SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera 32 entre calles 20 y 21 – Barquisimeto – Estado Lara
INSTRUCCIONES GENERALES PARA REDACTAR Y
TRANSCRIBIR EL INFORME DE PASANTÍA OCUPACIONAL
1. Lo elaboran lo pasantes y será entregado a su Tutor Docente asignado
el 23 de junio del 2016.
2. El informe antes de entregarlo al Tutor Docente deberá traer la firma
del Tutor Empresarial, como constancia de que fue revisado por el
mismo, así como el sello de la empresa.
3. En el informe se evaluará: Puntualidad, Presentación, cumplimiento de
normas monográficas, ortografía y redacción, veracidad de la
información.
4. Se presentará empastado de color verde y letras doradas.
5. La defensa del informe serán los días 04 y 06 de julio del 2016, según
fecha y hora acordada con el tutor docente.
6. El Tutor Docente podrá aceptar informes por equipo, cuando en una
misma empresa se encuentren ubicados más de un (1) pasantes,
aceptando máximo tres (3) pasantes por informes.
NORMAS MONOGRÁFICAS
1. Tipo y tamaño de letra:
En computadora se recomienda fuente Arial, Courrier, Time New
Roman N° 12
2. Márgenes:
Izquierdo 4 cm. y los restantes 3 cm. (superior, inferior, derecho)
3. Interlineado
- En las portadas el interlineado es sencillo.
- El espacio entre líneas debe ser de 1,5. Dejar sangría al inicio de cada
párrafo de 5 espacios.
4. Redacción
En la elaboración del informe se usará la forma de la tercera persona.
Ejemplo: “EN este informe se presenta…” (Jamás redactar en primera
persona)
5. Numeración de las páginas
Las páginas preliminares (portada, página de presentación, dedicatoria,
agradecimiento, índice) se enumeran en cifras romanas minúsculas,
comenzando la numeración con la página del título, ejemplo “i”.
El resto de las páginas del cuerpo del informe se enumeran con cifras
arábigas, ejemplo: 1, 2, 3, comenzando con la página de introducción hasta
llegar a los anexos.
Los anexos se numeraran con letras del alfabeto en mayúscula, ejemplo: A, B,
C,… La numeración debe estar en la parte inferior y central de la página
6. Orden de Presentación del Informe
a) PORTADA: Sirve para identificar el informe, en ella se coloca el
membrete (centrado en la parte superior), el titulo “INFORME DE
PASANTÍAS” (centrado en la mitad de la página), nombre del pasante
(alineado a la derecha) y la fecha de entrega del informe (centrado en la parte
inferior de la página) y en Negrita.
b) PÁGINA DE IDENTIFICACIÓN
Parte Superior Centrada: Membrete del liceo
Parte central: centrado y en mayúscula el titulo “INFORME DE
PASANTÍAS” y lapso de pasantías.
Parte Inferior derecha: Empresa, Departamento, Nombre y Apellidos del
pasante, Mención, Tutor Académico, Tutor Empresarial.
c) APROBACIÓN DE LOS TUTORES: Tutor Académico, Tutor
Empresarial y Sello de la Empresa y Coordinador de Pasantías. Ver modelo:
APROBACION DE TUTORES
_____________________
Tutor Empresarial
Nombre
____________________
Tutor Docente
Nombre
____________________
Coordinadora de Pasantías
Prof. Celia E. Cuberos
d) DEDICATORIA (opcional)
e) AGRADECIMIENTO (opcional)
f) INDICE GENERAL: donde se reseñe todo el contenido del
informe así como los anexos y los cuadros
Carrera 32 entre calles 20 y 21 – Barquisimeto – Estado Lara
CONTENIDO DEL INFORME
CAPITULO I.- ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA:
- Aspectos generales de la empresa
- Reseña Histórica
- Misión
- Visión
- Objetivos de la empresa y/ o institución
- Valores de la empresa y/ o institución
- Estructura organizativa (organigrama)
En la fecha señalada por el tutor docente para las asesorías, el pasante debe
presentar borrador de este primer capitulo par su revisión y autorización de
trascripción según normas exigidas.
CAPITULO II.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EMPRESA
Descripción detallada de las actividades realizadas (departamentos,
Secciones, Divisiones). Aquí se especifican conocimientos, habilidades y
destrezas adquiridas, procedimientos, equipos de oficina utilizados para
desarrollar las competencias.
CAPITULO III.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Describe en forma objetiva los problemas confrontados durante el desarrollo de
las pasantías, soluciones presentadas.
Recomendaciones y/o sugerencias a las empresas participantes
instituciones educativas para fortalecer el Programa Nacional de Pasantías.
ANEXOS: (Autorizados por el tutor empresarial). Las páginas de relación de
actividades semanales NO SON ANEXOS DEL INFORME.
GLOSARIO: Términos empleados en el desempeño laboral, siglas que se
manejen en la empresa, términos desconocidos por el pasante necesarios en la
presentación del informe que permiten entender y comprender su contenido.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
(Referidas tanto al trabajo especial como a la utilizada para el resto de los
capítulos). En esta parte se incluyen la cita de todo el material consultado
durante el desarrollo del Informe de Pasantías y se estructura de la siguiente
manera: Apellido del Autor, inicial del nombre seguido del año de la edición
entre paréntesis, titulo de la referencia en estilo cursivo, lugar y editorial.
Ejemplo:
Barajas, M. (2003). La Tecnología Educativa en la Enseñanza Superior.
Entornos Virtuales de Enseñanza. Madrid: Mc Graw Hill
INSTRUCCIONES GENERALES
PARA REDACTAR Y TRANSCRIBIR
EL INFORME DE PASANTÍA OCUPACIONAL
Barquisimeto, Abril 2016

