SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS 5º POLÍGONOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS Julio http://julio-detodounpoco.blogspot.com/
POLÍGONOS Un polígono está formado por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: lados, vértices y ángulos. Lados Vértice Ángulo
CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS Los polígonos se clasifican, generalmente, atendiendo al número de lados: Triángulos : tres lados y tres ángulos Cuadriláteros : cuatro lados y cuatro ángulos Pentágonos:  cinco lados y cinco ángulos Hexágonos:  seis lados y seis ángulos
TRIÁNGULOS Figura de tres lados y tres ángulos. CLASIFICACIONES
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS LADOS Triángulo  Equilátero  es el que tiene los tres lados iguales. Triángulo  Isósceles  es el que tiene dos lados iguales y uno desigual. Triángulo  Escaleno  es el que tiene los tres lados desiguales.
CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS ÁNGULOS Triángulo  Acutángulo  es el que tiene los tres ángulos agudos. Triángulo  Obtusángulo  es el que tiene un ángulo obtuso. Triángulo  Rectángulo  es el que tiene un ángulo recto.
CUADRILÁTEROS Figura de cuatro lados y cuatro ángulos. CLASIFICACIONES
A)  PARALELOGRAMOS Cuadrilátero que tiene sus lados paralelos dos a dos. Romboide Cuadrado Rectángulo Rombo
B)  NO PARALELOGRAMOS Trapezoide:  ningún lado paralelo entre si. Trapecio:  tiene dos lados paralelos y de distinta longitud.
CÁLCULO DE PERÍMETROS Y ÁREAS TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
CÁLCULOS DE POLÍGONOS PERÍMETRO:  es la suma de las longitudes de todos los lados del polígono. P = 3 x 6 = 18 cm ÁREA:  es la superficie que se encuentra en el interior de un polígono. La forma de calcular el área es diferente para cada uno de los polígonos. 3 cm Área
AREA DEL TRIÁNGULO El área de un triángulo es igual a base por altura dividido entre dos. 4 cm 2 cm (4 x 2) A =  = 4 cm 2 2 (b . h) A =  2
ÁREA DEL CUADRADO El área del cuadrado es lado por lado o base por altura. 5 cm A = 5 x 5 = 25 cm 2 A = b . h A = l . l
ÁREA DEL RECTÁNGULO El área del rectángulo es lado mayor por lado menor o base por altura. 7 cm 3 cm A = 7 x 3 = 21 cm 2 A = b . h
ÁREA DEL ROMBOIDE El área del romboide es base por altura. A = 7 x 6 = 42 cm 2 A = b . h 5 cm 7 cm 6 cm 7 cm 6 cm
LA CIRCUNFERENCIA Y  EL CÍRCULO
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO La circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de uno interior llamado centro. El círculo es la superficie interior de una circunferencia. La distancia de un punto de la circunferencia al centro es el  radio. La recta que cruza de borde a borde pasando por el  centro de la circunferencia se llama  diámetro. Circunferencia Círculo Radio Diámetro
CÁLCULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO Para realizar los cálculos con la circunferencia y el círculo se utiliza un número fijo denominado     ( PI ) y cuyo valor es 3,14159...  La longitud de la circunferencia es  L= 2 x    x r  L= d.   2 cm L = 2 x 3,14 x 2 = 12,56 cm El área del círculo es igual a     x r  al cuadrado . 3 cm A = 3,14 x 3 2  = 28,26 cm 2
CUERPOS GEOMÉTRICOS
PRISMAS Los prismas son cuerpos geométricos cuyas bases son polígonos y cuyas caras laterales son rectángulos. Los prismas se clasifican atendiendo a los polígonos de sus bases. Triangulares, cuadrangulares, pentagonales, etc. Bases Cara lateral Vértice Arista
PIRÁMIDES Las pirámides son cuerpos geométricos con una sola base que es un polígono y las caras laterales son triángulos Las pirámides se clasifican según el polígono que le sirve de base. Vértice Cara lateral Base Arista
CILINDROS Los cilindros son cuerpos geométricos con dos bases, que son círculos, y una superficie lateral redondeada. El cilindro se forma al girar un rectángulo sobre si mismo. La generatriz es el lado del rectángulo que gira. Bases Superficie lateral Generatriz
CONOS El cono es un cuerpo geométrico con una sola base circular, con una superficie lateral redondeada y terminado en un vértice. El cono se forma al girar un triángulo rectángulo sobre si mismo. La generatriz es la hipotenusa del triángulo Base Superficie lateral Generatriz Vértice Altura
ESFERA La esfera es un cuerpo geométrico carente de caras y cuya superficie lateral es totalmente redondeada. La esfera se origina por la revolución de una circunferencia.
Bueno, ahora a estudiar.

