SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un sistema operativo, de libre distribución
UNIX para computadoras personales, servidores y
estaciones de trabajo. Es muy eficiente y tiene un
excelente diseño. Es multitarea, multiusuario,
multiplataforma y multiprocesador.
CARACTERISTICAS
• Funciona en modo protegido 386
• Protege la memoria en los procesos (para no colgar el sistema)
• Lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo
utilizadas actualmente
• Política de copia en escritura (aumenta la velocidad y reduce el
uso de memoria)
• Librerías compartidas y librerías estáticas
• Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel frecuente
• Software cliente
• Servidor NETWARE
HISTORIA
Hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el
año 1991 y un estudiante de informática de la universidad de
Helsinki, llamado LINUS TORVALDS comenzó a programar las
primeras líneas de código sin poder imaginar que el proyecto seria
un sistema operativo llamado LINUX.

El 5 de Octubre de 1991 LINUS anuncio la primera versión oficial de
LINUX versión 0.02 sin antes haber oficiado la versión 0.01.
Por norma general, recomendamos sistemas Linux
para:
•Cualquier tipo de proyecto que NO requiera el uso
de las tecnologías anteriores: ASP, ASP.NET, Access.
•Cualquier tipo de proyecto que haga uso de
tecnologías como C, o bien se base en PHP, Perl, o
Mysql. Recuerda que este tipo de servicios está
optimizado para entornos Linux.
Ventajas De Linux
• Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la
robustez de UNIX.
• Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para
Internet
• No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún
campo muy especifico.
• Es 100% configurable.
• Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código
fuente cualquiera puede darse cuenta de algún fallo, se puede
decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad.
SERVIDORES
Las mejores opciones en instalación, configuración y mantenimiento
de servidores en Linux se la brinda GatoLinux. Todas sus necesidades
de servidores web, servidores de correo electrónico, servidores de
bases de datos y demás servidores en Linux puede delegarlas
a GatoLinux, una firma de prestigio y reconocimiento internacional
en outsourcing de servidores en Linux, soporte Linux y web hosting
de alta calidad.
•

Samba

•

Servidor de Bases de Datos

•

Servidor Web

•

Servidor PHP

•

Servidor de Terminales sin disco (LTSP)

•

Servidor de Archivos FTP

•

Servidor de Archivos o Instalaciones de software vía NFS

•

Servidor de Impresiones con CUPS

•

Servidor DHCP

•

Routing

•

Firewall

•

Servidor Scanner de virus en clientes Windows
VENTAJAS DE LOS SERVIDORES
• Elevada estabilidad
• Alta seguridad
• Linux pueden estar funcionando ininterrumpidamente durante
años sin tener un fallo que bloquee el sistema
• los servidores en Linux desde la concepción del sistema operativo
tienen herramientas que endurecen las defensas contra intrusos
• Alto desempeño
• los servidores en Linux brindan más rapidez, integración con otros
servidores y más rendimiento que otros
• Una magnifica compatibilidad en su red
• rápida implementación y bajo costo de mantenimiento
Instalación
En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no
resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar
totalmente los paquetes que quieras instalar.
¿Qué son las distribuciones en Linux?
Una distribución Linux, o distribución GNU/Linux (abreviada
con frecuencia distro) es un conjunto de aplicaciones reunidas
que permiten brindar mejoras para instalar fácilmente un
sistema Linux (también llamado GNU/Linux). Son „ramas‟ de
Linux que, en general, se destacan por las herramientas para
configuración y sistemas de paquetes de software a instalar.
Existen numerosas distribuciones Linux. Cada una de ellas
puede incluir cualquier número de software adicional (libre o
no), como algunos que facilitan la instalación del sistema y una
enorme variedad de aplicaciones, entre ellos, entornos gráficos,
suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo,
servidores FTP, etcétera.
Es una palabra africana que significa “HUMANIDAD HACIA
OTROS”
Sistema operativo, para laptops, computadoras de escritorio y
servidores. Útil para el hogar, la escuela y el trabajo.
El 8 de julio de 2004, Mark Shuttleworth y la empresa Canonical
Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu. Ésta tuvo
una financiación inicial de 10 millones de dólares
Es de libre costo. No es necesario pagar una licencia de uso.
Ubuntu es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo
predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque
también proporciona soporte para servidores.
CARACTERISTICAS
-Puedes descargar, usar y compartir libremente.
-Esta diseñado pensando en la seguridad. Consigues actualizaciones
de seguridad libremente por lo menos 18 meses.
- Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, SPARC (para esta
última sólo existe la versión servidor).
-Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen
actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su
lanzamiento.
-El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
-Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una
herramienta llamada sudo
APLICACIONES
Procesadores de texto
Aplicaciones de Email
Software para servidores web
Herramientas de programación
ORGANIZACIÓN DE PAQUETES


