SlideShare una empresa de Scribd logo
L.Í.M.I.T.E.S
C.A.P.A.C.I.D.A.D RESOLUCION DE PROBLEMAS
1.- Una piscina se vacea según la función v= donde v es el volumen expresado en y t el tiempo en horas ¿A qué valor se aproxima el volumen  cuando el tiempo se aproxima a 1 hora?
2.- El área de un terreno rectangular está dadi según la función  donde a es el ancho del terreno expresado en metros ¿A qué valor se aproxima el área del terreno cuando su ancho se aproxima a 0 metros?
3.- El trabajo que realiza un ascensor esta dado según la función   donde h es la altura que recorre el ascensor expresado en  m  ¿A que valor se aproxima el trabajo que realiza el ascensor cuando la altura se aproxima a 30m?
4.- La presión admosférica esta dada según la función  , donde t es la temperatura expresada en grados centígrados (°) ¿A qué valor se aproxima la presiónatmosférica cuando la temperatura se aproxima a –2°?
5.- La presión en un fondo se expresa según   , donde h es la densidad  ¿A qué valor se aproxima la presión cuando la densidad se aproxima a 0?
6.- El trabajo que relizauna balanza esta dada según la función  , donde f es la fuerza que se ejerce sobre la balanza expresado  en newton (N)  ¿A qué valor se aproxima el trabajo de la balanza cuando la fuerza qejercida sobre ella se aproxima a 1N?
7.- La aceleración de un automóvil se da   según la   función  donde t es el tiempo en minutos ¿A qué valor se aproxima la aceleración cuando el tiempo se aproxima a 2 minutos?
8.- La potencia de un motor se da según la función  , donde w es el trabajo que realiza el motor expresado en  joules (J) ¿A qué valor se aproxima la potencia del motor sabiendo que el trabajo que realiza es de 2?
9.- El espacio que recorre una motocicleta en km. Está dada según la función  donde t es el tiempo en horas ¿A qué valor se aproxima el  espacio recorrido cuando el tiempo se aproxima a 1 hora?
10.- El tiempo que demora una motocicleta expresada en horas esta dada según la función  , donde e es el espacio en metros ¿A qué valor se  aproxima el tiempo según la fórmula cuando hipoteticamente el espaciose aproxima  ?
I .N.T.E.G.R.A.N.T.E.S.... Lucero Leon Karla Rengifo Sandra Bermudez Martin Navarro Maria Gracia Ormeño Estefany Chumpitazi
S.e.g.u.n.d.a P.a.r.t.e Creación de Problemas
La potencia de un motor se da según la función  , donde w es el trabajo que realiza el motor expresado en  joules (J) ¿A qué valor se aproxima la potencia del motor sabiendo que el trabajo que realiza es de 2? Lim (2) ³ - 8  8-8  0 __________=______=____  = 0 ³√2-2  0  0
La aceleración de un automóvil se da según la función  donde t es el tiempo en minutos ¿A qué valor se aproxima la aceleración cuando el tiempo se aproxima a 0 minutos? ³√0+8  - 2  2-2  0  __________=_______ = __ =  0 0  0  0
La presión admosférica esta dada según la función  , donde t es la temperatura expresada en grados centígrados (°) ¿A qué valor se aproxima la presiónatmosférica cuando la temperatura se aproxima a –2°?  √ (2) ²+3(2)+4  √4+6+4  √14 :__________= _________  = ___ (2)³ + 1  8 +1  9
El área de un terreno rectangular está dadi según la función  donde a es el ancho del terreno expresado en metros ¿A qué valor se aproxima el área del terreno cuando su ancho se aproxima a 5 metros? Lim 3- √2(5)-1  3-√9  3-3  0 ___________= ______  =_____=__=  0 3(√5(5) -5  3(5 -5)  3.0  0

