SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de capacitación




              COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
OAXACA

PLANTEL 27

TRABAJO DE CAPACITACION

MATERIA: LOGICA
COMPUTACIONAL

PROFESOR: ing. ESTEBAN LOPEZ
MATUS

ALUMAS: CELIFLORA VASQUEZ
MARTINEZ

AZUCENA DEL ROSARIO CASTILLO
JUAREZ

FREYLEY ABEL BOHÓRQUEZ SANTIAGO

SEMESTRE: CUARTO

Grupo: 403
                                                     1
Trabajo de capacitación


       MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ OAXACA., A 9 DE FEBRERO
DEL 2011

                             Introducción


Existen varios sistemas numericos o de numeración muy útiles en nuestra vida
cotidiana y también importantes. Los sistemas de numeración son conjuntos de
dígitos usados para representar cantidades los mas principales son custro
decimal, binario, octal y hexadecimal que más adelante les presentaremos sus
conceptos y algunos de sus ejemplos.




                                                                          2
Trabajo de capacitación




                          INDICE
1. Sistemas de numeracion.          __________. Pág.4
 Sistema numerico decimal.         __________. Pág.4
 Sistema numerico Binario.        __________. Pág. 4
 Sistema numerico octal.          __________. Pág. 4
 Sistema numerico hexadecimal.    __________. Pág. 5
2. Tablas de sistemas numericos.   __________. Pág. 5
3. Ejercicios.                     ___________. Pág. 6




                                                         3
Trabajo de capacitación




                             CONCEPTOS



SISTEMAS DE NUMERACION: Los sistemas de numeración son
conjuntos de digitos usados para representar cantidades, así se tienen los
sistemas de numeracion decimal, Binario, octal hexadecimal etc. Los cuatro
primeros se caracterizan por tener una base (numero de digitos diferentes:
diez, dos ocho, dieciséis respectivamente). Los sistemas de numeracion que
poseen una base tienen la característica de cumplir con la notación posicional,
es decir la posición de cada número.

SISTEMA NUMERICO DECIMAL: Es el más usado, tiene Como base el
número 10, ósea que posee 10 dígitos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9).El
sistemade numeracion decimal fue desarrollado por loshindús. Si se aplica la
notaciónposicional al sistema de numeracion decimal entonces el digito numero
n tiene el valor: (10*) A.




SISTEMA BINARIO: Es el sistema de numeracion más simple que usa la
notaciónposicional que es el sistema de numeracion Binario. Este sistema,
como su nombre lo indica, usa solamente dosdígitos (0,1). El sistema de
computación Binario se usa en computación para el manejo de datos e
información. Como el sistema Binario usa la notación posicional entonces el
valor de cada digito depende de la posición que tiene el número.

Por ejemplo el numero 110101.




SISTEMA OCTAL: Es también muy usado en la computación por tener una
base que es potencia exacta de 2 o la numeracion binaria. El sistema octal usa
8 digitos (1, 2, 3, 4, 5, 6,7) y tiene el mismo valor que el sistema de numeracion
decimal.

                                                                                4
Trabajo de capacitación




Sistema NUMERICO HEXADECIMAL: El sistema de numeracion
hexadecimal, o sea de base 6 es compacto y nos proporciona un mecanismo
sencillo de conversión hacia el formato binario, debido a esto, la mayoría del
equipo de cómputo actual utiliza el sistema numerico hexadecimal.



    Decimal               Binario            octal           hexadecimal
      0                      0                0                   0
      1                      1                1                   1
      2                     10                2                   2
      3                     11                3                   3
      4                    100                4                   4
      5                    101                5                   5
      6                    110                6                   6
      7                    111                7                   7
      8                    1000               10                  8
      9                    1001               11                  9
      10                   1010               12                  A
      11                   1011               13                  B
      12                   1100               14                 C
      13                   1101               15                 D
      14                   1110               16                  E
      15                   1111               17                  F




