OBJETIVO
• Conocer tendencias innovadoras
de offshoring y outsourcing y
demás conceptos actuales de
gran relevancia para la Logística
de Colombia y América.
Reflexión
Globalización es, fundamentalmente, el proceso de
integración entre los diferentes países y pueblos del
mundo, producida por la enorme reducción de los
costos de transporte y comunicaciones y el
desmantelamiento de barreras artificiales a los flujos de
bienes, servicios, capitales, conocimientos y en menor
grado personas a través de las fronteras
(subrayado fuera de texto)
Joseph. E. Stiglitz, PhD y Premio Nobel
de Economía
Antes Ahora
Globalización
Arancel Promedio ASFuente: Wilmsmeier based on World Bank -2005
La Globalización Navega
0
2000000
4000000
6000000
8000000
10000000
12000000
MT
2001 2003 2005 2007 2009 2011
Acuático Terrestre Aéreo
Fuente: Global Insight World Trade Service, by F. Avierinos, Guadalupe. Dec 14 de 2007
Competencia
WILMSMEIER, GORDON & HOFFMANN, JAN. Liner Shipping Connectivity and Port Infrastructure as Determinants of Freight Rates in the Caribbean. 2008
New Panamax Reference
Year 2013/2014
Nuestra inversión es una necesidad: debemos estar
preparados para la expansión del Canal de Panamá si
queremos competir.
Costos de transporte maritimo
(en una ruta de 9.600 MN entre
Asia y USA Costa Este)
1,473
1,180
915
673
571
512
472 443
401 373 352 335 322 301 285
0
100
200
300
400
500
600
700
800
900
1,000
1,100
1,200
1,300
1,400
1,500
1,600
200 300 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,00010,00012,000
Capacidad Barco (TEUs)
USD/TEU
40% ahorros
Evolución movimiento de
contenedores Bahia de
Cartagena
BAHIA DE CARTAGENA
General Information – 2.006 to Apr 2.010
Logistics Operation ending 2006 Actual Logistics Operation
Wet, hot areas (rice, bananas)
Mountain areas (vegetables, flowers)
Offshoring & Outsourcing:
Nueva generación de Negocios y
Oportunidades para América
Latina.
Offshoring- Se define como la localización y/o
recolocalización de operaciones administrativas,
comerciales, servicios, tecnología, logística o manufactura
de alto valor agregado transfiriéndolo desde un país (en
general donde se encuentra la casa matriz) hacia otro país a
fin de optimizar la gestión competitiva de la empresa.
El proceso de Offshoring otorga a las empresa el beneficio
de “cost arbitraje” (arbitraje de costos), acceso a mano de
obra calificada y una distribución ágil de productos y/o
servicios.
Dentro del Offshoring se encuentran dos modalidades para
el desarrollo del mismo que son Captive Offshoring y
Outsourced Offshoring.
Captive Offshoring, se refiere al proceso en el cual una
empresa decide desde su casa matriz localizar una operación
de centralización de actividades en otro país (offshore) pero
lo hace la propia empresa como filial o branch de la casa
matriz.
Outsourced Offshoring, se refiere al proceso en el cual una
empresa decide desde su casa matriz localizar una operación
de centralización de actividades en otro país (offshore) pero
lo hace subcontratando o tercerizando (Outsourcing) la
función en otra empresa radicada en el país en el cual se va a
desarrollar la operación offshore.
VAMO
SCLO
KPO
BPO
ITO
Value Added
Manufacturing Offshoring.
Manufactura del alto valor agregado High Value-
High Volume o Low Volume – Very High Value.
Farma, Medical Devices, Electrónica.
Supply Chain & Logistics
Offshoring.
Centralización de inventarios y actividades de
Logistica operativa y administrativa, para acceso
“Speed to Market” a los clientes.
Knowledge Process
Offshoring.
Information Technology
Offshoring.
Business Process
Offshoring.
