SlideShare una empresa de Scribd logo
Diferencias entre Linux y Windows Jose M. Cardín Gonçalves Paloma Menéndez Margolles
ORÍGENES Orígenes de Linux   Las distribuciones Linux comenzaron a surgir poco después de que el núcleo Linux fuera utilizado por otros programadores además de los creadores originales. Existía mayor interés en desarrollar un sistema operativo que en desarrollar aplicaciones, interfaces para los usuarios o un paquete de software conveniente.   Los usuarios vieron en Linux una alternativa a los sistemas operativos DOS, Microsoft Windows en la plataforma PC, Mac OS en Apple Macintosh y las versiones de uso bajo licencia (de pago) de UNIX.    La mayoría de estos primeros usuarios se habían familiarizado con el entorno UNIX en sus trabajos o centros de estudios.    
Orígenes de Windows La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor.    Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial. Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000.   
La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition).    El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad.   El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características.
ESTRUCTURA DE LINUX La estructura de directorios  en la que se organiza un sistema  Linux  es en forma de un  único árbol de directorios y de forma jerarquiza.  Cada disco  partición  o CD tiene su propia organización lógica y al mismo tiempo pertenece a la misma estructura lógica de todo el sistema. Para poder usar cualquier dispositivo se tiene que  montar  en un directorio existente, y aparecerá como el contenido de un directorio. Cada distribución Linux hace la modificación de un estándar a la hora de estructurar el árbol de directorios, para adaptarlo a sus propias necesidades.   
Esto permite realizar una   gestión muy coherente ya que los dispositivos se comportan como directorios y así poder tener la seguridad mejor estructurada y poder asignar mejor el espacio de almacenamiento. Para esto hay que gestionar los usuarios y asignar a  /home  el espacio para cada uno. Además de que si es un servidor de correo o impresión debería tener  /var  con partición asignada también ya que ahí se mantiene toda la información y luego es fácil hacer y recuperar las copias de seguridad.
ESTRUCTURA DE WINDOWS El escritorio, que es la pantalla que ve después de iniciar la sesión en Windows, es una de las características más importantes del equipo. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e impresoras que utilice con más frecuencia. En el escritorio también puede haber contenido activo, como un canal información bursátil o de noticias. La barra de tareas aparece en la parte inferior de la pantalla. Cuando se abre un programa, aparecerá un botón para dicho programa en la barra de tareas. Haga clic en los botones de programa para cambiar rápidamente de un programa a otro. Desde Mi PC también puede abrir el Panel de control, en el que puede configurar muchos valores del equipo. Mis sitios red  sirve para buscar recursos compartidos en la red a la que está conectado el equipo. También puede crear accesos directos a servidores de red, Web y FTP mediante el Asistente para agregar sitio de red.
Mediante una conexión a Internet y Microsoft Internet Explorer puede explorar el World Wide Web y la intranet local. Uno de los elementos más importantes del Escritorio es la Barra de Tareas. Mediante esta puede acceder a los Programas instados en la PC como así también crear Accesos Rápidos dentro de ella para tener una ejecución más ágil de las aplicaciones más utilizadas.     Bajo el sistema operativo Windows, todas las aplicaciones abiertas, como así también los diferentes archivos abiertos dentro de una aplicación; el contenido de las carpetas y de las diferentes unidades se muestra dentro de Ventanas. Windows le permite trabajar con varias ventanas abiertas al mismo tiempo. Cada Ventana tiene contenidos y características propias de cada una de ellas, sin embargo, para un mejor manejo de las ventanas, hay ciertas propiedades que son comunes a todas.
OBJETIVOS Y FILOSOFÍA DE LINUX Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras, donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.
OBJETIVOS DE WINDOWS Windows es un sistema que aprovecha la potencia de los procesadores, ha sido diseñado para adaptarse a las nuevas tecnologías, ofrece compatibilidad con varias plataformas, soporta el multiprocesamiento simétrico, buen rendimiento y conectividad, seguridad y al no estar encasillado en ningún modelo estandar de Sistema Operativo tiene la capacidad de combinar las ventajas del modelo cliente/servidor, puede correr además sobre múltiples arquitecturas con un mínimo de cambios, permite que varios procesos sean ejecutados simultáneamente en varios procesadores y estos no se apropien de recursos del sistema por tiempo indefinido, sino por tratamiento del sistema.    Uno de los objetivos fundamentales del diseño fue el tener un núcleo tan pequeño como fuera posible, en el que estuvieran integrados módulos que dieran respuesta a aquellas llamadas al sistema que necesariamente se tuvieran que ejecutar en modo privilegiado (modo kernel).
La filosofía de Windows Vista se basa en lo que se conoce como Trusted Computing. Por ello, es imposible para el usuario realizar algunas tareas con el sistema operativo sin el consentimiento explícito de Microsoft. El sistema operativo decide, sin mediación del usuario, instalar o desinstalar software o qué programas pueden ejecutarse y cuáles no. Esto ha desatado numerosas críticas por parte de grupos de usuarios e incluso ha despertado cierta controversia legal, ya que existe un vacío jurídico al respecto.
INFLUENCIA SOCIAL DE LINUX Linux era un  sistema operativo utilizado principalmente por universitarios y estudiantes, debido a que era gratuito y libre, pero Linux deseaba salir del ámbito universitario y triunfar en el del comercio y la industria.    Existen algunos países del continente asiático con mayores problemas para la accesibilidad a este sisitema, debido al mal funcionamiento de las redes, problemas de estructura interna.    Durante los últimos años, los atentados como el del 11-S, pusieron en riesgo el desarrollo del sistema operativo; pero consiguió alcanzar su auge y resolver los problemas más relevantes que plantean los sistemas operativos comunes.
INFLUENCIA SOCIAL DE WINDOWS Las críticas a Windows Vista incluyen varios temas concernientes al fracaso comercial de Windows Vista, a su desempeño frente a Windows XP, a la cantidad de versiones que confunden al usuario final, a su seguridad, entre otros. La penúltima versión del sistema operativo de Microsoft para PC ha estado (y está) sujeta a un alto número de comentarios negativos por parte de muchos. Windows Vista ejecuta algunas aplicaciones de manera más lenta que Windows XP y Linux, sobre la misma configuración de hardware. En Windows Vista también pueden aparecer aparte del BSoD (pantallazo azul), un pantallazo rojo, que se producirá solo en el caso de un error grave durante el arranque de Windows.

