SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
  FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA: MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS

        MODULO DE COMPUTACIÓN


          CONSULTAS EN ACCESS


        PROFESOR: EFRAÍN TIBANTA


LORENA VIERA
FECHA : 25 DE MAYO 2012
CONSULTAS EN ACCESS
PARA QUE SIRVE

       Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la
       información proveniente de una tabla




       Ejemplo:




       En el caso de trabajar con una tabla que contuviera una
       agenda telefónica, podríamos, mediante una consulta,
       hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las
       personas que fueran de una determinada ciudad, o los que
       tuvieran unos apellidos determinados.
UTILIZACIÓN :
 Se utilizan consultas para ver, modificar y analizar
  datos de formas diferentes.
 También pueden utilizarse como el origen de
  registros para formularios, informes y páginas de
  acceso a datos (página de acceso a datos:
  página Web, publicada desde Access, que tiene una
  conexión a una base de datos.
      ¿Que no más podemos hacer con esto?
 En una página de acceso a datos, puede ver,
  agregar, editar y manipular los datos almacenados
  en la base de datos. Una página puede incluir
  también datos de otros orígenes de datos,
  como Excel.).
CLASIFICACÓN:
                     • Este tipo de consulta obtiene los datos de una o más tablas y muestra los
                       resultados en una hoja de datos en la que puede actualizar los registros
                       (con algunas restricciones).
  Consultas de       • agrupar los registros y calcular sumas, cuentas, promedios y otros tipos de
   selección           totales.



                     • Una consulta de parámetros es una consulta que, cuando se ejecuta,
                       muestra un cuadro de diálogo propio que solicita información, por ejemplo,
                       criterios (criterios: condiciones que se especifican para limitar los registros
  Consultas de         que se incluyen en el conjunto de resultados de una consulta o un filtro.)
   parámetros          para recuperar registros o un valor que desea insertar en un campo.



                     • se utilizan para calcular y reestructurar datos de manera que
                       su análisis sea más sencillo. Las consultas de referencias cruzadas
                       calculan una suma, una media, un recuento u otro tipo de totales de
Consultas de tabla     datos, y se agrupan en dos tipos de información : uno hacia abajo, en el
 de referencias
    cruzadas           lado izquierdo de la hoja de datos, y otro a lo largo de la parte superior.
• Una consulta de acción es una consulta que realiza
              cambios o desplazamientos de muchos registros en
              una sola operación. Hay cuatro tipos de consultas
              de acción:
Consultas   • eliminación ,actualización, de datos anexados, de
              creación de tabla.
de acción


            • Una consulta SQL es una consulta creada con una
              instrucción SQL (cadena o instrucción de SQL:
              expresión que define un comando de SQL, como
              SELECT, UPDATE o DELETE, e incluye cláusulas
              como WHERE y ORDER BY. Las instrucciones o
              cadenas de SQL se utilizan en consultas y en
Consultas     funciones de agregado.). Puede utilizar el
              Lenguaje de consulta estructurado (SQL o
  SQL         Structured        Query       Language)       para
              consultar, actualizar y administrar bases de datos
              relacionales, como Access.
PARA CREAR UNA CONSULTA,
1.- Primero debes activar el apartado de consultas en la ventana de la
  base de datos. Fíjate que en la parte superior aparece junto a
  ‘Tablas’, el apartado ‘Consultas’, haz clic sobre este apartado para
  crear la consulta
  Haz clic sobre el botón ‘Nuevo’

2.-   Selecciona la opción Vista diseño y pulsa el botón aceptar
  Aparecerá una nueva ventana con todas las tablas que tienes creadas
  en la base de datos. Entre ellas debe de aparecer la que acabas de
  crear AGENDA (o el nombre que le hayas asignado).

3.-    Selecciónala con el botón izquierdo del ratón y luego pulsa el
  botón Agregar. Si lo haces bien, verás que aparece una pequeña
  ventana en la parte superior izquierda de la pantalla con el nombre de
  la tabla (si no es así, vuelve a repetir la operación hasta que aparezca)
  Pulsa el botón Cerrar
4.-Fíjate que en la pequeña ventana que tienes arriba, aparecen los
  nombres de los campos de la tabla (nombre, apellidos, ciudad y
                                  teléfono)
  En la parte de abajo aparece otra ventana más grande (que está
  vacía) llena de filas (campo, tabla, orden, mostrar, criterios)
5.- Haz un doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre el campo
   ‘Nombre’ (en la ventana pequeña de arriba). Si lo haces bien, verás
   que este campo aparece en la primera de las columnas de la
   ventana de abajo y que debajo del nombre del campo, aparece el
   nombre                   de                  la                tabla
   Repite lo mismo para el campo apellidos (haz un doble clic sobre él
   con        el        botón         izquierdo        del       ratón)
   Si lo has hecho bien, deberías tener dos columnas, una con el
   campo ‘nombre’ y otra a la izquierda con el campo ‘apellidos’
6.- Para comprobar el resultado haz clic sobre el botón ‘Vista’ (en la
   parte superior de la ventana de Access, el primero de la
   izquierda,    justo    debajo     de    la    palabra      ‘Archivo’)
   Si lo has hecho bien, verás que aparecen los datos de la tabla, pero
   solo el nombre y los apellidos, no aparecen los otros dos campos
   porque no han sido añadidos.
OTRAS UTILIDADES MÁS IMPORTANTES AÚN:



                             • Sitúate en la casilla
• Existe una fila llamada      ‘Criterios’ de la           • Si lo has hecho
  ‘Criterios’. Esta fila       primera columna (ya           bien, solo verás dos
  nos va a servir para         que es en esta                registros, los de las
  ‘limitar’ los registros      columna donde está el         dos personas que se
  que se van a ver en          campo ‘nombre’)               llaman ‘Antonio’
  pantalla. Por ejemplo        Escribe el nombre que         Para volver al diseño
  vamos a suponer que          quieres encontrar, es         de la consulta vuelve
  queremos      ver los        decir, ‘Antonio’ (sin las     a pulsar el botón
  datos de las personas        comillas)                     ‘Vista’
  que       se      llamen     Pulsa el botón ‘Vista’
  ‘Antonio’                    (en la parte superior

 1.-
                               de la ventana de

                               2.-
                               Access)                      3.-

Más contenido relacionado

PPTX
Consultas en access
PPTX
Unidad 10
PPTX
Tipos de consultas
DOCX
Tipos de consultas en access
PPTX
computacion aplicada I
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Unidad 10
PPTX
Unidad 9 franklin
Consultas en access
Unidad 10
Tipos de consultas
Tipos de consultas en access
computacion aplicada I
Univer compu tyt
Unidad 10
Unidad 9 franklin

La actualidad más candente (12)

DOCX
Uniad 10
PPTX
jacquelinebaeztiposdeconsultas
PPTX
Consultas de access
PPTX
TIPOCONSULTASACCESS
PPTX
Insertar, eliminar y ordenar registros
PPTX
Tipos de consulta access acuripallo
PPTX
Univer compu tyt
PDF
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
PPTX
Consultas
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Consultas
PPTX
Sillagana RAMIRO
Uniad 10
jacquelinebaeztiposdeconsultas
Consultas de access
TIPOCONSULTASACCESS
Insertar, eliminar y ordenar registros
Tipos de consulta access acuripallo
Univer compu tyt
Tipos de consultas en access (carolina gómez)
Consultas
Univer compu tyt
Consultas
Sillagana RAMIRO
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Lorena viera consultas en accesss
PPTX
Como crear una base de datos en access
PPTX
Pasos para crear una base de datos gloria
PPTX
Creacion de una base de datos de access 2007
PPTX
CONSULTAS EN ACCES
PPTX
Tipos de consulta de access
PPTX
Pasos para crear una base de datos
PPT
Tipos de consultas de access
DOCX
Conceptos básicos de access 2010 22
PPTX
Elementos básicos de access 2010
PPTX
Presentación elementos básicos access
PPT
Como realizar consultas en acces
 
