SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
Miguelangel Gomez Heredia
Matias Samboni piamba
Felipe Palomar Romero
Juan Diego Benavides
Juan Camilo Delgado
Juan José pinillo
Asignatura: Tecnología
Institucion Educativa Liceo Departamental
Licenciado Guillermo Mondragon
Lunes 11 de Marzo de 2024 - Lunes 18 de Marzo de 2024
COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La evolución de la tecnología se ha generado en gran medida y por obvias razones a causa de la
evolución del ser humano, la creación y uso de herramientas en la Prehistoria fue un avance
tecnológico en su momento tal y como hoy en día lo es un nuevo modelo de Celular o en este
específico caso de un portatil o ordenador.
¿Cómo se mide el progreso tecnológico a medida que avanzan los años?
Para esta incógnita existen muchas teorías sociales e históricas que intentan medir el progreso
tecnológico o al menos permitir establecer comparaciones de la evolución tanto social cultural y
científica, la mayoría de estas coinciden en algo preciso “A mayor cantidad de información mayor es
el desarrollo tecnológico” y esta es la medida al progreso que hemos tenido tecnológicamente
Edades
La evolución tecnológica se divide en Etapas o Eras entre ellas hay algunas destacadas entre las
demás y se ordenan así:
Edad de piedra. Fue un período de la Prehistoria que surgió con los inicios de la humanidad
en el que la especie humana era nómade, se dedicada a la caza y la recolección, y que
aprendió a usar instrumentos de piedra y de hueso para cazar, para triturar alimentos o para
defenderse de tribus rivales. Luego, aprendió a dominar el fuego para cocinar su comida y
ahuyentar a los depredadores.
Edad de los metales. Fue un período de la Prehistoria en el que el humano cambió a un estilo
de vida sedentario, con asentamientos permanentes, la domesticación de los animales y el
descubrimiento de la fragua, es decir, del trabajo metalúrgico que le permitió al ser humano
forjar herramientas más simples, versátiles y resistentes. Estos avances generaron un cambio
de vida radical para la especie humana, por lo que el período se subdivide en tres partes
Edad Media. Fue un período de la historia que representó un enlentecimiento en el
desarrollo tecnológico humano, especialmente de Occidente, ya que la religión y el
pensamiento místico reemplazaron a la razón y desacreditaron los saberes antiguos durante
casi quince siglos. Mientras tanto, otros pueblos florecían y daban importantes pasos en la
química, física y matemáticas
Edad Moderna. Fue un período de la historia que se caracterizó por la apuesta por el
progreso científico y tecnológico, especialmente luego del Renacimiento y la revolución
científica a la que condujo en el siglo XV y XVI.
La Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y XIX, permitió al ser humano desarrollar las
primeras máquinas, artefactos mecánicos y transformaciones profundas de materiales,
generando un altísimo impacto ecológico pero avanzando a pasos agigantados en el
entendimiento del universo.
Edad Contemporánea. Es un período que continúa vigente en la actualidad y se refiere a los
últimos dos siglos de historia de la humanidad, en los que los alcances tecnológicos fueron
sin precedentes. Cambió la manera de comprender el mundo y el conocimiento sobre el
propio ser humano, incluso, ha permitido la exploración espacial, alargar la expectativa de
vida del ser humano y erradicar enfermedades, aunque a un elevado costo en materia
ambiental, moral y ética.
Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz8Us5tGpu8
NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA
La naturaleza de la tecnología abarca una serie de características fundamentales que definen su
esencia y su impacto en el mundo moderno.
En resumen, la naturaleza de la tecnología es multifacética y dinámica, y su comprensión es
fundamental para aprovechar sus beneficios mientras se abordan sus desafíos y preocupaciones
asociadas en la sociedad contemporánea.
