El documento presenta políticas y estrategias para implementar datos abiertos en América Latina y el Caribe, destacando su importancia para la ciencia moderna. Se identifican responsabilidades clave para científicos, instituciones, editores y organismos de financiación en la promoción y gestión de datos abiertos. Además, se subraya la necesidad de que los datos sean accesibles, utilizables e interoperables para maximizar su valor semántico.
Related topics: