SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFOS Y DIGRAFOS




                           Estructuras Discretas II

                    Elaborado por: Yurysky Zozzaro
GRAFOS




V7                                                      V4
                                  V6




                                                   V5

     V8




                     Matriz de adyacencia




                 0    1   1   0    1   0   1   1
                 1    0   1   1    1   1   0   1
                 1    1   0   1    0   1   1   1
          Ma=G
                 0    1   1   0    1   1   0   0
                 1    1   0   1    0   1   0   1
                 0    1   1   1    1   0   1   1
                 1    0   1   0    0   1   0   1
                 1    0   1   0    1   1   1   0
Matriz de incidencia



     a1   a2   a3   a4   a5    a6    a7     a8    a9   a10   a11   a12   a13   a14   a15   a16   a17   a18   a18   a20
V1   1    1    0    1    1     1      0     0     0    0     0     0     0     0     0     0     0     0     0     0
V2   1    0    1    0    0     0      0     1     1    1     0     0     0     0     0     0     0     0     1     0
V3   0    1    1    0    0     0      1     0     0    0     1     1     1     0     0     0     0     0     0     0
V4   0    0    0    0    0     0      1     0     0    1     0     0     0     0     0     1     0     0     0     1
V5   0    0    0    0    0     1      0     0     1    0     0     0     0     0     0     0     0     1     1     1
V6   0    0    0    0    0     0      0     1     0    0     0     0     1     1     0     1     1     0     0     0
V7   0    0    0    1    0     0      0     0     0    0     1     0     0     1     1     0     0     0     0     0
V8   0    0    0    0    1     0      0     0     0    0     0     1     0     0     1     0     1     1     0     0


                                    Es Conexo? Justifique su respuesta.

Si, es conexo ya que todos sus vértices están conectados entre si.

                                     Es simple? Justifique su respuesta

Si, es simple ya que no tiene lazos y entre cada par de vértices distintos solo existe una arista.

                                    Es regular? Justifique su respuesta

No, no es regular ya que el grado de sus vértices es distinto.
gr(V1)=5,gr(V2)=5, gr(V3)=6, gr(V4)=4, gr(V5)=5, gr(V6)=6, gr(V7)=4, gr(V8)=5

                                    Es completo? Justifique su respuesta

No, no es completo puesto que no cumple con la afirmación de que un grafo completo tiene
exactamente una arista entre cada par de vértices distintos. Por ejemplo entre V1 y V6 no existe
una arista que los conecte.

                              Una cadena simple no elemental de grado 6



C1 = [V1,a1,V2,a10,V4,a20,V5,a19,V6,a13,V3,a3,V2]


                                          Un ciclo no simple de grado 5



C2 = [V1,a2,V3,a12,V8,a15,V7,a4,V1,a2,V3]
Árbol generador aplicando el algoritmo constructor

Seleccionar Vértice V1, H1 = {V1}
arista 1 y H2= {V1,V2}




arista 10 y H3= {V1,V2,V4}




arista 20 y H4= {V1,V2,V4,V5}




arista 19 y H5= {V1,V2,V4,V5,V6}




arista 13 y H6= {V1,V2,V4,V5,V6,V3}
arista 12 y H7= {V1,V2,V4,V5,V6,V3,V8}




arista 15 y H8= {V1,V2,V4,V5,V6,V3,V8,V7}




                              Subgrafo parcial
Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury




Seleccionamos a1




Seleccionamos a3




Seleccionamos a2
Seleccionamos a4




Seleccionamos a11




Seleccionamos a12




Seleccionamos a5
Seleccionamos a6




Seleccionamos a9




Seleccionamos a10




Seleccionamos a7
Seleccionamos a13




Seleccionamos a14




Seleccionamos a15




Seleccionamos a18
Seleccionamos a20




Seleccionamos a16




El grafo no es euleriano según el algoritmo de Fleury.

También se debe tomar en cuenta que un grafo es euleriano si y sólo si no tiene vértices de grado
impar y este no lo es.



                                 Demostrar si es Hamiltoniano

Existe un camino hamiltoniano ya que se puede pasar por cada vértice exactamente una vez.

Camino hamiltoniano V1, V3, V2, V4, V5, V6, V8, V7

Existe también un ciclo hamiltoniano.

Ciclo hamiltoniano V1, V3, V2, V4, V5, V6, V8, V7, V1

Por lo tanto el grafo dado si es hamiltoniano.
DIGRAFOS




                                       Matriz de conexión



                                       V1   V2   V3   V4    V5   V6
                                  V1   0    1    1    0     1    0
                                  V2   0    0    1    1     0    1
                     McD=         V3   0    0    0    1     1    0
                                  V4   1    0    0    0     0    1
                                  V5   0    1    0    1     0    1
                                  V6   0    0    0    0     1    0




                              Es Simple? Justifique su respuesta.

Si, es simple ya que no existen lazos ni arcos paralelos.

                  Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5

T1=[V4,a12,V6,a14,V5,a10,V2,a4,V6,a14,V5]


                                    Encontrar un ciclo simple


C1=[V1,a6,V5,a13,V6,a14,V5,a11,V4,a9,V1]
Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad


Hallar matriz de Conexión


                                    V1   V2   V3          V4   V5   V6
                               V1    0   1        1       0    1    0
                               V2    0   0        1       1    0    1
                    McD=       V3    0   0        0       1    1    0
                               V4    1   0        0       0    0    1
                               V5    0   1        0       1    0    1
                               V6    0   0        0       0    1    0




                                     0   1    1       1   1    1
                                     1   0    0       1   1    1
                    M2=              1   1    0       1   0    1
                                     0   1    1       0   1    0
                                     1   0    1       1   1    1
                                     0   1    0       1   0    1




                                     1   1    1       1   1    1
                                     1   1    1       1   1    1
                    M3=              1   1    1       1   1    1
                                     0   1    1       1   1    1
                                     1   1    1       1   1    1
                                     1   0    1       1   1    1



                                     1   1    1       1   1    1
                                     1   1    1       1   1    1
                    M4=              1   1    1       1   1    1
                                     1   1    1       1   1    1
                                     1   1    1       1   1    1
                                     1   1    1       1   1    1
1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                    M5=                 1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1



                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                    M6=                 1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1



                                        1   0    0   0    0   0
                                        0   1    0   0    0   0
                    Mi=                 0   0    1   0    0   0
                                        0   0    0   1    0   0
                                        0   0    0   0    1   0
                                        0   0    0   0    0   1

Finalmente Acc(D)= bin=[I7 + M+M2+M3+M4+M5+M6]

                                   31   40      33   65    62     79
                                   22   33      24   47    47     58
                                   20   26      22   39    43     49
                                   16   29      21   42    38     48
                                   23   34      25   49    53     60
                                   11   14      12   23    23     30


                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                          =             1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1
                                        1   1    1   1    1   1

  Como la matriz de accesibilidad no tiene componentes nulos se puede afirmar que el dígrafo es
                                       fuertemente conexo.
Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra


  =[8,4](3)                                                                 =[0,-](0)



                           =[3,2](1)
                                                               =[4,2](1)

                                                                =[4,3](2)



  =[7,3](2)

         =[6,6](4)                                                                           =[3,2](1)




D v2 a v1 = 8

D v2 a v3 = 3

D v2 a v4 = 4

D v2 a v5 = 6

D v2 a v6 = 3

Más contenido relacionado

PPTX
Grafos
DOCX
Jhonnathan jaen
DOCX
Estructuras discretas ii trabajo grafos_ maribel_hernandez
DOCX
Ejercicios propuestos cleiver
DOC
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta II
PDF
Simulador de juego piedra
PDF
Simulador del juego piedra papel o tijeras
PDF
Logica computacional
Grafos
Jhonnathan jaen
Estructuras discretas ii trabajo grafos_ maribel_hernandez
Ejercicios propuestos cleiver
Ejercicios propuestos- Estructura Discreta II
Simulador de juego piedra
Simulador del juego piedra papel o tijeras
Logica computacional

La actualidad más candente (7)

DOCX
OperacióN
PPTX
Sumas y sumas con llevadas
PDF
3er Laboratorio De Sistemas Digitales
PDF
2do Laboratorio De Sistemas Digitales
DOC
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
PPTX
Graficar funciones trigonometricas
PDF
Los racionales
OperacióN
Sumas y sumas con llevadas
3er Laboratorio De Sistemas Digitales
2do Laboratorio De Sistemas Digitales
Trabajo de verano 4º eso tecnoloxia
Graficar funciones trigonometricas
Los racionales
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
VIDEOCONFERENCIA
PPT
Uft los cuatro polos de la investigación - ana maria rusque
PDF
PDF
Pe ninos estimular_lenguaje
PPTX
Empleo, desempleo y conflicto
PPTX
Base De Datos nando
PPTX
Presentacion cominicacion cientifica definitiva
XLS
Libro3
PPTX
Actividad5.3 equipo2 patricia_jesus_joshelin
DOC
Guion alexa
PDF
Atención temprana, en el niño con retraso en el desarrollo
DOC
configuracion
PPT
Proyecto beatriz ángeles
PPTX
Fase planificación 1 capacitación
PPTX
Trabajo tutorial 5
PPT
Fotografia
PPTX
Propuesta
PPT
Elementos estructurales y coyunturaless
PPTX
Anabel
VIDEOCONFERENCIA
Uft los cuatro polos de la investigación - ana maria rusque
Pe ninos estimular_lenguaje
Empleo, desempleo y conflicto
Base De Datos nando
Presentacion cominicacion cientifica definitiva
Libro3
Actividad5.3 equipo2 patricia_jesus_joshelin
Guion alexa
Atención temprana, en el niño con retraso en el desarrollo
configuracion
Proyecto beatriz ángeles
Fase planificación 1 capacitación
Trabajo tutorial 5
Fotografia
Propuesta
Elementos estructurales y coyunturaless
Anabel
Publicidad

Similar a Grafosydigrafos (20)

DOCX
Solución de los ejercicios propuestos
PDF
Ejercicios propuestos de estructuras discretas ii
DOCX
Trabajo de estructura ii
DOCX
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
DOCX
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
DOCX
Estefaniagil.doc
DOCX
Proyecto de grafos y digrafos, UFT
DOCX
Ejercicios de grafos
DOCX
Estucturas ii
PPT
Ejercicios Grafos digrafos AS
PDF
Grafos y digrafos
DOCX
Victor marquez
DOCX
DOCX
Estructuras discretas
DOCX
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
ODT
Digrafo
DOCX
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
DOC
Ejercicios resueltos ed2
PPTX
GRAFOS
PPTX
Ejercicios grafos y_digrafos
Solución de los ejercicios propuestos
Ejercicios propuestos de estructuras discretas ii
Trabajo de estructura ii
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Ejercicios propuestos jonathan bastidas
Estefaniagil.doc
Proyecto de grafos y digrafos, UFT
Ejercicios de grafos
Estucturas ii
Ejercicios Grafos digrafos AS
Grafos y digrafos
Victor marquez
Estructuras discretas
Ejercicios propuestos de grafos y digrafos
Digrafo
Jose montilla respuestas de ejercicios grafos
Ejercicios resueltos ed2
GRAFOS
Ejercicios grafos y_digrafos