Funciones asociadas a IT, tanto en infraestructura
Como en aplicaciones: Soporte técnico, desarrollo
de software, generación y administración de bases
de datos, desarrollo sitios web, hosting servidores,
mantenimiento.
Procesos administrativos de back y front office de las
Empresas: Centros de contacto (procesamiento de ordenes,
Telemarketing, call centers, etc.); administración (de pagos,
Cuentas por cobrar y pagar, nominas, etc.; finanzas
(contabilidad; procesamiento de cheques, tarjetas debito
y crédito, consolidación de cuentas, servicios de pagos,
etc.); legales; administrativas; compras corporativas.
Procesos de alto valor agregado en temas investigacion y
Desarrollo, ingeniería y diseño, farmacéutico, biotecnología,
Contenidos médicos, e-learning, animación y edición,
turismo medico.
Potencial del Mercado de Offshoring & Outsourcing.
Fuente: Everest Researh Institute, Mckinsey Global Institute, Nasscom Strategic Review 2007 T Kearney, Presentado por el
BID en Abril 2010 en Seminario Globalización de los Servicios, Montevideo- Uruguay, MEF-Uruguay XXI y BID.
2004 2007
MercadoGlobal Offshoring (US$ Bill)
Mercado ITO (Information technology Offshoring)
Mercado BPO (Business Process Offshoring)
Mercado KPO (Business Knowledge Offshoring)
2004 2007
MercadoGlobal Offshoring (US$ Bill)
Mercado ITO (Information technology Offshoring)
Mercado BPO (Business Process Offshoring)
Mercado KPO (Business Knowledge Offshoring)
18-26
27-35
100% =60--70
~55%
20-23
100% = 30-35
~30%
~65%
~35%
15~15%
10-12
Fuente: Everest Research Institute, Mckinsey Global Institute, Nasscom
Strategic Review
Key Players en el Mercado de Offshoring
India
Filipinas
Irlanda
Polonia
Vietnam
Argentina
Colombia
Costa Rica
Chile
Brasil
México
Outosurcing se define como el proceso de entregar a un tercero
actividades que han sido evaluadas y definidas como parte no esencial
del “core business” organizacional.
El Outosurcing puede ser de actividades periféricas o nucleares.
Outsourcing Logístico es el proceso que una tercera empresa se hace
responsable de la gestión de actividades logísticas operativas y/o
administrativas.
Los operadores Logísticos que brindan servicios de Outsourcing
Logístico son denominados 3PL y 4 PL.
Evolución del outsourcing en logística
Roble Advisors, LLC
Evolución del outsourcing en logística
Roble Advisors, LLC
Evolución del outsourcing en logística
Roble Advisors, LLC
Outsourcing Logístico  Tendencias (Drivers).
Optimización del Capital (Activos / Trabajo).
Flexibilidad de Diseño y Volumen
(servicio / financiera).
Focalizar en el Core Business.
Nivel de Servicio.
Economía de Escala.
Adquirir Talentos.
Minimizar Problemas
Laborales.
Reducción de Costos en Inventarios.
Source: A.T. Kearney
ITO
Information Tecnology
Outsourcing
BPO
Business Process
Outsourcing
KPO
KnowledgeProcess
Outsourcing
OPO
OperationsProcess
Outsourcing
IT consulting
Software
• Desarrollo Aplicaciones.
• Desarrollo Interfases.
• Gestion de Desktop.
Infraestructura
• Gestión Aplicaciones.
• Gestión Redes.
ERM
Enterprise Resource
Management.
• Contabilidad y Finanzas.
• Abastecimientos y Compras.
HRM
Human Resource
Management.
• Headhunting y Selección Personal.
• Entrenamiento e Induccion.
• Gestion Pago Nomina (Payroll).
CRM
Customer Resource
Management.
• Marketing .
• Call /Contact Center.
I & D
Investigación y Desarrollo.
.
• Innovación.
• Diseño.
• Testing.
Consultoria
• Empresarial.
• Ingeniería y Arquitectura.
• Legal.
• Financiera.
• ProjectManagement.
Servicios
Profesionales
• Telemedicina.
• Turismo Medico.
• Servicioslegales.
• Clinical Trials.
VAM
Value Added
Manufacturing.
• Farmacéutica y cosmeceutica.
• Dispositivos terapéuticos.
• Veterinaria.
• Biotecnología.
• Electrónica.
• Telecomunicaciones.
• Safety & Security.
SCM
Supply Chain Management.
• Centros Distribución Regional.
• Value Added Logistics.
• Mini Factories.
• Coordinación Logística.
• Freight Forwarding.
• 3PL y 4 PL.
• Logística Reversa.
Algunos casos de estudio
Roble Advisors, LLC
El historiador Británico, Eric Hobsbawm, afirma
en su libro Historia del Siglo XX que, “La
consecuencia de mayor alcance de los progresos
tecnológicos ha sido, tal vez, la revolución de
los sistemas de transporte y
comunicaciones, que prácticamente han
eliminado el tiempo y la distancia”, (subrayado
fuera de texto)
Reflexión
HAGAMOS DEL TRANSPORTE NACIONAL
UNA INDUSTRIA PRODUCTIVA Y
COMPETITIVA!!
www.cctt.org.co
servicliente@cctt.org.co
www.cctt.org.co
III CONFERENCIA PANAMENRICANA DE LOGISTICA
En la actualidad, Colciencias ha reconocido 60
Centros de Investigación, Desarrollo Tecnológico
y de Productividad. Un Centro de Desarrollo
Tecnológico por sector.
El Centro Colombiano de Tecnologías del Transporte -
CCTT, es el Centro de Desarrollo Tecnológico del
Transporte, reconocido por Colciencias en el marco de
la Ley 29 de 1990, hoy modificada con la Ley 1286 de
febrero de 2009, para apoyar al sector transporte en la
aplicación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología
e Innovación.
¿QUÉ ES EL CCTT?
LA CADENA PRODUCTIVA DEL
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
ESTADO
Regulación;
Reglamentación;
Planificación;
Supervisión y Control;
Estímulo al Desarrollo
del Sector
PRESTADORES
DEL SERVICIO
INGENIERÍA
Vial, Hidrovial, Marítima,
Aeronáutica, Ferrovial
INFRAESTRUCTUR
A
Proveedores,
Industria Automotriz,
Aeronáutica y Ferroviaria;
Construcción Naval
TECNOLOGIA
DEMAND
A
Operadores de
Transporte y
Servicios logísticos,
Serv. Financieros,
Seguros, Seguridad,
Mantenimiento y
Agremiaciones del
Sector
SERVICIOS
DE APOYO
Pasajeros,
Generadores de
carga,
Operadores
Logísticos
Instituciones de
Educación
Superior; Centros
de Desarrollo
Tecnológico y de
Investigación
CONOCIMIENTO E
INNOVACION
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
República de Colombia
FACILITACION DEL COMERCIO
EXTERIOR Y LA LOGISTICA EN
COLOMBIA
INDICADORES
El indicador de desempeño logístico -
LPI del Banco Mundial.
País Posición 2007
150 Países
Posición 2010
155 Países
Chile 32 48
Argentina 45 45
Panamá 54 57
Colombia 82 61
Fuente: Informes LPI 2007, 2010 – Banco Mundial
21
INDICADORES
DOING BUSINESS 2009
COMERCIO TRANSFRONTERIZO
AÑO Economía Documentos para
exportar (número)
Tiempo para
exportar (días)
Documentos para
importar (número)
Tiempo para importar
(días)
2007
Chile 7 20 9 24
China 6 18 12 22
Colombia 6 34 11 35
2008
Chile 6 21 7 21
China 7 21 6 24
Colombia 6 24 8 20
2009
Chile 6 21 7 21
China 7 21 6 24
Colombia 6 14 8 15
2010
Chile 6 21 7 21
China 7 21 5 24
Colombia 6 14 8 14
Fuente: Doing Business 2009 – Banco Mundial
Ministerio
de
Transporte
Facilitación de la logística del Comercio
Se implementó el proceso de Inspección Física Simultánea
de Mercancías- IFSM – Régimen de Exportación – Puerto.
AUN FALTA SISTEMATIZAR EL PROCESO
Elaboración del Modelo de Optimización para sistematizar
el proceso IFSM. Proyecto que se viene adelantando con
Gobierno en Línea.
Beneficios:
• Disminución en tiempo del proceso.
• Racionalización y Simplificación de tramites.
• Trazabilidad – Auditoria por parte del exportador.
• Sistema Integrador de la información de las
entidades de control a través de
• Implementado en año 2010
• Estamos en el lugar correcto para hacer
negocios.
• Conozca muy bien sus “core
competencies”..y todo lo demas
tercericelo.
• La oferta de servicios de las empresas de
logistica son cada vez mas completas y
sofisticadas.
Roble Advisors, LLC
Consideraciones finales
Acortemos Distancias…
•Creando “Conciencia Logística”
•Generando espacios académicos
•Sensibilizando a los actores
Consideraciones finales
•“ Cada mañana en África se despierta una gacela.
•Sabe que tiene que correr mas rápido que el león
mas veloz si no quiere que la maten.
•Cada mañana se despierta un león.
•Sabe que tiene que ganar a la gacela más lenta, si
no quiere morir de hambre.
•Da igual que seas león o gacela.
•Cuando salga el sol, mas te vale empezar a
correr.”
Reflexion final
• Ibarra Garrido Promotores Ltda

Más contenido relacionado

PDF
Outsourcing logístico(1)
DOCX
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
PPTX
Outsourcing y Outsourcing Logístico
PPTX
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
PDF
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), un tema para profundizar en Colo...
PDF
Operadores logísticos en venezuela
PPTX
Diapositivas
PDF
Outsorcing logistico
Outsourcing logístico(1)
Cuál es la diferencia 1 pl,2pl,3pl,4pl y 5pl
Outsourcing y Outsourcing Logístico
Mercado de los 3PL (Provedores de Servicios Logisticos)
Operadores logísticos de cuarto nivel (4PL), un tema para profundizar en Colo...
Operadores logísticos en venezuela
Diapositivas
Outsorcing logistico

La actualidad más candente (19)

PPT
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial
PPT
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial1
DOC
Monografía de administracion logística 5 s
DOCX
Logistica en colombia
DOCX
Logistica en colombia
DOC
PPT
Logistica y riesgo
PPTX
Sesion 01 cadenas de suministros
PDF
Logística: Aspectos Elementales.
DOC
Taller de la pelicula
PPTX
Claroo trabajo fecha 3
PPTX
MANUAL DE LOGÍSTICA INTEGRAL
PDF
GEOL210919P -S1
PPTX
Conceptos de logistica mli
PDF
GEOL220918P - S1 PE
PDF
Proyecto finalmodelado
PPT
trabajo final
PDF
Computacion logistica
PPT
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial
Riesgos laborales en la gestion logistica empresarial1
Monografía de administracion logística 5 s
Logistica en colombia
Logistica en colombia
Logistica y riesgo
Sesion 01 cadenas de suministros
Logística: Aspectos Elementales.
