2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
ASIGNATURA:
ADMINISTRACIÓN
DE ALMACENES
DOCENTE:
WALTER
FERNÁNDEZ BACA
INTEGRANTES:
ROMERO, MELISSA
INGA, SAYURI
LOGÍSTICA INTERNA
Desde la aparición en 1985 del concepto
de Cadena de Valor (Michael Porte -
Harvard Business School); el tema del
flujo de información y materiales, como
parte integral del sistema de agregado de
valor sobre un producto o servicio, se ha
convertido en un deber ser de toda
organización que desee ser exitosa. Bajo
dicho techo la logística interna, primera
estación de la cadena, es pieza clave para
iniciar la aplicación del sistema. En este
sentido la conciencia de que la
información y los materiales son figuras
complementarias y no procesos aislados es
una práctica de aplicación exitosa
LOGÍSTICA EXTERNA
La logística externa, como actividad
empresarial, permite la administración de
manera eficiente de los recursos, porque
optimiza los procesos, reduce el gasto y
aumenta la productividad
HISTORIA
Calzados Ecopiel se fundó el 17 de marzo de 1993 en el
Parque Industrial. Tiene 22 años de fundada.
Se especializa por los calzados de mujer. Fabrican, botas,
sandalias, cuñas, etc.
Fabricar el mejor calzado fino para
dama mediante la innovación de
los diseños, la calidad de nuestros
productos, la utilización de los
recursos y la mejor mano de obra
cualificada teniendo siempre
presente la satisfacción de nuestros
clientes y del mercado en general,
valorizando la microempresa a
través del desarrollo integral de
nuestra gente en armonía con la
sociedad y el medio ambiente,
para garantizar un crecimiento
continuo y rentable.
MISIÓN
Para el 2016 ser la microempresa de calzado fino para
dama mas grande de lima y estar posicionados en la mente
de nuestros clientes como la mejor en calidad y diseños,
Abrir nuevos mercados y obtener cada vez una mayor
participación en estos.
VISIÓN
OBJETIVO GENERAL
Formar una pequeña empresa con la finalidad de elaborar calzados para
caballeros, damas y niños, pretendiendo ser rentable a un mediano plazo.
OBJETIVO CORTO PLAZO
En un lapso de seis meses a un año introducir nuestro producto al mercado,
constituyendo legalmente la empresa acondicionando las instalaciones de la
empresa, adquiriendo las maquinarias necesarias para operar y la contratación
de personal capacitado que permita la aceptación del producto.
OBJETIVO MEDIANO PLAZO
Ampliar el mercado en un plazo de tres años abarcando distritos localizados en
la ciudad capital, mediante la distribución de marcados y centro comerciales
OBJETIVO LARGO PLAZO
Lograr establecernos en el mercado nacional mediante la apertura de nuevos
punto de ventas que garanticen la disponibilidad del producto y la rentabilidad
de la empresa.
OBJETIVOS
Posicionar a nuestras marcas dentro del
segmento líder del mercado.
Incorporar permanentemente nuevas
tecnologías en los procesos productivos.
Desarrollar y capacitar a nuestro personal en
todas las áreas, potenciando los valores de
profesionalismo, calidad y servicio.
Crear asociaciones con los mejores proveedores
y clientes del mercado, para proporcionar
Valor agregado a los servicios y productos que
comercializamos.
Respetar el medioambiente a través de un
desarrollo sostenible en todas las etapas
involucradas en proceso productivo.
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
ORGANIGRAMA
Ecopiel, como microempresa, no tiene un organigrama definido.
Por ejemplo, muchas veces cuando la tienda tiene un pedido
grande, que normalmente rodean los 20 mil pares y tienen que
entregarlo en un mes, el dueño y sus hijos tienen que meterse en la
producción, por lo que muchas veces las demás áreas de la empresa
son descuidadas y no permiten el desarrollo de las mismas.
DISTRIBUCIÓN DEL LOCAL
El local principal de Ecopiel,
mide unos 200 m2
aproximadamente en su
totalidad.
Alquila sus dos espacios
externos y en el medio se
encuentra el local de
Ecopiel.
Cuenta con el almacén de
insumos, el almacén de
productos terminados, una
oficina donde guardan los
documentos y el taller que
no tiene divisiones.
PROCESO DE FABRICACIÓN
MOLDEADO:
Las pieles que se
encuentran en el almacén
de insumos son usadas
para las plantillas y los
forros. Las suelas son
traidas ya hechas.
APARADO:
Una vez moldeados las
plantillas y los forros, se
procede a coser las
mismas y a grabarlas, es
decir, poner la marca de
Ecopiel o de la empresa
que les ha hecho pedido.
PROCESO DE FABRICACIÓN
Armado:
En esta área se juntan todas las
partes para que el zapato tenga
soporte. Al taco se le pone
pegamento y pasa por un horno.
ACABADO:
En esta área se pule, limpia, o
corrigen cualquier imperfección
PROCESO DE FABRICACIÓN
COLECCIÓN PRIMAVERA –
VERANO 2016
ALMACÉN DE INSUMOS
El almacén de insumos mide unos 20 m2.
No está del todo distribuida, ya que las
pieles que traen los colocan en cualquier
parante. No están clasificadas por pieles
nuevas o antiguas, por lo que se ve un
desorden en este almacén. Estas pieles
están destinadas para las plantillas y el
forro de los zapatos
ALMACÉN DE PRODUCTOS
TERMINADOS
El almacén de productos
terminados es el más
organizado de la empresa.
Cuenta con tres parantes en
donde se distribuyen por
modelo, antigüedad, tipo de
zapato y talla. Este almacén
mide unos 25 m2.
Como se puede ver en la
imagen, en la parte
izquierda del almacén, se
clasifican los modelos ya
pasados de temporada. Estos
zapatos normalmente son
rematados en ferias o en el
mismo local
ALMACÉN DE PRODUCTOS
TERMINADOS
En el medio del almacén se
clasifican los zapatos
nuevos, esto es por
temporada, y en esta
ocasión, como es
temporada de verano, se
clasifican sandalias.
En la parte derecha del
almacén se colocan
modelos pasados pero de
tipo cuña.
ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Ecopiel distribuye a diversas tiendas y
produce zapatos para tres marcas: Litzy,
Vialé y Vanity Shoes.
También distribuye a tiendas pequeñas del
Parque Industrial. Controlan su inventario
mediante un cárdex y distribuyen entre
17 y 20 pares por tienda.
Ecopiel también tiene un local en
Surquillo, pero el local de Villa El Salvador
es el principal ya que cuenta espacio para
el taller. Ellos distribuyen mercadería
mediante un auto particula
PROPUESTAS PARA EL
MEJORAMIENTO
Ecopiel debe designar un encargado para cada área, ya sea contratado o
miembro de su familia, que se dedique a desarrollar su propia área, para
que cuando hayan pedidos fuertes, no se deje a un lado y así la empresa no
pierda oportunidades de crecer.
Contratar más mano de obra cuando tienen pedidos fuertes.
Invertir en un camión chico que tenga publicidad de la empresa, y así
aprovechan en publicitarse.
Aprovechar las redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube para
promocionarse y así ganar más clientes.
Crear nuevos departamentos como Marketing y Logística.
Realizar un estudio de mercado en la zona sur y dedicarse a un sector más
joven entre 15 y 25 años.
CONCLUSIONES
Ecopiel es una microempresa que no tiene una logística externa
desarrollada ya que solo distribuye sus productos a tiendas pequeñas y
medianas, y no tiene un área especializada ni una persona que se encargue
de dicha área.
La empresa produce zapatos para personas mayores a 25 años, perdiendo
ventas al no dedicarse a un gran mercado que son las mujeres entre 15 y
25 años, que son las que más consumen zapatos.
No tienen un buen sistema de clasificación en el almacén de insumos,
tomando mucho tiempo en buscar los pieles que están destinados para las
plantillas o para los forros.
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