                                                                            5
Trabajo de capacitación




                                             EJERCICIOS


             1           1       1           1       0           1       0           1           1
    +        1           0       1           1       1           1       0           1           1
                                 1           1       1           0       1           0           0
    1        1           1       1           0       1           1       0           1           0




         1       0           1       0       1       0       0       0       1           1       0
    -            1           0       1       0       1       0       1       0           0       0
         0       1           0       1       0       0       1       1       1           1       0




                                     1           1       1       0       1       1           0
x                                                                1       0       1           1
                                     1           1       1       0       1       1           0
                             1       1           1       0       1       1       0
                 1           1       1           0       1       1       0
1       0        1           0       0           0       1       0       0       1           0


SUMA OCTAL
                     7                   7                   1                   1
                     2                   3                   3                   7
1                    2                   2                   5                   0


                     1                   7                   7                   1
                     1                   6                   6                   1
                                                             2                   1
                     3                   6                   7                   3



                                                                                                     6
Trabajo de capacitación


                   3           1        7        7
                   5           1        6        1
                   1           2        0        5
                   1           1        1        1
                   7           7        7        7
2                  2           6        7        5

                          SUMA HEXADECIMAL
A                  B           C        1        2
1                  F           E        1        2
C                  B           A        2        4


               A           F       F         E       B
               F           F       1         F       E
                           1       1         1       E
                           1       0         B       E
1              B           1       3         C       S




                                                         7

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicios propuestos cleiver
XLSX
DOCX
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
DOCX
Antologia electronica basica
PDF
Simulador de juego piedra
DOCX
Jhonnathan jaen
PPTX
1 sistemas de numeración
DOCX
Grafosydigrafos
Ejercicios propuestos cleiver
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Antologia electronica basica
Simulador de juego piedra
Jhonnathan jaen
1 sistemas de numeración
Grafosydigrafos

La actualidad más candente (10)

PDF
Simulador de juego piedra
PDF
Simulador del juego piedra papel o tijeras
XLSX
exel
DOCX
PPT
Presentación de la Alianza VHL 2012
PDF
005.la matriz-de-vester[1][1]
PPTX
Producción pediatrica española 2006 2010 parte2-indicadores de productividad
PDF
Los racionales
PDF
Observatorio de la familia II 2009
XLS
Asistencia entreno 11 12
Simulador de juego piedra
Simulador del juego piedra papel o tijeras
exel
Presentación de la Alianza VHL 2012
005.la matriz-de-vester[1][1]
Producción pediatrica española 2006 2010 parte2-indicadores de productividad
Los racionales
Observatorio de la familia II 2009
Asistencia entreno 11 12
Publicidad

Similar a Logica computacional (20)

PPTX
S I S T E M A S D E N U M E R O S D I G I T A L E S
DOCX
correccion del examen
DOCX
PPTX
Grafos
DOC
Operaciones sistemas numéricos
DOCX
Vanessa baculima fundamentosinformaticos_primerbimestre
PDF
Sistema octal
DOCX
Sistema Binario
PPTX
Mapas de Karnaugh Sistemas Digitales
PDF
Practica Binario Calculadora
DOCX
Complemento A Dos
PDF
DOCX
Numeros Complementarios
PDF
Sistemas numericos
PDF
Sistemas numericos
DOCX
OperacióN
PDF
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
PDF
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
DOCX
El sistema binario
DOCX
El sistema binario
S I S T E M A S D E N U M E R O S D I G I T A L E S
correccion del examen
Grafos
Operaciones sistemas numéricos
Vanessa baculima fundamentosinformaticos_primerbimestre
Sistema octal
Sistema Binario
Mapas de Karnaugh Sistemas Digitales
Practica Binario Calculadora
Complemento A Dos
Numeros Complementarios
Sistemas numericos
Sistemas numericos
OperacióN
Sistemas digitales combinacionales - ejercicios 2
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
El sistema binario
El sistema binario
Publicidad