Taller de la pelicula
Claroo trabajo fecha 3
MANUAL DE LOGÍSTICA INTEGRAL
GEOL210919P -S1
Conceptos de logistica mli
GEOL220918P - S1 PE
Proyecto finalmodelado
trabajo final
Computacion logistica
Logisticaempresarial 120207155144-phpapp02 (4)
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Logistica y Distribucion
PPTX
Diapositivas gestión logística
PPTX
Administración Logistica
PPT
Introdução logistica
PPTX
Logística
PDF
Notas de corte sisu 2011
PDF
Automacao industrial vi
PDF
Planejamento governamental de Minas Gerais 29_03_2011
PDF
Ciˆncias humanas e suas tecnologias parte iii
PDF
Reações Orgânicas
PDF
Relatório de Acompanhamento do Comércio Exterior da Bahia - Novembro 2011
PDF
Engenharia de Produção Mecânica - FMU
PPTX
Arqueologia rio Piquiri
PPSX
Nanotecnologia Bens de Capital
DOCX
Dossier de Produção
PDF
Apostila SENAI
DOC
Posto de turismo
PPTX
Turismo en brasil
PPT
Oportunidade para um Observatório da Comunicação Institucional
PPS
TOW - Eventos de Natal
Logistica y Distribucion
Diapositivas gestión logística
Administración Logistica
Introdução logistica
Logística
Notas de corte sisu 2011
Automacao industrial vi
Planejamento governamental de Minas Gerais 29_03_2011
Ciˆncias humanas e suas tecnologias parte iii
Reações Orgânicas
Relatório de Acompanhamento do Comércio Exterior da Bahia - Novembro 2011
Engenharia de Produção Mecânica - FMU
Arqueologia rio Piquiri
Nanotecnologia Bens de Capital
Dossier de Produção
Apostila SENAI
Posto de turismo
Turismo en brasil
Oportunidade para um Observatório da Comunicação Institucional
TOW - Eventos de Natal
Publicidad

Similar a Logistica (20)

PPT
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
PPT
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
PPT
Propuesta de parque de negocios
PDF
Offshoring en Tecnologías de la Información como herramienta para el crecimie...
PPT
13 Infosys SFIC 2009
PPTX
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
PPT
Parque tecnologico de negocios
PPT
03 Caixagalicia
PPT
Operadores logisticos
PDF
Atrevase a exportar v1
PPTX
Presentac..
PPTX
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
PDF
Presentación Foro kreston líneas de denuncia
PPTX
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
PDF
Distribucion Fisica y los Costos
PPTX
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
DOC
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
PDF
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
PDF
TIC en las Organizaciones 02
PPTX
PIA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx
Desarrollo Logístico en la Estrategia de Innovación
U:\Compartido\Docs\Comercio De Servicios
Propuesta de parque de negocios
Offshoring en Tecnologías de la Información como herramienta para el crecimie...
13 Infosys SFIC 2009
01 sesion Introduccion a la logistica.pptx
Parque tecnologico de negocios
03 Caixagalicia
Operadores logisticos
Atrevase a exportar v1
Presentac..
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Presentación Foro kreston líneas de denuncia
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
Distribucion Fisica y los Costos
MIS 2018 - Productividad apoyada en telemática
Contexto%252520 de%252520la%252520logística%252520en%252520colombia[1][1][1]
Sistema de control de las entradas y salida de vehiculos em una empresa de tr...
TIC en las Organizaciones 02
PIA AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA.pptx

Último (20)

PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx

Logistica

  • 1. OBJETIVO • Conocer tendencias innovadoras de offshoring y outsourcing y demás conceptos actuales de gran relevancia para la Logística de Colombia y América.
  • 2. Reflexión Globalización es, fundamentalmente, el proceso de integración entre los diferentes países y pueblos del mundo, producida por la enorme reducción de los costos de transporte y comunicaciones y el desmantelamiento de barreras artificiales a los flujos de bienes, servicios, capitales, conocimientos y en menor grado personas a través de las fronteras (subrayado fuera de texto) Joseph. E. Stiglitz, PhD y Premio Nobel de Economía
  • 4. Arancel Promedio ASFuente: Wilmsmeier based on World Bank -2005
  • 5. La Globalización Navega 0 2000000 4000000 6000000 8000000 10000000 12000000 MT 2001 2003 2005 2007 2009 2011 Acuático Terrestre Aéreo Fuente: Global Insight World Trade Service, by F. Avierinos, Guadalupe. Dec 14 de 2007
  • 6. Competencia WILMSMEIER, GORDON & HOFFMANN, JAN. Liner Shipping Connectivity and Port Infrastructure as Determinants of Freight Rates in the Caribbean. 2008
  • 7. New Panamax Reference Year 2013/2014 Nuestra inversión es una necesidad: debemos estar preparados para la expansión del Canal de Panamá si queremos competir.
