SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Literales en el
algebra.
literales
Literales
         (letras) se utilizan en
 las operaciones algebraicas
 para representar valores que
 no se conocen.
A una literal se le pueden asignar distintos
 valores numéricos.

 Unaliteral puede representar un numero
 o varios números
 La
   suma d dos números cualesquiera se
 puede representar como ab.



 Podemos  utilizar cualesquiera de las letras
 del alfabeto para representar literales
 Es posible hacer operaciones con
 literales. En las formulas (ecuaciones) que
 usamos en geometría, se utilizan literales:
 por ejemplo, ara medir el área de un
 triangulo utilizamos : (b x h )/ 2
 Porejemplo, normalmente utilizaríamos
   5+2=7
 Pero en algebra sería :
   a+b=c

Más contenido relacionado

PPS
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
PDF
Matrices en la vida cotidiana.
DOC
Ensayo matematico
PDF
Grafos bipartitos y subgrafos
PPTX
Aplicaciones al calculo
ODT
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
PPTX
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
PPTX
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Matrices en la vida cotidiana.
Ensayo matematico
Grafos bipartitos y subgrafos
Aplicaciones al calculo
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA

La actualidad más candente (20)

PDF
Diapositivas de estructuras algebraicas
PDF
Capitulo 3 ejercicios
PDF
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
PPTX
Polinomios
PPT
Relación y función
PPT
Funciones especiales
PPTX
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
PPTX
Elipse con centro (h,k)
DOCX
Funciones trascendentes
PPSX
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
PPTX
Signos de puntuación concepto y características
PPTX
Calculo integral en la vida cotidiana
PPTX
Introduccion al algebra
PDF
Palabras Reservadas en C++
PPT
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
PDF
Variable aleatoria
DOCX
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
PPTX
Diagrama de euler
PPTX
Derivacion por incrementos
PDF
Cuadrado de un polinomio
Diapositivas de estructuras algebraicas
Capitulo 3 ejercicios
Funciones Polinomiales grado 3 y 4. Matemática
Polinomios
Relación y función
Funciones especiales
Línea del-tiempo-de-calculo-integral
Elipse con centro (h,k)
Funciones trascendentes
Aplicación del Cálculo Diferencial en la Vida Diaria de un Ingeniero
Signos de puntuación concepto y características
Calculo integral en la vida cotidiana
Introduccion al algebra
Palabras Reservadas en C++
Despeje de Ecuaciones utilizadas en física
Variable aleatoria
Mapa conceptual 3 unidad calculo integral
Diagrama de euler
Derivacion por incrementos
Cuadrado de un polinomio
Publicidad

Más de honter123 (11)

PPTX
4°grado clase de planos
PPTX
Funciones de operaciones alg
PPTX
Clase área y perímetro
PPTX
Formas de construcción grupal
PPTX
Funciones álgebra
PPTX
Modelación numérica
PPTX
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
PPTX
Álgebra 2
PPTX
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
DOCX
Tics planeaciones
PPTX
Herramienta digital educativa
4°grado clase de planos
Funciones de operaciones alg
Clase área y perímetro
Formas de construcción grupal
Funciones álgebra
Modelación numérica
Representación en el plano cartesiano de funciones lineales
Álgebra 2
Primeras reglas para la transformación de expresiones algebraicas
Tics planeaciones
Herramienta digital educativa
Publicidad

Literales en el algebra

  • 2. literales Literales (letras) se utilizan en las operaciones algebraicas para representar valores que no se conocen.
  • 3. A una literal se le pueden asignar distintos valores numéricos.  Unaliteral puede representar un numero o varios números
  • 4.  La suma d dos números cualesquiera se puede representar como ab.  Podemos utilizar cualesquiera de las letras del alfabeto para representar literales
  • 5.  Es posible hacer operaciones con literales. En las formulas (ecuaciones) que usamos en geometría, se utilizan literales: por ejemplo, ara medir el área de un triangulo utilizamos : (b x h )/ 2
  • 6.  Porejemplo, normalmente utilizaríamos 5+2=7  Pero en algebra sería :  a+b=c