SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
18
Lo más leído
23
Lo más leído
Los Alquenos

             Julio Domínguez
          Gian Marco Fontana
           Francisco Martínez
¿ Qué son los alquenos?
Los alquenos son un tipo de hidrocarburos que poseen
uno o mas enlaces dobles carbono- carbono en su
estructura. Dentro de los Hidrocarburos, los alquenos se
encuentran en los alifáticos.
Son elementos insaturados. Al aumentar la insaturación
disminuyen los Hidrógenos.
Reacción:
                                Fórmula General:
Adición Electrofílica
                                Cn H2n




         Nomenclatura
         Alquenos/ olefinas/ Insaturados
         Común
         (Etileno, propileno, isobutileno)
                          IUPAC
¿Qué son los hidrocarburos?

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados
únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". Los
hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son
alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden
clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de
enlace.
Características Generales

-Los alquenos son una clase de hidrocarburos que
contienen por lo menos un enlace doble carbono-carbono.
-Estos compuestos también se conocen con otros
nombres: etilénicos (debido al etileno, el mas simple de los
alquenos); olefinas (ya que el primer nombre que recibió el
etileno fue el de gas olefinante); y no saturados (por no
estar saturados con el máximo número de carbonos
posibles             en             la            molécula).
- Los alquenos tienen la fórmula empírica general CnH2n

- Las consecuentes sustituciones/adiciones de radicales
van dando la posibilidad de obtener estructuras con
diferentes posiciones del doble enlace dentro de la
molécula y además a la formación de complejas
estructuras ramificadas.
Nomenclatura IUPAC
Para poner orden a la denominación de los alquenos la
IUPAC (International Union of Pure and Applied
Chemistry) acordó seleccionar la cadena mas larga
presente en la molécula que contenga el enlace doble, y
cambiar la terminación -ano dada al alcano
correspondiente por la terminación -eno. La posición del
doble enlace en la cadena se señala con un número,
contado a partir de final de la cadena y que haga este
número              lo           menor           posible.
Cuando hay mas de un doble enlace en la molécula, se
utiliza la terminación -dieno (para dos dobles enlaces), -
trieno (para tres) y así sucesivamente en el lugar de la
                      terminación-eno.
Ejemplo




Cadena principal: hepteno
Posición del doble enlace: 2
Radicales: 3 (propil); 5, 6 (metil)

Nombre del compuesto:
5,6 dimetil-3 propilhepteno
¿ Qué es la IUPAC?
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
(International   Union     of   Pure     and     Applied
Chemistry), IUPAC, tiene como miembros a las sociedades
nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el
desarrollo de estándares para la denominación de los
compuestos químicos, mediante su Comité Interdivisional
de Nomenclatura y Símbolos
Los alquenos
Propiedades Físicas

El punto de fusión y de ebullición individual de los alquenos tiene
la tendencia, al igual que el resto de los hidrocarburos, de
incrementarse con el aumento del peso molecular. Para un mismo
compuesto hay una distinguible diferencia entre los isómeros
geométricos                cis                y              trans.
Polaridad, Densidad y
                 Solubilidad
Los      alquenos     son    Se disuelven en disolventes
débilmente polar, ya que     poco polares o no polares
los     electrones     sin   como                     el
hibridar de los enlaces pi   Benceno, Éter, Cloroformo o
se      desplazan      sin   Ligroina.
dificultad.
Sus momentos dipolares        Son menos densos que el
son pequeños pero sin         agua comprenden entra 0.6
embargo, son mayores          y 0.7 g/cm3
al de los alcanos.
Propiedades Químicas
A diferencia de los alcanos, los alquenos presentan una
elevada reactividad química con diversos reactivos. Las
reacciones de los alquenos son mayoritariamente
reacciones de adición, contrariamente a las reacciones
de    sustitución        típicas    de   los    alcanos.
Hidrogenación

Los  alquenos reaccionan con el hidrógeno de manera
exotérmica (generando calor) , pero esta reacción no es
espontánea en condiciones normales. La adición de un
catalizador adecuado permite iniciar la reacción en
condiciones razonables de temperatura (20 -150°C).
Aplicaciones

