SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 5º http://julio-detodounpoco.blogspot.com/ Julio RECTAS Y ÁNGULOS
LÍNEAS Una línea es una sucesión de puntos en el plano. Las líneas pueden ser: Rectas Curvas Abiertas Cerradas
LÍNEAS RECTAS Una línea recta es una sucesión de puntos en el plano situados en la misma dirección y que no tiene principio ni final. Una semirrecta es parte de la recta limitada por un punto. Un segmento es una parte de la recta limitada por dos puntos.
RELACIONES ENTRE LÍNEAS RECTAS   Dependiendo de su situación una línea recta con respecto a otra puede ser: Paralelas Secantes Perpendiculares Nunca se junta Se cortan en un punto. Se cortan formando 4 ángulos rectos (90º)
Cuando situamos varios segmentos uno a continuación de otro formamos una línea poligonal. LÍNEAS POLIGONALES
ÁNGULOS Un ángulo es la porción de plano comprendida entre dos semirrectas que tienen un mismo origen.
TIPOS DE ÁNGULOS Los ángulos,atendiendo a su amplitud, se clasifican en: 90º justos + de 90º y menos de 180º + de 0º y menos de 90º 180º justos
MEDIDAS DE ÁNGULOS La unidad de medida de los ángulos se llama grado, y resulta de dividir un ángulo recto en 90 partes iguales, por lo tanto, un ángulo recto mide 90º. El sistema de medición de los ángulos se llama sexagesimal y está formado por las siguientes medidas menores al grado:
Julio

Más contenido relacionado

PPT
Poligonosclasificacioncuadrilateros
PPTX
Figuras planas
PPT
Tri Y Cuadri2004
PPTX
Proyecto de polígonos
PPS
Figuras Planas Elementales
PPTX
Geometría poligonos y triangulos
PPTX
Polígonos: áreas y perímetros
PPTX
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla
Poligonosclasificacioncuadrilateros
Figuras planas
Tri Y Cuadri2004
Proyecto de polígonos
Figuras Planas Elementales
Geometría poligonos y triangulos
Polígonos: áreas y perímetros
Tema polígonos 5º Primaria. Autora: Alba Olalla

La actualidad más candente (20)

PPT
Los polígonos
PPS
Los poligonos
PPT
Poligonos
ODP
Los polígonos 2º primaria
PPTX
Diapositivas de poligono
PPTX
Polígonos regulares e irregulares
PPT
El PolíGono Y Sus Elementos
DOCX
Polígonos regulares e irregulares
PPT
Poligonos.
PDF
Figuras planas en Ed. Primaria.
PPT
Poligonos regulares 3
PPS
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
ODP
Los poligonos E. Primaria
PPT
Polígonos
PPTX
Los poligonos
PPTX
Los polígonos cuarto primaria
PPSX
Figuras planas
ODP
Las figuras planas
PPS
Formas poligonales
Los polígonos
Los poligonos
Poligonos
Los polígonos 2º primaria
Diapositivas de poligono
Polígonos regulares e irregulares
El PolíGono Y Sus Elementos
Polígonos regulares e irregulares
Poligonos.
Figuras planas en Ed. Primaria.
Poligonos regulares 3
Pend lamina 9 y 10 formas poligonales
Los poligonos E. Primaria
Polígonos
Los poligonos
Los polígonos cuarto primaria
Figuras planas
Las figuras planas
Formas poligonales
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Áreas y perímetros 6º
DOC
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
PPT
Enseñar Geometría
PPS
Petra (Jordania)
PDF
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
PPT
Taller matematicas (2)
PPT
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
PPT
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
PPT
MSP-SAN JUAN
PPTX
Tema 11 matematicas
PDF
Ejerciciossolucionario de geometria
PPS
Detodounpoco
PPS
Los Polígonos 5º
PDF
Ejerciciossolucionario de geometria
PPS
Los Polígonos 5º Blog
DOC
Unidad 5 las potencias
PPS
Regiones naturales de españa
Áreas y perímetros 6º
Rectas y ángulos Ejercicios + Solucionario
Enseñar Geometría
Petra (Jordania)
Las MatemáTicas De La Vida Cotidiana Sin Fotos
Taller matematicas (2)
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
MSP-SAN JUAN
Tema 11 matematicas
Ejerciciossolucionario de geometria
Detodounpoco
Los Polígonos 5º
Ejerciciossolucionario de geometria
Los Polígonos 5º Blog
Unidad 5 las potencias
Regiones naturales de españa
Publicidad

