2
Lo más leído
LOS FACTORES EXTERNOS 
Los factores externos, afectan a las empresas de manera directa en indirecta. 
Esta multinacional no sería la excepción, a pesar del buen momento por el cual 
está pasando, primeramente el buen manejo gerencial y la fuerza y empeño que 
le pone esta familia serian hasta ahora su mayor fortaleza y la razón de su 
éxito. 
Después de leer su historia investigar y analizar su posición en el mercado 
actual podría decir que los factores externos que afectarían al desarrollo de esta 
serian: 
1.- LA COBERTURA DEL MERCADO EN GENERAL.- si bien es cierto la 
bebida emblema de AJEGROUP, es la marca Kola Real, aun no está llegando a 
alcanzar a todos las clases sociales, ya que su mercado tiene preferencia entre 
las clases C, D y E mas no por los del A y B. 
Los del A y B no la consumen porque alegan que el sabor es desagradable y 
otros por creer que por el bajo precio esta bebida sea de mala calidad. 
2.- LA COMPETENCIA.- Las fuerzas procedentes de afuera y el mercado 
presentan dificultades para la empresa, porque van a estar al tanto con las 
expectativas de encontrar algo negativo, ó encontrar el mínimo error para 
desprestigiar la imagen del producto el cual afectaría las ventas. 
3.- NO INNOVAR.- Si bien es cierto la innovación es lo que mantiene vigente a 
una empresa. Las empresas se esfuerzan por mantenerse en el mercado por el 
cual descuidar este aspecto sería perjudicial para el desarrollo de la misma. 
4.- EL AUMENTO DE PRECIOS DE LOS INSUMOS UTILIZADOS. - Si bien es 
cierto esta empresa depende de otros entes para poder fabricar su producto. Al 
subir los insumos la empresa tendría que aumentar el costo de su producto el 
cual afectaría la demanda, especialmente porque esta bebida se ha 
caracterizado por ser de bajo costo, y el mercado al que está dest inado es 
limitado económicamente. 
5.-LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL.- esta afecta de manera directa a la 
empresa, considerando que el consumo de bebidas gaseosas se considera 
como parte de la canasta familiar aunque en un porcentaje reducido. Y al no 
haber recursos para comprar los artículos de primera necesidad se deja de lado 
la compra de estos por ser consumo alternativo. También afecta en el sentido 
de no poder conseguir dinero para ejecutar los proyectos previstos a realizar.
6.- FACTORES CLIMATICOS.- me puse a pensar que este factor podría 
afectar de cierto modo puesto que este rubro de bebidas es más comercial 
en las temporadas de verano, primavera o cuando el clima se presenta 
favorable para el consumo de líquidos, si notamos en las épocas frías se 
reduce considerablemente las ventas de estos productos. El cual obliga a 
reducir el precio de los mismos. 
7.-RELACIONES EXTERNAS ENTRE PAISES.- en el caso de una 
multinacional las relaciones bilaterales entre países es primordial ya que al 
haber conflictos entre ambas pondría dificultades en el comercio en el caso de 
que una marca sea para dos o tres países. Sería un obstáculo y pondría en 
riesgo la inversión.

Más contenido relacionado

PPT
Backus presentación
DOCX
COCA COLA
PDF
Proceso de industrialización INCA KOLA
DOCX
Inca kola mkt mix
PPT
UCP Backus&Johnston
PPT
Nestle
PDF
DOCX
Ventajas competitivas grupo aje
Backus presentación
COCA COLA
Proceso de industrialización INCA KOLA
Inca kola mkt mix
UCP Backus&Johnston
Nestle
Ventajas competitivas grupo aje

La actualidad más candente (20)