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
PDF
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
PDF
Copia de Contabilidad.pdf
PPTX
Distribucion Binomial
PDF
Ejercicios econometría1
DOC
Aplicación de las derivadas en la economia
PDF
Cálculo Integral para Empresariales
PPTX
Método de los multiplicadores
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
577544365.u04 poisson - ejercicio resuelto
Copia de Contabilidad.pdf
Distribucion Binomial
Ejercicios econometría1
Aplicación de las derivadas en la economia
Cálculo Integral para Empresariales
Método de los multiplicadores

La actualidad más candente (20)

PDF
Conjunto ejercicios-y-teoria
PPTX
Resolución de problemas (oa)
PDF
Taller estadistica (2)
DOCX
Ejercicios probabilidaes
PPT
Caso aplicado flujo vehicular
PPTX
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
PPTX
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
PPTX
9 distribuciones bidimensionales
PDF
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
PDF
Proposiciones logicas
PDF
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
DOCX
Conectivos Lógicos
PDF
Solución de problemas en programación lineal
PPTX
01 introduccion programacion lineal (1)
ODP
Oferta y demanda
PDF
Problemas notación científica 01
DOCX
Programación lineal ejercicios
DOCX
Ejemplos de ejercicios bernoulli
PPTX
Unidad 2 problemas energía
DOCX
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson para saia
Conjunto ejercicios-y-teoria
Resolución de problemas (oa)
Taller estadistica (2)
Ejercicios probabilidaes
Caso aplicado flujo vehicular
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
SEMANA 3 - PFA (1).pptx
9 distribuciones bidimensionales
Solucionario Manuel Cordova Zamora. Ejercicios de Probabilidad.
Proposiciones logicas
Ejercicios detallados del obj 9 mat ii 178
Conectivos Lógicos
Solución de problemas en programación lineal
01 introduccion programacion lineal (1)
Oferta y demanda
Problemas notación científica 01
Programación lineal ejercicios
Ejemplos de ejercicios bernoulli
Unidad 2 problemas energía
Ejercicios de distribución binomial, hipergeométrica y de poisson para saia
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Trigonometría 3
PDF
Trabajo extraclase razones trigonometricas
DOCX
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
DOC
Concepto de trabajo
DOCX
Dinamica unidad 1
PDF
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
Trigonometría 3
Trabajo extraclase razones trigonometricas
TALLER ANGULO DE ELEVACIÓN Y DEPRESIÓN
Concepto de trabajo
Dinamica unidad 1
129 ejercicios resueltos sobre identidades trigonometrica
Publicidad

Similar a LíMites (20)

DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Universidad técnica particular de loja
PDF
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
PDF
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
PDF
Matematicas para ingenieria
PDF
Física y matemáticas
PDF
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf
Universidad técnica particular de loja
Matematicas avanzadas 1 fisica 1
S01.s2sssssssssssss Material de CAF1.pdf
Matematicas para ingenieria
Física y matemáticas
Nivelación Física - Ejercicios Propuestos y Resueltos.pdf

Más de juliovicente79 (20)

PDF
Manual de Directores UNESCO
PPTX
PPTX
PDF
PPTX
PDF
DOCX
Actividad 01
DOC
nucleo 1A "Cultura Institucional"
DOCX
26 08-2011
PPTX
26 -08-2011
PPT
TUTORIAL DE YOUTUBE
PPT
TUTORIAL DE SLIDESHARE
PPT
TUTORIAL DE YOU TUBE
PPT
Logica 4º
PPT
Inecuaciones Lineales Con Dos Variables
PPT
TrigonometríA5º
PPT
Identidades Trigonometricas
PPT
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
PPT
FuncionestrigonoméTricas DeáNgulos Compuestos 2
PPT
Identidades Trigonometricas
Manual de Directores UNESCO
Actividad 01
nucleo 1A "Cultura Institucional"
26 08-2011
26 -08-2011
TUTORIAL DE YOUTUBE
TUTORIAL DE SLIDESHARE
TUTORIAL DE YOU TUBE
Logica 4º
Inecuaciones Lineales Con Dos Variables
TrigonometríA5º
Identidades Trigonometricas
Funciones TrigonoméTricas De áNgulos Compuestos
FuncionestrigonoméTricas DeáNgulos Compuestos 2
Identidades Trigonometricas