Más contenido relacionado

DOC
Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv
PPTX
Presentacion del informe de pasantia (2)
DOC
Normas Para ElaboracióN De Informe De PasantíAs
PDF
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
DOCX
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
PDF
Normas del Informe
PDF
LINEAMIENTOS INFORME DE PASANTÍAS P.F.G. COMUNICACIÓN SOCIAL
PDF
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021
Lineamientos informe pasantias gestion ambiental ubv
Presentacion del informe de pasantia (2)
Normas Para ElaboracióN De Informe De PasantíAs
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Documento orientador para la elaboración de guías académicas v5
Normas del Informe
LINEAMIENTOS INFORME DE PASANTÍAS P.F.G. COMUNICACIÓN SOCIAL
Instructivo para el informe de la pasantia institucionales 2020 2021

Similar a Lineamientos para informe (20)

PDF
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
PDF
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
PPT
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohana
DOC
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
PDF
Material de apoyo del taller de pasantias
PPTX
Charla de inducción de pasantías
PPTX
Borrador completo
DOC
Lineamientos
PPTX
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
PPTX
Taller de Inducción PAP IUSF
PPTX
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
PPTX
Charla de Inducción de Pasantías
DOCX
Manual para el informe final de PASANTIAS.docx
DOC
Esquema del informe de pasantías (proyecto)
PDF
Normas del pasante
PPTX
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
PPTX
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
PPTX
Capitulos i y ii
DOCX
Formato informe-de-pasantias unellez contaduria
DOC
Orientaciones para elaborar_informe_pasantia
Normas Presentacion Informe De Pasantias B2009
Normas tecnicas para el desarrollo de informe de pasantías PSM Mérida
Taller pasantc3adas-ii-2012-yohana
Esquema del informe de pasantías largas (actividades) (1)
Material de apoyo del taller de pasantias
Charla de inducción de pasantías
Borrador completo
Lineamientos
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
Taller de Inducción PAP IUSF
Charla de induccion de pasantias mayo agosto de 2021 (1)
Charla de Inducción de Pasantías
Manual para el informe final de PASANTIAS.docx
Esquema del informe de pasantías (proyecto)
Normas del pasante
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Capitulos i y ii
Formato informe-de-pasantias unellez contaduria
Orientaciones para elaborar_informe_pasantia
Publicidad

Más de celia cuberos (9)

PDF
Aplicaciones para diseñar recursos
PDF
Relacion semanal
PDF
Control de Asistencia
PPSX
Realidad aumentada celia cuberos
PPT
Diseño Curricular
PPS
Plato De Madera
PPT
Bloque De Cierre
PPT
Programa de Actualización Tecnológica
PPT
Competencia 1
Aplicaciones para diseñar recursos
Relacion semanal
Control de Asistencia
Realidad aumentada celia cuberos
Diseño Curricular
Plato De Madera
Bloque De Cierre
Programa de Actualización Tecnológica
Competencia 1
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños

