SlideShare una empresa de Scribd logo
LISA OTÁLORA CASTILLO
Once B
PAGINA DE TITULO
 El título de la página es un metadato acerca
del contenido de la página, que se define a
través de la etiqueta HTML.
 Definir el título en todas las páginas que
conforman el sitio web es una norma básica
que aumenta considerablemente la
‘findability' de la información contenida en
cada página.
 La utilidad real de definir el título de la página y
hacerlo correctamente, se presenta cuando:
 El usuario ojea su lista de favoritos (a la que
previamente ha añadido la página en cuestión).
 El usuario navega a través del historial de su
navegador.
 El usuario explora alguna carpeta de su disco
local, dónde previamente había guardado la
página.
RESUMEN
 El resumen consiste en reducir un texto de
tal forma que éste sólo contenga cuestiones
importantes, las cuales se caracterizarán
por: fidelidad en las palabras, puntos
importantes adecuadamente destacados y
que exista conexión entre ellos. El resumen
no solo es beneficioso porque estimula la
capacidad de síntesis, sino que es también
fundamental para mejorar la expresión
escrita, la cual es decisiva en un examen.
INDICE
 Un índice es una lista de palabras o frases
('encabezados') e indicadores asociados
que permite la ubicación de material al
interior de un libro o una publicación. En un
índice tradicional, los encabezados incluirán
nombres de personas, lugares y eventos y
conceptos seleccionados como relevantes y
de interés para el lector. Los indicadores
suelen ser números de páginas.
PROBLEMA
Un problema es un determinado asunto o
una cuestión que requiere de
una solución. A nivel social, se trata de
alguna situación en concreto que, en el
momento en que se logra solucionar,
aporta beneficios a la sociedad
REVISION LITERARIA
 La revisión de la literatura resumir y
sintetizar la riqueza de los conocimientos
adquiridos en un determinado tema o
materia con el fin de utilizarlo como una
herramienta de desarrollo de conocimiento.
A diferencia de los trabajos de
investigación, revisiones de literatura no
presentan ninguna información nueva, sino
más bien presentar lo que ya es conocido a
través del tiempo
PROPOSITO
 Con el fin de unificar los documentos
escritos, proyectos de investigación y
trabajos de grado, la Asociación Psicológica
Americana, APA, estipuló unos estándares
para la presentación escrita de estos
documentos de investigación.
METODOLOGIA
 El concepto hace referencia al plan
de investigación que permite cumplir
ciertos objetivos en el marco de
una ciencia. Cabe resaltar que la
metodología también puede ser aplicada en
el ámbito artístico, cuando se lleva a cabo
una observación rigurosa. Por lo
tanto, puede entenderse a la metodología
como el conjunto de procedimientos que
determinan una investigación de tipo
científico o marcan el rumbo de una
exposición doctrinal.
RESULTADOS
 Información conseguida después de una
operación o investigación: los resultados de
los análisis fueron buenos.
 Tanteo de una competición deportiva: les
ofrecemos los resultados de los partidos
jugados.
 Efecto y consecuencia de un hecho,
operación o deliberación.
 efecto y consecuencia de una cosaEste
producto es resultado de años de
investigación.
DISCUSION
 Acción y efecto de discutir.
 Análisis o comparación de los resultados de
una investigación, a la luz de otros
existentes o posibles.
REFERENCIAS
 Referencia bibliográfica es un conjunto
mínimo de datos que permite la
identificación de una publicación o de una
parte de la misma (por ejemplo de
monografías, publicaciones en
serie, artículos, patentes) y todo tipo de
contenedor de información.
APENDICE/ANEXO
Un anexo es una página que constituye un tipo
de información de soporte enciclopédico, que
aporta información relacionada con artículos,
pero que no es un artículo en sí mismo. Este
tipo de páginas utilizan el espacio de nombres
específico Anexo:, y se categorizan en
la Categoría:Anexos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnicas digitales laura valencia . alejandra polo 11 b
PPTX
Normas apa tania puentes 11 b
PPTX
Normas apa laura ramon 11 b
DOC
Construir un informe
PDF
Normas apa
PPTX
Desarrollo de la investigación exposicion
PPT
Normalización de revistas Vilches
PPTX
Reseña...metodologia de trabajo cientifico
Tecnicas digitales laura valencia . alejandra polo 11 b
Normas apa tania puentes 11 b
Normas apa laura ramon 11 b
Construir un informe
Normas apa
Desarrollo de la investigación exposicion
Normalización de revistas Vilches
Reseña...metodologia de trabajo cientifico