Más contenido relacionado

PPT
Linux vs Windows
PPT
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
PPT
Diapositivas
PPT
Windows vs Linux
PPT
windows vs linux
PPT
Diferencias entre windows y linux
PPT
Evolucion de microsoft y software libre
PPT
Diferencias entre linux y windows
Linux vs Windows
Powerpoint De Linux Milagros Esoin Y Nicole Karlson2
Diapositivas
Windows vs Linux
windows vs linux
Diferencias entre windows y linux
Evolucion de microsoft y software libre
Diferencias entre linux y windows

La actualidad más candente (15)

PPS
Comparacion de-3-sistemas-operativos
PPT
Linux VS Windows
PPTX
Diferencias técnicas entre windows y linux
PPTX
ODP
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
PPTX
Sistena operativo (linux)
PPTX
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Software
PPTX
evolucion del sistema operativo propietario
PPTX
Exposicion de linux
PPTX
Linea De Tiempo De Windows
PPTX
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
PPTX
Diapositiva linux
PPT
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Comparacion de-3-sistemas-operativos
Linux VS Windows
Diferencias técnicas entre windows y linux
Segundo Trabajo, Presentacion Linux
Sistena operativo (linux)
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
Sistemas operativos
Software
evolucion del sistema operativo propietario
Exposicion de linux
Linea De Tiempo De Windows
Evolución del sistema de Windows, Linux y Mac Os
Diapositiva linux
Linux, Windows y Otros Sitemas Operativos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Linux y windows
PPTX
Windows 10.-
PPTX
Dispositivo de almacenamiento
PPT
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
PDF
Bullying
PDF
Dispositivos que componen un sistema de computo
PPTX
PPTX
Windows DIRECTORIO
DOCX
San gabriel
DOCX
Consistencia es un término más amplio que el de integridad
PPTX
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
PPTX
Programador de tarea. en windows 10.
PPTX
Windows 10
PPTX
Windows 10
PPTX
¿Preparado para Windows 10? - Presentación MVP Alberto Escalona
PDF
Sistemas operativos moviles
PPT
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
PPTX
Actividad integradora windows 10
PPTX
Introducción a Windows 10
PPTX
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Linux y windows
Windows 10.-
Dispositivo de almacenamiento
Configurar el equipo de computo y sus dispositivos
Bullying
Dispositivos que componen un sistema de computo
Windows DIRECTORIO
San gabriel
Consistencia es un término más amplio que el de integridad
Configurar el equipo de cómputo y sus dispositivos
Programador de tarea. en windows 10.
Windows 10
Windows 10
¿Preparado para Windows 10? - Presentación MVP Alberto Escalona
Sistemas operativos moviles
Ambientes Virtuales De Aprendizaje
Actividad integradora windows 10
Introducción a Windows 10
Ventajas y desventajas de windows 7,8 y 10
Publicidad

