SlideShare una empresa de Scribd logo
n signos (vocablo procedente deltérmino latino signum) es todaclase de objetos, accioneso
fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o
reemplazar a otras cuestiones o elementos. La lingüística, por su parte, refiere a
aquello que guarda relacióno gira en torno al lenguaje (entendido como un sistema o
herramienta de comunicación).
Y es que por algo el origen etimológico del citado término se encuentraen el latín y más
concretamente en la palabra lingua que puede traducirse como “lengua”.
A partir de las definiciones del párrafo anterior se puede comprender la noción de signo
lingüístico. Se trata de la unidad más pequeña de toda oración, en la cual hay
un significante y un significado que están vinculadosde manera inseparable a travésde
la significación.
Un signo lingüístico, por lo tanto, es una realidad que puede ser percibida por el hombre
mediante los sentidos y que remite a otra realidad que no está presente. Este signo combina el
significado (una nocióno concepto)con su significante (basado en unaimagen de tipo
acústico), presentándose como una entidad de 2 facetasdependientes entre sí que no pueden
ser separadas.
Además de todo lo matizado podemos exponer que todo signo lingüístico tiene cuatro señas de
identidad que lo identificanclaramente:
Lineal. Esto significa que dentro del citado signo todoslos elementos que lo componense
presentan unos tras otrostanto oralmente como por escrito.
Articulado. Lo que viene a expresar esta característicaesque las unidades lingüísticas mayores
tienen la capacidadpara dividirse en otras menores. En concreto, se pueden dividir en lo que
son monemas, que tienen significado y significante, y también en morfemas, que se identifican
por no tener significado.
Arbitrario. Este término viene a dejar patente que la relaciónque se establece entre el
significado y el significante es arbitraria y tradicional, pues en cada lengua hay un significante
distinto para el mismo significado.
Mutable e inmutable. Con ello lo que se viene a determinar es que, por un lado, los signos
lingüísticos van cambiando conforme vapasando el tiempo y con ellos las lenguas por lo que
son mutables. Sin embargo, por otro lado, también queda claro que una persona en cuestiónno
puede modificar aquellos como le parezca, es decir, son inmutables.
Es importante destacar que un signo lingüístico representauna construcción de respaldo
social, es decir, es válido en el marco de un determinado contexto lingüístico. El signo sitúa a
un elemento en lugar de otro: la palabra “bicicleta” hace referenciaa un vehículo de dos ruedas
que sirve como medio de transporte personal. Que “bicicleta” seael significante de este
vehículo es una convenciónsocial.
Por todo ello podemos determinar que los signos lingüísticos son elementos imprescindibles en
todo acto de comunicación. En concreto sonla esenciadel código que permite que se
comuniquen el receptor y el emisor, que se transmita un mensaje teniendo en cuenta también
el referente y mediante un canal.
Para Ferdinand de Saussure, el concepto se encuentraen la mente del hablante de
una lengua y puede ser señalado con elementosmínimos de significado. La imagen acústica,
por su parte, no es el sonido, sino una huella psíquica en la mente.
C. S. Peirce agrega otrafacetaal signo lingüístico, además del significado y el significante:
el referente. Peirce sostiene que este último es el elemento real al que alude el signo, con el
significante como respaldo material (captado por los sentidos) y el significado como la imagen
mental (una abstracción).
Lee todo en: Definición de signo lingüístico - Qué es, Significado y
Concepto http://definicion.de/signo-linguistico/#ixzz3BklH90zv

Más contenido relacionado

PPTX
El signo lingüístico en la publicidad
PPTX
Signo lingüístico
PPTX
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
PPTX
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
PPTX
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
PPTX
Mapa conceptual
El signo lingüístico en la publicidad
Signo lingüístico
Mapa conceptual signo lingüístico joscar leon
Mapaconceptual lenguajey comunicacion laz
Mapa conceptual
Mapa Conceptual Signos Linguisticos
Mapa conceptual el signo linguistico. lenguaje y comunicacion uft
Mapa conceptual