- Los alquenos no abundan en las fuentes naturales como
los alcanos, aunque hay alquenos en los petróleos
naturales, son de hecho componentes minoritarios. La
principal fuente para la industria son los procesos de
"craking"         del         petróleo           natural.
Compuesto Orgánico de mayor
consumo en la industria
petroquímica, principalmente
en la fabricación de polímeros
como polietileno (plástico inerte
a    los    agentes      químicos
empleado       para       fabricar
tuberías, recipientes y como
aislantes eléctricos). Así como
también en la obtención
                                     Etileno
industrial de alcohol etílico,
óxido de etileno, etilen-glicol.
Se usan en la industria
textil para la fabricación     POLIPROPILENO
de cuerdas, redes de
pescar y filtros.




                             Utilizado en la síntesis
      ISOBUTILENO            del     tretaetílo   de
                             plomo, el cual es usado
                             como aditivo en la
                             preparación      de   la
                             gasolina.
Ejemplos
Los alquenos
Juego Interactivo

1- Los Alquenos son:




A- Hidrocarburos alifáticos Insaturados

B- Hidrocarburos alifáticos Saturados

C- Hidrocarburos cíclicos Insaturados

D- Hidrocarburos cíclicos Saturados
Los alquenos son:




   A- Muy polares

   B- No existe polaridad en los alquenos

   C- Poco Polares

   D- Ninguna de las anteriores
Escribe el nombre del siguiente compuesto:




A- 5,6- dimetil-3 propilhepteno

B- 5,6- metil-3- propilhepteno

C- 3,4-dimetil- 5- propilhepteno

D- 3,4-metil-5-propilhepteno
Escribe el nombre del siguiente compuesto.




 A- 7,7,8- trimetil-3,5-diinonaeno

 B- 7,7,8-metil-3,5-nonadieno

 C- 7,7,8- trimetil- 3,5-nonadieno

 D- Ninguna de las anteriores
Escribe el nombre del siguiente compuesto:




A- 4,4-dietil- 2,5- hexadieno

B- 3,3- dietil- 1,4-hexadieno

C- 3,3-dietil-1,4-heptadieno

D- Ninguna de las anteriores
Nombra el siguiente compuesto:




 A- 5-etil--5-metil- 2-octeno

 B- 5.5.5-etilpropilmetil-2-octaeno

 C- 3- metil-3-propil-5-heptaeno

 D-ninguna de las anteriores
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos
Los alquenos

Más contenido relacionado

PPTX
Anatomia del aparato reproductor femenino
PPT
ALCANOS
PDF
Biotecnología
PPT
Alquenos
PPTX
Obtencion de etileno (1)
DOCX
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
PPT
Tema 5 proteinas
DOCX
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.
Anatomia del aparato reproductor femenino
ALCANOS
Biotecnología
Alquenos
Obtencion de etileno (1)
Informe 1: RECONOCIMIENTO DE MATERIAL DE LABORATORIO
Tema 5 proteinas
Propiedades fisicas y quimicas de los alcanos, alquenos y alquinos.

La actualidad más candente (20)

PPT
Teoría de alcoholes
PDF
ODP
Diapositiva sobre reacciones químicas
PDF
Hibridacion carbono
PPTX
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
PPTX
Cicloalquenos
PPT
PPT
PPT
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
PPTX
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
PPTX
Alquenos y Alquinos
PPT
Alcoholes y mas
PPTX
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
PPTX
Alcoholes
PPT
HIDROCARBUROS
PPTX
Los alquenos
DOC
Guia de ejercicios alquinos
PPT
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
PPTX
Nomenclatura de cetona sd0
Teoría de alcoholes
Diapositiva sobre reacciones químicas
Hibridacion carbono
Nomenclatura Orgánica Básica: Alcanos
Cicloalquenos
Propiedades físicas y quimicas de hidrocarburos
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Alquenos y Alquinos
Alcoholes y mas
Problemas de Ley de Masas y Proporciones Definidas.
Alcoholes
HIDROCARBUROS
Los alquenos
Guia de ejercicios alquinos
HIDROCARBUROS CÍCLICOS
Nomenclatura de cetona sd0
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Alquenos y-alquinos
PPTX
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
PPT
Alquenos
PPTX
Anestésicos por Inhalación
PPTX
Alquenos
PDF
Obtención de alquenos
PPS
alcanos,alquinos y alquenos
PPT
Alquinos
Alquenos y-alquinos
Utilidad de los Alquenos y Alquinos
Alquenos
Anestésicos por Inhalación
Alquenos
Obtención de alquenos
alcanos,alquinos y alquenos
Alquinos
Publicidad