Desde que el ser humano apareció sobre la Tierra hay tecnología. De hecho, las técnicas utilizadas en
la elaboración de instrumentos se toman como una evidencia contundente de los albores de la
cultura humana. En general, la tecnología ha sido una fuerza poderosa en el desarrollo de la
civilización, más aún cuando se ha fraguado su vínculo con la ciencia. La tecnología lo mismo que el
lenguaje, el ritual, los valores, el comercio y las artes es una parte intrínseca de un sistema cultural y
les da forma y refleja los valores del sistema; además, es una empresa social compleja que incluye no
solamente la investigación, el diseño y las artes, sino también las finanzas, la fabricación, la
administración, el trabajo, la comercialización y el mantenimiento en el mundo actual.
En el sentido más amplio, la tecnología aumenta las posibilidades para cambiar el mundo: cortar,
formar o reunir materiales; mover objetos de un lugar a otro; llegar más lejos con las manos, voces y
sentidos. El ser humano se sirve de la tecnología para intentar transformar el mundo a fin de que se
adapte mejor a sus necesidades. Tales cambios pueden referirse a requerimientos de sobrevivencia
como alimento, refugio o defensa; o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el
conocimiento, el arte o el control. Pero los resultados de cambiar el mundo son con frecuencia
complicados e impredecibles; pueden incluir beneficios, costos y riesgos inesperados los cuales
pueden afectar a diferentes grupos sociales en distintos momentos. Por tanto, anticipar los efectos
de la tecnología es tan importante como prever sus potencialidades.
La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos
del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos
como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y
actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI.
Las computadoras son las máquinas de cálculo más avanzadas y eficientes inventadas por el ser
humano, están dotadas del suficiente poder de operaciones, la suficiente autonomía y velocidad
como para reemplazarlo en muchas tareas, o permitir la dinamización de trabajos virtuales y digitales
que nunca antes en la historia habían sido posibles.
Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/#ixzz8Us9oIkws
Charles Babbage Biografía
Tomado de:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm
Biografía
Charles Babbage se licenció en la Universidad de Cambridge en 1814. Poco después, en 1815, fundó
con J. Herschel la Analytic Society con el propósito de renovar la enseñanza de las matemáticas en
Inglaterra. En 1816 fue elegido miembro de la Royal Society y en 1828 ingresó en su universidad
como profesor de matemáticas.
Aunque había destacado en el área de la teoría de funciones y análisis algebraico, Charles Babbage se
volcó en el intento por conseguir una máquina capaz de realizar con precisión tablas matemáticas. En
1833 completó su "máquina diferencial", capaz de calcular los logaritmos e imprimirlos de 1 a
108.000 con notable precisión, y formuló los fundamentos teóricos de cualquier autómata de
cálculo. Por entonces Babbage ya conocía los sistemas decimales de conteo, y estaba familiarizado
con la descomposición de complejas operaciones matemáticas en secuencias sencillas.
Después de esto, Babbage se volcó en el proyecto de diseñar una "máquina analítica" que fuese
capaz de procesar cualquier secuencia de instrucciones aritméticas. Para esta realización contó con
fondos del gobierno inglés y con la colaboración de la que está considerada como la primera
programadora de la historia, Ada Lovelace, hija del poeta Lord Byron.
Máquina diferencial de Babbage
Aunque no consiguió su propósito, Charles Babbage sentó los principios básicos de las computadoras
modernas, como el concepto de programa o instrucciones básicas (que se introducen en la máquina
de manera independiente de los datos), el uso de la memoria para retener resultados y la unidad
aritmética. La máquina de Babbage, construida exclusivamente con piezas mecánicas y multitud de
ruedas dentadas, utilizaba las tarjetas perforadas para la introducción de datos y programas, e
imprimía en papel los resultados con técnicas muy similares a las que se emplearon hasta mediados
de los años 70.
En compañía de Ada Lovelace, que empleó mucho de su tiempo en la publicación de las ideas de su
maestro, Babbage dedicó sus últimos años y recursos a una máquina infalible que fuese capaz de
predecir los ganadores de las carreras de caballos. En honor de Lady Ada Lovelace, el Departamento
de Defensa de los Estados Unidos denominó ADA a un lenguaje de programación de computadoras
de alto nivel.