Logica computacional

  • 1. Trabajo de capacitación COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA PLANTEL 27 TRABAJO DE CAPACITACION MATERIA: LOGICA COMPUTACIONAL PROFESOR: ing. ESTEBAN LOPEZ MATUS ALUMAS: CELIFLORA VASQUEZ MARTINEZ AZUCENA DEL ROSARIO CASTILLO JUAREZ FREYLEY ABEL BOHÓRQUEZ SANTIAGO SEMESTRE: CUARTO Grupo: 403 1
  • 2. Trabajo de capacitación MIAHUATLAN DE PORFIRIO DIAZ OAXACA., A 9 DE FEBRERO DEL 2011 Introducción Existen varios sistemas numericos o de numeración muy útiles en nuestra vida cotidiana y también importantes. Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades los mas principales son custro decimal, binario, octal y hexadecimal que más adelante les presentaremos sus conceptos y algunos de sus ejemplos. 2
  • 3. Trabajo de capacitación INDICE 1. Sistemas de numeracion. __________. Pág.4  Sistema numerico decimal. __________. Pág.4  Sistema numerico Binario. __________. Pág. 4  Sistema numerico octal. __________. Pág. 4  Sistema numerico hexadecimal. __________. Pág. 5 2. Tablas de sistemas numericos. __________. Pág. 5 3. Ejercicios. ___________. Pág. 6 3
  • 4. Trabajo de capacitación CONCEPTOS SISTEMAS DE NUMERACION: Los sistemas de numeración son conjuntos de digitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeracion decimal, Binario, octal hexadecimal etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (numero de digitos diferentes: diez, dos ocho, dieciséis respectivamente). Los sistemas de numeracion que poseen una base tienen la característica de cumplir con la notación posicional, es decir la posición de cada número. SISTEMA NUMERICO DECIMAL: Es el más usado, tiene Como base el número 10, ósea que posee 10 dígitos diferentes (0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8,9).El sistemade numeracion decimal fue desarrollado por loshindús. Si se aplica la notaciónposicional al sistema de numeracion decimal entonces el digito numero n tiene el valor: (10*) A. SISTEMA BINARIO: Es el sistema de numeracion más simple que usa la notaciónposicional que es el sistema de numeracion Binario. Este sistema, como su nombre lo indica, usa solamente dosdígitos (0,1). El sistema de computación Binario se usa en computación para el manejo de datos e información. Como el sistema Binario usa la notación posicional entonces el valor de cada digito depende de la posición que tiene el número. Por ejemplo el numero 110101. SISTEMA OCTAL: Es también muy usado en la computación por tener una base que es potencia exacta de 2 o la numeracion binaria. El sistema octal usa 8 digitos (1, 2, 3, 4, 5, 6,7) y tiene el mismo valor que el sistema de numeracion decimal. 4
  • 5. Trabajo de capacitación Sistema NUMERICO HEXADECIMAL: El sistema de numeracion hexadecimal, o sea de base 6 es compacto y nos proporciona un mecanismo sencillo de conversión hacia el formato binario, debido a esto, la mayoría del equipo de cómputo actual utiliza el sistema numerico hexadecimal. Decimal Binario octal hexadecimal 0 0 0 0 1 1 1 1 2 10 2 2 3 11 3 3 4 100 4 4 5 101 5 5 6 110 6 6 7 111 7 7 8 1000 10 8 9 1001 11 9 10 1010 12 A 11 1011 13 B 12 1100 14 C 13 1101 15 D 14 1110 16 E 15 1111 17 F 5
  • 6. Trabajo de capacitación EJERCICIOS 1 1 1 1 0 1 0 1 1 + 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0 - 1 0 1 0 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 x 1 0 1 1 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 1 1 0 1 1 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 1 0 SUMA OCTAL 7 7 1 1 2 3 3 7 1 2 2 5 0 1 7 7 1 1 6 6 1 2 1 3 6 7 3 6
  • 7. Trabajo de capacitación 3 1 7 7 5 1 6 1 1 2 0 5 1 1 1 1 7 7 7 7 2 2 6 7 5 SUMA HEXADECIMAL A B C 1 2 1 F E 1 2 C B A 2 4 A F F E B F F 1 F E 1 1 1 E 1 0 B E 1 B 1 3 C S 7