Grafosydigrafos

  • 1. GRAFOS Y DIGRAFOS Estructuras Discretas II Elaborado por: Yurysky Zozzaro
  • 2. GRAFOS V7 V4 V6 V5 V8 Matriz de adyacencia 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 Ma=G 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 0 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0
  • 3. Matriz de incidencia a1 a2 a3 a4 a5 a6 a7 a8 a9 a10 a11 a12 a13 a14 a15 a16 a17 a18 a18 a20 V1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 V2 1 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 V3 0 1 1 0 0 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 V4 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 V5 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 V6 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 0 0 V7 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 0 0 0 0 0 V8 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 0 0 Es Conexo? Justifique su respuesta. Si, es conexo ya que todos sus vértices están conectados entre si. Es simple? Justifique su respuesta Si, es simple ya que no tiene lazos y entre cada par de vértices distintos solo existe una arista. Es regular? Justifique su respuesta No, no es regular ya que el grado de sus vértices es distinto. gr(V1)=5,gr(V2)=5, gr(V3)=6, gr(V4)=4, gr(V5)=5, gr(V6)=6, gr(V7)=4, gr(V8)=5 Es completo? Justifique su respuesta No, no es completo puesto que no cumple con la afirmación de que un grafo completo tiene exactamente una arista entre cada par de vértices distintos. Por ejemplo entre V1 y V6 no existe una arista que los conecte. Una cadena simple no elemental de grado 6 C1 = [V1,a1,V2,a10,V4,a20,V5,a19,V6,a13,V3,a3,V2] Un ciclo no simple de grado 5 C2 = [V1,a2,V3,a12,V8,a15,V7,a4,V1,a2,V3]
  • 4. Árbol generador aplicando el algoritmo constructor Seleccionar Vértice V1, H1 = {V1} arista 1 y H2= {V1,V2} arista 10 y H3= {V1,V2,V4} arista 20 y H4= {V1,V2,V4,V5} arista 19 y H5= {V1,V2,V4,V5,V6} arista 13 y H6= {V1,V2,V4,V5,V6,V3}
  • 5. arista 12 y H7= {V1,V2,V4,V5,V6,V3,V8} arista 15 y H8= {V1,V2,V4,V5,V6,V3,V8,V7} Subgrafo parcial
  • 6. Demostrar si es euleriano aplicando el algoritmo de Fleury Seleccionamos a1 Seleccionamos a3 Seleccionamos a2
  • 10. Seleccionamos a20 Seleccionamos a16 El grafo no es euleriano según el algoritmo de Fleury. También se debe tomar en cuenta que un grafo es euleriano si y sólo si no tiene vértices de grado impar y este no lo es. Demostrar si es Hamiltoniano Existe un camino hamiltoniano ya que se puede pasar por cada vértice exactamente una vez. Camino hamiltoniano V1, V3, V2, V4, V5, V6, V8, V7 Existe también un ciclo hamiltoniano. Ciclo hamiltoniano V1, V3, V2, V4, V5, V6, V8, V7, V1 Por lo tanto el grafo dado si es hamiltoniano.
  • 11. DIGRAFOS Matriz de conexión V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 1 1 0 1 0 V2 0 0 1 1 0 1 McD= V3 0 0 0 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 V5 0 1 0 1 0 1 V6 0 0 0 0 1 0 Es Simple? Justifique su respuesta. Si, es simple ya que no existen lazos ni arcos paralelos. Encontrar una cadena no simple no elemental de grado 5 T1=[V4,a12,V6,a14,V5,a10,V2,a4,V6,a14,V5] Encontrar un ciclo simple C1=[V1,a6,V5,a13,V6,a14,V5,a11,V4,a9,V1]
  • 12. Demostrar si es fuertemente conexo utilizando la matriz de accesibilidad Hallar matriz de Conexión V1 V2 V3 V4 V5 V6 V1 0 1 1 0 1 0 V2 0 0 1 1 0 1 McD= V3 0 0 0 1 1 0 V4 1 0 0 0 0 1 V5 0 1 0 1 0 1 V6 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 M2= 1 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 M3= 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 M4= 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
  • 13. 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 M5= 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 M6= 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 Mi= 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 1 Finalmente Acc(D)= bin=[I7 + M+M2+M3+M4+M5+M6] 31 40 33 65 62 79 22 33 24 47 47 58 20 26 22 39 43 49 16 29 21 42 38 48 23 34 25 49 53 60 11 14 12 23 23 30 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 = 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Como la matriz de accesibilidad no tiene componentes nulos se puede afirmar que el dígrafo es fuertemente conexo.
  • 14. Encontrar la distancia de v2 a los demás vértices utilizando el algoritmo de Dijkstra =[8,4](3) =[0,-](0) =[3,2](1) =[4,2](1) =[4,3](2) =[7,3](2) =[6,6](4) =[3,2](1) D v2 a v1 = 8 D v2 a v3 = 3 D v2 a v4 = 4 D v2 a v5 = 6 D v2 a v6 = 3