Similar a LINUX vs WINDOWS (20)

PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Presentación 1.
PPTX
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
PPTX
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos practica
PPT
Yajani cruz
PPT
Yajani cruz
PPTX
Aleisis
PPTX
Trabajo informatica (sistemas operativos)
PPTX
Presentacióngrupo7
DOCX
Taller de sistemas
PPTX
Trabajo informática
PPTX
Exposicion de linux
PPTX
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Cortez
DOCX
Trabajo sistemas lorena este
PPT
Maria francesetti. upel tipos de sistemas operativos ppt
Sistemas operativos
Sistemas Operativos
Presentación 1.
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Trabajo de sistemas 2012 sistemas operativos
Sistemas operativos practica
Yajani cruz
Yajani cruz
Aleisis
Trabajo informatica (sistemas operativos)
Presentacióngrupo7
Taller de sistemas
Trabajo informática
Exposicion de linux
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Cortez
Trabajo sistemas lorena este
Maria francesetti. upel tipos de sistemas operativos ppt

LINUX vs WINDOWS

  • 1. Diferencias entre Linux y Windows Jose M. Cardín Gonçalves Paloma Menéndez Margolles
  • 2. ORÍGENES Orígenes de Linux   Las distribuciones Linux comenzaron a surgir poco después de que el núcleo Linux fuera utilizado por otros programadores además de los creadores originales. Existía mayor interés en desarrollar un sistema operativo que en desarrollar aplicaciones, interfaces para los usuarios o un paquete de software conveniente.   Los usuarios vieron en Linux una alternativa a los sistemas operativos DOS, Microsoft Windows en la plataforma PC, Mac OS en Apple Macintosh y las versiones de uso bajo licencia (de pago) de UNIX.   La mayoría de estos primeros usuarios se habían familiarizado con el entorno UNIX en sus trabajos o centros de estudios.    
  • 3. Orígenes de Windows La primera versión de Microsoft Windows, versión 1.0, lanzada en noviembre de 1985, compitió con el sistema operativo de Apple. Carecía de un cierto grado de funcionalidad y logró muy poca popularidad. Windows 1.0 no era un sistema operativo completo; más bien era una extensión gráfica de MS-DOS. Windows versión 2.0 fue lanzado en noviembre de 1987 y fue un poco más popular que su predecesor.   Windows versión 3.0, lanzado en 1990, fue la primera versión de Microsoft Windows que consiguió un amplio éxito comercial. Microsoft lanzó Windows 2000 en febrero de 2000.  
  • 4. La versión de consumidor tras Windows 98 fue Windows Me (Windows Millennium Edition).   El 30 de enero de 2007, Microsoft lanzó Windows Vista. Contiene una serie de características nuevas, desde un shell rediseñado y la interfaz de usuario da importantes cambios técnicos, con especial atención a las características de seguridad.   El 22 de octubre de 2009, Microsoft lanzó Windows 7. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características.
  • 5. ESTRUCTURA DE LINUX La estructura de directorios en la que se organiza un sistema Linux es en forma de un  único árbol de directorios y de forma jerarquiza.  Cada disco partición o CD tiene su propia organización lógica y al mismo tiempo pertenece a la misma estructura lógica de todo el sistema. Para poder usar cualquier dispositivo se tiene que montar en un directorio existente, y aparecerá como el contenido de un directorio. Cada distribución Linux hace la modificación de un estándar a la hora de estructurar el árbol de directorios, para adaptarlo a sus propias necesidades.  
  • 6. Esto permite realizar una   gestión muy coherente ya que los dispositivos se comportan como directorios y así poder tener la seguridad mejor estructurada y poder asignar mejor el espacio de almacenamiento. Para esto hay que gestionar los usuarios y asignar a /home el espacio para cada uno. Además de que si es un servidor de correo o impresión debería tener /var con partición asignada también ya que ahí se mantiene toda la información y luego es fácil hacer y recuperar las copias de seguridad.
  • 7. ESTRUCTURA DE WINDOWS El escritorio, que es la pantalla que ve después de iniciar la sesión en Windows, es una de las características más importantes del equipo. Puede contener accesos directos a los programas, documentos, carpetas e impresoras que utilice con más frecuencia. En el escritorio también puede haber contenido activo, como un canal información bursátil o de noticias. La barra de tareas aparece en la parte inferior de la pantalla. Cuando se abre un programa, aparecerá un botón para dicho programa en la barra de tareas. Haga clic en los botones de programa para cambiar rápidamente de un programa a otro. Desde Mi PC también puede abrir el Panel de control, en el que puede configurar muchos valores del equipo. Mis sitios red sirve para buscar recursos compartidos en la red a la que está conectado el equipo. También puede crear accesos directos a servidores de red, Web y FTP mediante el Asistente para agregar sitio de red.