Ubuntu divide todo el software en cuatro secciones,
llamadas componentes, para mostrar diferencias en
licencias y la prioridad con la que se atienden los
problemas que informen los usuarios



Por defecto, se instala una selección de paquetes que
cubre las necesidades básicas de la mayoría de los
usuarios de computadoras. Los paquetes de Ubuntu
generalmente se basan en los paquetes de la rama
inestable (Sid) de Debian.
El componente main
Contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la
licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por
parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo
necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general.
Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica
garantizada y mejoras de seguridad oportunas.

El componente restricted
Contiene el programa soportado por los desarrolladores de
Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible
bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este
lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores
propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los
de nVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que para main,
puesto que los desarrolladores puede que no tengan acceso al
código fuente.
El componente universe
El componente universe contiene una amplia gama
del programa, que puede o no tener una licencia
restringida, pero que no recibe apoyo por parte del
equipo de Ubuntu. Esto permite que los usuarios
instalen toda clase de programas en el sistema
guardándolos en un lugar aparte de los paquetes
soportados: main y restricted.

El componente commercial
Como lo indica su clasificación, contiene programas
comerciales.
Lanzamientos
Cada lanzamiento de Ubuntu
posee un nombre en clave,
como también un número de
versión basado en el año y el
mes del lanzamiento. Por
ejemplo, la versión 5.04 fue
lanzada en abril (04) de 2005
(5). Cada versión de Ubuntu es
lanzada con seis meses
Variantes
Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las
cuales poseen lanzamientos simultáneos con
Ubuntu. Las más significativas son:
 Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME.
 Edubuntu, diseñado para entornos escolares.
 Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio
Xfce.
Interfaz de usuario
Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz
de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con
un panel inferior para listar ventanas y un panel
superior para menús e indicadores de sistema, pero
desde la versión 11.04 el equipo de Canonicaldecidió
lanzar su propia interfaz de usuario, de esa
manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e
interacción de la interfaz de Ubuntu.
Diseño
La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por
tres elementos: la barra superior para indicadores de sistema y
menús, el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el
tablero que despliega accesos a aplicaciones y medios.
Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios
elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y
Humanity, temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y
sus variantes, barras de desplazamiento Overlay scrollbars,
notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter,
gestos multitáctil uTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y
los menús globales de aplicaciones.
Iris Gpe. Espinoza Nava
Diana Laura Paz Soriano
Blanca Sofía Lozada Hernández

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos2
DOCX
Comparativo de distribuciones Linux
PPTX
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
DOCX
Distribuciones linux
PPTX
9 -10 distribuciones linux
PPTX
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
PPTX
9.distribuciones linux
Sistemas operativos2
Comparativo de distribuciones Linux
10 distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
Distribuciones linux
9 -10 distribuciones linux
Distribuciones linux mas importantes y sus caracteristicas
9.distribuciones linux

La actualidad más candente (20)