Computador y sus componentes
Procesador (CPU) :
Fue creado por Intel Corporation. Se llamaba Intel 4004 y fue lanzado al mercado en 1971.
Memoria RAM:fue desarrollada en la década de 1940 creado por Robert H. Dennard
Disco Duro (o SSD) :En la década de 1950, IBM fue pionera en el desarrollo de sistemas de
almacenamiento de datos magnéticos diseñado por un equipo dirigido por Reynold B. Johnson.
Placa Madre (Motherboard):fue creada en la década de 1970 y 1980
Tarjeta Gráfica (GPU):la tarjeta gráfica fue el lanzamiento de la IBM 8514/A en 1987.
Sistema Operativo (SO) :Uno de los primeros sistemas operativos fue el GM-NAA I/O, desarrollado
por General Motors y North American Aviation en la década de 1950 para el ordenador UNIVAC I.

Más contenido relacionado

PDF
COMPUTADOR SU EVOLUCION Y SUS COMPONENTES (1).pdf
PDF
COMPUTADOR SU EVOLUCION Y SUS COMPONENTES
PDF
COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES (1) (1).pdf
DOC
PPTX
Evolucion de la tecnologia
PPTX
las nuevas tecnologias
PPTX
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
DOCX
Evolucion de la recnologia e informatica
COMPUTADOR SU EVOLUCION Y SUS COMPONENTES (1).pdf
COMPUTADOR SU EVOLUCION Y SUS COMPONENTES
COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES (1) (1).pdf
Evolucion de la tecnologia
las nuevas tecnologias
De las antiguas maquinas a las nuevas tecnologías
Evolucion de la recnologia e informatica

Similar a LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES.pdf. (20)

PDF
Hace algunos años, no muchos, digamos unos 5 millones de años, el hombre te...
PDF
PPT SESIÓN 1B - Introducción a la tecnología e informática (1).pdf
PDF
PPTX
Presentacion de sistemas
PPTX
Presentacion de sistemas
PPTX
Presentacion de sistemas (1)
PPTX
Presentacion de sistemas
PPTX
Presentacion de sistemas
PPTX
Presentacion de sistemas
PPT
Trabajo em grupo (1) (1)
PPT
Trabajo em grupo (1) (1)
PPTX
PPTX
Presentacion de sistemas
DOCX
Trabajo 1
PPTX
conceptos sobre la tecnologia
PPTX
Bachillerato general oficial emiliano zapata
PDF
La evolución de la tecnología
PPTX
Presentacion de sistemas
PDF
Laevolucindelatecnologa 120111134507-phpapp02
PDF
La evolució de la tecnologia
Hace algunos años, no muchos, digamos unos 5 millones de años, el hombre te...
PPT SESIÓN 1B - Introducción a la tecnología e informática (1).pdf
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemas (1)
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
Presentacion de sistemas
Trabajo em grupo (1) (1)
Trabajo em grupo (1) (1)
Presentacion de sistemas
Trabajo 1
conceptos sobre la tecnologia
Bachillerato general oficial emiliano zapata
La evolución de la tecnología
Presentacion de sistemas
Laevolucindelatecnologa 120111134507-phpapp02
La evolució de la tecnologia
Publicidad

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Publicidad

LOS COMPUTADORES Y SUS COMPONENTES.pdf.