La actualidad más candente (20)

PPTX
SIGNO LINGUISTICO
PPTX
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
PPT
Lenguajeylengua
RTF
Trabajo de len. art
PPTX
El signo linguistico. (1)
PPT
La Semiótica
DOC
La lengua y los hablantes
PPTX
Signo lingüistico
PDF
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
PPTX
4° sesión signo linguistico
PPTX
Funciones del lenguaje y el símbolo
PPTX
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
DOCX
Comunicacion en la historia
PPTX
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
PPT
Trabajo Final Temas Psu
PPTX
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
PPTX
las funciones de los signos
PPTX
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
DOCX
Signo linguistico2
DOC
Tarea semiotica de di egoo
SIGNO LINGUISTICO
Mapa Conceptual - El Signo Linguistico
Lenguajeylengua
Trabajo de len. art
El signo linguistico. (1)
La Semiótica
La lengua y los hablantes
Signo lingüistico
Singo linguistico , alexeidis gonzalez
4° sesión signo linguistico
Funciones del lenguaje y el símbolo
Unidad 3 act1 presentacion El signo lingüístico
Comunicacion en la historia
Inmutabilidad y mutabilidad del signo
Trabajo Final Temas Psu
Unidad temática V: Lingüística Cartesiana - A. Noam Chomsky.
las funciones de los signos
Unidad temática II: Lingüística y Semiología Saussureana.
Signo linguistico2
Tarea semiotica de di egoo
Publicidad

Similar a Linguistica signo (20)

DOCX
Signo lingüístico
PPTX
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
PPTX
Unidad 2. El significado
PPTX
Exposicion
DOC
Analida ah signos linguisticos
DOCX
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
DOCX
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
PPT
Taller 3
PPTX
Presentaciónde taller 3
PPTX
El signo linguistico
PPTX
Presentacion de semiologia
PPTX
stefano flores
PPTX
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
DOCX
Ensayo de odett individual
DOCX
Generador de van de graaff
PDF
Signo lingüístico denotación y connotación
DOCX
El signo lingüístico
PPTX
PPTX
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Signo lingüístico
Unidad 2. El signo lingüístico en la publicidad
Unidad 2. El significado
Exposicion
Analida ah signos linguisticos
Tema 1. Lenguaje y comunicación. Competencia lingüística y competencia comuni...
Los códigos, signos. Comunicación no verbal.
Taller 3
Presentaciónde taller 3
El signo linguistico
Presentacion de semiologia
stefano flores
TEORÍA DE LA INFORMACIÓN
Ensayo de odett individual
Generador de van de graaff
Signo lingüístico denotación y connotación
El signo lingüístico
Publicidad Analisis Semiotico.pptx
Publicidad

Más de mantonio79 (16)

DOCX
Lesson plan1
PDF
Actas de primero final
DOCX
Palabra
DOCX
Elementos de la versificación
DOCX
Cuidemos nuestro planeta
DOCX
Formato para pat 2015
DOCX
Informe académico 2014.
DOCX
Instituto superior de educación público
DOCX
Diversificación curricular 04 años
DOC
proyecto final
DOCX
Laptop 2012
DOC
Calendarizaciondelañoescolar 2012 (autoguardado)
DOCX
Traslado
DOCX
Caracteristicas pedagógicas de un software educativo
DOCX
Ministerio de educación
DOCX
Formatos para solicitar
Lesson plan1
Actas de primero final
Palabra
Elementos de la versificación
Cuidemos nuestro planeta
Formato para pat 2015
Informe académico 2014.
Instituto superior de educación público
Diversificación curricular 04 años
proyecto final
Laptop 2012
Calendarizaciondelañoescolar 2012 (autoguardado)
Traslado
Caracteristicas pedagógicas de un software educativo
Ministerio de educación
Formatos para solicitar

Último (20)

PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
Acido Base.pptx m
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
PDF
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
DOCX
flora y fauna del PERU animales ,plantas
PPTX
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PDF
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Mariluz_VITE HERNANDEZSaber pedagógico.pptx
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
Acido Base.pptx m
Kick Off iMetrology metrologia industrial
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
Analisis de Comunidad, Tribu Bajau. Seminario de Diseño II
Las leyes de las marcas como aprender a crear marcas impactantes
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
flora y fauna del PERU animales ,plantas
Presentación de tema sexualidad y cuidado del cuerpo
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
un power point de minecraft, no está terminado.
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
Presentaciones de modelos en power points
Cartelera de lavaplatos de bicarbonato y limon

Linguistica signo

  • 1. n signos (vocablo procedente deltérmino latino signum) es todaclase de objetos, accioneso fenómenos que, ya sea por naturaleza o por convención, pueden representar, simbolizar o reemplazar a otras cuestiones o elementos. La lingüística, por su parte, refiere a aquello que guarda relacióno gira en torno al lenguaje (entendido como un sistema o herramienta de comunicación). Y es que por algo el origen etimológico del citado término se encuentraen el latín y más concretamente en la palabra lingua que puede traducirse como “lengua”. A partir de las definiciones del párrafo anterior se puede comprender la noción de signo lingüístico. Se trata de la unidad más pequeña de toda oración, en la cual hay un significante y un significado que están vinculadosde manera inseparable a travésde la significación. Un signo lingüístico, por lo tanto, es una realidad que puede ser percibida por el hombre mediante los sentidos y que remite a otra realidad que no está presente. Este signo combina el significado (una nocióno concepto)con su significante (basado en unaimagen de tipo acústico), presentándose como una entidad de 2 facetasdependientes entre sí que no pueden ser separadas. Además de todo lo matizado podemos exponer que todo signo lingüístico tiene cuatro señas de identidad que lo identificanclaramente: Lineal. Esto significa que dentro del citado signo todoslos elementos que lo componense presentan unos tras otrostanto oralmente como por escrito. Articulado. Lo que viene a expresar esta característicaesque las unidades lingüísticas mayores tienen la capacidadpara dividirse en otras menores. En concreto, se pueden dividir en lo que son monemas, que tienen significado y significante, y también en morfemas, que se identifican por no tener significado. Arbitrario. Este término viene a dejar patente que la relaciónque se establece entre el significado y el significante es arbitraria y tradicional, pues en cada lengua hay un significante distinto para el mismo significado. Mutable e inmutable. Con ello lo que se viene a determinar es que, por un lado, los signos lingüísticos van cambiando conforme vapasando el tiempo y con ellos las lenguas por lo que son mutables. Sin embargo, por otro lado, también queda claro que una persona en cuestiónno puede modificar aquellos como le parezca, es decir, son inmutables. Es importante destacar que un signo lingüístico representauna construcción de respaldo social, es decir, es válido en el marco de un determinado contexto lingüístico. El signo sitúa a un elemento en lugar de otro: la palabra “bicicleta” hace referenciaa un vehículo de dos ruedas que sirve como medio de transporte personal. Que “bicicleta” seael significante de este vehículo es una convenciónsocial. Por todo ello podemos determinar que los signos lingüísticos son elementos imprescindibles en todo acto de comunicación. En concreto sonla esenciadel código que permite que se comuniquen el receptor y el emisor, que se transmita un mensaje teniendo en cuenta también el referente y mediante un canal. Para Ferdinand de Saussure, el concepto se encuentraen la mente del hablante de una lengua y puede ser señalado con elementosmínimos de significado. La imagen acústica, por su parte, no es el sonido, sino una huella psíquica en la mente. C. S. Peirce agrega otrafacetaal signo lingüístico, además del significado y el significante: el referente. Peirce sostiene que este último es el elemento real al que alude el signo, con el significante como respaldo material (captado por los sentidos) y el significado como la imagen mental (una abstracción). Lee todo en: Definición de signo lingüístico - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/signo-linguistico/#ixzz3BklH90zv