PDF
GRUPO GLORIA S.A.
PPTX
Ppt planes estrategicos aje group
PPTX
Costos variables
PPT
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
PPTX
Presentacion sobre la inflación
DOC
97945308 analisis-foda
PPTX
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
PPTX
IMPORTACIONES HIRAOKA
PPTX
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
DOCX
Costos por procesos
PPTX
Estructura de costos mezones
PPTX
PPTX
Proyecto tequilera
PPT
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
DOCX
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
PPTX
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
PPTX
Costos por procesos
DOCX
Bimbo listo foda
PPTX
Proceso y estructura de costo de producción
DOCX
Administración de operaciones - Camposol
GRUPO GLORIA S.A.
Ppt planes estrategicos aje group
Costos variables
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
Presentacion sobre la inflación
97945308 analisis-foda
Informe Final- Empresa Gloria.pptx
IMPORTACIONES HIRAOKA
INCA KOLA Y UNIÓN CON COCA COLA COMPANY
Costos por procesos
Estructura de costos mezones
Proyecto tequilera
Trabajo Grupo N 9 - Nestlé
Empresa agroindustrial laredo s.a.a.
ANALISIS ECONOMICO FINANCIERO DE SUPERMERCADOS PERUANOS
Costos por procesos
Bimbo listo foda
Proceso y estructura de costo de producción
Administración de operaciones - Camposol
Publicidad

Similar a Los factores externos (20)

DOCX
Factores externos trabajo
PDF
Cuestinario comercio internacional
PDF
"Kola Real" - Caso de Estudio
DOC
Trabajo123
PDF
Nantucket nectar
PDF
Matrizbcg kolareal backup
DOCX
Plan de negosio
PPS
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
PPTX
PDF
Los Añaños y Kola Real
PPTX
REFRIGERIOS Y ALIMENTOS LAHOD S.A.(DOFA)
PPT
Freddy Espinosa Larriva Kola Real
PPTX
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
PPTX
ANALIS DE LA DEMANDA. como realizar paso a paso este proceso
PPTX
Lacteos los andes
PPTX
Expo aje
PDF
cadena de valor kola-real.pdf
PPT
Liderazgo en Costo : Kola Real
PDF
Escrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
DOCX
ACTIVIDAD planificacion de marketing.docx
Factores externos trabajo
Cuestinario comercio internacional
"Kola Real" - Caso de Estudio
Trabajo123
Nantucket nectar
Matrizbcg kolareal backup
Plan de negosio
Freddy Espinosa Larriva Análisis del Caso Vernors
Los Añaños y Kola Real
REFRIGERIOS Y ALIMENTOS LAHOD S.A.(DOFA)
Freddy Espinosa Larriva Kola Real
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
ANALIS DE LA DEMANDA. como realizar paso a paso este proceso
Lacteos los andes
Expo aje
cadena de valor kola-real.pdf
Liderazgo en Costo : Kola Real
Escrito por Soto Quispe Joel_Internacionalización
ACTIVIDAD planificacion de marketing.docx
Publicidad

Más de LENIN TARMEÑO A. (13)

DOCX
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
PDF
Registros parte 2
PDF
Registros parte 1
DOCX
Obstáculo de la empresa familiar
DOCX
Persona natural y persona jurídica
DOCX
Las 5 ideas de negocios
DOCX
Crisis de la empresa familiar
DOCX
Constituyendo mi empresa
DOCX
Necesidades basicas
DOCX
Obstaculos de empresa familiar
DOCX
Anexo nº 01
PPT
Salud bucal
DOC
Manual para la generacion de indicadores 2009
Ensayo y Error Psicología del Aprendizaje
Registros parte 2
Registros parte 1
Obstáculo de la empresa familiar
Persona natural y persona jurídica
Las 5 ideas de negocios
Crisis de la empresa familiar
Constituyendo mi empresa
Necesidades basicas
Obstaculos de empresa familiar
Anexo nº 01
Salud bucal
Manual para la generacion de indicadores 2009

Último (20)

PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PPTX
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
PPTX
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
PPTX
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PDF
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
PPTX
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
PPTX
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
PDF
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PDF
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
PPT
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
PPT
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
Diapositivas capacitación contable 2019 -SILSA -Ok Ok.pptx
Clase 5 (1).pptxClase 4_sec_A economia gerencial maestria en gestion tributaria.
ICOs La Tokenización del Valor - Que es?
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
473621972-Sesion-4-Costos-ABC-y-ABM.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Dialnet-LaEconomiaYSuRelacionConElMarketing-6197598.pdf
SEGURIDAD FINANCIERA DEL COPERATIVISMO .
6. PLAN DE COMPENSACION DXN ECUADOR.pptx
Clasificador_De Gastos presupuestarios año_2025.pdf
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Parte_1_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_b.pdf
Clase de administracion 1.3, Planificacion (3).ppt
Clase 1.2, Interes simple y compuesto, inflacion (1).ppt
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
LA GUAJIRA ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01

Los factores externos

  • 1. LOS FACTORES EXTERNOS Los factores externos, afectan a las empresas de manera directa en indirecta. Esta multinacional no sería la excepción, a pesar del buen momento por el cual está pasando, primeramente el buen manejo gerencial y la fuerza y empeño que le pone esta familia serian hasta ahora su mayor fortaleza y la razón de su éxito. Después de leer su historia investigar y analizar su posición en el mercado actual podría decir que los factores externos que afectarían al desarrollo de esta serian: 1.- LA COBERTURA DEL MERCADO EN GENERAL.- si bien es cierto la bebida emblema de AJEGROUP, es la marca Kola Real, aun no está llegando a alcanzar a todos las clases sociales, ya que su mercado tiene preferencia entre las clases C, D y E mas no por los del A y B. Los del A y B no la consumen porque alegan que el sabor es desagradable y otros por creer que por el bajo precio esta bebida sea de mala calidad. 2.- LA COMPETENCIA.- Las fuerzas procedentes de afuera y el mercado presentan dificultades para la empresa, porque van a estar al tanto con las expectativas de encontrar algo negativo, ó encontrar el mínimo error para desprestigiar la imagen del producto el cual afectaría las ventas. 3.- NO INNOVAR.- Si bien es cierto la innovación es lo que mantiene vigente a una empresa. Las empresas se esfuerzan por mantenerse en el mercado por el cual descuidar este aspecto sería perjudicial para el desarrollo de la misma. 4.- EL AUMENTO DE PRECIOS DE LOS INSUMOS UTILIZADOS. - Si bien es cierto esta empresa depende de otros entes para poder fabricar su producto. Al subir los insumos la empresa tendría que aumentar el costo de su producto el cual afectaría la demanda, especialmente porque esta bebida se ha caracterizado por ser de bajo costo, y el mercado al que está dest inado es limitado económicamente. 5.-LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL.- esta afecta de manera directa a la empresa, considerando que el consumo de bebidas gaseosas se considera como parte de la canasta familiar aunque en un porcentaje reducido. Y al no haber recursos para comprar los artículos de primera necesidad se deja de lado la compra de estos por ser consumo alternativo. También afecta en el sentido de no poder conseguir dinero para ejecutar los proyectos previstos a realizar.
  • 2. 6.- FACTORES CLIMATICOS.- me puse a pensar que este factor podría afectar de cierto modo puesto que este rubro de bebidas es más comercial en las temporadas de verano, primavera o cuando el clima se presenta favorable para el consumo de líquidos, si notamos en las épocas frías se reduce considerablemente las ventas de estos productos. El cual obliga a reducir el precio de los mismos. 7.-RELACIONES EXTERNAS ENTRE PAISES.- en el caso de una multinacional las relaciones bilaterales entre países es primordial ya que al haber conflictos entre ambas pondría dificultades en el comercio en el caso de que una marca sea para dos o tres países. Sería un obstáculo y pondría en riesgo la inversión.