiple components or files.
  • 18. DIRECTRICES PARA EL PROCESAMIENTO DE INFORMACIÓN EN LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES http://portal.concytec.gob.pe/images/stories/images2013/portal/areas-institucion/dsic/directrices-procesamiento- informacion-repositorios-institucionales.pdf
  • 21. La Referencia • Participan 09 países de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú, Venezuela). • Objetivo: Almacenar, compartir y brindar mayor visibilidad a la producción científica en América Latina. • Caso Perú: actualmente recopila información de 12 instituciones peruanas.
  • 22. Iniciativas de ley en favor del Acceso abierto: Caso Latinoamérica - Proyectos de ley en Argentina (Aprobado 13-11-2013) Ley 26899: Creación de Repositorios Digitales Institucionales de Acceso Abierto, Propios o Compartidos. - Proyectos de ley en Brasil (2011) Proceso de registro y difusión de la producción científica y técnica por las instituciones de educación superior, así como unidades de investigación en Brasil y de otras medidas. - Proyectos de ley en México (Marzo 2013) Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversos artículos de la Ley General de Ciencia y Tecnología y Ley General de Educación. -Proyectos de ley en Perú (Aprobado 05-06-2013) Le 30035: regula el Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto
  • 23. Caso Latinoamérica - Ley en Argentina •Las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), y que reciben financiamiento del Estado deberán desarrollar e implementar repositorios digitales de acceso abierto. •Deberán publicar los datos primarios, documentos y/o publicaciones de los trabajos de investigación financiados con fondos públicos. - Proyectos de ley en México Reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Ciencia y Tecnología y la Ley General de Educación.: Ley de Ciencia y Tecnología: •Se adiciona la definición del acceso abierto. •Se reforman las fracciones II, VI, XII y XV del artículo 12, y 14 y 15. Ley General de Educación: •Se reforma el artículo 14 fracción VIII.
  • 24. Caso Perú: Ley 30035 Actividades previas a la promulgación – Iniciativa de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República (Proyecto de Ley 1188/2011-CR). – Debate en ámbitos académicos (Asamblea Nacional de Rectores, eventos académicos, otros) – Consultas a instituciones públicas (Indecopi, Biblioteca Nacional, otros). – ETD2012 un espacio académico importante para enfatizar la importancia del proyecto. – Debate, sustentación y aprobación en el Congreso de la República (05 de Junio 2013).
  • 25. Ley 30035 Creación del “Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto” – Entidades del sector público. – Entidades privadas y personas naturales que desean compartir información. – Crea el repositorio nacional que recolectará, registrará y diseminará la producción científica peruana. – CONCYTEC responsable de la gestión del Repositorio, y a ONGEI como asesor técnico. – Comprende las obras, datos procesados y estadísticas de monitoreo financiados con fondos del Estado. – Considera excepciones a temas relacionados con la propiedad intelectual, patentes y otros.
  • 26. Ley 30035 y su reglamento (En proceso de aprobación) − Creación de RENARE (Red Nacional de Repositorios). − Implementación de RI´s dentro de los 06 meses, después de la aprobación del Reglamento. − Inclusión de artículos en los contratos donde se señala que el Estado compartirá los derechos patrimoniales de las obras financiadas con fondos del Estado. − Se define que la Biblioteca o Centro de Información será la responsable de la gestión del RI. − Los períodos de embargo no serán mayores a 12 meses. − Considera excepciones a temas relacionados con la propiedad intelectual, patentes y otros.
  • 27. Leyes Open Access Caso Perú Ley 30035 (y su reglamento) Repositorios institucionales Soporte Open Access Interés por Open Access Inexistencia de políticas Open Access Cybertesis, DSpace, OJS, OHS, OMP Open Repository Divulgación, capacitación, desarrollos, aplicaciones Softwares, metadatos, OAI-PMH Primeros trabajos:tesis y revistas (PDF y HTML) 2013-2014 2007-2013 2004-2007 2002-2004 1999-2001
  • 28. • Utilizan DSpace y OJS. • 12 Repositorios han validado su metadato con DRIVER 2.0, participan en La Referencia. • 03 Recolectores nacionales, sólo 01 recolecta información validada por DRIVER 2.0. • ALICIA, recolector oficial peruano. • 12 Repositorios de Tesis electrónicas. • 15 Repositorios institucionales. • 17 Repositorios de revistas, utilizan Open Journal System (OJS). • La mayor parte de los repositorios se encuentran en la costa. • Coordinación con CONCYTEC (Ley 30035). RI RecoI. OJS Características
  • 29. Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso abierto http://alicia.concytec.gob.pe/ • ALICIA, Repositorio Nacional Peruano. • Forma parte de “La Referencia”. • Directrices para el procesamiento de información. • CONCYTEC proporciona software DSpace adaptado a los campos de La Referencia.
  • 31. Propuesta de indicadores • % de investigadores que depositan en el RI. • Promedio de contenidos depositados por investigador. • Número de contenidos descargados (anual/mes/diario). • Total de contenidos depositados anualmente. • Número de contenidos depositados diariamente. • Total de artículos en texto completo. • Número de colecciones activos en el RI. • Número de servicios con valor añadido.. • Costo por depósito. • Costo por descarga.
  • 33. Science as an open enterprise The Royal Society Science Policy Centre report 02/12
  • 34. La visión al 2030 del High Level Expert Group on Scientific (Data 2010) …..scientists in their role as data user, "are able to find, access and process the data they need’’, and in their role as data producer ‘‘prefer to deposit their data with confidence in reliable repositories’’.
  • 35. Science as an open enterprise The Royal Society Science Policy Centre report 02/12
  • 38. • Open access to research data is critical for advancing science, scholarship, and society. • Research data, when repurposed, has an accretive value. • Publicly funded research should be publicly available for public good. • Transparency in research is essential to sustain the public trust. • The validation of research data by the peer community is an essential function of the responsible conduct of research. • Managing research data is the responsibility of a broad community of stakeholders including researchers, funders, institutions, libraries, archivists, and the public. https://openaccess.unt.edu/denton-declaration
  • 39. Science as an open enterprise The Royal Society Science Policy Centre report 02/12
  • 47. The Journal publishes peer reviewed data papers describing public health datasets with high reuse potential Ubiquity Press Metajournals
  • 51. AAppeerrttuurraa ddee DDaattooss • “Estudio de Preparación para la Apertura de Datos”. Julio 2013 Elaborado por el Banco Mundial y el Gobierno del Perú. • “Buenas prácticas en la apertura de datos y gestión del conocimiento público”. 28 de Mayo 2014. Convenio entre UNMSM y Fundación Ciencias de la Documentación (España). • Actividades académicas que incluyen temas relacionados con acceso a los datos.
  • 52. En agenda • Evidenciar el impacto de la Ley 30035. • Demostrar que los repositorios son herramientas básica de apoyo a la investigación. • Fortalecimiento de RENARE como una red de repositorios (adopción de estándares comunes, servicios centralizados, registro de todos los repositorios, entre otros). • Desarrollar indicadores que demuestren el impacto global de la investigación, y los procesos de innovación en los RI.

Notas del editor

  • #15: Publications from OA repositories Links to any funding information Links them to data repositories Integrating national research systems Produces new knowledge / service Monitoring for research administrators