INDICADORES DE LA AUTOESTIMA 1. Me llevo bien con los demás. a.  Sí b.  No 2. Cuando cometo un error, lo acepto sin miedo. a.  Sí b.  No 3. No me siento menos porque alguien me critique. a.  Sí b.  No Pienso que puedo ganarle al o a la  mejor, si me preparo para ello. a.  Sí b.  No
5.  Le caigo bien a casi todo el mundo. a.  Sí b.  No 6.  Si me dicen algo positivo, me da gusto y lo acepto.   a.  Sí   b.  No 7.  Me siento cómodo(a) al entrar a un sitio donde nadie me conoce. a.  Sí b.  No 8.  Me agrado tal cual soy.   a.  Sí   b.  No
Yo creo y siento que, como  persona, nadie es más que yo. a.  Sí b.  No Acepto a los demás como son,  sin criticarlos. a.  Sí b.  No 11. Casi siempre logro las metas que me propongo. a.  Sí b.  No Si me preguntan cuáles son mis cualidades, puedo nombrarlas rápidamente. a.  Sí b.  No
13.  Me considero optimista. a.  Sí b.  No Si alguien me trata mal, de buena manera le digo que no lo haga. a.  Sí b.  No 15. Me siento bien cuando estoy en público. a.  Sí b.  No 16. Me gusta cómo soy físicamente.. a.  Sí b.  No
17.  Yo no me comparo con nadie. a.  Sí b.  No Si cometo un error, pienso que  merezco una segunda oportunidad. a.  Sí b.  No 19. No me siento mal por no caerle bien a alguien. a.  Sí b.  No Si los demás me presionan para hacer algo que no quiero hacer, no lo hago. a.  Sí b.  No
¿Quién soy yo?  ¿Cómo actúo? AUTOCONCEPTO ¿Qué creo o qué pienso de mi? AUTOCONOCIMIENTO AUTOEVALUACION ¿Cuánto valgo yo? AUTOACEPTACION Admito y reconozco... AUTORESPETO Atiendo mis  necesidades? AUTO - ESTIMA
Mi valor como persona Soy única e irrepetible! La riqueza de la humanidad no está en la igualdad sino en la diversidad.
AUTOESTIMA ES:  TIENES LA ULTIMA  PALABRA. UNA  HABILIDAD  ERES EL ACTOR PRINCIPAL. UN  CONCEPTO  INTERNO DECIDES  UNA  RESPONSABILIDAD TU
¿COMO SE DESARROLLA  LA AUTOESTIMA ? 2 PENSAMIENTOS EMOCION   1 INFORMACION  DEL AMBIENTE 3 ACCION   4   EFECTO
Aceptación de ti mismo Autoconocimiento Autodescubrimiento Reflexionar  sobre ti mismo Saber Escucharte
Autoconocimiento El conocimiento que  logres de ti mismo  es  interminable , es cada momento existe  la posibilidad de descubrir algo nuevo sobre tu persona.  Debido a que tienes “tu mundo”, en ocasiones no serás comprendido por los demás y es algo que conviene aprender y aceptar.
Uno de los mayores obstáculos para que te valores en todo lo que eres, es que hay aspectos de tu persona que no logras aceptar.
Aceptar lo que eres se manifiesta cuando: Consideras tus limitaciones o imperfecciones como  parte de ti que representan oportunidades para mejorar. Asumes la responsabilidad de tu  propia persona, por  lo que hiciste o dejaste de hacer. Te consideras una persona valiosa, te amas a ti misma. Aceptas que los demás  son diferentes y los respetas.  Tus sentimientos son de tranquilidad y buen humor. Eres espontáneo, te muestras tal y como eres. Aceptas tus sentimientos como propios. Te comprendes.
El Yo Crítico Truco de la mente “ EL JUEZ” PROVIENE  DE LOS ADULTOS CATALOGO DE FORMAS PARA HACERTE SENTIR MAL. CUMPLE  UNA FUNCION  TIENE UN COSTO  MUY  ALTO  AVISO  PROTECCION
TECNICAS PARA ELIMINAR AL JUEZ  SU OPINION, ES FALSA. EMPLEA UNA LOGICA  RIDICULA. REPITE ESQUEMAS DE  JUICIO. (DE LOS ADULTOS QUE NOS EDUCARON) ES ARBITRARIO Y  EXAGERADO. ANALIZA
TRUCOS DE LA MENTE, EL TIRANO DEBES IRREAL. AFECTA LA COMUNICACION AFECTA LA CAPACIDAD  DE  ESCUCHAR IMPUESTO INFLEXIBLE TENSIONANTE RESTRICTIVO
Perfil de la autoestima Tiene valores y principios Actúa con confianza y sin sentimientos de culpa. No tiene preocupaciones excesivas sobre el pasado y el futuro. Resuelve sus problemas sin sentimientos de fracaso Reconoce sus talentos y habilidades sin sentirse un “Ser Superior”. Se considera una persona interesante valiosa y productiva. Está siempre dispuesto a colaborar si le parece apropiado. Reconoce y acepta en sí mismo sentimientos positivos y negativos. Disfruta de sus actividades (trabajar, estudiar, charlar, etc.) Es sensible a los demás  y sus necesidades. Está dispuesto a  aprender y cambiar. Mantiene una actitud y aprecio positivo hacia sí mismo. Acepta con tolerancia  sus limitaciones, errores  y fracasos. Ante una crisis  mantendrá actitudes  de baja autoestima. Despliega un notorio esfuerzo para recuperar  su nivel de autoestima. Busca satisfacciones de manera adecuada. Autocrítica rigorista y desmesurada. Creencias irracionales con pensamientos negativos de desconfianza y desamparo. Vulnerabilidad y susceptibilidad a la crítica. Miedo exagerado a equivocarse, indecisión. Deseo excesivo de complacer por miedo a perder el afecto de los demás. Culpabilidad se acusa y se condena “sin perdonarse”  por sus errores. Irritabilidad constante, siempre a punto de estallar, nada le satisface. Tendencias depresivas, negativismo exagerado,  sin gozo de la vida. Nivel Alto Nivel Medio Nivel Bajo