  • 8. Mediante una conexión a Internet y Microsoft Internet Explorer puede explorar el World Wide Web y la intranet local. Uno de los elementos más importantes del Escritorio es la Barra de Tareas. Mediante esta puede acceder a los Programas instados en la PC como así también crear Accesos Rápidos dentro de ella para tener una ejecución más ágil de las aplicaciones más utilizadas.     Bajo el sistema operativo Windows, todas las aplicaciones abiertas, como así también los diferentes archivos abiertos dentro de una aplicación; el contenido de las carpetas y de las diferentes unidades se muestra dentro de Ventanas. Windows le permite trabajar con varias ventanas abiertas al mismo tiempo. Cada Ventana tiene contenidos y características propias de cada una de ellas, sin embargo, para un mejor manejo de las ventanas, hay ciertas propiedades que son comunes a todas.
  • 9. OBJETIVOS Y FILOSOFÍA DE LINUX Su objetivo consiste en ofrecer ediciones que cumplan con las necesidades de un determinado grupo de usuarios. Algunas de ellas son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadoras, donde tiene la cuota más importante del mercado. Según un informe de IDC, GNU/Linux es utilizado por el 78% de los principales 500 servidores del mundo, otro informe le da una cuota de mercado de 89% en los 500 mayores supercomputadores. Con menor cuota de mercado el sistema GNU/Linux también es usado en el segmento de las computadoras de escritorio, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles, sistemas embebidos, videoconsolas y otros dispositivos.
  • 10. OBJETIVOS DE WINDOWS Windows es un sistema que aprovecha la potencia de los procesadores, ha sido diseñado para adaptarse a las nuevas tecnologías, ofrece compatibilidad con varias plataformas, soporta el multiprocesamiento simétrico, buen rendimiento y conectividad, seguridad y al no estar encasillado en ningún modelo estandar de Sistema Operativo tiene la capacidad de combinar las ventajas del modelo cliente/servidor, puede correr además sobre múltiples arquitecturas con un mínimo de cambios, permite que varios procesos sean ejecutados simultáneamente en varios procesadores y estos no se apropien de recursos del sistema por tiempo indefinido, sino por tratamiento del sistema.    Uno de los objetivos fundamentales del diseño fue el tener un núcleo tan pequeño como fuera posible, en el que estuvieran integrados módulos que dieran respuesta a aquellas llamadas al sistema que necesariamente se tuvieran que ejecutar en modo privilegiado (modo kernel).
  • 11. La filosofía de Windows Vista se basa en lo que se conoce como Trusted Computing. Por ello, es imposible para el usuario realizar algunas tareas con el sistema operativo sin el consentimiento explícito de Microsoft. El sistema operativo decide, sin mediación del usuario, instalar o desinstalar software o qué programas pueden ejecutarse y cuáles no. Esto ha desatado numerosas críticas por parte de grupos de usuarios e incluso ha despertado cierta controversia legal, ya que existe un vacío jurídico al respecto.
  • 12. INFLUENCIA SOCIAL DE LINUX Linux era un  sistema operativo utilizado principalmente por universitarios y estudiantes, debido a que era gratuito y libre, pero Linux deseaba salir del ámbito universitario y triunfar en el del comercio y la industria.    Existen algunos países del continente asiático con mayores problemas para la accesibilidad a este sisitema, debido al mal funcionamiento de las redes, problemas de estructura interna.    Durante los últimos años, los atentados como el del 11-S, pusieron en riesgo el desarrollo del sistema operativo; pero consiguió alcanzar su auge y resolver los problemas más relevantes que plantean los sistemas operativos comunes.
  • 13. INFLUENCIA SOCIAL DE WINDOWS Las críticas a Windows Vista incluyen varios temas concernientes al fracaso comercial de Windows Vista, a su desempeño frente a Windows XP, a la cantidad de versiones que confunden al usuario final, a su seguridad, entre otros. La penúltima versión del sistema operativo de Microsoft para PC ha estado (y está) sujeta a un alto número de comentarios negativos por parte de muchos. Windows Vista ejecuta algunas aplicaciones de manera más lenta que Windows XP y Linux, sobre la misma configuración de hardware. En Windows Vista también pueden aparecer aparte del BSoD (pantallazo azul), un pantallazo rojo, que se producirá solo en el caso de un error grave durante el arranque de Windows.