PDF
251789785 organigrama-gloria-empresa
DOC
Departamentalizacion tradicional y moderna
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
DOCX
Cs bimbo final
PDF
Alicorp
PPTX
Cadena Suministro Supermercado
PPT
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
251789785 organigrama-gloria-empresa
Departamentalizacion tradicional y moderna
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Cs bimbo final
Alicorp
Cadena Suministro Supermercado
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis competitivo de tottus
PPT
Alicorp
PPTX
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
DOC
Saga falabella
DOCX
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
DOCX
PPT
Sistemas de inventario
PPSX
empresa gloria
PPTX
Exposición cadena de valor
PDF
Estructura organizacional
PPT
Sistemas de inventario
PPTX
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
PPTX
Costos de inventario
DOCX
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
DOCX
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
PPTX
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
PPTX
Backus 1-1 (1)
PPTX
Bimbo Compras
PPTX
Diseño organizacional
PDF
Tesis de calzado
Analisis competitivo de tottus
Alicorp
Pronóstico de ventas panadería y pastelería rivero
Saga falabella
Planeamiento Estrategico-Saga Falabella.docx
Sistemas de inventario
empresa gloria
Exposición cadena de valor
Estructura organizacional
Sistemas de inventario
ALICORP Y SU ESTRATEGIA TECNOLÓGICA
Costos de inventario
Diferencias y semejanzas de los tipos de sistemas de producción
Empresa Coca-Cola Giro y Razon Social
EJEMPLO DE SEGMENTACIÓN DE MERCADO DE COCA COLA
Backus 1-1 (1)
Bimbo Compras
Diseño organizacional
Tesis de calzado
Publicidad