PPTX
Manjaro Linux
PPTX
Red hat-empresario
PPTX
Trabajo ubuntu by OscCorp
PPTX
PPTX
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
PPTX
Sistemas operativos vasados en linux
PPTX
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
PPTX
Distribuciones linux
PDF
Debian caracteristicas
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
PPTX
Distribuciones linux
PPTX
Instalación de un sistema operativo linux
PDF
Curso básico Linux
PDF
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
PPTX
LINUX/FEDORA
DOCX
Desventajas de Debian GNU/linux
PPTX
Ubuntu y fedora linux
PDF
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
PPTX
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
Manjaro Linux
Red hat-empresario
Trabajo ubuntu by OscCorp
Distribuciones de linux y sus caracteristicas
Sistemas operativos vasados en linux
9 distribuciones de linux más importantes y sus características
Distribuciones linux
Debian caracteristicas
Distribuciones linux
Distribuciones linux
Instalación de un sistema operativo linux
Curso básico Linux
sistemas operativos :Window, Ubuntu ,Fedora
LINUX/FEDORA
Desventajas de Debian GNU/linux
Ubuntu y fedora linux
Comparación entre Windows y Linux como sistemas operativo
9. 10 distribuciones linux y sus caracteristicas
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Historia Del Sistema Operativo Mac So
PPTX
Historia y evolución del sistema operativo mac os
PPTX
Historia y evolución del sistema operativo mac os
PPTX
Historia y evolución del sistema operativo mac os
PPTX
resumen de sistemas operativos
PPTX
Resumen de sistemas operativos
PPT
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Historia Del Sistema Operativo Mac So
Historia y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac os
Historia y evolución del sistema operativo mac os
resumen de sistemas operativos
Resumen de sistemas operativos
Sistema Operativo Android; versiones, historia
Publicidad

Similar a Linux y ubuntu (20)

PPT
Sistema operativo linux
POT
Presentación sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo ubuntu 9.04
PPTX
PDF
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Linux ubuntu
PPTX
Qué es Ubuntu? una mirada general por este SO
PPTX
PPTX
2do E.P Introduccion a las TIC
PPTX
PPTX
software libre
PPT
PPTX
software libre
PPTX
Software Libre-Linux y Ubunto
PDF
Primeros pasos con GNU / Linux
PDF
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - CLASE 3
Sistema operativo linux
Presentación sistemas operativos
Sistema operativo ubuntu 9.04
Linux. Un Sistema Operativo LIBRE.
Presentación1
Presentación1
Linux ubuntu
Qué es Ubuntu? una mirada general por este SO
2do E.P Introduccion a las TIC
software libre
software libre
Software Libre-Linux y Ubunto
Primeros pasos con GNU / Linux
SISTEMAS INFORMATICOS PARA TELEMATICA - CLASE 3

