SlideShare una empresa de Scribd logo
LONDRES, LA CIUDAD HUMANISTA


INTRODUCCIÓN

En los tiempos de antes, a través de su evolución, Londres era una ciudad sin
esperanza, años más tarde, era una ciudad que poseía un gran sistema hacia
la sociedad, pero desde las últimas dos décadas, Londres, a pesar de su
progreso en tiempos pasados, no ha conseguido tener un entorno seguro,
saludable y humanizados para sus habitantes.

Londres, una de las ciudades y zonas metropolitanas más problemáticas del
mundo, con una alta densidad de redes, servicios y comunicaciones, es la
evidencia de la progresiva superación de sus problemas, por lo que permite
mostrar cómo la técnica y la evolución de la teoría contribuyen a planificar el
crecimiento con el objetivo de posibilitar la existencia de millones de personas
asentadas        en         un        modo           de       vida       urbano.

De la forma como suele suceder con los modelos urbanísticos, éstos surgen
como una respuesta a problemas identificados como fundamentales para el
desarrollo o la mejora de las condiciones de la población, su organización y
productividad en el territorio. En la medida en que tales modelos son
experimentados y apropiados por su pertinencia, puede hablarse de una
verdadera cultura de la ciudad.

A pesar de que en sus inicios era un lugar con mucho potencial, este ha ido
perdiendo muchos de sus antiguos logros. Su transformación se basa
solamente en el sector financiero, en lugar de tratar de favorecer a sus
ciudadanos, sin orientación y contaminada, su futuro pende de un hilo. Crese
un interés por renovar la cultura urbana, mejorar su calidad de vida, pero en
Londres se plantea un fuerte contraste, y para poder lograr un cambio positivo,
es necesario imponer una jerarquía, y tomar decisiones estratégicas para el
bien del ciudadano.

CONCLUSIÓN

Para poder convertir a esta u otras ciudades en un lugar sostenible, se debe
volver a tomar a los ciudadanos como el centro de la ciudad, además, se deben
de tomar en cuenta a nuestros gobernantes en este caso las políticas para
mejorar el aire, seguridad, educación, accesibilidad. Además, el problema con
la gran cantidad de vehículos no solo afecta el aire, también afecta a los
ciudadanos, en especial a los niños, quitándoles ese sentido de independencia
al sentirse reprimidos bajo el temor de viajar solos alrededor de la ciudad.

                                                POR: FERNANDO ASHQUI

Más contenido relacionado

DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
DOC
Ciudades para un pequeño planeta Capítulo V
PPT
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
DOCX
Ensayo londres -ciudad humanista
DOCX
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanista
PDF
Infografía: Una Sociedad Conectada para un Desarrollo Sustentable
DOCX
Resumen del capitulo 4 del libro ciudades
DOCX
Análisis ciudades para un pequeño planeta
Ciudades para un pequeño planeta cap 4
Ciudades para un pequeño planeta Capítulo V
Paradigmas Urbanos. Problemas de la Ciudad
Ensayo londres -ciudad humanista
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanista
Infografía: Una Sociedad Conectada para un Desarrollo Sustentable
Resumen del capitulo 4 del libro ciudades
Análisis ciudades para un pequeño planeta

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
PPTX
Ciudades globales
DOCX
Capitulo 1
DOCX
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap 3
DOC
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
PDF
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
PPT
Megaciudades, ciudades globales
PPT
PPT
Ciudades mundiales, ciudades globales
DOCX
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
PDF
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
PDF
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta cap2
PPTX
Ciudad global
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta richard rogers capitulo i ii iii
DOC
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
DOCX
Ciudades sotenibles
PPTX
Ciudad Global
DOCX
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambiente
Ciudades para un pequeño planeta cap 1
Ciudades globales
Capitulo 1
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ciudades para un pequeño planeta cap 3
Ciudades para un Pequeño Planeta Capítulo II
Reporte: Ciudades para un pequeño planeta de Richard Rogers
Megaciudades, ciudades globales
Ciudades mundiales, ciudades globales
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
Ciudades para un pequeño planeta cap 3.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap 2.pdf
Ciudades para un pequeño planeta cap2
Ciudad global
Ciudades para un pequeño planeta richard rogers capitulo i ii iii
Richard Rogers: Arquitectura y ciudad compacta
Ciudades sotenibles
Ciudad Global
Ensayo jcz-richard rogers-medio ambiente
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Epistemología o filosofía de las ciencias
DOCX
DOCX
Fútbol y violencia
DOCX
Ciencia progreso y calidad de vida
DOCX
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
DOCX
Sobre el concepto de ciencia social
DOCX
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Epistemología o filosofía de las ciencias
Fútbol y violencia
Ciencia progreso y calidad de vida
Complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Sobre el concepto de ciencia social
Ejemplos de ciudades en urbanismo
Publicidad

Similar a Londres (20)