La actualidad más candente (19)

PPTX
Normas apa
PDF
Guia de informe
PPT
¿Cómo hacer un informe escrito?
PPTX
redacción del informe final escrito
PDF
Foro presentación Lisby_Mora_m1
PPT
Presentación normas apa
PDF
Guía para un trabajo escrito en la escuela
PPTX
Investigación
PPTX
Referencias andres
DOCX
Estructura de un informe
PPTX
Tatiana ramirez 11 b
PPTX
Diapositivas referencias
PPTX
Normas apa curso investigacion
RTF
Normas apa luz
PPTX
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
PDF
Elementos del informe
PPTX
Diapositivas camilo referencias
PPT
Fundamentos Para Redactar
Normas apa
Guia de informe
¿Cómo hacer un informe escrito?
redacción del informe final escrito
Foro presentación Lisby_Mora_m1
Presentación normas apa
Guía para un trabajo escrito en la escuela
Investigación
Referencias andres
Estructura de un informe
Tatiana ramirez 11 b
Diapositivas referencias
Normas apa curso investigacion
Normas apa luz
COEM 3001 INFORME DE TRABAJO
Elementos del informe
Diapositivas camilo referencias
Fundamentos Para Redactar
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recursos tecnologicos
ODP
Creative Commons in der Musik
PDF
41 renews spezial_20_jahre_ee-strom-foerderung
PPT
Indicador de desempeño 4.3
DOCX
Teoría de la decisión
PDF
Nature vita ultimate-acai
DOCX
PPSX
Qué es un actuario?
PDF
Building the perfect HolidaySearch for HolidayCheck with Elasticsearch
PPTX
Coding Da Vinci - Datensets der Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg
PPTX
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
PPTX
Bandera azul
PPT
Edad media
PPTX
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
PPTX
Tema 2 maialen
PPT
REUNiÓ FAMÍLiES P4 CURS 2013-14
PPSX
Medikamente in der Adipositastherapie
PDF
Referat schweizerischer samariterbund
PDF
Evaluacion 1
Recursos tecnologicos
Creative Commons in der Musik
41 renews spezial_20_jahre_ee-strom-foerderung
Indicador de desempeño 4.3
Teoría de la decisión
Nature vita ultimate-acai
Qué es un actuario?
Building the perfect HolidaySearch for HolidayCheck with Elasticsearch
Coding Da Vinci - Datensets der Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Bandera azul
Edad media
Diapositivas de desarrollo de habilidades del pensamiento. bienvenida
Tema 2 maialen
REUNiÓ FAMÍLiES P4 CURS 2013-14
Medikamente in der Adipositastherapie
Referat schweizerischer samariterbund
Evaluacion 1
Publicidad

Similar a Lisa otálora castillo 11 b (20)

PDF
Pasos de investigación laura falla
PPTX
Camila andrea granados martínez
PPTX
Mary alejandra gûiza
PPTX
Normas apa andres vargas 11-b
PPTX
Chataaaaaaaaaaaaaa
PPTX
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
PPTX
Normas apa maria valentina polania 11 b
PPTX
Sebastian marin
PPTX
Normas apa fernando naranjo
PPTX
Normas apa fernando naranjo
PPTX
Normas apa fernando naranjo
PPTX
Normas APA fernando naranjo
PPTX
Normas apa ricardo mejia
PPTX
Normas apa (1)
PPTX
Normas apa juan pablo moreno 11 b
PPTX
Normas apa
PPTX
Etapas de investigacion normas apa jairo enrique puentes
PPTX
Laura losada 11b
PPT
Como Presentar Un Informe Escrito
PDF
Instructivo para la presentacion de informe final del proyecto
Pasos de investigación laura falla
Camila andrea granados martínez
Mary alejandra gûiza
Normas apa andres vargas 11-b
Chataaaaaaaaaaaaaa
ARTÍCILO DE REVISIÓN.pptx
Normas apa maria valentina polania 11 b
Sebastian marin
Normas apa fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
Normas apa fernando naranjo
Normas APA fernando naranjo
Normas apa ricardo mejia
Normas apa (1)
Normas apa juan pablo moreno 11 b
Normas apa
Etapas de investigacion normas apa jairo enrique puentes
Laura losada 11b
Como Presentar Un Informe Escrito
Instructivo para la presentacion de informe final del proyecto

Más de oncecsch (11)

