SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
8
Lo más leído
LINFOPOYESIS
 La linfopoyesis es el proceso del desarrollo hematopoyético,
  en el que se forman los Linfocitos y células Natural Killers
  (NK), a partir de una célula madre hematopoyética.
Morfología de los linfocitos
LINFOBLASTO
    TAMAÑO
                   10-18 micras
    NUCLEO
                   Redondo a ovalado, 1 o mas
                   nucléolos
    CITOPLASMA
                   Moderados intensamente
                   basófilos
    RELACION N/C
                   4:1


    INTERVALO DE
                   Medula ósea: no definido
    REFERENCIA
                   Sangre periférica 0%
LINFOBLASTO
 tiene una membrana nuclear densa y una zona perinuclear clara. El
citoplasma con hiperbasofilia, por lo general periférica, está desprovisto
de gránulos, incluso en condiciones patológicas.
PROLINFOCITO
   TAMAÑO
                   9-18 micras
   NUCLEO
                  Redondo o indentadi, de 0-1
                  nucleolos
   CITOPLASMA
                  Basófilo
   RELACION N/C
                  3-4:1

   INTERVALO DE
   REFERENCIA
                  Medula osea: mo definido
                  Sangre periférica: ninguno
 Es más pequeño que el linfoblasto (mide entre 11µ y 15µ), el
  núcleo es esférico, ocupa la mayor parte de la célula, la
  cromatina está condensada y podría verse un nucléolo. La
  membrana nuclear es densa y puede observarse una zona
  clara perinuclear.
LINFOCITO PEQUEÑO
Los linfocitos pequeños tienen un tamaño de 7µ a 10 µ. El
núcleo de estas células es del tamaño aproximado de un
eritrocito y ocupa cerca de 90% de la zona celular; la
cromatina esta intensamente condensada, en grumos y se
tiñe de un color morado oscuro intenso. El núcleo del
linfocito pequeño se encuentra rodeado por una cantidad
reducida de citoplasma de color azulo cielo.
LINFOCITO GRANDE
   TAMAÑO         7-18 micras
   NUCLEO        Redondo a ovalado, puede ser
                 ligeramente indentado

   CITOPLASMA Escaso a moderado, celeste cielo
              puede presentar vacuolas

   RELACION      3-5:!
   N/C
   INTERVALO Medula ósea: 5-15%
   DE         Sangre periférica: 20-40%
   REFERENCIA
LINFOCITO GRANDE
 . La cromatina nuclear es de un aspecto parecido al de los linfocitos
  pequeños. El citoplasma es abundante con un azul mas claro que se
  puede presentar con basofilia periférica
CELULAS PLASMATICAS O PLASMOCITO
  TAMAÑO      8-20 micras
  NUCLEO     Redondo u ovalado
             excéntrico
  CITOPLASMA Intensamente basófilo, con
             frecuencia presenta una zona
             clara perinuclear (halo)
  RELACION   1-2:1
  N/C
  INTERVALO    Medula ósea: 0-1%
  DE           Sangre periférica:0%
  REFERENCIA
Linfopoyesis

Más contenido relacionado

PPTX
Trombopoyesis
PDF
PDF
PPT
Linfopoyesis
PPTX
hematopoyesis
PPTX
hematopoyesis
PPTX
Hematopoyesis
PDF
histologia de la Medula osea usat
Trombopoyesis
Linfopoyesis
hematopoyesis
hematopoyesis
Hematopoyesis
histologia de la Medula osea usat

La actualidad más candente (20)

PPTX
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
PPT
Interpretac hemograma 2011 12
PPTX
Eritropoyesis
PPT
1. fisiología de la serie blanca
PPTX
Trastornos de los leucocitos
PDF
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
PPTX
Sintesis de la hemoglobina
PPT
Parámetros serie roja
PPTX
Monocito
PPTX
Recuento diferencial de leucocitos
PPTX
Hematopoyesis
PPTX
Analisis microscopico del sedimento urinario
PPT
Ascaris lumbricoides
PDF
Sistema de Complemento Parte I
PPTX
Membrana del eritrocito
PPT
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
PPTX
examen coproparasitoscopico y coprologico
 
1. PresentacióN GlóBulos Blancos
Interpretac hemograma 2011 12
Eritropoyesis
1. fisiología de la serie blanca
Trastornos de los leucocitos
Anatomía de la médula ósea y hematopoyesis
Sintesis de la hemoglobina
Parámetros serie roja
Monocito
Recuento diferencial de leucocitos
Hematopoyesis
Analisis microscopico del sedimento urinario
Ascaris lumbricoides
Sistema de Complemento Parte I
Membrana del eritrocito
Gardnerella, mubilluncus y lactobacillus
examen coproparasitoscopico y coprologico
 
Publicidad

Similar a Linfopoyesis (20)