PDF
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
DOCX
Análisis londres cuidad humanista
DOCX
Capitulo 4 rogers
DOCX
Londres la ciudad humanista capitulo iv
DOCX
Capitulo 4
DOC
Ciudades para un pequeño planeta londres
DOCX
Resumen capitulo iv
DOCX
Resumen v londres la ciudad humanista
DOC
Ciudades para un pequeño planeta Capítulo IV
PDF
Londres una ciudad humanista
DOCX
Capitulo iv londres la ciudad humanista
DOCX
Ciudad de londres
DOC
Protocolo grupo 8
PDF
Ieu plan c11 plan londres 20140530
PPT
1er Ciudades Sostenibles
PPT
Ciudades Sostenibles
 
DOCX
Cap 2 ciudades sostenibles
PPTX
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
PPTX
Planeamiento urbano (1)
DOC
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Análisis londres cuidad humanista
Capitulo 4 rogers
Londres la ciudad humanista capitulo iv
Capitulo 4
Ciudades para un pequeño planeta londres
Resumen capitulo iv
Resumen v londres la ciudad humanista
Ciudades para un pequeño planeta Capítulo IV
Londres una ciudad humanista
Capitulo iv londres la ciudad humanista
Ciudad de londres
Protocolo grupo 8
Ieu plan c11 plan londres 20140530
1er Ciudades Sostenibles
Ciudades Sostenibles
 
Cap 2 ciudades sostenibles
Santa Cruz cómo vamos - Panel 1
Planeamiento urbano (1)
Indicadores locales de sostenibilidad y calidad de vida urbana

Más de Fernando Asqui (15)

DOCX
Barcelona
DOCX
Un buen año
DOCX
Norman foster
DOCX
Metodología de la investigación
DOCX
La cultura de las ciudades
DOCX
El precio del mañana
DOCX
Cuantitativo
DOCX
Crisis financiera 2008
DOCX
Ciudad urbanismo y educación
DOCX
Ciudad charter ted
DOCX
Arquitectura sostenible
DOCX
Genealogía del urbanismo actual
DOCX
El urbanismo como una disciplina multidimensional
DOCX
Ciudades para un pequeño planeta
DOCX
Los cuatro mandamientos
Barcelona
Un buen año
Norman foster
Metodología de la investigación
La cultura de las ciudades
El precio del mañana
Cuantitativo
Crisis financiera 2008
Ciudad urbanismo y educación
Ciudad charter ted
Arquitectura sostenible
Genealogía del urbanismo actual
El urbanismo como una disciplina multidimensional
Ciudades para un pequeño planeta
Los cuatro mandamientos

Londres

  • 1. LONDRES, LA CIUDAD HUMANISTA INTRODUCCIÓN En los tiempos de antes, a través de su evolución, Londres era una ciudad sin esperanza, años más tarde, era una ciudad que poseía un gran sistema hacia la sociedad, pero desde las últimas dos décadas, Londres, a pesar de su progreso en tiempos pasados, no ha conseguido tener un entorno seguro, saludable y humanizados para sus habitantes. Londres, una de las ciudades y zonas metropolitanas más problemáticas del mundo, con una alta densidad de redes, servicios y comunicaciones, es la evidencia de la progresiva superación de sus problemas, por lo que permite mostrar cómo la técnica y la evolución de la teoría contribuyen a planificar el crecimiento con el objetivo de posibilitar la existencia de millones de personas asentadas en un modo de vida urbano. De la forma como suele suceder con los modelos urbanísticos, éstos surgen como una respuesta a problemas identificados como fundamentales para el desarrollo o la mejora de las condiciones de la población, su organización y productividad en el territorio. En la medida en que tales modelos son experimentados y apropiados por su pertinencia, puede hablarse de una verdadera cultura de la ciudad. A pesar de que en sus inicios era un lugar con mucho potencial, este ha ido perdiendo muchos de sus antiguos logros. Su transformación se basa solamente en el sector financiero, en lugar de tratar de favorecer a sus ciudadanos, sin orientación y contaminada, su futuro pende de un hilo. Crese un interés por renovar la cultura urbana, mejorar su calidad de vida, pero en Londres se plantea un fuerte contraste, y para poder lograr un cambio positivo, es necesario imponer una jerarquía, y tomar decisiones estratégicas para el bien del ciudadano. CONCLUSIÓN Para poder convertir a esta u otras ciudades en un lugar sostenible, se debe volver a tomar a los ciudadanos como el centro de la ciudad, además, se deben de tomar en cuenta a nuestros gobernantes en este caso las políticas para mejorar el aire, seguridad, educación, accesibilidad. Además, el problema con la gran cantidad de vehículos no solo afecta el aire, también afecta a los ciudadanos, en especial a los niños, quitándoles ese sentido de independencia al sentirse reprimidos bajo el temor de viajar solos alrededor de la ciudad. POR: FERNANDO ASHQUI