SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
LISINA Lisina Lys, K E
Estructura química de la lisina La  lisina  (abreviada  Lys  o  K ), también llamada  L-lisina , es un  aminoácido  de entre los 9  esenciales  para los seres humanos ( esencial  significa que no es sintetizado por las  células  humanas, y por tanto debe ingerirse con la  dieta ).
Como aminoácido esencial, la lisina no se sintetiza en el organismo de los animales y, por consiguiente, éstos deben ingerirlo como lisina o como proteínas que contengan lisina. Existen dos rutas conocidas para la  biosíntesis  de este aminoácido. La primera se lleva a cabo en  bacterias  y  plantas  superiores, a través del  ácido  diaminopimélico , y la segunda en la mayor parte de  hongos  superiores, mediante el  ácido α-aminoadípico . En las plantas y en los microorganismos la lisina se sintetiza a partir de  ácido aspártico ,
Metabolismo  La lisina se metaboliza en los mamíferos para dar  acetil - CoA , a través de una  transaminación  inicial con  α-cetoglutarato . La degradación  bacteriana  de la lisina da como resultado  cadaverina , a través de un proceso de  descarboxilación . Descarboxilación La  descarboxilación  es una reacción química en la cual un grupo  carboxilo  es eliminado de un compuesto en forma de  dióxido de carbono  (CO2).
Fuentes dietéticas  Los  requerimientos nutricionales  de lisina son de 1.5 g al día. En cantidades mínimas se encuentra en todos los  cereales  ( gramíneas ), pero es muy abundante en las  legumbres . Contienen cantidades significativas de lisina:
ALCARAVEA NEGRA ALGARROBO Altramuz
ESPARRAGO ESPINACA FREJOL LENTEJA QUINOA
SOYA: -LECHE E SOYA -  Son buenas fuentes de lisina aquellos alimentos ricos en proteína: carnes (específicamente las carnes rojas, la de puerco y la de ave), queso (en particular el parmesano), algunos pescados (bacalao y sardinas) y huevos.
Propiedades  La L-lisina es un elemento necesario para la construcción de todas las  proteínas  del organismo. Desempeña un papel central en la  absorción  del  calcio ; en la construcción de las proteínas  musculares ; en la recuperación de las  intervenciones quirúrgicas  o de las  lesiones deportivas , y en la producción de  hormonas ,  enzimas  y  anticuerpos
Importancia clínica  Se ha sugerido que la lisina puede ser benéfica para aquellas personas que presentan infecciones con  herpes simple . Sin embargo, hacen falta más estudios para corroborar esta afirmación.  Existen conjugados de lisina que resultan prometedoras para el tratamiento del  cáncer , pues al parecer provocan que las células cancerosas se autodestruyan cuando el fármaco se utiliza en combinación con el uso de  fototerapia , sin dañar a las células no cancerosas. La lisina, ingerida con  L- carnitina , ayuda a que la carnitina disminuya notablemente los niveles de colesterol en la sangre. Se dice también que la lisina ayuda al desarrollo mental, por lo que es bueno comenzar desde niño a consumir lisina. Por supuesto, a través de una  prescripción  médica. La lisina estimula la liberación de la  hormona del crecimiento . Esto ha hecho que se utilice, sola o combinada con otros aminoácidos, en niños para estimular el crecimiento y en ancianos para retrasar el envejecimiento.
BENEFICIOS La L-Lisina es un  aminoácido  esencial que nuestro cuerpo no produce y por lo tanto lo obtiene de la dieta diaria. Apoya el crecimiento normal y el  desarrollo de los huesos  de los niños. Ayuda a la absorción del  calcio .  Mantiene un balance adecuado de nitrógeno en los adultos. Ayuda a la producción de anticuerpos, hormonas y  enzimas . Contribuye a disminuir los efectos del Herpes Simple que se manifiesta con los "fuegos labiales". Mejora el desempeño físico-atlético.
FIN..---

Más contenido relacionado

PPTX
Las Vitaminas Liposolubles
PPTX
Proteinas Nutricion Humana I
PPTX
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
PPTX
Fibra Alimentaria
PPT
PPTX
Unidad VII lipidos completo
PPTX
Bioquimica nutricion
PPTX
Las Vitaminas Liposolubles
Proteinas Nutricion Humana I
ÁCIDO FÓLICO (Vitamina B9)
Fibra Alimentaria
Unidad VII lipidos completo
Bioquimica nutricion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Antioxidantes
PDF
Evaluación del gasto calórico
PPT
PPT
Estado metabolico presentacion final
 
PPTX
Vitaminas liposolubles
PPTX
PPTX
Digestión y absorción de lípidos
PPTX
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
PPTX
3. metabolismo basal
PPTX
Acido Pantotenico (B5)}
PPTX
Diapositivas de colesterol 2016
PPT
NUTRICIÓN-sesión 22
PPTX
15. Vitaminas y minerales.pptx
PPTX
PPTX
Gasto energético
PPTX
Oligoelementos
PPT
Lipidos
PPTX
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
PDF
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
Antioxidantes
Evaluación del gasto calórico
Estado metabolico presentacion final
 
Vitaminas liposolubles
Digestión y absorción de lípidos
(2013-11-14) vitaminas (ppt)
3. metabolismo basal
Acido Pantotenico (B5)}
Diapositivas de colesterol 2016
NUTRICIÓN-sesión 22
15. Vitaminas y minerales.pptx
Gasto energético
Oligoelementos
Lipidos
Lipoproteínas, composición, función, tipos y su transporte.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
Publicidad

Similar a Lisina (20)