Similar a Los alquenos (20)

PPTX
Química orgánica Hidrocarburos
PDF
Química orgánica Hidrocarburos
PPTX
Química orgánica expo
PPT
cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentosjessica2semestrequimikahidroca...
PPTX
Quimica Organica por Madelin Hernandez
PPTX
Química del carbono
PPTX
Hidrocarburos
PPTX
ACT INTEGRADORA.pptx
PPT
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
PPT
Hidrocarburos
PPTX
ALQUENOSLos alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace ca...
DOCX
La quimica organica
PPTX
Quimica unidad 3 parte 2
PPTX
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
PPTX
Química orgánica hidrocarburos
PPTX
Blog 1 liz..
PPTX
Blog 1 liz..
PPTX
Blog 1 liz..
PPT
Diapositivas de Química Aplicada: Alquenos
PPTX
Blog 1 liz..
Química orgánica Hidrocarburos
Química orgánica Hidrocarburos
Química orgánica expo
cdocumentsandsettingsadministradormisdocumentosjessica2semestrequimikahidroca...
Quimica Organica por Madelin Hernandez
Química del carbono
Hidrocarburos
ACT INTEGRADORA.pptx
Grupos Funcionales. Clase 2.ppt
Hidrocarburos
ALQUENOSLos alquenos son hidrocarburos insaturados que tienen doble enlace ca...
La quimica organica
Quimica unidad 3 parte 2
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
Química orgánica hidrocarburos
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
Blog 1 liz..
Diapositivas de Química Aplicada: Alquenos
Blog 1 liz..