Linux y ubuntu

  • 1. Es un sistema operativo, de libre distribución UNIX para computadoras personales, servidores y estaciones de trabajo. Es muy eficiente y tiene un excelente diseño. Es multitarea, multiusuario, multiplataforma y multiprocesador.
  • 2. CARACTERISTICAS • Funciona en modo protegido 386 • Protege la memoria en los procesos (para no colgar el sistema) • Lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo utilizadas actualmente • Política de copia en escritura (aumenta la velocidad y reduce el uso de memoria) • Librerías compartidas y librerías estáticas • Compatible con POSIX, System V y BSD a nivel frecuente • Software cliente • Servidor NETWARE
  • 3. HISTORIA Hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y un estudiante de informática de la universidad de Helsinki, llamado LINUS TORVALDS comenzó a programar las primeras líneas de código sin poder imaginar que el proyecto seria un sistema operativo llamado LINUX. El 5 de Octubre de 1991 LINUS anuncio la primera versión oficial de LINUX versión 0.02 sin antes haber oficiado la versión 0.01.
  • 4. Por norma general, recomendamos sistemas Linux para: •Cualquier tipo de proyecto que NO requiera el uso de las tecnologías anteriores: ASP, ASP.NET, Access. •Cualquier tipo de proyecto que haga uso de tecnologías como C, o bien se base en PHP, Perl, o Mysql. Recuerda que este tipo de servicios está optimizado para entornos Linux.
  • 5. Ventajas De Linux • Es un sistema operativo muy fiable ya que hereda la robustez de UNIX. • Ideal para las redes ya que fue diseñado en Internet y para Internet • No es cierto que tenga pocos programas, solo en algún campo muy especifico. • Es 100% configurable. • Es el sistema más seguro, ya que al disponer del código fuente cualquiera puede darse cuenta de algún fallo, se puede decir que decenas de miles de personas velan por tu seguridad.
  • 6. SERVIDORES Las mejores opciones en instalación, configuración y mantenimiento de servidores en Linux se la brinda GatoLinux. Todas sus necesidades de servidores web, servidores de correo electrónico, servidores de bases de datos y demás servidores en Linux puede delegarlas a GatoLinux, una firma de prestigio y reconocimiento internacional en outsourcing de servidores en Linux, soporte Linux y web hosting de alta calidad.
  • 7. • Samba • Servidor de Bases de Datos • Servidor Web • Servidor PHP • Servidor de Terminales sin disco (LTSP) • Servidor de Archivos FTP • Servidor de Archivos o Instalaciones de software vía NFS • Servidor de Impresiones con CUPS • Servidor DHCP • Routing • Firewall • Servidor Scanner de virus en clientes Windows
  • 8. VENTAJAS DE LOS SERVIDORES • Elevada estabilidad • Alta seguridad • Linux pueden estar funcionando ininterrumpidamente durante años sin tener un fallo que bloquee el sistema • los servidores en Linux desde la concepción del sistema operativo tienen herramientas que endurecen las defensas contra intrusos • Alto desempeño • los servidores en Linux brindan más rapidez, integración con otros servidores y más rendimiento que otros • Una magnifica compatibilidad en su red • rápida implementación y bajo costo de mantenimiento
  • 9. Instalación En Linux a pesar de todos los esfuerzos la instalación no resulta sencilla siempre, pero te permite personalizar totalmente los paquetes que quieras instalar.
  • 10. ¿Qué son las distribuciones en Linux? Una distribución Linux, o distribución GNU/Linux (abreviada con frecuencia distro) es un conjunto de aplicaciones reunidas que permiten brindar mejoras para instalar fácilmente un sistema Linux (también llamado GNU/Linux). Son „ramas‟ de Linux que, en general, se destacan por las herramientas para configuración y sistemas de paquetes de software a instalar. Existen numerosas distribuciones Linux. Cada una de ellas puede incluir cualquier número de software adicional (libre o no), como algunos que facilitan la instalación del sistema y una enorme variedad de aplicaciones, entre ellos, entornos gráficos, suites ofimáticas, servidores web, servidores de correo, servidores FTP, etcétera.
  • 11. Es una palabra africana que significa “HUMANIDAD HACIA OTROS” Sistema operativo, para laptops, computadoras de escritorio y servidores. Útil para el hogar, la escuela y el trabajo. El 8 de julio de 2004, Mark Shuttleworth y la empresa Canonical Ltd. anunciaron la creación de la distribución Ubuntu. Ésta tuvo una financiación inicial de 10 millones de dólares Es de libre costo. No es necesario pagar una licencia de uso. Ubuntu es una distribución Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a ordenadores de escritorio aunque también proporciona soporte para servidores.