PPTX
Consultas de access
PPT
COMO CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT ACCESS
PPT
como crear una base de datos
PPTX
Explicación de cómo hacer una base de datos
PPTX
Como crear consulta en acess
PPTX
Curso básico de access parte 1
DOC
Pasos para crear una base de datos
PPT
Partes de access
Lorena viera consultas en accesss
Como crear una base de datos en access
Pasos para crear una base de datos gloria
Creacion de una base de datos de access 2007
CONSULTAS EN ACCES
Tipos de consulta de access
Pasos para crear una base de datos
Tipos de consultas de access
Conceptos básicos de access 2010 22
Elementos básicos de access 2010
Presentación elementos básicos access
Como realizar consultas en acces
 
Consultas de access
COMO CREAR BASES DE DATOS EN MICROSOFT ACCESS
como crear una base de datos
Explicación de cómo hacer una base de datos
Como crear consulta en acess
Curso básico de access parte 1
Pasos para crear una base de datos
Partes de access
Publicidad

Similar a Lorena viera (20)

PPTX
Jaironaranjotarea5
PPTX
Tipos de consultas en access
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Consultas de access
PPTX
PPTX
PPTX
Tipos de consultas
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Univer compu tyt
PPTX
Tipos de consulta access andycuripallo
PPTX
Susanasailematipos de consultas en access,,,
PPTX
Tipos de consultas_access
PPTX
Consultas en Microsoft Acces
PPTX
Consultas de access
PPTX
alejandrasancheztiposdeconsultas
PPT
Jaquelinesilvatipos de consultas
PPT
Tipos de consulta
DOCX
Guia 3 access noveno
PPT
Jaquelinesilvatipos de consultas
Jaironaranjotarea5
Tipos de consultas en access
Univer compu tyt
Univer compu tyt
Consultas de access
Tipos de consultas
Univer compu tyt
Univer compu tyt
Tipos de consulta access andycuripallo
Susanasailematipos de consultas en access,,,
Tipos de consultas_access
Consultas en Microsoft Acces
Consultas de access
alejandrasancheztiposdeconsultas
Jaquelinesilvatipos de consultas
Tipos de consulta
Guia 3 access noveno
Jaquelinesilvatipos de consultas