Más contenido relacionado

DOCX
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
PPTX
ESCRIBE DIVERSO TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA.pptx
PDF
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 04
DOCX
ÁREA DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS.docx
DOCX
Segunda sesion quinto grado secundaria
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 05
DOCX
SESIONES SOBRE LA DISCRIMINACION
Lista de cotejo para evaluar el análisis estructural del cuento
ESCRIBE DIVERSO TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA.pptx
PLAN LECTOR PRIMARIA Y SECUNDARIA.pdf
Sesión de aprendizaje n° 04
ÁREA DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS, CAPACIDADES, DESEMPEÑOS.docx
Segunda sesion quinto grado secundaria
Sesión de aprendizaje n° 05
SESIONES SOBRE LA DISCRIMINACION

La actualidad más candente (20)

DOC
Sesión del artículo de opinión
DOC
1 sesion bullyng - setiembre
DOCX
Sesion-de-Adjetivo.docx
PDF
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
DOC
Sesion clase niveles-comprension_5º
DOCX
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
PPTX
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
PDF
Sesion de aprendizaje de comunicacion
DOCX
Lista de cotejo- redacción del cuento
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE
PDF
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
PDF
Sesión de aprendizaje debate
PPTX
Comunicación: competencias - capacidades
PDF
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
PPTX
Tutoría Grupal
DOCX
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
DOCX
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
DOC
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
DOCX
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
DOC
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Sesión del artículo de opinión
1 sesion bullyng - setiembre
Sesion-de-Adjetivo.docx
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Sesion clase niveles-comprension_5º
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
SITUACION SIGNIFICATIVA.pptx
Sesion de aprendizaje de comunicacion
Lista de cotejo- redacción del cuento
SESION DE APRENDIZAJE
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS POR GRADO- ÁREA COMUNICACIÓN...
Sesión de aprendizaje debate
Comunicación: competencias - capacidades
Sesion de Aprendizaje El Signo Linguistico Tercero y Cuarto Grado
Tutoría Grupal
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
1°-2º SESIÓN DE APRENDIZAJE 2-SEM.1-EL PERU LEE.docx
350137006-SESION-N-4-Paronimos.doc
INSUMOS PARA LA PLANIFICACION CURRICULAR
Sesión 3 autoconocimiento e interpretación personal
Publicidad

