POSIBLES PREGUNTAS PARCIAL EJES III y IV
HISTORIA SOCIO-CULTURAL DEL ARTE
DAM-UNA Primer cuatrimestre 2017
Comisión 1 (lunes 10 a 14 hs-Andruchow)
1. ¿En qué sentido decimos que en el arte contemporáneo cambia el estatuto de la
obra de arte? Desarrollar
2. ¿Cuál es la posición de la Escuela de Frankfurt, representada por Adorno,
Horkheimer y Benjamin, respecto de las industrias culturales? En qué se
diferencian estos autores?
3. Explique el sentido de considerar a las ICs como un bien estratégico. ¿Cuál es la
fórmula de la UNESCO?
4. ¿Cuál es la tesis de Benjamin respecto al texto analizado sobre la historia de la
fotografía?
5. Relacione el concepto de racionalidad instrumental con el de industria cultural
desde el marco teórico de los autores Adorno y Horkheimer.
6. ¿Cuáles son las características de las performances callejeras que las vinculan al
marco teórico del eje IV?
7. ¿Por qué tanto en el proceso artístico digital, como en las performance, se
considera a la obra de arte como un trabajo en progreso?
8. ¿Cuál es la diferencia entre proceso artístico interactivo y proceso artístico
reactivo?
9. ¿Por qué plantea Vilches que en la internet 2.0 “el arte es la red”?
10. Explique la siguiente frase de Vilches en el marco de su postura respecto al
vínculo entre estética y política en el ámbito de internet: “…El arte y el placer
lúdico no deben estar reñidos con las formas del conocimiento social…”
11. Describir las características de la nueva civilización mutante, según Baricco.
12. ¿Cuáles son los focos donde el autor (A. Baricco) detecta los cambios?
13. Describir comparativamente las “viejas formas” y las “nuevas formas” de la
civilización a partir de lo planteado en el texto: Los bárbaros, ensayo....
14. Texto de Martín Becerra: ¿A qué se refiere el autor cuando dice que el debate
sobre política de medios de la historia reciente “adjudica un valor ‘supremo’ al
ejercicio especulativo y emocional”? ¿Cuál es el propósito, en ese marco, del
capítulo 1?
15. Texto de Peter Burke: ¿Por qué Burke sostiene que lo que los retratos recogen
“no es tanto la realidad social cuanto las ilusiones sociales”?
16. ¿Qué elementos destaca Burke de las fotografías de los líderes políticos en
campaña y de la “asesoría de imagen”?. Ejemplificar con casos presentados en el
ppt del Eje III elaborado por la cátedra.

Más contenido relacionado

PDF
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2017
DOC
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2017
DOC
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
PDF
Listado preguntas 2doparcial semipresenciales
PDF
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016 (1)
PDF
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi
PDF
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
DOC
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2017
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2017
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017
Listado preguntas 2doparcial semipresenciales
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016 (1)
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi
Listado posibles preguntas ejes 3 y 4 semi 2016
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016

La actualidad más candente (20)

DOC
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
DOC
Listado preguntas 2do parcial comision 1 lunes
PDF
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2014
PDF
Posibles preguntas para el 1er parcial comisión 1
PPT
Humanidades digitales #datos2013 uba clase 1 gruffat
PDF
Blog epis explicado
 
PPT
Semiología estructuralista ii
PPT
Semiología estructuralista (1)
PPT
Sobre la verdad en la literatura y las artes
PPTX
Individuo y sociedad
DOCX
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
PPTX
El posmodernismo
DOC
El Positivsimo y el Arte Realista
PDF
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
PDF
Posibles preguntas parcial con marcas laura version final
 
PPTX
Historia del arte y métodos
PPT
Las eras de la imagen
PDF
Programa epistemología de las artes
 
RTF
Programa historia da_arte._enero_2012
PPTX
Teorias europeas
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2016
Listado preguntas 2do parcial comision 1 lunes
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2014
Posibles preguntas para el 1er parcial comisión 1
Humanidades digitales #datos2013 uba clase 1 gruffat
Blog epis explicado
 
