¿QUÉ ES UN FIREWALL?MACHADO CHIPANA, Bryan ManuelII CICLO- COMPUTACIÒN
.Un firewall es un sistema o grupo de sistemas que decide que servicios pueden acceder desde el exterior(Internet, en este caso) de una red privada.
No se puede confundir un firewall con un router, un firewall no direcciona la información(función  que si realiza el router), el firewall solamente filtra información. Desde el punto de vista de política de seguridad, el firewall delimita el perímetro de defensa y seguridad de la información.
Un firewall es una barrera entre una red interna y segura y una red sin seguridad como puede ser Internet. La mayoría de redes privadas utilizan el Firewall para conectar una red interna al exterior (casi siempre Internet) de forma segura. También puede utilizar un firewall para asegurar una red interna ante otra red de una intranet.Acerca de los Firewall
Objetivos de los FIREWALLEl objetivo principal del firewall es proteger a una red de otra.  Por lo general, la red que se está protegiendo le es propietaria( o está bajo su responsabilidad) , y la red contra la que se protege es la externa.
Establece perímetros confiables.Protege de intrusiones.- El acceso a ciertos segmentos de la red de una organización sólo se permite desde máquinas autorizadas de otros segmentos de la organización o de Internet. Protección de información privada.- Permite definir distintos niveles de acceso a la información, de manera que en una organización cada grupo de usuarios definido tenga acceso sólo a los servicios e información que le son estrictamente necesarios. Optimización de acceso.- Identifica los elementos de la red internos y optimiza que la comunicación entre ellos sea más directa. Esto ayuda a reconfigurar los parámetros de seguridadVentajas de un cortafuegos
El Firewall bloque a todos los puertos y protocolos y solo deja abiertos aquellos que realmente se van a emplear. ¿ Cómo funciona el firewall?
Tipos de Firewall Filtrado de PaquetesProxy-Gateways de AplicacionesDual-HomedHostScreened HostScreened Subnet
.Inspección de PaquetesEste tipo de Firewalls se basa en el principio de que cada paquete que circula por la red es inspeccionado, así como también su procedencia y destino. Se aplican desde la capa de Red hasta la de Aplicaciones. Generalmente son instalados cuando se requiere seguridad sensible al contexto y en aplicaciones muy complejas.Firewalls Personales Estos Firewalls son aplicaciones disponibles para usuarios finales que desean conectarse a una red externa insegura y mantener su computadora a salvo de ataques que puedan ocasionarle desde un simple "cuelgue" o infcción de virus hasta la pérdida de toda su información almacenada.
Políticas de Diseño de Firewalls Las políticas de accesos en un Firewalls se deben diseñar poniendo principal atención en sus limitaciones y capacidades pero también pensando en las amenazas y vulnerabilidades presentes en una red externa insegura.Conocer los puntos a proteger es el primer paso a la hora de establecer normas de seguridad. También es importante definir los usuarios contra los que se debe proteger cada recurso, ya que las medidas diferirán notablemente en función de esos usuarios.
Generalmente se plantean algunas preguntas fundamentales que debe responder cualquier política de seguridad:¿Qué se debe proteger?. Se deberían proteger todos los elementos de la red interna (hardware, software, datos, etc.). ¿De quién protegerse?. De cualquier intento de acceso no autorizado desde el exterior y contra ciertos ataques desde el interior que puedan preverse y prevenir.
Beneficios de un FirewallLos Firewalls manejan el acceso entre dos redes, y si no existiera, todos las computadoras de la red estarían expuestos a ataques desde el exterior. Esto significa que la seguridad de toda la red, estaría dependiendo de que tan fácil fuera violar la seguridad local de cada maquina interna.

Más contenido relacionado

PPTX
Conceptualización de los Firewall
PPTX
Firewall
PPTX
Historia de los cortafuegos
PPTX
Firewall
PPT
Cortafuegos
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall2 190306004633
Conceptualización de los Firewall
Firewall
Historia de los cortafuegos
Firewall
Cortafuegos
Firewall
Firewall2 190306004633

La actualidad más candente (20)

PPT
Firewall - tipos - características - software
PPTX
Seguridad Informatica
PPT
Firewall presentaciones exposicion
PPTX
Cortafuegos
PPTX
Diapositivas excel luisa rubiano
PPT
Presentacion firewall
PPTX
Presentacion Firewall
PPT
Firewall
PPTX
Què es un firewall
PPTX
Firewall 2.pptm
PPTX
PPTX
diaspositivas FIREWALL
PPT
Actividad 5 firewall
PPTX
PPTX
PDF
Resumen de seguridad informática
PPTX
Firewall
PPTX
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
PDF
Firewall - tipos - características - software
Seguridad Informatica
Firewall presentaciones exposicion
Cortafuegos
Diapositivas excel luisa rubiano
Presentacion firewall
Presentacion Firewall
Firewall
Què es un firewall
Firewall 2.pptm
diaspositivas FIREWALL
Actividad 5 firewall
Resumen de seguridad informática
Firewall
Seguridad de los equipos de computo (firewall)
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Proxy observer patrones
PPTX
nashira-El firewall
PPTX
Que es un firewall y su función
PDF
PDF
10 Funciones de un Firewall
PDF
Tema 3. Firewalls y Proxies con OpenBSD Y GNU/Linux
PPTX
PPTX
PRESENTACION ENDIAN FIREWALL
PPS
Firewall (Corta Fuegos)
Proxy observer patrones
nashira-El firewall
Que es un firewall y su función
10 Funciones de un Firewall
Tema 3. Firewalls y Proxies con OpenBSD Y GNU/Linux
PRESENTACION ENDIAN FIREWALL
Firewall (Corta Fuegos)
Publicidad