Similar a Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2 (20)

PPS
1 taller de atencion psicoscial
PPS
1 taller de atencion psicoscial
PPTX
TEMA 5-AUTOESTIMA LIDERAZGO Y MOTIVACION - ANEXO 06
PDF
BLOQUE III . AUTOESTIMA LA CLAVE DEL ÉXITO.pdf
DOC
Autoestima
PPTX
2. autoestima jovenes 1 11
PPT
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
DOC
Autoestima 101117205146-phpapp01
PPTX
Autoestima y rendimiento escolar
PPTX
Autoconcepto y autoestima
PPT
Autoestima
PPT
Que Es La Autoestima
PPT
Que es-la-autoestima-1198954556825432-3
PPT
Que Es La Autoestima 1198954556825432 3
PPT
que es la autoestima
PPTX
Autoestima para presentar
PDF
PPT
desarrollo personalClase 4
DOCX
PDF
AUTOESTIMA.pdf
1 taller de atencion psicoscial
1 taller de atencion psicoscial
TEMA 5-AUTOESTIMA LIDERAZGO Y MOTIVACION - ANEXO 06
BLOQUE III . AUTOESTIMA LA CLAVE DEL ÉXITO.pdf
Autoestima
2. autoestima jovenes 1 11
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOESTIMA EN LOS ADOLESCENTES
Autoestima 101117205146-phpapp01
Autoestima y rendimiento escolar
Autoconcepto y autoestima
Autoestima
Que Es La Autoestima
Que es-la-autoestima-1198954556825432-3
Que Es La Autoestima 1198954556825432 3
que es la autoestima
Autoestima para presentar
desarrollo personalClase 4
AUTOESTIMA.pdf
Publicidad