PPTX
Linfopoyesis expo , completado de cada parte y funcion
PPTX
Leucopoyesis y función leucopoyética
PDF
leucopoyesisyfuncinleucopoytica-170515005107 (1).pdf
PPTX
Leucopoyesis y megacaripoyesis clase 2.pptx
PPTX
FORMAS DE LOS ERITROCITOS. PATOLOGIA CLINICA VETERINARIA.pptx
PPTX
BIOMETRIA CLASE LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
PPT
Hematopoyesis, granulopoyesis
PPT
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
PPT
Sangre
PPTX
Sangre y hematopoyesis. Histologia
PPT
Fisiología de la serie blanca
PPTX
Leucocitos
PDF
Los Leucocitos: Agranulares y Granulares. Leucopoyesis.
PPTX
Células Sanguíneas
PPTX
PDF
Hematologia 4 linfopoyesis. Ucebol......
DOCX
Atlas de hematologia ii
PDF
PPT_MORFOFISIOLOGIA GENERAL_FISIOLOGÍA_SEM-01_2024-2.pdf
PPTX
Leucocitos y Granulopoyesis, Histologia.pptx
Linfopoyesis expo , completado de cada parte y funcion
Leucopoyesis y función leucopoyética
leucopoyesisyfuncinleucopoytica-170515005107 (1).pdf
Leucopoyesis y megacaripoyesis clase 2.pptx
FORMAS DE LOS ERITROCITOS. PATOLOGIA CLINICA VETERINARIA.pptx
BIOMETRIA CLASE LABORATORIO DE LA UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN
Hematopoyesis, granulopoyesis
Tejidoconectivoespecializadosangre 090604221544-phpapp01
Sangre
Sangre y hematopoyesis. Histologia
Fisiología de la serie blanca
Leucocitos
Los Leucocitos: Agranulares y Granulares. Leucopoyesis.
Células Sanguíneas
Hematologia 4 linfopoyesis. Ucebol......
Atlas de hematologia ii
PPT_MORFOFISIOLOGIA GENERAL_FISIOLOGÍA_SEM-01_2024-2.pdf
Leucocitos y Granulopoyesis, Histologia.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Linfopoyesis

  • 2.  La linfopoyesis es el proceso del desarrollo hematopoyético, en el que se forman los Linfocitos y células Natural Killers (NK), a partir de una célula madre hematopoyética.
  • 3. Morfología de los linfocitos
  • 4. LINFOBLASTO TAMAÑO 10-18 micras NUCLEO Redondo a ovalado, 1 o mas nucléolos CITOPLASMA Moderados intensamente basófilos RELACION N/C 4:1 INTERVALO DE Medula ósea: no definido REFERENCIA Sangre periférica 0%
  • 5. LINFOBLASTO tiene una membrana nuclear densa y una zona perinuclear clara. El citoplasma con hiperbasofilia, por lo general periférica, está desprovisto de gránulos, incluso en condiciones patológicas.
  • 6. PROLINFOCITO TAMAÑO 9-18 micras NUCLEO Redondo o indentadi, de 0-1 nucleolos CITOPLASMA Basófilo RELACION N/C 3-4:1 INTERVALO DE REFERENCIA Medula osea: mo definido Sangre periférica: ninguno
  • 7.  Es más pequeño que el linfoblasto (mide entre 11µ y 15µ), el núcleo es esférico, ocupa la mayor parte de la célula, la cromatina está condensada y podría verse un nucléolo. La membrana nuclear es densa y puede observarse una zona clara perinuclear.
  • 8. LINFOCITO PEQUEÑO Los linfocitos pequeños tienen un tamaño de 7µ a 10 µ. El núcleo de estas células es del tamaño aproximado de un eritrocito y ocupa cerca de 90% de la zona celular; la cromatina esta intensamente condensada, en grumos y se tiñe de un color morado oscuro intenso. El núcleo del linfocito pequeño se encuentra rodeado por una cantidad reducida de citoplasma de color azulo cielo.
  • 9. LINFOCITO GRANDE TAMAÑO 7-18 micras NUCLEO Redondo a ovalado, puede ser ligeramente indentado CITOPLASMA Escaso a moderado, celeste cielo puede presentar vacuolas RELACION 3-5:! N/C INTERVALO Medula ósea: 5-15% DE Sangre periférica: 20-40% REFERENCIA
  • 10. LINFOCITO GRANDE  . La cromatina nuclear es de un aspecto parecido al de los linfocitos pequeños. El citoplasma es abundante con un azul mas claro que se puede presentar con basofilia periférica
  • 11. CELULAS PLASMATICAS O PLASMOCITO TAMAÑO 8-20 micras NUCLEO Redondo u ovalado excéntrico CITOPLASMA Intensamente basófilo, con frecuencia presenta una zona clara perinuclear (halo) RELACION 1-2:1 N/C INTERVALO Medula ósea: 0-1% DE Sangre periférica:0% REFERENCIA