  • 8. Costos de transporte maritimo (en una ruta de 9.600 MN entre Asia y USA Costa Este) 1,473 1,180 915 673 571 512 472 443 401 373 352 335 322 301 285 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1,000 1,100 1,200 1,300 1,400 1,500 1,600 200 300 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 8,00010,00012,000 Capacidad Barco (TEUs) USD/TEU 40% ahorros
  • 11. General Information – 2.006 to Apr 2.010 Logistics Operation ending 2006 Actual Logistics Operation Wet, hot areas (rice, bananas) Mountain areas (vegetables, flowers)
  • 12. Offshoring & Outsourcing: Nueva generación de Negocios y Oportunidades para América Latina.
  • 13. Offshoring- Se define como la localización y/o recolocalización de operaciones administrativas, comerciales, servicios, tecnología, logística o manufactura de alto valor agregado transfiriéndolo desde un país (en general donde se encuentra la casa matriz) hacia otro país a fin de optimizar la gestión competitiva de la empresa. El proceso de Offshoring otorga a las empresa el beneficio de “cost arbitraje” (arbitraje de costos), acceso a mano de obra calificada y una distribución ágil de productos y/o servicios. Dentro del Offshoring se encuentran dos modalidades para el desarrollo del mismo que son Captive Offshoring y Outsourced Offshoring.
  • 14. Captive Offshoring, se refiere al proceso en el cual una empresa decide desde su casa matriz localizar una operación de centralización de actividades en otro país (offshore) pero lo hace la propia empresa como filial o branch de la casa matriz. Outsourced Offshoring, se refiere al proceso en el cual una empresa decide desde su casa matriz localizar una operación de centralización de actividades en otro país (offshore) pero lo hace subcontratando o tercerizando (Outsourcing) la función en otra empresa radicada en el país en el cual se va a desarrollar la operación offshore.
  • 15. VAMO SCLO KPO BPO ITO Value Added Manufacturing Offshoring. Manufactura del alto valor agregado High Value- High Volume o Low Volume – Very High Value. Farma, Medical Devices, Electrónica. Supply Chain & Logistics Offshoring. Centralización de inventarios y actividades de Logistica operativa y administrativa, para acceso “Speed to Market” a los clientes. Knowledge Process Offshoring. Information Technology Offshoring. Business Process Offshoring. Funciones asociadas a IT, tanto en infraestructura Como en aplicaciones: Soporte técnico, desarrollo de software, generación y administración de bases de datos, desarrollo sitios web, hosting servidores, mantenimiento. Procesos administrativos de back y front office de las Empresas: Centros de contacto (procesamiento de ordenes, Telemarketing, call centers, etc.); administración (de pagos, Cuentas por cobrar y pagar, nominas, etc.; finanzas (contabilidad; procesamiento de cheques, tarjetas debito y crédito, consolidación de cuentas, servicios de pagos, etc.); legales; administrativas; compras corporativas. Procesos de alto valor agregado en temas investigacion y Desarrollo, ingeniería y diseño, farmacéutico, biotecnología, Contenidos médicos, e-learning, animación y edición, turismo medico.