Más contenido relacionado

PDF
1quincena9
DOC
Guia 2 figuras geométricas
PDF
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
PPTX
Las figuras planas lola
PPTX
Presentación Geometría Espacial
PDF
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
PDF
1quincena9
PDF
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
1quincena9
Guia 2 figuras geométricas
70019757 area-de-triangulos-y-cuadrilateros
Las figuras planas lola
Presentación Geometría Espacial
Taller de cuadrilateros, poligonos,circulo
1quincena9
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario

La actualidad más candente (19)

PPT
Los Polígonos (5º Primaria)
DOC
Figuras Planas
PPTX
Geometría 3º y 4º
PPS
Figuras
PDF
Geometria grado quinto geometria
DOCX
Actividades de geometría 3º primaria
DOCX
Problemas de áreas y perímetros
PPT
Módulo de triangulos111
PPTX
Tema 12: Áreas y perímetros
PPT
Poligonos Y Poliedros
PPS
Clasificación de las figuras planas
PPTX
Teoria basica de la geometria
PDF
Figuras planas tema 10
DOCX
Figuras planas y cuerpos geométricos
PDF
Conceptos básicos sobre geometría
DOCX
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
DOC
Guia De Matematicas Cuerpos Poliedros Y Cuerpos Redondos
Los Polígonos (5º Primaria)
Figuras Planas
Geometría 3º y 4º
Figuras
Geometria grado quinto geometria
Actividades de geometría 3º primaria
Problemas de áreas y perímetros
Módulo de triangulos111
Tema 12: Áreas y perímetros
Poligonos Y Poliedros
Clasificación de las figuras planas
Teoria basica de la geometria
Figuras planas tema 10
Figuras planas y cuerpos geométricos
Conceptos básicos sobre geometría
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
Guia De Matematicas Cuerpos Poliedros Y Cuerpos Redondos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Los Polígonos 5º
PPS
Áreas y perímetros 6º
PDF
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
DOC
Ejercicios + Soluciones de Longitud
PPTX
Tema 11 matematicas
PPS
Detodounpoco
PDF
Ejerciciossolucionario de geometria
PDF
Ejerciciossolucionario de geometria
PPS
Rectas y ángulos 5º
PPS
Petra (Jordania)
DOC
Unidad 5 las potencias
PPS
Regiones naturales de españa
PPTX
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
PDF
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
PDF
Matemáticas EV UD 1 6º EP
PDF
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
PDF
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
PDF
ev matematicas 6º
DOC
Material 5º y 6º primaria para el curso 14 15
Los Polígonos 5º
Áreas y perímetros 6º
Ejercicios + Solucionario de Masa y Capacidad
Ejercicios + Soluciones de Longitud
Tema 11 matematicas
Detodounpoco
Ejerciciossolucionario de geometria
Ejerciciossolucionario de geometria
Rectas y ángulos 5º
Petra (Jordania)
Unidad 5 las potencias
Regiones naturales de españa
tema 6º y7ª MATEMATICAS 5ºEPO
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Matemáticas EV UD 1 6º EP
Ejerciciossolucionariodetratamientodelainformacin 100501193306-phpapp02
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
ev matematicas 6º
Material 5º y 6º primaria para el curso 14 15
Publicidad

Similar a Los Polígonos 5º Blog (20)

PPS
Geometria
PPTX
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
DOCX
Figuras geométricas conceptos
PPT
Conceptos Básicos de Geometría Plana
PPT
Geometría básica grupo # 2
DOCX
El TriáNgulo
DOCX
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
PPT
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
PDF
Figuras planas
PPT
Practica de Geometría para niños de tercer grado
DOCX
Figuras Geométricas
PPTX
Semana 11 - casos.pptxjfdgdgdgdgdsggsdsgd
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPT
Geometria basica
PPSX
Presentación polígonos, poliedros
PPT
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
PPT
Geometria
PPT
Geometria de-primaria
PPT
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
PPT
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana
Geometria
9 Trabajo de matemáticas unidad 5 Geometría
Figuras geométricas conceptos
Conceptos Básicos de Geometría Plana
Geometría básica grupo # 2
El TriáNgulo
Guia de area, perimetro y volumen Resumen
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Figuras planas
Practica de Geometría para niños de tercer grado
Figuras Geométricas
Semana 11 - casos.pptxjfdgdgdgdgdsggsdsgd
Conceptos basicos de geometria
Geometria basica
Presentación polígonos, poliedros
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometria
Geometria de-primaria
Geometria de-primaria-1192698895913065-5
conceptos basicos en geometria plana Euclidiana

Más de Julio López Rodríguez (20)

PPS
Repaso del relieve submarino
PPS
Ríos de españa
PPS
El relieve de españa
PDF
Ejercicios + solucionario potencias
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
PDF
Actividades fracciones + solucionario
PDF
Ejercicios + solucionario la división
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PDF
Ejercicios + solucionario sumas y restas
PDF
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
PDF
Polígonos Ejercicios + Solucionario
PPS
PPS
Cuerpo Humano Translúcido
PPS
Cuerpo Humano Translúcido
PPS
Maravillas del Mundo
Repaso del relieve submarino
Ríos de españa
El relieve de españa
Ejercicios + solucionario potencias
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Actividades fracciones + solucionario
Ejercicios + solucionario la división
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Polígonos Ejercicios + Solucionario
Cuerpo Humano Translúcido
Cuerpo Humano Translúcido
Maravillas del Mundo