Similar a Rectas y ángulos 5º (20)

PPTX
Aula invertida de Pitáblogas
PPTX
Taller de geometría.
PPTX
Taller de geometria.
PPT
Practica de Geometría para niños de tercer grado
PPTX
PDF
Recta y algo mas
PPTX
Geometría I
PPT
Geometria básica grupo # 1
PPT
C:\Curso 2007\La Geometria
PPT
Presentación Matemágicos
PPTX
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 1
PPTX
PPT
Figuras Planas
PPT
Rectas y ángulos.
PPT
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
PPS
Geometria
PPT
Geometria paraTercer grado educacion Basicosica.ppt
PPT
Geometr a en-el-universo-y-en-la-tierra
Aula invertida de Pitáblogas
Taller de geometría.
Taller de geometria.
Practica de Geometría para niños de tercer grado
Recta y algo mas
Geometría I
Geometria básica grupo # 1
C:\Curso 2007\La Geometria
Presentación Matemágicos
GEOMETRÍA PARA NIÑOS 1
Figuras Planas
Rectas y ángulos.
Cuadrilatero 090510140030-phpapp02
Geometria
Geometria paraTercer grado educacion Basicosica.ppt
Geometr a en-el-universo-y-en-la-tierra

Más de Julio López Rodríguez (20)

PPS
Repaso del relieve submarino
PPS
Ríos de españa
PPS
El relieve de españa
PDF
Ejercicios + solucionario potencias
PDF
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
PDF
Ejercicios + solucionarios números decimales
PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
PDF
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
PDF
Actividades fracciones + solucionario
PDF
Ejercicios + solucionario la división
PDF
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
PDF
Ejercicios + solucionario sumas y restas
PDF
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
Ejercicios de tiempo + solucionario
PDF
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
PDF
Polígonos Ejercicios + Solucionario
PPS
PPS
Cuerpo Humano Translúcido
Repaso del relieve submarino
Ríos de españa
El relieve de españa
Ejercicios + solucionario potencias
Actividades + solucionario múltiplos y divisores
Ejercicios + solucionarios números decimales
Ejercicios + solucionario números decimales
Ejercicios + solucionarios operaciones con números naturales
Actividades fracciones + solucionario
Ejercicios + solucionario la división
Ejercicios + solucionario La Multiplicación
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Ejercicios + solucionario de tratamiento de la información
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios de tiempo + solucionario
Ejercicios + solucionarios circunferencia y círculo
Polígonos Ejercicios + Solucionario
Cuerpo Humano Translúcido

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Rectas y ángulos 5º

  • 1. MATEMÁTICAS GEOMETRÍA 5º http://julio-detodounpoco.blogspot.com/ Julio RECTAS Y ÁNGULOS
  • 2. LÍNEAS Una línea es una sucesión de puntos en el plano. Las líneas pueden ser: Rectas Curvas Abiertas Cerradas
  • 3. LÍNEAS RECTAS Una línea recta es una sucesión de puntos en el plano situados en la misma dirección y que no tiene principio ni final. Una semirrecta es parte de la recta limitada por un punto. Un segmento es una parte de la recta limitada por dos puntos.
  • 4. RELACIONES ENTRE LÍNEAS RECTAS Dependiendo de su situación una línea recta con respecto a otra puede ser: Paralelas Secantes Perpendiculares Nunca se junta Se cortan en un punto. Se cortan formando 4 ángulos rectos (90º)
  • 5. Cuando situamos varios segmentos uno a continuación de otro formamos una línea poligonal. LÍNEAS POLIGONALES
  • 6. ÁNGULOS Un ángulo es la porción de plano comprendida entre dos semirrectas que tienen un mismo origen.
  • 7. TIPOS DE ÁNGULOS Los ángulos,atendiendo a su amplitud, se clasifican en: 90º justos + de 90º y menos de 180º + de 0º y menos de 90º 180º justos
  • 8. MEDIDAS DE ÁNGULOS La unidad de medida de los ángulos se llama grado, y resulta de dividir un ángulo recto en 90 partes iguales, por lo tanto, un ángulo recto mide 90º. El sistema de medición de los ángulos se llama sexagesimal y está formado por las siguientes medidas menores al grado: