1.4.1 Llamadas al sistema para la administración de procesos 
1.4.2 Llamadas al sistema para señalización 
FORK 
Esta llama crea un duplicado exacto del proceso original 
 Incluidas todas las descriptores de un 
archivo,registros.El proceso Original y Copia (padre e 
hijo ) 
Todas las variables tienen valores idénticos en el momento 
de FORK, pero dado que los datos del padre se copian para 
crear el hijo, los cambios subsecuentes en uno de ellos no 
afectan. 
Con base en el PID (identificador de proceso) devuelto dos 
procesos pueden saber cuál es el padre y cuál es el proceso 
hijo. 
El hijo tendrá que ejecutar un código diferente al de su 
padre 
NOTA: Solo se proporcionaba el PID hijo al padre. Si el hijo 
desea conocer su propio PID, deberá usar GEDPID.Esta 
llamada devuelve el PID del grupo de procesos del 
invocador. 
El padre ejecuta una llamada al sistema WAITPD (esperar 
PID) espera a que el hijo termine este proceso , hijo debe 
ejecutar el comando del usuario: utiliza una llamada al 
sistema EXEC 
SIGACTION 
Un proceso puede utilizar una llamada al sistema sigaction 
para anunciar que está preparada para aceptar algún tipo de 
señal y proporcionar la dirección del procedimiento que 
maneja la señal. 
Así como un lugar para almacenar la dirección del manejador actual, 
esta genera una señal de tipo pernitente (P.eje tecla del) el estado 
de proceso se mete en su propia pila luego se invoca el manejador 
de señales el cual puede ejecutarse durante el tiempo que desee y 
emitir todas las llamadas que quiera 
Cuando el procedimiento de manejo de señales termina 
llama a SIGRETURN para que el proceso continúe donde 
estaba antes. 
Las señales pueden bloquearse 
Una señales bloqueada se mantiene pendiente hasta que se 
desbloquee 
La llamada SIGPROCNASK permite a un proceso 
SIGPENDINGD :señales bloqueadas 
SIGSUSPEND:
Tiene 3 parámetros: 
1. El nombre del archivo que va a ejecutar 
2. Un apuntador al arreglo de argumentos 
3. Un apuntador Al arreglo entorno 
1.4.3 llamadas al sistema para administración de archivos 1.4.4 llamadas al sistema para administración de directorios 
CREAT (archivos específicos) 
Llamadas que operan sobre archivos individuales usamos 
una llamada CREAT para crear un nuevo archivo y el modo 
protección 
EJEMPLO: ID=creat (“ abc”,0751); 
CREAT no solo se crea un archivo nuevo sino que también lo 
abre para escritura, sea cual sea el modo de archivo. 
Los archivos especiales se crean usando MKNOD, en lugar de 
CREAT. 
ID= mknod (“ /dev/++yc2”,020744,0x0402); 
Crea un archivo llamado y se le asigna un modo actual un 
archivo especial de caracteres con bits de protección El 
tercer parámetro contiene el dispositivo principal. 
Llamadas que están relacionadas con directorios las dos primeras 
llamadas. 
MRDIR Y RMDIR 
Crean y eliminan directorios vacíos 
La llamada LINK su propósito es hacer posible que el mismo 
archivo aparezca con uno o más nombres. 
Un uso típico es permitir que varios miembros del mismo 
equipo de programación comporte un archivo común y que 
cada uno aparezca en su propio directorio tal vez con nombre 
distinto: 
Compartir un archivo no es lo mismo que dar a cada miembro 
del equipo una copia privada. 
NOTA: todos los archivos Minix Tiene numero único, su 
número –i que lo identendifica. Este número –i es un índice
La llamada LSEEK cambia el valor del apuntador 
normalmente apunta al sig. Byte que se leerá o escribirá 
La llamada al sistema DUP para asignar un nuevo descriptor 
de archivo. 
de una tabla de nodos –i Un par de archivos, que indican que 
es el dueño del archivo. 
Con la llamada al sistema MOUNT permite funcionar dos 
sistemas de archivos para formar solo uno. 
1.4.5 llamadas al sistema para protección 1.4.6 llamadas al sistema para la administración del tiempo 
Todos los archivos tienen un modo 11 bits que se utilizan para 
protección. 
° Nueve de estos bits son para leer escribir ejecutar para el 
propietario. 
° La llamada al sistema CHMOD hace posible cambiar el modo de un 
archivo por ejemplo: 
Para hacer un archivo sea solo de lectura para todo excepto su 
propietario 
CHMOD (“archivo”,0644); 
Los otros dos bits de protección,02000 4 0.4000 son los bits SETGID 
(establecer un identificador de grupo ) y STUNO (establecer un 
identificador de usuario) 
El vid efectivo de ese usuario se cambia al del propietario del 
archivo durante la ejecución de procesos 
Esta capacidad se utiliza mucho para a los usuarios ejecutar 
programas que realizan funciones exclusivas de super 
usuario 
Minix Tiene cuatro llamadas al sistema relacionadas con el 
reloj de hora del día 
TIME. Simplemente devuelve el tiempo actual en segundos 
Donde O corresponde al 1° de enero de 1970 a la media 
noche justo en el momento de comenzar el día, No al 
terminar 
La llamada STIME que permite al super usuario establecer el 
reloj 
La tercera llamada relacionada con el tiempo es UTIME que 
permite al propietario de un archivo (o al super usuario 
alterar el tiempo almacenado en el nodo –i de un archivo ) 
TIMES : esta llamada devuelve la información de contabilidad 
a un proceso a fin de que pueda saber cuánto tiempo de la 
CPU uso directamente y cuanto tiempo de la CPU gasto el 
sistema a su nombre (manejando sus llamadas al sistema )
Para crear un directorio se usa MKNOD que es solo para el 
super usuario 
NOTA: si se hace que el propietario del programa MKDIR sea 
el super usuario y que este programa tenga el modo 04755 
podrá otorgar a los usuarios ejecutar pero de forma 
restringida

Más contenido relacionado

PPTX
Ventajas y desvetajas de Android
PDF
Estructura basica del computador
PPT
1-1 Introducción IHC
PPTX
Sistemas de computo
PPTX
Generaciones De Las Computadoras
PDF
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
PDF
Operacion de equipo de computo completo
PPTX
Manejo de los procesos en los sistemas operativos
Ventajas y desvetajas de Android
Estructura basica del computador
1-1 Introducción IHC
Sistemas de computo
Generaciones De Las Computadoras
TELEPROCESOS INFOGRAFIA.pdf
Operacion de equipo de computo completo
Manejo de los procesos en los sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diferencia entre hardware software y los elementos de una computadora
DOC
Plantas industriales y manejo de materiales
PPTX
Arquitectura cisc
DOCX
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
PDF
Sistemas Operativos
PPTX
Flexsim
PPTX
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
PPTX
rechazo de producto, cim, fmc,manufactura flexible,y variables de control
PPTX
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
PPTX
Historia de la Computación
PPTX
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
PPTX
SOFTWARE DE SISTEMA
PPTX
Como ha evolucionado el hardware y el software
PPTX
Conceptos de costos contra tiempos
PPTX
La estructura del computador power point
PPTX
Herramientas del mantenimiento preventivo
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
DOCX
Factores que afectan la distribucion de planta
PPT
La historia de la informática
Diferencia entre hardware software y los elementos de una computadora
Plantas industriales y manejo de materiales
Arquitectura cisc
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas Operativos
Flexsim
Linea de tiempo del sistema operativo Linux-Cronología.
rechazo de producto, cim, fmc,manufactura flexible,y variables de control
CIM (Manufactura integrada por computadora). CIMOSA (CIM Open System Architec...
Historia de la Computación
El Computador y sus elementos (Hardware y Software)
SOFTWARE DE SISTEMA
Como ha evolucionado el hardware y el software
Conceptos de costos contra tiempos
La estructura del computador power point
Herramientas del mantenimiento preventivo
Linea de tiempo
Evolucion delas computadoras a partir del año 2000 en adelante
Factores que afectan la distribucion de planta
La historia de la informática
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Padlet te atreves a soar-14
DOCX
Evaluacion pares
PPTX
PPT
Cmaptools roxana espínola
PPTX
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
PPTX
Informations sociales et négociations sectorielles
PPTX
Soirée 1 Workshop administratif : Certificat d’aptitude pour le permis C
DOC
CV (1) (2) (1)
PPTX
Violencia en el noviazgo
PPTX
jessi rosas
PDF
Vestimenta de los (as) Estudiantes de la U.P.N.F.M
PDF
une histoire d'amour décu mue par le désir
PDF
Catalogue mobilier professionnel 2015 2016 - myst international
PPTX
Empleando formatos
PPTX
PPTX
Mini Quest
PDF
Les Français et la réforme du Code du travail
PDF
Libro informática actuaizado.
PDF
mi contexto de formacion
Padlet te atreves a soar-14
Evaluacion pares
Cmaptools roxana espínola
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
Informations sociales et négociations sectorielles
Soirée 1 Workshop administratif : Certificat d’aptitude pour le permis C
CV (1) (2) (1)
Violencia en el noviazgo
jessi rosas
Vestimenta de los (as) Estudiantes de la U.P.N.F.M
une histoire d'amour décu mue par le désir
Catalogue mobilier professionnel 2015 2016 - myst international
Empleando formatos
Mini Quest
Les Français et la réforme du Code du travail
Libro informática actuaizado.
mi contexto de formacion
Publicidad

Similar a llamadas al sistema (20)

PDF
Tarea s.o
PDF
Funciones principales de los sistemas operativos
PDF
Linux ud7 - gestion de procesos
PPT
Sistema operativo
DOC
Apuntes Administracion de redes de computadores "ubuntu"
PPTX
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
PPT
Conceptos fundamentales 2ª Diapositiva
PPTX
Portafolio de evidencias
PPTX
PPTX
Portafolio de evidencias1 dionisio
PPTX
Portafolio de evidencias1 dionisio
PDF
PPTX
PPTX
Llamadas al sistema de archivos y de ficheros
PDF
Linux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
PPTX
Portafolio de evidencias1 dionisio
PPTX
Presentacion
PPTX
Administración y Comando Básicos
PDF
Tarea s.o
Funciones principales de los sistemas operativos
Linux ud7 - gestion de procesos
Sistema operativo
Apuntes Administracion de redes de computadores "ubuntu"
Iv arquitectura del computador. ppt. (fase ii)
Conceptos fundamentales 2ª Diapositiva
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidencias1 dionisio
Portafolio de evidencias1 dionisio
Llamadas al sistema de archivos y de ficheros
Linux Kernel - System Calls - Modules - Drivers
Portafolio de evidencias1 dionisio
Presentacion
Administración y Comando Básicos

Más de maiaporsiempre (20)

DOCX
Tweaking de windows 8
DOCX
Expo miercoles
DOCX
Cuáles son los cuatro tipos de monitores
PPTX
Tweaking de windows 8
DOCX
Expo miercoles
DOCX
Practica4
DOCX
Actividad 5
DOCX
Ejemplos de llamadas al sistema
PDF
4. memoria ram
PDF
3. motherboard bios y reparación
DOCX
Actividad 2
PDF
11.power tweaking de windows 8
PDF
9. hardware y sstresing
PDF
8. sistema operativo instalación y configuración
PDF
6. equipos all in on (aio)
PDF
2. motherboard conectores, zócalos y energía
PDF
1. motherboard partes y funcionamiento
DOCX
Practica 1
Tweaking de windows 8
Expo miercoles
Cuáles son los cuatro tipos de monitores
Tweaking de windows 8
Expo miercoles
Practica4
Actividad 5
Ejemplos de llamadas al sistema
4. memoria ram
3. motherboard bios y reparación
Actividad 2
11.power tweaking de windows 8
9. hardware y sstresing
8. sistema operativo instalación y configuración
6. equipos all in on (aio)
2. motherboard conectores, zócalos y energía
1. motherboard partes y funcionamiento
Practica 1