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Lorena viera

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CARRERA: MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS MODULO DE COMPUTACIÓN CONSULTAS EN ACCESS PROFESOR: EFRAÍN TIBANTA LORENA VIERA FECHA : 25 DE MAYO 2012
  • 3. PARA QUE SIRVE Las consultas en Access nos permiten ‘filtrar’ la información proveniente de una tabla Ejemplo: En el caso de trabajar con una tabla que contuviera una agenda telefónica, podríamos, mediante una consulta, hacer que aparecieran en pantalla solo los teléfonos de las personas que fueran de una determinada ciudad, o los que tuvieran unos apellidos determinados.
  • 4. UTILIZACIÓN :  Se utilizan consultas para ver, modificar y analizar datos de formas diferentes.  También pueden utilizarse como el origen de registros para formularios, informes y páginas de acceso a datos (página de acceso a datos: página Web, publicada desde Access, que tiene una conexión a una base de datos. ¿Que no más podemos hacer con esto?  En una página de acceso a datos, puede ver, agregar, editar y manipular los datos almacenados en la base de datos. Una página puede incluir también datos de otros orígenes de datos, como Excel.).
  • 5. CLASIFICACÓN: • Este tipo de consulta obtiene los datos de una o más tablas y muestra los resultados en una hoja de datos en la que puede actualizar los registros (con algunas restricciones). Consultas de • agrupar los registros y calcular sumas, cuentas, promedios y otros tipos de selección totales. • Una consulta de parámetros es una consulta que, cuando se ejecuta, muestra un cuadro de diálogo propio que solicita información, por ejemplo, criterios (criterios: condiciones que se especifican para limitar los registros Consultas de que se incluyen en el conjunto de resultados de una consulta o un filtro.) parámetros para recuperar registros o un valor que desea insertar en un campo. • se utilizan para calcular y reestructurar datos de manera que su análisis sea más sencillo. Las consultas de referencias cruzadas calculan una suma, una media, un recuento u otro tipo de totales de Consultas de tabla datos, y se agrupan en dos tipos de información : uno hacia abajo, en el de referencias cruzadas lado izquierdo de la hoja de datos, y otro a lo largo de la parte superior.
  • 6. • Una consulta de acción es una consulta que realiza cambios o desplazamientos de muchos registros en una sola operación. Hay cuatro tipos de consultas de acción: Consultas • eliminación ,actualización, de datos anexados, de creación de tabla. de acción • Una consulta SQL es una consulta creada con una instrucción SQL (cadena o instrucción de SQL: expresión que define un comando de SQL, como SELECT, UPDATE o DELETE, e incluye cláusulas como WHERE y ORDER BY. Las instrucciones o cadenas de SQL se utilizan en consultas y en Consultas funciones de agregado.). Puede utilizar el Lenguaje de consulta estructurado (SQL o SQL Structured Query Language) para consultar, actualizar y administrar bases de datos relacionales, como Access.
  • 7. PARA CREAR UNA CONSULTA, 1.- Primero debes activar el apartado de consultas en la ventana de la base de datos. Fíjate que en la parte superior aparece junto a ‘Tablas’, el apartado ‘Consultas’, haz clic sobre este apartado para crear la consulta Haz clic sobre el botón ‘Nuevo’ 2.- Selecciona la opción Vista diseño y pulsa el botón aceptar Aparecerá una nueva ventana con todas las tablas que tienes creadas en la base de datos. Entre ellas debe de aparecer la que acabas de crear AGENDA (o el nombre que le hayas asignado). 3.- Selecciónala con el botón izquierdo del ratón y luego pulsa el botón Agregar. Si lo haces bien, verás que aparece una pequeña ventana en la parte superior izquierda de la pantalla con el nombre de la tabla (si no es así, vuelve a repetir la operación hasta que aparezca) Pulsa el botón Cerrar
  • 8. 4.-Fíjate que en la pequeña ventana que tienes arriba, aparecen los nombres de los campos de la tabla (nombre, apellidos, ciudad y teléfono) En la parte de abajo aparece otra ventana más grande (que está vacía) llena de filas (campo, tabla, orden, mostrar, criterios) 5.- Haz un doble clic con el botón izquierdo del ratón sobre el campo ‘Nombre’ (en la ventana pequeña de arriba). Si lo haces bien, verás que este campo aparece en la primera de las columnas de la ventana de abajo y que debajo del nombre del campo, aparece el nombre de la tabla Repite lo mismo para el campo apellidos (haz un doble clic sobre él con el botón izquierdo del ratón) Si lo has hecho bien, deberías tener dos columnas, una con el campo ‘nombre’ y otra a la izquierda con el campo ‘apellidos’ 6.- Para comprobar el resultado haz clic sobre el botón ‘Vista’ (en la parte superior de la ventana de Access, el primero de la izquierda, justo debajo de la palabra ‘Archivo’) Si lo has hecho bien, verás que aparecen los datos de la tabla, pero solo el nombre y los apellidos, no aparecen los otros dos campos porque no han sido añadidos.
  • 9. OTRAS UTILIDADES MÁS IMPORTANTES AÚN: • Sitúate en la casilla • Existe una fila llamada ‘Criterios’ de la • Si lo has hecho ‘Criterios’. Esta fila primera columna (ya bien, solo verás dos nos va a servir para que es en esta registros, los de las ‘limitar’ los registros columna donde está el dos personas que se que se van a ver en campo ‘nombre’) llaman ‘Antonio’ pantalla. Por ejemplo Escribe el nombre que Para volver al diseño vamos a suponer que quieres encontrar, es de la consulta vuelve queremos ver los decir, ‘Antonio’ (sin las a pulsar el botón datos de las personas comillas) ‘Vista’ que se llamen Pulsa el botón ‘Vista’ ‘Antonio’ (en la parte superior 1.- de la ventana de 2.- Access) 3.-