Lineamientos para informe

  • 1. Carrera 32 entre calles 20 y 21 – Barquisimeto – Estado Lara INSTRUCCIONES GENERALES PARA REDACTAR Y TRANSCRIBIR EL INFORME DE PASANTÍA OCUPACIONAL 1. Lo elaboran lo pasantes y será entregado a su Tutor Docente asignado el 23 de junio del 2016. 2. El informe antes de entregarlo al Tutor Docente deberá traer la firma del Tutor Empresarial, como constancia de que fue revisado por el mismo, así como el sello de la empresa. 3. En el informe se evaluará: Puntualidad, Presentación, cumplimiento de normas monográficas, ortografía y redacción, veracidad de la información. 4. Se presentará empastado de color verde y letras doradas. 5. La defensa del informe serán los días 04 y 06 de julio del 2016, según fecha y hora acordada con el tutor docente. 6. El Tutor Docente podrá aceptar informes por equipo, cuando en una misma empresa se encuentren ubicados más de un (1) pasantes, aceptando máximo tres (3) pasantes por informes. NORMAS MONOGRÁFICAS 1. Tipo y tamaño de letra: En computadora se recomienda fuente Arial, Courrier, Time New Roman N° 12 2. Márgenes: Izquierdo 4 cm. y los restantes 3 cm. (superior, inferior, derecho) 3. Interlineado - En las portadas el interlineado es sencillo. - El espacio entre líneas debe ser de 1,5. Dejar sangría al inicio de cada párrafo de 5 espacios. 4. Redacción En la elaboración del informe se usará la forma de la tercera persona. Ejemplo: “EN este informe se presenta…” (Jamás redactar en primera persona) 5. Numeración de las páginas Las páginas preliminares (portada, página de presentación, dedicatoria, agradecimiento, índice) se enumeran en cifras romanas minúsculas, comenzando la numeración con la página del título, ejemplo “i”. El resto de las páginas del cuerpo del informe se enumeran con cifras arábigas, ejemplo: 1, 2, 3, comenzando con la página de introducción hasta llegar a los anexos. Los anexos se numeraran con letras del alfabeto en mayúscula, ejemplo: A, B, C,… La numeración debe estar en la parte inferior y central de la página 6. Orden de Presentación del Informe a) PORTADA: Sirve para identificar el informe, en ella se coloca el membrete (centrado en la parte superior), el titulo “INFORME DE PASANTÍAS” (centrado en la mitad de la página), nombre del pasante (alineado a la derecha) y la fecha de entrega del informe (centrado en la parte inferior de la página) y en Negrita. b) PÁGINA DE IDENTIFICACIÓN Parte Superior Centrada: Membrete del liceo Parte central: centrado y en mayúscula el titulo “INFORME DE PASANTÍAS” y lapso de pasantías. Parte Inferior derecha: Empresa, Departamento, Nombre y Apellidos del pasante, Mención, Tutor Académico, Tutor Empresarial. c) APROBACIÓN DE LOS TUTORES: Tutor Académico, Tutor Empresarial y Sello de la Empresa y Coordinador de Pasantías. Ver modelo: APROBACION DE TUTORES _____________________ Tutor Empresarial Nombre ____________________ Tutor Docente Nombre ____________________ Coordinadora de Pasantías Prof. Celia E. Cuberos d) DEDICATORIA (opcional) e) AGRADECIMIENTO (opcional) f) INDICE GENERAL: donde se reseñe todo el contenido del informe así como los anexos y los cuadros
  • 2. Carrera 32 entre calles 20 y 21 – Barquisimeto – Estado Lara CONTENIDO DEL INFORME CAPITULO I.- ASPECTOS GENERALES DE LA EMPRESA: - Aspectos generales de la empresa - Reseña Histórica - Misión - Visión - Objetivos de la empresa y/ o institución - Valores de la empresa y/ o institución - Estructura organizativa (organigrama) En la fecha señalada por el tutor docente para las asesorías, el pasante debe presentar borrador de este primer capitulo par su revisión y autorización de trascripción según normas exigidas. CAPITULO II.- ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA EMPRESA Descripción detallada de las actividades realizadas (departamentos, Secciones, Divisiones). Aquí se especifican conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, procedimientos, equipos de oficina utilizados para desarrollar las competencias. CAPITULO III.- CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Describe en forma objetiva los problemas confrontados durante el desarrollo de las pasantías, soluciones presentadas. Recomendaciones y/o sugerencias a las empresas participantes instituciones educativas para fortalecer el Programa Nacional de Pasantías. ANEXOS: (Autorizados por el tutor empresarial). Las páginas de relación de actividades semanales NO SON ANEXOS DEL INFORME. GLOSARIO: Términos empleados en el desempeño laboral, siglas que se manejen en la empresa, términos desconocidos por el pasante necesarios en la presentación del informe que permiten entender y comprender su contenido. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: (Referidas tanto al trabajo especial como a la utilizada para el resto de los capítulos). En esta parte se incluyen la cita de todo el material consultado durante el desarrollo del Informe de Pasantías y se estructura de la siguiente manera: Apellido del Autor, inicial del nombre seguido del año de la edición entre paréntesis, titulo de la referencia en estilo cursivo, lugar y editorial. Ejemplo: Barajas, M. (2003). La Tecnología Educativa en la Enseñanza Superior. Entornos Virtuales de Enseñanza. Madrid: Mc Graw Hill INSTRUCCIONES GENERALES PARA REDACTAR Y TRANSCRIBIR EL INFORME DE PASANTÍA OCUPACIONAL Barquisimeto, Abril 2016