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Los alquenos

  • 1. Los Alquenos Julio Domínguez Gian Marco Fontana Francisco Martínez
  • 2. ¿ Qué son los alquenos? Los alquenos son un tipo de hidrocarburos que poseen uno o mas enlaces dobles carbono- carbono en su estructura. Dentro de los Hidrocarburos, los alquenos se encuentran en los alifáticos. Son elementos insaturados. Al aumentar la insaturación disminuyen los Hidrógenos.
  • 3. Reacción: Fórmula General: Adición Electrofílica Cn H2n Nomenclatura Alquenos/ olefinas/ Insaturados Común (Etileno, propileno, isobutileno) IUPAC
  • 4. ¿Qué son los hidrocarburos? Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por "átomos de carbono e hidrógeno". Los hidrocarburos se pueden clasificar en dos tipos, que son alifáticos y aromáticos. Los alifáticos, a su vez se pueden clasificar en alcanos, alquenos y alquinos según los tipos de enlace.
  • 5. Características Generales -Los alquenos son una clase de hidrocarburos que contienen por lo menos un enlace doble carbono-carbono. -Estos compuestos también se conocen con otros nombres: etilénicos (debido al etileno, el mas simple de los alquenos); olefinas (ya que el primer nombre que recibió el etileno fue el de gas olefinante); y no saturados (por no estar saturados con el máximo número de carbonos posibles en la molécula).
  • 6. - Los alquenos tienen la fórmula empírica general CnH2n - Las consecuentes sustituciones/adiciones de radicales van dando la posibilidad de obtener estructuras con diferentes posiciones del doble enlace dentro de la molécula y además a la formación de complejas estructuras ramificadas.
  • 7. Nomenclatura IUPAC Para poner orden a la denominación de los alquenos la IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry) acordó seleccionar la cadena mas larga presente en la molécula que contenga el enlace doble, y cambiar la terminación -ano dada al alcano correspondiente por la terminación -eno. La posición del doble enlace en la cadena se señala con un número, contado a partir de final de la cadena y que haga este número lo menor posible. Cuando hay mas de un doble enlace en la molécula, se utiliza la terminación -dieno (para dos dobles enlaces), - trieno (para tres) y así sucesivamente en el lugar de la terminación-eno.
  • 8. Ejemplo Cadena principal: hepteno Posición del doble enlace: 2 Radicales: 3 (propil); 5, 6 (metil) Nombre del compuesto: 5,6 dimetil-3 propilhepteno
  • 9. ¿ Qué es la IUPAC? La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry), IUPAC, tiene como miembros a las sociedades nacionales de química. Es la autoridad reconocida en el desarrollo de estándares para la denominación de los compuestos químicos, mediante su Comité Interdivisional de Nomenclatura y Símbolos
  • 11. Propiedades Físicas El punto de fusión y de ebullición individual de los alquenos tiene la tendencia, al igual que el resto de los hidrocarburos, de incrementarse con el aumento del peso molecular. Para un mismo compuesto hay una distinguible diferencia entre los isómeros geométricos cis y trans.
  • 12. Polaridad, Densidad y Solubilidad Los alquenos son Se disuelven en disolventes débilmente polar, ya que poco polares o no polares los electrones sin como el hibridar de los enlaces pi Benceno, Éter, Cloroformo o se desplazan sin Ligroina. dificultad. Sus momentos dipolares Son menos densos que el son pequeños pero sin agua comprenden entra 0.6 embargo, son mayores y 0.7 g/cm3 al de los alcanos.
  • 13. Propiedades Químicas A diferencia de los alcanos, los alquenos presentan una elevada reactividad química con diversos reactivos. Las reacciones de los alquenos son mayoritariamente reacciones de adición, contrariamente a las reacciones de sustitución típicas de los alcanos.
  • 14. Hidrogenación Los alquenos reaccionan con el hidrógeno de manera exotérmica (generando calor) , pero esta reacción no es espontánea en condiciones normales. La adición de un catalizador adecuado permite iniciar la reacción en condiciones razonables de temperatura (20 -150°C).
  • 15. Aplicaciones - Los alquenos no abundan en las fuentes naturales como los alcanos, aunque hay alquenos en los petróleos naturales, son de hecho componentes minoritarios. La principal fuente para la industria son los procesos de "craking" del petróleo natural.
  • 16. Compuesto Orgánico de mayor consumo en la industria petroquímica, principalmente en la fabricación de polímeros como polietileno (plástico inerte a los agentes químicos empleado para fabricar tuberías, recipientes y como aislantes eléctricos). Así como también en la obtención Etileno industrial de alcohol etílico, óxido de etileno, etilen-glicol.
  • 17. Se usan en la industria textil para la fabricación POLIPROPILENO de cuerdas, redes de pescar y filtros. Utilizado en la síntesis ISOBUTILENO del tretaetílo de plomo, el cual es usado como aditivo en la preparación de la gasolina.
  • 20. Juego Interactivo 1- Los Alquenos son: A- Hidrocarburos alifáticos Insaturados B- Hidrocarburos alifáticos Saturados C- Hidrocarburos cíclicos Insaturados D- Hidrocarburos cíclicos Saturados
  • 21. Los alquenos son: A- Muy polares B- No existe polaridad en los alquenos C- Poco Polares D- Ninguna de las anteriores
  • 22. Escribe el nombre del siguiente compuesto: A- 5,6- dimetil-3 propilhepteno B- 5,6- metil-3- propilhepteno C- 3,4-dimetil- 5- propilhepteno D- 3,4-metil-5-propilhepteno
  • 23. Escribe el nombre del siguiente compuesto. A- 7,7,8- trimetil-3,5-diinonaeno B- 7,7,8-metil-3,5-nonadieno C- 7,7,8- trimetil- 3,5-nonadieno D- Ninguna de las anteriores
  • 24. Escribe el nombre del siguiente compuesto: A- 4,4-dietil- 2,5- hexadieno B- 3,3- dietil- 1,4-hexadieno C- 3,3-dietil-1,4-heptadieno D- Ninguna de las anteriores
  • 25. Nombra el siguiente compuesto: A- 5-etil--5-metil- 2-octeno B- 5.5.5-etilpropilmetil-2-octaeno C- 3- metil-3-propil-5-heptaeno D-ninguna de las anteriores