  • 16. Potencial del Mercado de Offshoring & Outsourcing. Fuente: Everest Researh Institute, Mckinsey Global Institute, Nasscom Strategic Review 2007 T Kearney, Presentado por el BID en Abril 2010 en Seminario Globalización de los Servicios, Montevideo- Uruguay, MEF-Uruguay XXI y BID. 2004 2007 MercadoGlobal Offshoring (US$ Bill) Mercado ITO (Information technology Offshoring) Mercado BPO (Business Process Offshoring) Mercado KPO (Business Knowledge Offshoring) 2004 2007 MercadoGlobal Offshoring (US$ Bill) Mercado ITO (Information technology Offshoring) Mercado BPO (Business Process Offshoring) Mercado KPO (Business Knowledge Offshoring) 18-26 27-35 100% =60--70 ~55% 20-23 100% = 30-35 ~30% ~65% ~35% 15~15% 10-12 Fuente: Everest Research Institute, Mckinsey Global Institute, Nasscom Strategic Review
  • 17. Key Players en el Mercado de Offshoring India Filipinas Irlanda Polonia Vietnam Argentina Colombia Costa Rica Chile Brasil México
  • 18. Outosurcing se define como el proceso de entregar a un tercero actividades que han sido evaluadas y definidas como parte no esencial del “core business” organizacional. El Outosurcing puede ser de actividades periféricas o nucleares. Outsourcing Logístico es el proceso que una tercera empresa se hace responsable de la gestión de actividades logísticas operativas y/o administrativas. Los operadores Logísticos que brindan servicios de Outsourcing Logístico son denominados 3PL y 4 PL.
  • 19. Evolución del outsourcing en logística Roble Advisors, LLC
  • 20. Evolución del outsourcing en logística Roble Advisors, LLC
  • 21. Evolución del outsourcing en logística Roble Advisors, LLC
  • 22. Outsourcing Logístico  Tendencias (Drivers). Optimización del Capital (Activos / Trabajo). Flexibilidad de Diseño y Volumen (servicio / financiera). Focalizar en el Core Business. Nivel de Servicio. Economía de Escala. Adquirir Talentos. Minimizar Problemas Laborales. Reducción de Costos en Inventarios. Source: A.T. Kearney
  • 23. ITO Information Tecnology Outsourcing BPO Business Process Outsourcing KPO KnowledgeProcess Outsourcing OPO OperationsProcess Outsourcing IT consulting Software • Desarrollo Aplicaciones. • Desarrollo Interfases. • Gestion de Desktop. Infraestructura • Gestión Aplicaciones. • Gestión Redes. ERM Enterprise Resource Management. • Contabilidad y Finanzas. • Abastecimientos y Compras. HRM Human Resource Management. • Headhunting y Selección Personal. • Entrenamiento e Induccion. • Gestion Pago Nomina (Payroll). CRM Customer Resource Management. • Marketing . • Call /Contact Center. I & D Investigación y Desarrollo. . • Innovación. • Diseño. • Testing. Consultoria • Empresarial. • Ingeniería y Arquitectura. • Legal. • Financiera. • ProjectManagement. Servicios Profesionales • Telemedicina. • Turismo Medico. • Servicioslegales. • Clinical Trials. VAM Value Added Manufacturing. • Farmacéutica y cosmeceutica. • Dispositivos terapéuticos. • Veterinaria. • Biotecnología. • Electrónica. • Telecomunicaciones. • Safety & Security. SCM Supply Chain Management. • Centros Distribución Regional. • Value Added Logistics. • Mini Factories. • Coordinación Logística. • Freight Forwarding. • 3PL y 4 PL. • Logística Reversa.
  • 24. Algunos casos de estudio Roble Advisors, LLC
  • 25. El historiador Británico, Eric Hobsbawm, afirma en su libro Historia del Siglo XX que, “La consecuencia de mayor alcance de los progresos tecnológicos ha sido, tal vez, la revolución de los sistemas de transporte y comunicaciones, que prácticamente han eliminado el tiempo y la distancia”, (subrayado fuera de texto) Reflexión
  • 26. HAGAMOS DEL TRANSPORTE NACIONAL UNA INDUSTRIA PRODUCTIVA Y COMPETITIVA!! www.cctt.org.co servicliente@cctt.org.co www.cctt.org.co III CONFERENCIA PANAMENRICANA DE LOGISTICA
  • 27. En la actualidad, Colciencias ha reconocido 60 Centros de Investigación, Desarrollo Tecnológico y de Productividad. Un Centro de Desarrollo Tecnológico por sector. El Centro Colombiano de Tecnologías del Transporte - CCTT, es el Centro de Desarrollo Tecnológico del Transporte, reconocido por Colciencias en el marco de la Ley 29 de 1990, hoy modificada con la Ley 1286 de febrero de 2009, para apoyar al sector transporte en la aplicación de la Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. ¿QUÉ ES EL CCTT?