Semiología estructuralista ii
Semiología estructuralista (1)
Sobre la verdad en la literatura y las artes
Individuo y sociedad
Cómo se interpreta una fuente iconográfica h!!!
El posmodernismo
El Positivsimo y el Arte Realista
Peter Burke - Visto no visto. El uso de la imagen como documento histórico.
Posibles preguntas parcial con marcas laura version final
 
Historia del arte y métodos
Las eras de la imagen
Programa epistemología de las artes
 
Programa historia da_arte._enero_2012
Teorias europeas
Publicidad

Destacado (19)

PPS
Textoeje3 100629002143-phpapp02
PDF
Concentración extrema cablevisión + telecom opinión _ página12
PDF
PDF
Fotorafía política
PPS
Presentacionindustriasculturales 091016164759-phpapp01
PDF
Samuelsanders 120611120324-phpapp01
PDF
Levy inteligencia colectiva ppt
PPT
Benjamin 2
PDF
La danza como alegoria del poder
DOC
Dnu macri 2016
PDF
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
PDF
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017 (1)
PDF
Adolphedisderi 120611120330-phpapp01
PPT
PPT
PDF
C1 2do cutr 2017 notas parciales finales
PDF
Eje 4 vilches ppt
DOC
Trabajo de graduacion final 3 de oct (1)
Textoeje3 100629002143-phpapp02
Concentración extrema cablevisión + telecom opinión _ página12
Fotorafía política
Presentacionindustriasculturales 091016164759-phpapp01
Samuelsanders 120611120324-phpapp01
Levy inteligencia colectiva ppt
Benjamin 2
La danza como alegoria del poder
Dnu macri 2016
17 principios para las comunicaciones convergentes enacom
Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017 (1)
Adolphedisderi 120611120330-phpapp01
C1 2do cutr 2017 notas parciales finales
Eje 4 vilches ppt
Trabajo de graduacion final 3 de oct (1)
Publicidad

Similar a Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017 (20)

PDF
Listado preguntas parcial segundo bloque semi presenciales
 
DOC
Listado preguntas parcial segundo bloque semi presenciales 2° cuat
PDF
Hsca guía de tps eje 2- com. 1 y 2- 1c 2014
PDF
2014 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
PDF
2014 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
PDF
2014 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
PDF
Hsca guía de tps eje 2- com. 1 y 2- 2011
 
PDF
2014 hsca- 1º cuat.- crono
 
PDF
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
DOC
Hist Socio Cult Tp Eje Iii 2009
 
PDF
Artículo hal foster - recodificaciones en modos de hacer
PDF
2014 hsca- 1º cuat.- crono con nuevas modificaciones
 
PDF
Hsca gu a_de_tps_eje_3_com
 
PDF
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
DOC
Hist Socio Cult Tp Eje Iv 2009
 
PDF
Posibles preguntas primer parcial
 
PDF
2017 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
PDF
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
PDF
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
PDF
Listado preguntas parcial segundo bloque semi presenciales
 
Listado preguntas parcial segundo bloque semi presenciales 2° cuat
Hsca guía de tps eje 2- com. 1 y 2- 1c 2014
2014 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
2014 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
2014 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
Hsca guía de tps eje 2- com. 1 y 2- 2011
 
2014 hsca- 1º cuat.- crono
 
Hsca guía de tps eje 3- com. 1 y 2- 1c 2014
Hist Socio Cult Tp Eje Iii 2009
 
Artículo hal foster - recodificaciones en modos de hacer
2014 hsca- 1º cuat.- crono con nuevas modificaciones
 
Hsca gu a_de_tps_eje_3_com
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
Hist Socio Cult Tp Eje Iv 2009
 
Posibles preguntas primer parcial
 
2017 t ps comisión semi-presencial hsca - 2º cuat
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma

Más de Joaquín Cardoso (16)