LíMites

  • 3. 1.- Una piscina se vacea según la función v= donde v es el volumen expresado en y t el tiempo en horas ¿A qué valor se aproxima el volumen cuando el tiempo se aproxima a 1 hora?
  • 4. 2.- El área de un terreno rectangular está dadi según la función donde a es el ancho del terreno expresado en metros ¿A qué valor se aproxima el área del terreno cuando su ancho se aproxima a 0 metros?
  • 5. 3.- El trabajo que realiza un ascensor esta dado según la función donde h es la altura que recorre el ascensor expresado en m ¿A que valor se aproxima el trabajo que realiza el ascensor cuando la altura se aproxima a 30m?
  • 6. 4.- La presión admosférica esta dada según la función , donde t es la temperatura expresada en grados centígrados (°) ¿A qué valor se aproxima la presiónatmosférica cuando la temperatura se aproxima a –2°?
  • 7. 5.- La presión en un fondo se expresa según , donde h es la densidad ¿A qué valor se aproxima la presión cuando la densidad se aproxima a 0?
  • 8. 6.- El trabajo que relizauna balanza esta dada según la función , donde f es la fuerza que se ejerce sobre la balanza expresado en newton (N) ¿A qué valor se aproxima el trabajo de la balanza cuando la fuerza qejercida sobre ella se aproxima a 1N?
  • 9. 7.- La aceleración de un automóvil se da según la función donde t es el tiempo en minutos ¿A qué valor se aproxima la aceleración cuando el tiempo se aproxima a 2 minutos?
  • 10. 8.- La potencia de un motor se da según la función , donde w es el trabajo que realiza el motor expresado en joules (J) ¿A qué valor se aproxima la potencia del motor sabiendo que el trabajo que realiza es de 2?
  • 11. 9.- El espacio que recorre una motocicleta en km. Está dada según la función donde t es el tiempo en horas ¿A qué valor se aproxima el espacio recorrido cuando el tiempo se aproxima a 1 hora?
  • 12. 10.- El tiempo que demora una motocicleta expresada en horas esta dada según la función , donde e es el espacio en metros ¿A qué valor se aproxima el tiempo según la fórmula cuando hipoteticamente el espaciose aproxima ?
  • 13. I .N.T.E.G.R.A.N.T.E.S.... Lucero Leon Karla Rengifo Sandra Bermudez Martin Navarro Maria Gracia Ormeño Estefany Chumpitazi
  • 15. La potencia de un motor se da según la función , donde w es el trabajo que realiza el motor expresado en joules (J) ¿A qué valor se aproxima la potencia del motor sabiendo que el trabajo que realiza es de 2? Lim (2) ³ - 8 8-8 0 __________=______=____ = 0 ³√2-2 0 0
  • 16. La aceleración de un automóvil se da según la función donde t es el tiempo en minutos ¿A qué valor se aproxima la aceleración cuando el tiempo se aproxima a 0 minutos? ³√0+8 - 2 2-2 0 __________=_______ = __ = 0 0 0 0
  • 17. La presión admosférica esta dada según la función , donde t es la temperatura expresada en grados centígrados (°) ¿A qué valor se aproxima la presiónatmosférica cuando la temperatura se aproxima a –2°? √ (2) ²+3(2)+4 √4+6+4 √14 :__________= _________ = ___ (2)³ + 1 8 +1 9
  • 18. El área de un terreno rectangular está dadi según la función donde a es el ancho del terreno expresado en metros ¿A qué valor se aproxima el área del terreno cuando su ancho se aproxima a 5 metros? Lim 3- √2(5)-1 3-√9 3-3 0 ___________= ______ =_____=__= 0 3(√5(5) -5 3(5 -5) 3.0 0