  • 28. LA CADENA PRODUCTIVA DEL TRANSPORTE Y LOGÍSTICA ESTADO Regulación; Reglamentación; Planificación; Supervisión y Control; Estímulo al Desarrollo del Sector PRESTADORES DEL SERVICIO INGENIERÍA Vial, Hidrovial, Marítima, Aeronáutica, Ferrovial INFRAESTRUCTUR A Proveedores, Industria Automotriz, Aeronáutica y Ferroviaria; Construcción Naval TECNOLOGIA DEMAND A Operadores de Transporte y Servicios logísticos, Serv. Financieros, Seguros, Seguridad, Mantenimiento y Agremiaciones del Sector SERVICIOS DE APOYO Pasajeros, Generadores de carga, Operadores Logísticos Instituciones de Educación Superior; Centros de Desarrollo Tecnológico y de Investigación CONOCIMIENTO E INNOVACION
  • 29. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia FACILITACION DEL COMERCIO EXTERIOR Y LA LOGISTICA EN COLOMBIA
  • 30. INDICADORES El indicador de desempeño logístico - LPI del Banco Mundial. País Posición 2007 150 Países Posición 2010 155 Países Chile 32 48 Argentina 45 45 Panamá 54 57 Colombia 82 61 Fuente: Informes LPI 2007, 2010 – Banco Mundial 21
  • 31. INDICADORES DOING BUSINESS 2009 COMERCIO TRANSFRONTERIZO AÑO Economía Documentos para exportar (número) Tiempo para exportar (días) Documentos para importar (número) Tiempo para importar (días) 2007 Chile 7 20 9 24 China 6 18 12 22 Colombia 6 34 11 35 2008 Chile 6 21 7 21 China 7 21 6 24 Colombia 6 24 8 20 2009 Chile 6 21 7 21 China 7 21 6 24 Colombia 6 14 8 15 2010 Chile 6 21 7 21 China 7 21 5 24 Colombia 6 14 8 14 Fuente: Doing Business 2009 – Banco Mundial
  • 32. Ministerio de Transporte Facilitación de la logística del Comercio Se implementó el proceso de Inspección Física Simultánea de Mercancías- IFSM – Régimen de Exportación – Puerto. AUN FALTA SISTEMATIZAR EL PROCESO Elaboración del Modelo de Optimización para sistematizar el proceso IFSM. Proyecto que se viene adelantando con Gobierno en Línea. Beneficios: • Disminución en tiempo del proceso. • Racionalización y Simplificación de tramites. • Trazabilidad – Auditoria por parte del exportador. • Sistema Integrador de la información de las entidades de control a través de • Implementado en año 2010
  • 33. • Estamos en el lugar correcto para hacer negocios. • Conozca muy bien sus “core competencies”..y todo lo demas tercericelo. • La oferta de servicios de las empresas de logistica son cada vez mas completas y sofisticadas. Roble Advisors, LLC Consideraciones finales
  • 34. Acortemos Distancias… •Creando “Conciencia Logística” •Generando espacios académicos •Sensibilizando a los actores Consideraciones finales
  • 35. •“ Cada mañana en África se despierta una gacela. •Sabe que tiene que correr mas rápido que el león mas veloz si no quiere que la maten. •Cada mañana se despierta un león. •Sabe que tiene que ganar a la gacela más lenta, si no quiere morir de hambre. •Da igual que seas león o gacela. •Cuando salga el sol, mas te vale empezar a correr.” Reflexion final
  • 36. • Ibarra Garrido Promotores Ltda