  • 1. COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES Miguelangel Gomez Heredia Matias Samboni piamba Felipe Palomar Romero Juan Diego Benavides Juan Camilo Delgado Juan José pinillo Asignatura: Tecnología Institucion Educativa Liceo Departamental Licenciado Guillermo Mondragon Lunes 11 de Marzo de 2024 - Lunes 18 de Marzo de 2024
  • 2. COMPUTADOR Y SUS COMPONENTES EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA La evolución de la tecnología se ha generado en gran medida y por obvias razones a causa de la evolución del ser humano, la creación y uso de herramientas en la Prehistoria fue un avance tecnológico en su momento tal y como hoy en día lo es un nuevo modelo de Celular o en este específico caso de un portatil o ordenador. ¿Cómo se mide el progreso tecnológico a medida que avanzan los años? Para esta incógnita existen muchas teorías sociales e históricas que intentan medir el progreso tecnológico o al menos permitir establecer comparaciones de la evolución tanto social cultural y científica, la mayoría de estas coinciden en algo preciso “A mayor cantidad de información mayor es el desarrollo tecnológico” y esta es la medida al progreso que hemos tenido tecnológicamente Edades La evolución tecnológica se divide en Etapas o Eras entre ellas hay algunas destacadas entre las demás y se ordenan así: Edad de piedra. Fue un período de la Prehistoria que surgió con los inicios de la humanidad en el que la especie humana era nómade, se dedicada a la caza y la recolección, y que aprendió a usar instrumentos de piedra y de hueso para cazar, para triturar alimentos o para defenderse de tribus rivales. Luego, aprendió a dominar el fuego para cocinar su comida y ahuyentar a los depredadores. Edad de los metales. Fue un período de la Prehistoria en el que el humano cambió a un estilo de vida sedentario, con asentamientos permanentes, la domesticación de los animales y el descubrimiento de la fragua, es decir, del trabajo metalúrgico que le permitió al ser humano forjar herramientas más simples, versátiles y resistentes. Estos avances generaron un cambio de vida radical para la especie humana, por lo que el período se subdivide en tres partes Edad Media. Fue un período de la historia que representó un enlentecimiento en el desarrollo tecnológico humano, especialmente de Occidente, ya que la religión y el pensamiento místico reemplazaron a la razón y desacreditaron los saberes antiguos durante casi quince siglos. Mientras tanto, otros pueblos florecían y daban importantes pasos en la química, física y matemáticas
  • 3. Edad Moderna. Fue un período de la historia que se caracterizó por la apuesta por el progreso científico y tecnológico, especialmente luego del Renacimiento y la revolución científica a la que condujo en el siglo XV y XVI. La Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y XIX, permitió al ser humano desarrollar las primeras máquinas, artefactos mecánicos y transformaciones profundas de materiales, generando un altísimo impacto ecológico pero avanzando a pasos agigantados en el entendimiento del universo. Edad Contemporánea. Es un período que continúa vigente en la actualidad y se refiere a los últimos dos siglos de historia de la humanidad, en los que los alcances tecnológicos fueron sin precedentes. Cambió la manera de comprender el mundo y el conocimiento sobre el propio ser humano, incluso, ha permitido la exploración espacial, alargar la expectativa de vida del ser humano y erradicar enfermedades, aunque a un elevado costo en materia ambiental, moral y ética. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-tecnologia/#ixzz8Us5tGpu8 NATURALEZA DE LA TECNOLOGÍA La naturaleza de la tecnología abarca una serie de características fundamentales que definen su esencia y su impacto en el mundo moderno. En resumen, la naturaleza de la tecnología es multifacética y dinámica, y su comprensión es fundamental para aprovechar sus beneficios mientras se abordan sus desafíos y preocupaciones asociadas en la sociedad contemporánea. Desde que el ser humano apareció sobre la Tierra hay tecnología. De hecho, las técnicas utilizadas en la elaboración de instrumentos se toman como una evidencia contundente de los albores de la cultura humana. En general, la tecnología ha sido una fuerza poderosa en el desarrollo de la civilización, más aún cuando se ha fraguado su vínculo con la ciencia. La tecnología lo mismo que el lenguaje, el ritual, los valores, el comercio y las artes es una parte intrínseca de un sistema cultural y les da forma y refleja los valores del sistema; además, es una empresa social compleja que incluye no solamente la investigación, el diseño y las artes, sino también las finanzas, la fabricación, la administración, el trabajo, la comercialización y el mantenimiento en el mundo actual.