PPTX
Presentación3
PPTX
Alejandra Luna Once A
PPTX
Sebastian vargas 11 b
PPTX
Maria jose bermeo 11 b
PPTX
Etapas roberto salas 11b
PPTX
Etapas de un proyecto de investigacion juan david bustos t-11 b
PPTX
Daniela castro charry 11 b
PPTX
Angie tama 11 b
PDF
Etapas de investigacion laura castro
PDF
Normas apa cristian silva 11 a
PDF
Normas apa karla benitez ceron 11_a
Presentación3
Alejandra Luna Once A
Sebastian vargas 11 b
Maria jose bermeo 11 b
Etapas roberto salas 11b
Etapas de un proyecto de investigacion juan david bustos t-11 b
Daniela castro charry 11 b
Angie tama 11 b
Etapas de investigacion laura castro
Normas apa cristian silva 11 a
Normas apa karla benitez ceron 11_a

Lisa otálora castillo 11 b

  • 2. PAGINA DE TITULO  El título de la página es un metadato acerca del contenido de la página, que se define a través de la etiqueta HTML.  Definir el título en todas las páginas que conforman el sitio web es una norma básica que aumenta considerablemente la ‘findability' de la información contenida en cada página.
  • 3.  La utilidad real de definir el título de la página y hacerlo correctamente, se presenta cuando:  El usuario ojea su lista de favoritos (a la que previamente ha añadido la página en cuestión).  El usuario navega a través del historial de su navegador.  El usuario explora alguna carpeta de su disco local, dónde previamente había guardado la página.
  • 4. RESUMEN  El resumen consiste en reducir un texto de tal forma que éste sólo contenga cuestiones importantes, las cuales se caracterizarán por: fidelidad en las palabras, puntos importantes adecuadamente destacados y que exista conexión entre ellos. El resumen no solo es beneficioso porque estimula la capacidad de síntesis, sino que es también fundamental para mejorar la expresión escrita, la cual es decisiva en un examen.
  • 5. INDICE  Un índice es una lista de palabras o frases ('encabezados') e indicadores asociados que permite la ubicación de material al interior de un libro o una publicación. En un índice tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares y eventos y conceptos seleccionados como relevantes y de interés para el lector. Los indicadores suelen ser números de páginas.
  • 6. PROBLEMA Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. A nivel social, se trata de alguna situación en concreto que, en el momento en que se logra solucionar, aporta beneficios a la sociedad
  • 7. REVISION LITERARIA  La revisión de la literatura resumir y sintetizar la riqueza de los conocimientos adquiridos en un determinado tema o materia con el fin de utilizarlo como una herramienta de desarrollo de conocimiento. A diferencia de los trabajos de investigación, revisiones de literatura no presentan ninguna información nueva, sino más bien presentar lo que ya es conocido a través del tiempo
  • 8. PROPOSITO  Con el fin de unificar los documentos escritos, proyectos de investigación y trabajos de grado, la Asociación Psicológica Americana, APA, estipuló unos estándares para la presentación escrita de estos documentos de investigación.
  • 9. METODOLOGIA  El concepto hace referencia al plan de investigación que permite cumplir ciertos objetivos en el marco de una ciencia. Cabe resaltar que la metodología también puede ser aplicada en el ámbito artístico, cuando se lleva a cabo una observación rigurosa. Por lo tanto, puede entenderse a la metodología como el conjunto de procedimientos que determinan una investigación de tipo científico o marcan el rumbo de una exposición doctrinal.
  • 10. RESULTADOS  Información conseguida después de una operación o investigación: los resultados de los análisis fueron buenos.  Tanteo de una competición deportiva: les ofrecemos los resultados de los partidos jugados.  Efecto y consecuencia de un hecho, operación o deliberación.  efecto y consecuencia de una cosaEste producto es resultado de años de investigación.
  • 11. DISCUSION  Acción y efecto de discutir.  Análisis o comparación de los resultados de una investigación, a la luz de otros existentes o posibles.
  • 12. REFERENCIAS  Referencia bibliográfica es un conjunto mínimo de datos que permite la identificación de una publicación o de una parte de la misma (por ejemplo de monografías, publicaciones en serie, artículos, patentes) y todo tipo de contenedor de información.
  • 13. APENDICE/ANEXO Un anexo es una página que constituye un tipo de información de soporte enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos, pero que no es un artículo en sí mismo. Este tipo de páginas utilizan el espacio de nombres específico Anexo:, y se categorizan en la Categoría:Anexos.