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

llamadas al sistema

  • 1. 1.4.1 Llamadas al sistema para la administración de procesos 1.4.2 Llamadas al sistema para señalización FORK Esta llama crea un duplicado exacto del proceso original  Incluidas todas las descriptores de un archivo,registros.El proceso Original y Copia (padre e hijo ) Todas las variables tienen valores idénticos en el momento de FORK, pero dado que los datos del padre se copian para crear el hijo, los cambios subsecuentes en uno de ellos no afectan. Con base en el PID (identificador de proceso) devuelto dos procesos pueden saber cuál es el padre y cuál es el proceso hijo. El hijo tendrá que ejecutar un código diferente al de su padre NOTA: Solo se proporcionaba el PID hijo al padre. Si el hijo desea conocer su propio PID, deberá usar GEDPID.Esta llamada devuelve el PID del grupo de procesos del invocador. El padre ejecuta una llamada al sistema WAITPD (esperar PID) espera a que el hijo termine este proceso , hijo debe ejecutar el comando del usuario: utiliza una llamada al sistema EXEC SIGACTION Un proceso puede utilizar una llamada al sistema sigaction para anunciar que está preparada para aceptar algún tipo de señal y proporcionar la dirección del procedimiento que maneja la señal. Así como un lugar para almacenar la dirección del manejador actual, esta genera una señal de tipo pernitente (P.eje tecla del) el estado de proceso se mete en su propia pila luego se invoca el manejador de señales el cual puede ejecutarse durante el tiempo que desee y emitir todas las llamadas que quiera Cuando el procedimiento de manejo de señales termina llama a SIGRETURN para que el proceso continúe donde estaba antes. Las señales pueden bloquearse Una señales bloqueada se mantiene pendiente hasta que se desbloquee La llamada SIGPROCNASK permite a un proceso SIGPENDINGD :señales bloqueadas SIGSUSPEND:
  • 2. Tiene 3 parámetros: 1. El nombre del archivo que va a ejecutar 2. Un apuntador al arreglo de argumentos 3. Un apuntador Al arreglo entorno 1.4.3 llamadas al sistema para administración de archivos 1.4.4 llamadas al sistema para administración de directorios CREAT (archivos específicos) Llamadas que operan sobre archivos individuales usamos una llamada CREAT para crear un nuevo archivo y el modo protección EJEMPLO: ID=creat (“ abc”,0751); CREAT no solo se crea un archivo nuevo sino que también lo abre para escritura, sea cual sea el modo de archivo. Los archivos especiales se crean usando MKNOD, en lugar de CREAT. ID= mknod (“ /dev/++yc2”,020744,0x0402); Crea un archivo llamado y se le asigna un modo actual un archivo especial de caracteres con bits de protección El tercer parámetro contiene el dispositivo principal. Llamadas que están relacionadas con directorios las dos primeras llamadas. MRDIR Y RMDIR Crean y eliminan directorios vacíos La llamada LINK su propósito es hacer posible que el mismo archivo aparezca con uno o más nombres. Un uso típico es permitir que varios miembros del mismo equipo de programación comporte un archivo común y que cada uno aparezca en su propio directorio tal vez con nombre distinto: Compartir un archivo no es lo mismo que dar a cada miembro del equipo una copia privada. NOTA: todos los archivos Minix Tiene numero único, su número –i que lo identendifica. Este número –i es un índice
  • 3. La llamada LSEEK cambia el valor del apuntador normalmente apunta al sig. Byte que se leerá o escribirá La llamada al sistema DUP para asignar un nuevo descriptor de archivo. de una tabla de nodos –i Un par de archivos, que indican que es el dueño del archivo. Con la llamada al sistema MOUNT permite funcionar dos sistemas de archivos para formar solo uno. 1.4.5 llamadas al sistema para protección 1.4.6 llamadas al sistema para la administración del tiempo Todos los archivos tienen un modo 11 bits que se utilizan para protección. ° Nueve de estos bits son para leer escribir ejecutar para el propietario. ° La llamada al sistema CHMOD hace posible cambiar el modo de un archivo por ejemplo: Para hacer un archivo sea solo de lectura para todo excepto su propietario CHMOD (“archivo”,0644); Los otros dos bits de protección,02000 4 0.4000 son los bits SETGID (establecer un identificador de grupo ) y STUNO (establecer un identificador de usuario) El vid efectivo de ese usuario se cambia al del propietario del archivo durante la ejecución de procesos Esta capacidad se utiliza mucho para a los usuarios ejecutar programas que realizan funciones exclusivas de super usuario Minix Tiene cuatro llamadas al sistema relacionadas con el reloj de hora del día TIME. Simplemente devuelve el tiempo actual en segundos Donde O corresponde al 1° de enero de 1970 a la media noche justo en el momento de comenzar el día, No al terminar La llamada STIME que permite al super usuario establecer el reloj La tercera llamada relacionada con el tiempo es UTIME que permite al propietario de un archivo (o al super usuario alterar el tiempo almacenado en el nodo –i de un archivo ) TIMES : esta llamada devuelve la información de contabilidad a un proceso a fin de que pueda saber cuánto tiempo de la CPU uso directamente y cuanto tiempo de la CPU gasto el sistema a su nombre (manejando sus llamadas al sistema )
  • 4. Para crear un directorio se usa MKNOD que es solo para el super usuario NOTA: si se hace que el propietario del programa MKDIR sea el super usuario y que este programa tenga el modo 04755 podrá otorgar a los usuarios ejecutar pero de forma restringida