Destacado (7)

PPT
La Logística Lean
PPT
Indicadores
PPTX
Panadería el esfuerzo
PPT
Analisis Interno de las Empresas
PPT
Clase 4 propuesta y cadena de valor
DOCX
Indicadores financieros.ejemplo
PPTX
Logística de restaurante
La Logística Lean
Indicadores
Panadería el esfuerzo
Analisis Interno de las Empresas
Clase 4 propuesta y cadena de valor
Indicadores financieros.ejemplo
Logística de restaurante
Publicidad

Similar a LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL (20)

PPT
SHOES STYLR
PPSX
Fase 2. diagnostico y plan de mejora
PPTX
proyecto final
PPT
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
PDF
APE GRUPO 2.pdf
DOCX
Proyecto de aula hdp
PDF
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
PPTX
Planeamiento de una empresa bm
PPT
Punto de equilibrio de la empresa ruthmir
PDF
ANÁLISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE CALZADO E...
PDF
ECONOMIA EMPRESARIAL
PPT
muuuchos adornos
PPT
muuuchosadornos
DOCX
Trabajo autonomo
DOCX
Trabajo autonomo
DOCX
Historia
PDF
Plan de ventas
PPTX
Taller idea de negocio
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS UPT .
DOCX
kren's modas
SHOES STYLR
Fase 2. diagnostico y plan de mejora
proyecto final
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE CAMISAS: MSF (MEN STYLE FASHION)
APE GRUPO 2.pdf
Proyecto de aula hdp
Diseño de la estructura organizacional de Calzados Gianella
Planeamiento de una empresa bm
Punto de equilibrio de la empresa ruthmir
ANÁLISIS DE LA CADENA DE SUMINISTRO EN MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS DE CALZADO E...
ECONOMIA EMPRESARIAL
muuuchos adornos
muuuchosadornos
Trabajo autonomo
Trabajo autonomo
Historia
Plan de ventas
Taller idea de negocio
PLAN DE NEGOCIOS UPT .
kren's modas

Más de Melissa Romero (16)