PPT
Clase inaugural 2018
PDF
Levy inteligencia colectiva. prol. e intro.
DOC
Hsca2 docuatrc1notas
PDF
Concentración extrema cablevisión + telecom opinión _ página12
DOC
Dnu macri 2016
PDF
Concentración extrema cablevisión + telecom opinión _ página12
PDF
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
PPT
Claseinaugural2017 160321023741
DOC
Hsca comision 1 1er cuatr 2017_notas 2do parcial
DOCX
Hsca notas 1er parcial 1er cuat 2017 c1
DOC
Com2 y 4 primer parcial domiciliario
DOCX
Posibles preguntas para el 1er parcial comisión 1
PDF
Burke cap. persuasión
DOC
Notas 2do parcial com 1 2 2016
DOCX
Hsca fechas y horarios de finales diciembre 2016
DOC
Hsca notas 1er parcial 2do cuatrimestre 2016
Clase inaugural 2018
Levy inteligencia colectiva. prol. e intro.
Hsca2 docuatrc1notas
Concentración extrema cablevisión + telecom opinión _ página12
Dnu macri 2016
Concentración extrema cablevisión + telecom opinión _ página12
Preguntas posibles ejes i y ii semi presenciales 2ºcuat 2017
Claseinaugural2017 160321023741
Hsca comision 1 1er cuatr 2017_notas 2do parcial
Hsca notas 1er parcial 1er cuat 2017 c1
Com2 y 4 primer parcial domiciliario
Posibles preguntas para el 1er parcial comisión 1
Burke cap. persuasión
Notas 2do parcial com 1 2 2016
Hsca fechas y horarios de finales diciembre 2016
Hsca notas 1er parcial 2do cuatrimestre 2016

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Listadopreguntas2doparcialcomision1 2017

  • 1. POSIBLES PREGUNTAS PARCIAL EJES III y IV HISTORIA SOCIO-CULTURAL DEL ARTE DAM-UNA Primer cuatrimestre 2017 Comisión 1 (lunes 10 a 14 hs-Andruchow) 1. ¿En qué sentido decimos que en el arte contemporáneo cambia el estatuto de la obra de arte? Desarrollar 2. ¿Cuál es la posición de la Escuela de Frankfurt, representada por Adorno, Horkheimer y Benjamin, respecto de las industrias culturales? En qué se diferencian estos autores? 3. Explique el sentido de considerar a las ICs como un bien estratégico. ¿Cuál es la fórmula de la UNESCO? 4. ¿Cuál es la tesis de Benjamin respecto al texto analizado sobre la historia de la fotografía? 5. Relacione el concepto de racionalidad instrumental con el de industria cultural desde el marco teórico de los autores Adorno y Horkheimer. 6. ¿Cuáles son las características de las performances callejeras que las vinculan al marco teórico del eje IV? 7. ¿Por qué tanto en el proceso artístico digital, como en las performance, se considera a la obra de arte como un trabajo en progreso? 8. ¿Cuál es la diferencia entre proceso artístico interactivo y proceso artístico reactivo? 9. ¿Por qué plantea Vilches que en la internet 2.0 “el arte es la red”? 10. Explique la siguiente frase de Vilches en el marco de su postura respecto al vínculo entre estética y política en el ámbito de internet: “…El arte y el placer lúdico no deben estar reñidos con las formas del conocimiento social…” 11. Describir las características de la nueva civilización mutante, según Baricco. 12. ¿Cuáles son los focos donde el autor (A. Baricco) detecta los cambios? 13. Describir comparativamente las “viejas formas” y las “nuevas formas” de la civilización a partir de lo planteado en el texto: Los bárbaros, ensayo.... 14. Texto de Martín Becerra: ¿A qué se refiere el autor cuando dice que el debate sobre política de medios de la historia reciente “adjudica un valor ‘supremo’ al
  • 2. ejercicio especulativo y emocional”? ¿Cuál es el propósito, en ese marco, del capítulo 1? 15. Texto de Peter Burke: ¿Por qué Burke sostiene que lo que los retratos recogen “no es tanto la realidad social cuanto las ilusiones sociales”? 16. ¿Qué elementos destaca Burke de las fotografías de los líderes políticos en campaña y de la “asesoría de imagen”?. Ejemplificar con casos presentados en el ppt del Eje III elaborado por la cátedra.