Los Jovenes & su Auto-Estima♥ part. 2

  • 1. INDICADORES DE LA AUTOESTIMA 1. Me llevo bien con los demás. a. Sí b. No 2. Cuando cometo un error, lo acepto sin miedo. a. Sí b. No 3. No me siento menos porque alguien me critique. a. Sí b. No Pienso que puedo ganarle al o a la mejor, si me preparo para ello. a. Sí b. No
  • 2. 5. Le caigo bien a casi todo el mundo. a. Sí b. No 6. Si me dicen algo positivo, me da gusto y lo acepto. a. Sí b. No 7. Me siento cómodo(a) al entrar a un sitio donde nadie me conoce. a. Sí b. No 8. Me agrado tal cual soy. a. Sí b. No
  • 3. Yo creo y siento que, como persona, nadie es más que yo. a. Sí b. No Acepto a los demás como son, sin criticarlos. a. Sí b. No 11. Casi siempre logro las metas que me propongo. a. Sí b. No Si me preguntan cuáles son mis cualidades, puedo nombrarlas rápidamente. a. Sí b. No
  • 4. 13. Me considero optimista. a. Sí b. No Si alguien me trata mal, de buena manera le digo que no lo haga. a. Sí b. No 15. Me siento bien cuando estoy en público. a. Sí b. No 16. Me gusta cómo soy físicamente.. a. Sí b. No
  • 5. 17. Yo no me comparo con nadie. a. Sí b. No Si cometo un error, pienso que merezco una segunda oportunidad. a. Sí b. No 19. No me siento mal por no caerle bien a alguien. a. Sí b. No Si los demás me presionan para hacer algo que no quiero hacer, no lo hago. a. Sí b. No
  • 6. ¿Quién soy yo? ¿Cómo actúo? AUTOCONCEPTO ¿Qué creo o qué pienso de mi? AUTOCONOCIMIENTO AUTOEVALUACION ¿Cuánto valgo yo? AUTOACEPTACION Admito y reconozco... AUTORESPETO Atiendo mis necesidades? AUTO - ESTIMA
  • 7. Mi valor como persona Soy única e irrepetible! La riqueza de la humanidad no está en la igualdad sino en la diversidad.
  • 8. AUTOESTIMA ES: TIENES LA ULTIMA PALABRA. UNA HABILIDAD ERES EL ACTOR PRINCIPAL. UN CONCEPTO INTERNO DECIDES UNA RESPONSABILIDAD TU
  • 9. ¿COMO SE DESARROLLA LA AUTOESTIMA ? 2 PENSAMIENTOS EMOCION 1 INFORMACION DEL AMBIENTE 3 ACCION 4 EFECTO
  • 10. Aceptación de ti mismo Autoconocimiento Autodescubrimiento Reflexionar sobre ti mismo Saber Escucharte
  • 11. Autoconocimiento El conocimiento que logres de ti mismo es interminable , es cada momento existe la posibilidad de descubrir algo nuevo sobre tu persona. Debido a que tienes “tu mundo”, en ocasiones no serás comprendido por los demás y es algo que conviene aprender y aceptar.
  • 12. Uno de los mayores obstáculos para que te valores en todo lo que eres, es que hay aspectos de tu persona que no logras aceptar.
  • 13. Aceptar lo que eres se manifiesta cuando: Consideras tus limitaciones o imperfecciones como parte de ti que representan oportunidades para mejorar. Asumes la responsabilidad de tu propia persona, por lo que hiciste o dejaste de hacer. Te consideras una persona valiosa, te amas a ti misma. Aceptas que los demás son diferentes y los respetas. Tus sentimientos son de tranquilidad y buen humor. Eres espontáneo, te muestras tal y como eres. Aceptas tus sentimientos como propios. Te comprendes.
  • 14. El Yo Crítico Truco de la mente “ EL JUEZ” PROVIENE DE LOS ADULTOS CATALOGO DE FORMAS PARA HACERTE SENTIR MAL. CUMPLE UNA FUNCION TIENE UN COSTO MUY ALTO AVISO PROTECCION
  • 15. TECNICAS PARA ELIMINAR AL JUEZ SU OPINION, ES FALSA. EMPLEA UNA LOGICA RIDICULA. REPITE ESQUEMAS DE JUICIO. (DE LOS ADULTOS QUE NOS EDUCARON) ES ARBITRARIO Y EXAGERADO. ANALIZA
  • 16. TRUCOS DE LA MENTE, EL TIRANO DEBES IRREAL. AFECTA LA COMUNICACION AFECTA LA CAPACIDAD DE ESCUCHAR IMPUESTO INFLEXIBLE TENSIONANTE RESTRICTIVO
  • 17. Perfil de la autoestima Tiene valores y principios Actúa con confianza y sin sentimientos de culpa. No tiene preocupaciones excesivas sobre el pasado y el futuro. Resuelve sus problemas sin sentimientos de fracaso Reconoce sus talentos y habilidades sin sentirse un “Ser Superior”. Se considera una persona interesante valiosa y productiva. Está siempre dispuesto a colaborar si le parece apropiado. Reconoce y acepta en sí mismo sentimientos positivos y negativos. Disfruta de sus actividades (trabajar, estudiar, charlar, etc.) Es sensible a los demás y sus necesidades. Está dispuesto a aprender y cambiar. Mantiene una actitud y aprecio positivo hacia sí mismo. Acepta con tolerancia sus limitaciones, errores y fracasos. Ante una crisis mantendrá actitudes de baja autoestima. Despliega un notorio esfuerzo para recuperar su nivel de autoestima. Busca satisfacciones de manera adecuada. Autocrítica rigorista y desmesurada. Creencias irracionales con pensamientos negativos de desconfianza y desamparo. Vulnerabilidad y susceptibilidad a la crítica. Miedo exagerado a equivocarse, indecisión. Deseo excesivo de complacer por miedo a perder el afecto de los demás. Culpabilidad se acusa y se condena “sin perdonarse” por sus errores. Irritabilidad constante, siempre a punto de estallar, nada le satisface. Tendencias depresivas, negativismo exagerado, sin gozo de la vida. Nivel Alto Nivel Medio Nivel Bajo