  • 12. CARACTERISTICAS -Puedes descargar, usar y compartir libremente. -Esta diseñado pensando en la seguridad. Consigues actualizaciones de seguridad libremente por lo menos 18 meses. - Disponible en 4 arquitecturas: Intel x86, AMD64, SPARC (para esta última sólo existe la versión servidor). -Las versiones estables se liberan cada 6 meses y se mantienen actualizadas en materia de seguridad hasta 18 meses después de su lanzamiento. -El navegador web oficial es Mozilla Firefox. -Para labores/tareas administrativas en terminal incluye una herramienta llamada sudo
  • 13. APLICACIONES Procesadores de texto Aplicaciones de Email Software para servidores web Herramientas de programación
  • 14. ORGANIZACIÓN DE PAQUETES  Ubuntu divide todo el software en cuatro secciones, llamadas componentes, para mostrar diferencias en licencias y la prioridad con la que se atienden los problemas que informen los usuarios  Por defecto, se instala una selección de paquetes que cubre las necesidades básicas de la mayoría de los usuarios de computadoras. Los paquetes de Ubuntu generalmente se basan en los paquetes de la rama inestable (Sid) de Debian.
  • 15. El componente main Contiene solamente los paquetes que cumplen los requisitos de la licencia de Ubuntu, y para los que hay soporte disponible por parte de su equipo. Éste está pensado para que incluya todo lo necesario para la mayoría de los sistemas Linux de uso general. Los paquetes de este componente poseen ayuda técnica garantizada y mejoras de seguridad oportunas. El componente restricted Contiene el programa soportado por los desarrolladores de Ubuntu debido a su importancia, pero que no está disponible bajo ningún tipo de licencia libre para incluir en main. En este lugar se incluyen los paquetes tales como los controladores propietarios de algunas tarjetas gráficas, como por ejemplo, los de nVIDIA. El nivel de la ayuda es más limitado que para main, puesto que los desarrolladores puede que no tengan acceso al código fuente.
  • 16. El componente universe El componente universe contiene una amplia gama del programa, que puede o no tener una licencia restringida, pero que no recibe apoyo por parte del equipo de Ubuntu. Esto permite que los usuarios instalen toda clase de programas en el sistema guardándolos en un lugar aparte de los paquetes soportados: main y restricted. El componente commercial Como lo indica su clasificación, contiene programas comerciales.
  • 17. Lanzamientos Cada lanzamiento de Ubuntu posee un nombre en clave, como también un número de versión basado en el año y el mes del lanzamiento. Por ejemplo, la versión 5.04 fue lanzada en abril (04) de 2005 (5). Cada versión de Ubuntu es lanzada con seis meses
  • 18. Variantes Existen diversas variantes de Ubuntu disponibles, las cuales poseen lanzamientos simultáneos con Ubuntu. Las más significativas son:  Kubuntu, el cual utiliza KDE en vez de GNOME.  Edubuntu, diseñado para entornos escolares.  Xubuntu, el cual utiliza el entorno de escritorio Xfce.
  • 19. Interfaz de usuario Ubuntu desde su primer lanzamiento utilizó la interfaz de usuario predeterminada del escritorio GNOME, con un panel inferior para listar ventanas y un panel superior para menús e indicadores de sistema, pero desde la versión 11.04 el equipo de Canonicaldecidió lanzar su propia interfaz de usuario, de esa manera Unity fue diseñado para optimizar el espacio e interacción de la interfaz de Ubuntu.
  • 20. Diseño La actual interfaz de usuario de Ubuntu está compuesta por tres elementos: la barra superior para indicadores de sistema y menús, el lanzador de aplicaciones al costado izquierdo, y el tablero que despliega accesos a aplicaciones y medios. Además de la interfaz Unity, Canonical ha diseñado varios elementos de la interfaz: set de iconos Ubuntu Mono y Humanity, temas visuales Light-themes, tipografía Ubuntu y sus variantes, barras de desplazamiento Overlay scrollbars, notificaciones OSD, pantalla de inicio de sesión Unity Greeter, gestos multitáctil uTouch, temas de sonido de inicio de sesión, y los menús globales de aplicaciones.
  • 21. Iris Gpe. Espinoza Nava Diana Laura Paz Soriano Blanca Sofía Lozada Hernández