Los Polígonos 5º Blog

  • 1. MATEMÁTICAS 5º POLÍGONOS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS Julio http://julio-detodounpoco.blogspot.com/
  • 2. POLÍGONOS Un polígono está formado por una línea poligonal cerrada. Los elementos de un polígono son: lados, vértices y ángulos. Lados Vértice Ángulo
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LOS POLÍGONOS Los polígonos se clasifican, generalmente, atendiendo al número de lados: Triángulos : tres lados y tres ángulos Cuadriláteros : cuatro lados y cuatro ángulos Pentágonos: cinco lados y cinco ángulos Hexágonos: seis lados y seis ángulos
  • 4. TRIÁNGULOS Figura de tres lados y tres ángulos. CLASIFICACIONES
  • 5. CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS LADOS Triángulo Equilátero es el que tiene los tres lados iguales. Triángulo Isósceles es el que tiene dos lados iguales y uno desigual. Triángulo Escaleno es el que tiene los tres lados desiguales.
  • 6. CLASIFICACIÓN SEGÚN SUS ÁNGULOS Triángulo Acutángulo es el que tiene los tres ángulos agudos. Triángulo Obtusángulo es el que tiene un ángulo obtuso. Triángulo Rectángulo es el que tiene un ángulo recto.
  • 7. CUADRILÁTEROS Figura de cuatro lados y cuatro ángulos. CLASIFICACIONES
  • 8. A) PARALELOGRAMOS Cuadrilátero que tiene sus lados paralelos dos a dos. Romboide Cuadrado Rectángulo Rombo
  • 9. B) NO PARALELOGRAMOS Trapezoide: ningún lado paralelo entre si. Trapecio: tiene dos lados paralelos y de distinta longitud.
  • 10. CÁLCULO DE PERÍMETROS Y ÁREAS TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
  • 11. CÁLCULOS DE POLÍGONOS PERÍMETRO: es la suma de las longitudes de todos los lados del polígono. P = 3 x 6 = 18 cm ÁREA: es la superficie que se encuentra en el interior de un polígono. La forma de calcular el área es diferente para cada uno de los polígonos. 3 cm Área
  • 12. AREA DEL TRIÁNGULO El área de un triángulo es igual a base por altura dividido entre dos. 4 cm 2 cm (4 x 2) A = = 4 cm 2 2 (b . h) A = 2
  • 13. ÁREA DEL CUADRADO El área del cuadrado es lado por lado o base por altura. 5 cm A = 5 x 5 = 25 cm 2 A = b . h A = l . l
  • 14. ÁREA DEL RECTÁNGULO El área del rectángulo es lado mayor por lado menor o base por altura. 7 cm 3 cm A = 7 x 3 = 21 cm 2 A = b . h
  • 15. ÁREA DEL ROMBOIDE El área del romboide es base por altura. A = 7 x 6 = 42 cm 2 A = b . h 5 cm 7 cm 6 cm 7 cm 6 cm
  • 16. LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO
  • 17. CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO La circunferencia es una línea curva cerrada cuyos puntos equidistan de uno interior llamado centro. El círculo es la superficie interior de una circunferencia. La distancia de un punto de la circunferencia al centro es el radio. La recta que cruza de borde a borde pasando por el centro de la circunferencia se llama diámetro. Circunferencia Círculo Radio Diámetro
  • 18. CÁLCULOS EN LA CIRCUNFERENCIA Y EL CÍRCULO Para realizar los cálculos con la circunferencia y el círculo se utiliza un número fijo denominado  ( PI ) y cuyo valor es 3,14159... La longitud de la circunferencia es L= 2 x  x r L= d.  2 cm L = 2 x 3,14 x 2 = 12,56 cm El área del círculo es igual a  x r al cuadrado . 3 cm A = 3,14 x 3 2 = 28,26 cm 2
  • 20. PRISMAS Los prismas son cuerpos geométricos cuyas bases son polígonos y cuyas caras laterales son rectángulos. Los prismas se clasifican atendiendo a los polígonos de sus bases. Triangulares, cuadrangulares, pentagonales, etc. Bases Cara lateral Vértice Arista
  • 21. PIRÁMIDES Las pirámides son cuerpos geométricos con una sola base que es un polígono y las caras laterales son triángulos Las pirámides se clasifican según el polígono que le sirve de base. Vértice Cara lateral Base Arista
  • 22. CILINDROS Los cilindros son cuerpos geométricos con dos bases, que son círculos, y una superficie lateral redondeada. El cilindro se forma al girar un rectángulo sobre si mismo. La generatriz es el lado del rectángulo que gira. Bases Superficie lateral Generatriz
  • 23. CONOS El cono es un cuerpo geométrico con una sola base circular, con una superficie lateral redondeada y terminado en un vértice. El cono se forma al girar un triángulo rectángulo sobre si mismo. La generatriz es la hipotenusa del triángulo Base Superficie lateral Generatriz Vértice Altura
  • 24. ESFERA La esfera es un cuerpo geométrico carente de caras y cuya superficie lateral es totalmente redondeada. La esfera se origina por la revolución de una circunferencia.
  • 25. Bueno, ahora a estudiar.