PPTX
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
PDF
Papeles de trabajo de auditoría
PPTX
Modelo skandia - Alicorp
DOCX
Skandia enfoque humano
DOCX
Reclutamiento y selección de personal
PDF
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
PPTX
Administración de la calidad
PPTX
Evaluación de 360º
PPTX
Financiamiento a largo plazo
PPTX
Flujo de caja
PPTX
Presupuesto de capital
PPTX
Régimen de depósito aduanero
PPTX
Sanciones aduaneras
PPTX
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
PPTX
Técnicas no comparativas de escalamiento
PPTX
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información
Proceso de Investigación de Mercado PIM - Starbucks
Papeles de trabajo de auditoría
Modelo skandia - Alicorp
Skandia enfoque humano
Reclutamiento y selección de personal
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Administración de la calidad
Evaluación de 360º
Financiamiento a largo plazo
Flujo de caja
Presupuesto de capital
Régimen de depósito aduanero
Sanciones aduaneras
Siaf - Sistema Integrado de Administración Financiera.
Técnicas no comparativas de escalamiento
UPS Compite Globalmente con la Tecnología de La Información

Último (20)

PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

LOGÍSTICA INTERNA Y EXTERNA - ECOPIEL

  • 2. LOGÍSTICA INTERNA Desde la aparición en 1985 del concepto de Cadena de Valor (Michael Porte - Harvard Business School); el tema del flujo de información y materiales, como parte integral del sistema de agregado de valor sobre un producto o servicio, se ha convertido en un deber ser de toda organización que desee ser exitosa. Bajo dicho techo la logística interna, primera estación de la cadena, es pieza clave para iniciar la aplicación del sistema. En este sentido la conciencia de que la información y los materiales son figuras complementarias y no procesos aislados es una práctica de aplicación exitosa
  • 3. LOGÍSTICA EXTERNA La logística externa, como actividad empresarial, permite la administración de manera eficiente de los recursos, porque optimiza los procesos, reduce el gasto y aumenta la productividad
  • 4. HISTORIA Calzados Ecopiel se fundó el 17 de marzo de 1993 en el Parque Industrial. Tiene 22 años de fundada. Se especializa por los calzados de mujer. Fabrican, botas, sandalias, cuñas, etc.
  • 5. Fabricar el mejor calzado fino para dama mediante la innovación de los diseños, la calidad de nuestros productos, la utilización de los recursos y la mejor mano de obra cualificada teniendo siempre presente la satisfacción de nuestros clientes y del mercado en general, valorizando la microempresa a través del desarrollo integral de nuestra gente en armonía con la sociedad y el medio ambiente, para garantizar un crecimiento continuo y rentable. MISIÓN
  • 6. Para el 2016 ser la microempresa de calzado fino para dama mas grande de lima y estar posicionados en la mente de nuestros clientes como la mejor en calidad y diseños, Abrir nuevos mercados y obtener cada vez una mayor participación en estos. VISIÓN
  • 7. OBJETIVO GENERAL Formar una pequeña empresa con la finalidad de elaborar calzados para caballeros, damas y niños, pretendiendo ser rentable a un mediano plazo. OBJETIVO CORTO PLAZO En un lapso de seis meses a un año introducir nuestro producto al mercado, constituyendo legalmente la empresa acondicionando las instalaciones de la empresa, adquiriendo las maquinarias necesarias para operar y la contratación de personal capacitado que permita la aceptación del producto. OBJETIVO MEDIANO PLAZO Ampliar el mercado en un plazo de tres años abarcando distritos localizados en la ciudad capital, mediante la distribución de marcados y centro comerciales OBJETIVO LARGO PLAZO Lograr establecernos en el mercado nacional mediante la apertura de nuevos punto de ventas que garanticen la disponibilidad del producto y la rentabilidad de la empresa. OBJETIVOS
  • 8. Posicionar a nuestras marcas dentro del segmento líder del mercado. Incorporar permanentemente nuevas tecnologías en los procesos productivos. Desarrollar y capacitar a nuestro personal en todas las áreas, potenciando los valores de profesionalismo, calidad y servicio. Crear asociaciones con los mejores proveedores y clientes del mercado, para proporcionar Valor agregado a los servicios y productos que comercializamos. Respetar el medioambiente a través de un desarrollo sostenible en todas las etapas involucradas en proceso productivo. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