PPT
Exposicion lisina equipo 3 fer y jazz
PPTX
Vitamina hidrosolubres corregido
DOCX
Las vitaminas
PPTX
vitaminas hidrosolubres
PPTX
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
PDF
Glosario distripronavit
DOCX
Acidos esenciales de agus
PPTX
Proteinas de origen animal
DOCX
Acidos esenciales de mayra
PPTX
Lisina resumido para estudiar facil.pptx
PPT
Clase4 2011 nutricion
PPTX
Glucosamina y acido lipoico
PPTX
Las vitaminas.
PPTX
Aminoácidos en Nutrición Animal
PPTX
proteínas sus funciones y ayuda al organismo.pptx
PPTX
2 VITAMINAS.pptx
PPTX
NUTRICION Y DIETETICA-SESION asdasdasdasd
PDF
3 PROTEINAS.pdf
PPTX
Principales aminoácidos
PPTX
AMINOACIDOS Y SUS GENERALIDADESssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Exposicion lisina equipo 3 fer y jazz
Vitamina hidrosolubres corregido
Las vitaminas
vitaminas hidrosolubres
AMINOÁCIDOS: ESENCIALES Y NO ESENCIALES
Glosario distripronavit
Acidos esenciales de agus
Proteinas de origen animal
Acidos esenciales de mayra
Lisina resumido para estudiar facil.pptx
Clase4 2011 nutricion
Glucosamina y acido lipoico
Las vitaminas.
Aminoácidos en Nutrición Animal
proteínas sus funciones y ayuda al organismo.pptx
2 VITAMINAS.pptx
NUTRICION Y DIETETICA-SESION asdasdasdasd
3 PROTEINAS.pdf
Principales aminoácidos
AMINOACIDOS Y SUS GENERALIDADESssssssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Publicidad

Más de DIEGO MAMANI MULLISACA (9)

PPSX
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
PPT
Neoplasias expo
PPT
Compartir Una Carpeta Infor
PPT
Prostaglandinas
DOC
Segunda Infancia
Tono muscular evaluación - claudine amiel - tison y albert grenier
Neoplasias expo
Compartir Una Carpeta Infor
Prostaglandinas
Segunda Infancia

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Lisina

  • 2. Estructura química de la lisina La lisina (abreviada Lys o K ), también llamada L-lisina , es un aminoácido de entre los 9 esenciales para los seres humanos ( esencial significa que no es sintetizado por las células humanas, y por tanto debe ingerirse con la dieta ).
  • 3. Como aminoácido esencial, la lisina no se sintetiza en el organismo de los animales y, por consiguiente, éstos deben ingerirlo como lisina o como proteínas que contengan lisina. Existen dos rutas conocidas para la biosíntesis de este aminoácido. La primera se lleva a cabo en bacterias y plantas superiores, a través del ácido diaminopimélico , y la segunda en la mayor parte de hongos superiores, mediante el ácido α-aminoadípico . En las plantas y en los microorganismos la lisina se sintetiza a partir de ácido aspártico ,
  • 4. Metabolismo La lisina se metaboliza en los mamíferos para dar acetil - CoA , a través de una transaminación inicial con α-cetoglutarato . La degradación bacteriana de la lisina da como resultado cadaverina , a través de un proceso de descarboxilación . Descarboxilación La descarboxilación es una reacción química en la cual un grupo carboxilo es eliminado de un compuesto en forma de dióxido de carbono (CO2).
  • 5. Fuentes dietéticas Los requerimientos nutricionales de lisina son de 1.5 g al día. En cantidades mínimas se encuentra en todos los cereales ( gramíneas ), pero es muy abundante en las legumbres . Contienen cantidades significativas de lisina:
  • 7. ESPARRAGO ESPINACA FREJOL LENTEJA QUINOA
  • 8. SOYA: -LECHE E SOYA - Son buenas fuentes de lisina aquellos alimentos ricos en proteína: carnes (específicamente las carnes rojas, la de puerco y la de ave), queso (en particular el parmesano), algunos pescados (bacalao y sardinas) y huevos.
  • 9. Propiedades La L-lisina es un elemento necesario para la construcción de todas las proteínas del organismo. Desempeña un papel central en la absorción del calcio ; en la construcción de las proteínas musculares ; en la recuperación de las intervenciones quirúrgicas o de las lesiones deportivas , y en la producción de hormonas , enzimas y anticuerpos
  • 10. Importancia clínica Se ha sugerido que la lisina puede ser benéfica para aquellas personas que presentan infecciones con herpes simple . Sin embargo, hacen falta más estudios para corroborar esta afirmación. Existen conjugados de lisina que resultan prometedoras para el tratamiento del cáncer , pues al parecer provocan que las células cancerosas se autodestruyan cuando el fármaco se utiliza en combinación con el uso de fototerapia , sin dañar a las células no cancerosas. La lisina, ingerida con L- carnitina , ayuda a que la carnitina disminuya notablemente los niveles de colesterol en la sangre. Se dice también que la lisina ayuda al desarrollo mental, por lo que es bueno comenzar desde niño a consumir lisina. Por supuesto, a través de una prescripción médica. La lisina estimula la liberación de la hormona del crecimiento . Esto ha hecho que se utilice, sola o combinada con otros aminoácidos, en niños para estimular el crecimiento y en ancianos para retrasar el envejecimiento.
  • 11. BENEFICIOS La L-Lisina es un aminoácido esencial que nuestro cuerpo no produce y por lo tanto lo obtiene de la dieta diaria. Apoya el crecimiento normal y el desarrollo de los huesos de los niños. Ayuda a la absorción del calcio . Mantiene un balance adecuado de nitrógeno en los adultos. Ayuda a la producción de anticuerpos, hormonas y enzimas . Contribuye a disminuir los efectos del Herpes Simple que se manifiesta con los "fuegos labiales". Mejora el desempeño físico-atlético.