Similar a LOS FIREWALL by bryan (20)

PPTX
Firewall presentacion Niver
PPT
Capitulo 6
DOCX
Articulo firewall2 trabajo extendido
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall y seguridad de internet
PDF
Práctica 3 omar
PPTX
Firewall
PPTX
Firewall
PPTX
PPTX
Firewall
PPTX
Actividad no. 5
PPTX
El firewall
PPTX
El firewall
PPTX
PPTX
Presentación de la practica -1. Verdin
PPTX
Presentacion de la practica berdin 1500060000
Firewall presentacion Niver
Capitulo 6
Articulo firewall2 trabajo extendido
Firewall
Firewall
Firewall
Firewall y seguridad de internet
Práctica 3 omar
Firewall
Firewall
Firewall
Actividad no. 5
El firewall
El firewall
Presentación de la practica -1. Verdin
Presentacion de la practica berdin 1500060000

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introducción a la historia de la filosofía
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

LOS FIREWALL by bryan

  • 1. ¿QUÉ ES UN FIREWALL?MACHADO CHIPANA, Bryan ManuelII CICLO- COMPUTACIÒN
  • 2. .Un firewall es un sistema o grupo de sistemas que decide que servicios pueden acceder desde el exterior(Internet, en este caso) de una red privada.
  • 3. No se puede confundir un firewall con un router, un firewall no direcciona la información(función que si realiza el router), el firewall solamente filtra información. Desde el punto de vista de política de seguridad, el firewall delimita el perímetro de defensa y seguridad de la información.
  • 4. Un firewall es una barrera entre una red interna y segura y una red sin seguridad como puede ser Internet. La mayoría de redes privadas utilizan el Firewall para conectar una red interna al exterior (casi siempre Internet) de forma segura. También puede utilizar un firewall para asegurar una red interna ante otra red de una intranet.Acerca de los Firewall
  • 5. Objetivos de los FIREWALLEl objetivo principal del firewall es proteger a una red de otra. Por lo general, la red que se está protegiendo le es propietaria( o está bajo su responsabilidad) , y la red contra la que se protege es la externa.
  • 6. Establece perímetros confiables.Protege de intrusiones.- El acceso a ciertos segmentos de la red de una organización sólo se permite desde máquinas autorizadas de otros segmentos de la organización o de Internet. Protección de información privada.- Permite definir distintos niveles de acceso a la información, de manera que en una organización cada grupo de usuarios definido tenga acceso sólo a los servicios e información que le son estrictamente necesarios. Optimización de acceso.- Identifica los elementos de la red internos y optimiza que la comunicación entre ellos sea más directa. Esto ayuda a reconfigurar los parámetros de seguridadVentajas de un cortafuegos
  • 7. El Firewall bloque a todos los puertos y protocolos y solo deja abiertos aquellos que realmente se van a emplear. ¿ Cómo funciona el firewall?
  • 8. Tipos de Firewall Filtrado de PaquetesProxy-Gateways de AplicacionesDual-HomedHostScreened HostScreened Subnet
  • 9. .Inspección de PaquetesEste tipo de Firewalls se basa en el principio de que cada paquete que circula por la red es inspeccionado, así como también su procedencia y destino. Se aplican desde la capa de Red hasta la de Aplicaciones. Generalmente son instalados cuando se requiere seguridad sensible al contexto y en aplicaciones muy complejas.Firewalls Personales Estos Firewalls son aplicaciones disponibles para usuarios finales que desean conectarse a una red externa insegura y mantener su computadora a salvo de ataques que puedan ocasionarle desde un simple "cuelgue" o infcción de virus hasta la pérdida de toda su información almacenada.
  • 10. Políticas de Diseño de Firewalls Las políticas de accesos en un Firewalls se deben diseñar poniendo principal atención en sus limitaciones y capacidades pero también pensando en las amenazas y vulnerabilidades presentes en una red externa insegura.Conocer los puntos a proteger es el primer paso a la hora de establecer normas de seguridad. También es importante definir los usuarios contra los que se debe proteger cada recurso, ya que las medidas diferirán notablemente en función de esos usuarios.
  • 11. Generalmente se plantean algunas preguntas fundamentales que debe responder cualquier política de seguridad:¿Qué se debe proteger?. Se deberían proteger todos los elementos de la red interna (hardware, software, datos, etc.). ¿De quién protegerse?. De cualquier intento de acceso no autorizado desde el exterior y contra ciertos ataques desde el interior que puedan preverse y prevenir.
  • 12. Beneficios de un FirewallLos Firewalls manejan el acceso entre dos redes, y si no existiera, todos las computadoras de la red estarían expuestos a ataques desde el exterior. Esto significa que la seguridad de toda la red, estaría dependiendo de que tan fácil fuera violar la seguridad local de cada maquina interna.