  • 9. ORGANIGRAMA Ecopiel, como microempresa, no tiene un organigrama definido. Por ejemplo, muchas veces cuando la tienda tiene un pedido grande, que normalmente rodean los 20 mil pares y tienen que entregarlo en un mes, el dueño y sus hijos tienen que meterse en la producción, por lo que muchas veces las demás áreas de la empresa son descuidadas y no permiten el desarrollo de las mismas.
  • 10. DISTRIBUCIÓN DEL LOCAL El local principal de Ecopiel, mide unos 200 m2 aproximadamente en su totalidad. Alquila sus dos espacios externos y en el medio se encuentra el local de Ecopiel. Cuenta con el almacén de insumos, el almacén de productos terminados, una oficina donde guardan los documentos y el taller que no tiene divisiones.
  • 11. PROCESO DE FABRICACIÓN MOLDEADO: Las pieles que se encuentran en el almacén de insumos son usadas para las plantillas y los forros. Las suelas son traidas ya hechas. APARADO: Una vez moldeados las plantillas y los forros, se procede a coser las mismas y a grabarlas, es decir, poner la marca de Ecopiel o de la empresa que les ha hecho pedido.
  • 12. PROCESO DE FABRICACIÓN Armado: En esta área se juntan todas las partes para que el zapato tenga soporte. Al taco se le pone pegamento y pasa por un horno.
  • 13. ACABADO: En esta área se pule, limpia, o corrigen cualquier imperfección PROCESO DE FABRICACIÓN
  • 15. ALMACÉN DE INSUMOS El almacén de insumos mide unos 20 m2. No está del todo distribuida, ya que las pieles que traen los colocan en cualquier parante. No están clasificadas por pieles nuevas o antiguas, por lo que se ve un desorden en este almacén. Estas pieles están destinadas para las plantillas y el forro de los zapatos
  • 16. ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS El almacén de productos terminados es el más organizado de la empresa. Cuenta con tres parantes en donde se distribuyen por modelo, antigüedad, tipo de zapato y talla. Este almacén mide unos 25 m2. Como se puede ver en la imagen, en la parte izquierda del almacén, se clasifican los modelos ya pasados de temporada. Estos zapatos normalmente son rematados en ferias o en el mismo local
  • 17. ALMACÉN DE PRODUCTOS TERMINADOS En el medio del almacén se clasifican los zapatos nuevos, esto es por temporada, y en esta ocasión, como es temporada de verano, se clasifican sandalias. En la parte derecha del almacén se colocan modelos pasados pero de tipo cuña.
  • 18. ADMINISTRACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Ecopiel distribuye a diversas tiendas y produce zapatos para tres marcas: Litzy, Vialé y Vanity Shoes. También distribuye a tiendas pequeñas del Parque Industrial. Controlan su inventario mediante un cárdex y distribuyen entre 17 y 20 pares por tienda. Ecopiel también tiene un local en Surquillo, pero el local de Villa El Salvador es el principal ya que cuenta espacio para el taller. Ellos distribuyen mercadería mediante un auto particula
  • 19. PROPUESTAS PARA EL MEJORAMIENTO Ecopiel debe designar un encargado para cada área, ya sea contratado o miembro de su familia, que se dedique a desarrollar su propia área, para que cuando hayan pedidos fuertes, no se deje a un lado y así la empresa no pierda oportunidades de crecer. Contratar más mano de obra cuando tienen pedidos fuertes. Invertir en un camión chico que tenga publicidad de la empresa, y así aprovechan en publicitarse. Aprovechar las redes sociales como Facebook, Instagram y Youtube para promocionarse y así ganar más clientes. Crear nuevos departamentos como Marketing y Logística. Realizar un estudio de mercado en la zona sur y dedicarse a un sector más joven entre 15 y 25 años.
  • 20. CONCLUSIONES Ecopiel es una microempresa que no tiene una logística externa desarrollada ya que solo distribuye sus productos a tiendas pequeñas y medianas, y no tiene un área especializada ni una persona que se encargue de dicha área. La empresa produce zapatos para personas mayores a 25 años, perdiendo ventas al no dedicarse a un gran mercado que son las mujeres entre 15 y 25 años, que son las que más consumen zapatos. No tienen un buen sistema de clasificación en el almacén de insumos, tomando mucho tiempo en buscar los pieles que están destinados para las plantillas o para los forros.