  • 4. En el sentido más amplio, la tecnología aumenta las posibilidades para cambiar el mundo: cortar, formar o reunir materiales; mover objetos de un lugar a otro; llegar más lejos con las manos, voces y sentidos. El ser humano se sirve de la tecnología para intentar transformar el mundo a fin de que se adapte mejor a sus necesidades. Tales cambios pueden referirse a requerimientos de sobrevivencia como alimento, refugio o defensa; o pueden relacionarse con aspiraciones humanas como el conocimiento, el arte o el control. Pero los resultados de cambiar el mundo son con frecuencia complicados e impredecibles; pueden incluir beneficios, costos y riesgos inesperados los cuales pueden afectar a diferentes grupos sociales en distintos momentos. Por tanto, anticipar los efectos de la tecnología es tan importante como prever sus potencialidades.
  • 5. La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI. Las computadoras son las máquinas de cálculo más avanzadas y eficientes inventadas por el ser humano, están dotadas del suficiente poder de operaciones, la suficiente autonomía y velocidad como para reemplazarlo en muchas tareas, o permitir la dinamización de trabajos virtuales y digitales que nunca antes en la historia habían sido posibles. Fuente: https://humanidades.com/historia-de-la-computadora/#ixzz8Us9oIkws Charles Babbage Biografía Tomado de:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/babbage.htm Biografía Charles Babbage se licenció en la Universidad de Cambridge en 1814. Poco después, en 1815, fundó con J. Herschel la Analytic Society con el propósito de renovar la enseñanza de las matemáticas en Inglaterra. En 1816 fue elegido miembro de la Royal Society y en 1828 ingresó en su universidad como profesor de matemáticas. Aunque había destacado en el área de la teoría de funciones y análisis algebraico, Charles Babbage se volcó en el intento por conseguir una máquina capaz de realizar con precisión tablas matemáticas. En 1833 completó su "máquina diferencial", capaz de calcular los logaritmos e imprimirlos de 1 a 108.000 con notable precisión, y formuló los fundamentos teóricos de cualquier autómata de cálculo. Por entonces Babbage ya conocía los sistemas decimales de conteo, y estaba familiarizado con la descomposición de complejas operaciones matemáticas en secuencias sencillas. Después de esto, Babbage se volcó en el proyecto de diseñar una "máquina analítica" que fuese capaz de procesar cualquier secuencia de instrucciones aritméticas. Para esta realización contó con fondos del gobierno inglés y con la colaboración de la que está considerada como la primera programadora de la historia, Ada Lovelace, hija del poeta Lord Byron.
  • 6. Máquina diferencial de Babbage Aunque no consiguió su propósito, Charles Babbage sentó los principios básicos de las computadoras modernas, como el concepto de programa o instrucciones básicas (que se introducen en la máquina de manera independiente de los datos), el uso de la memoria para retener resultados y la unidad aritmética. La máquina de Babbage, construida exclusivamente con piezas mecánicas y multitud de ruedas dentadas, utilizaba las tarjetas perforadas para la introducción de datos y programas, e imprimía en papel los resultados con técnicas muy similares a las que se emplearon hasta mediados de los años 70. En compañía de Ada Lovelace, que empleó mucho de su tiempo en la publicación de las ideas de su maestro, Babbage dedicó sus últimos años y recursos a una máquina infalible que fuese capaz de predecir los ganadores de las carreras de caballos. En honor de Lady Ada Lovelace, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos denominó ADA a un lenguaje de programación de computadoras de alto nivel.
  • 7. Computador y sus componentes Procesador (CPU) : Fue creado por Intel Corporation. Se llamaba Intel 4004 y fue lanzado al mercado en 1971. Memoria RAM:fue desarrollada en la década de 1940 creado por Robert H. Dennard Disco Duro (o SSD) :En la década de 1950, IBM fue pionera en el desarrollo de sistemas de almacenamiento de datos magnéticos diseñado por un equipo dirigido por Reynold B. Johnson. Placa Madre (Motherboard):fue creada en la década de 1970 y 1980 Tarjeta Gráfica (GPU):la tarjeta gráfica fue el lanzamiento de la IBM 8514/A en 1987. Sistema Operativo (SO) :Uno de los primeros sistemas operativos fue el GM-NAA I/O, desarrollado por General Motors y North American Aviation en la década de 1950 para el ordenador UNIVAC I.