2°A
Madai Amaya #1
Andrea Gómez #11
Las rectas no tienen
comienzo ni final:
son líneas compuestas
de puntos que se
suceden de manera
indefinida. Están
consideradas como uno
de los entes
fundamentales de
la geometría, al igual
que los ya
mencionados puntos y
los planos.
Cuando el concepto se
emplea en femenino
(recta), se trata de una
noción de la geometría que
refiere a la línea
unidimensional que,
formada por una cantidad
infinita de puntos, se
prolonga en una misma
dirección.
Es importante destacar que los puntos también
forman segmentos, que son porciones de rectas
(comienzan en un punto y terminan en otro). Puede
decirse, en este sentido, que una recta está formada
por diferentes segmentos.
Rectas Secantes
Están conformadas por
dos líneas rectas que se
unen por un solo punto,
lo que hace que estas solo
se corten una vez.
Recta Paralela
Las rectas paralelas son dos líneas
rectas ubicadas en el mismo plano
que nunca se cortan y no tienen
ningún punto en común, cuando los
puntos de ambas se ubican a una
misma distancia, estas pueden estar
rectas o inclinadas.
Rectas Coincidentes
Las rectas coincidentes son dos
líneas rectas que se ubican en un
mismo plano, tienen todos sus
puntos en común, es decir, se
ubican una sobre la otra, tienen la
misma dirección; al igual que toda
recta se identifica con una letra
minúscula.
Recta Perpendicular
La rectas perpendiculares son
aquellas dos líneas rectas
que cuando se cortan forman
cuatro ángulos iguales; son
aquellas líneas que forman
un ángulo de noventa grados
(90º).
Para calcular la distancia entre
dos puntos de una recta
utilizamos esta ecuación:
Ecuación punto medio
Para calcular el punto medio de
un segmento de recta es
necesario utilizar esta
ecuación:
Para encontrar las coordenadas
de una razón dada en un
segmento de recta utilizamos
la siguiente fórmula
Recta
Ecuación de la recta, punto pendiente,
ordenada al origen, general
Ecuación de la recta se puede entender cómo un conjunto
infinito de puntos alineados en una única dirección.
Punto pendiente: se saca partiendo la ecuación de la recta.
Ordenada al origen: la coordenada cartesianas que se
desarrolla en sentido a la vertical.
Ec. General: Ax+By+C=0 está es la expresión que se usa.
Propiedades de los triángulos
Un lado de un triángulo es menor que la suma de
los otros dos y mayor a su diferencia.
La suma de los ángulos interiores de un triángulo
es igual a 180.
El valor de un ángulo exterior de un triángulo es
igual a la suma de los dos interiores no adyacentes
Mediatriz:recta que pasa por el punto
medio delsegmento y es perpendicular al él.
Mediana: cada una de las rectas que une el
punto medio de un lado con el vértice opuesto.
Altura: es cada una de las rectas
perpendiculares trazadas desde un vértice al
lado opuesto (o su prolongación)
Circuncentro: es el punto de corte de las tres
mediatices.
Baricentro: Es el punto de corte de las tres
medianas.
Ortocentro: un punto de corte de las tres
alturas.
La distancia de un punto a una recta es la
longitud del segmento perpendicular a la recta,
trazada desde el punto.
Rectas en un
círculo
Cuerda:Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia sin pasar
por su centro. Una cuerda define a un arco, que es un segmento de la
circunferencia de menor tamaño que la misma.
Secante:Es la recta que corta al circulo en dos partes, una más grande que
la otra.
Tangente:Es la recta que toca al circulo en un solo punto; es perpendicular
al radio, cuyo extremo es el punto de tangencia.
Radio: Es un segmento que une al centro con un
punto de la circunferencia perimetral.
Diámetro: Es un segmento que une dos puntos de
la circunferencia pasando por el centro. El diámetro
divide al círculo en dos partes iguales.

Más contenido relacionado

PPTX
Rectas
PPTX
Recta
PPT
Rectas y segmentos sara
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
PPTX
Figuras planas
PPTX
Tipos de rectas
PPTX
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
PPTX
Rectas y angulos
Rectas
Recta
Rectas y segmentos sara
Tutorial TRIANGULOS (matematicas) final
Figuras planas
Tipos de rectas
Tutorial clasificación de triángulos (matematicas)
Rectas y angulos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Tipos de recta
PPTX
Presentación de mate ara y pam rectas
PPTX
Rectas y Segmentos
PPTX
Tema 13.elementos del plano. ángulos
PPTX
áNgulos entre rectas paralelas y perpendiculares
PDF
DOCX
Taller 5 matematicas
DOCX
Glasario
PPSX
Rectas semirrectas segmentos y ángulos
PPTX
Rectas
PPTX
Rectas
DOC
Formulario de geometría
PPTX
Rectas
DOCX
geometría analitica
PPTX
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
PPT
Presentación1
PDF
Presentación Tics
PPTX
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
PPT
Rectas y ángulos 2
Tipos de recta
Presentación de mate ara y pam rectas
Rectas y Segmentos
Tema 13.elementos del plano. ángulos
áNgulos entre rectas paralelas y perpendiculares
Taller 5 matematicas
Glasario
Rectas semirrectas segmentos y ángulos
Rectas
Rectas
Formulario de geometría
Rectas
geometría analitica
Presentación ángulo, semirrecta y segmento
Presentación1
Presentación Tics
Tutorial TRIANGULOS (matematicas)
Rectas y ángulos 2
Publicidad

Similar a Recta (20)

PPTX
Rectas
PDF
Bloque 03 01_1_eso
PPTX
PDF
Geometria 6º IP 2015
PPTX
Elementos geométricos
PPTX
Elementos básicos de geometría
PPSX
Geometría unidad I
PPTX
La recta en el plano cartesiano
PPTX
1° clase de geometria
PPTX
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
PPTX
Presentación de la recta
PPTX
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
PPTX
Rectas
PDF
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
DOCX
Geometria plana2
PPT
Geometria basica
PPSX
Geometriaanglo
 
PDF
Geometría analítica
PPTX
Matematicas
Rectas
Bloque 03 01_1_eso
Geometria 6º IP 2015
Elementos geométricos
Elementos básicos de geometría
Geometría unidad I
La recta en el plano cartesiano
1° clase de geometria
Plano Numérico Michell Urra IN0114.pptx
Presentación de la recta
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Rectas
1 geo guia 01 semestre 1 conceptos básicos geometria
Geometria plana2
Geometria basica
Geometriaanglo
 
Geometría analítica
Matematicas
Publicidad

Último (20)

PDF
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
PPT
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
PPTX
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PDF
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA.pptx
PDF
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
PDF
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
PDF
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
DOCX
plan semanal clases para profesores de ducacion
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPTX
PPT 1 PSICOLOGIA COMUNITARIA ucen 2025 (1).pptx
PDF
ANT2533 2025 M1.pdf000000000000000000000
PDF
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf
Crema Azul y Amarillo Ilustrativo Dibujado a Mano Técnicas de Muestreo Presen...
Estadistica descriptiva e inferencial para procesos industriales y de desarrollo
Los-origenes-modernos-del-atletismo (1).pptx
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
HIS. UNI R03 - CLAVES.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA.pptx
ESTADISTICA HIDROCARBURÍFERA DE BOLIVIA - ENE-JUL 2025
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PPT_DesarrolloyCrecimiento_Sem-14_Sesion-14_2025-01.pdf
Presentación proyecto de negocio formas orgánicas profesional azul y beis.p...
Atencion y servicio al cliente tarea final.pdf
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
plan semanal clases para profesores de ducacion
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Español de Gitman [Autoguardado] animado.pptx
PPT 1 PSICOLOGIA COMUNITARIA ucen 2025 (1).pptx
ANT2533 2025 M1.pdf000000000000000000000
Los mayores CI en la historia de la humanidad (2025).pdf

Recta

  • 2. Las rectas no tienen comienzo ni final: son líneas compuestas de puntos que se suceden de manera indefinida. Están consideradas como uno de los entes fundamentales de la geometría, al igual que los ya mencionados puntos y los planos. Cuando el concepto se emplea en femenino (recta), se trata de una noción de la geometría que refiere a la línea unidimensional que, formada por una cantidad infinita de puntos, se prolonga en una misma dirección.
  • 3. Es importante destacar que los puntos también forman segmentos, que son porciones de rectas (comienzan en un punto y terminan en otro). Puede decirse, en este sentido, que una recta está formada por diferentes segmentos.
  • 4. Rectas Secantes Están conformadas por dos líneas rectas que se unen por un solo punto, lo que hace que estas solo se corten una vez.
  • 5. Recta Paralela Las rectas paralelas son dos líneas rectas ubicadas en el mismo plano que nunca se cortan y no tienen ningún punto en común, cuando los puntos de ambas se ubican a una misma distancia, estas pueden estar rectas o inclinadas.
  • 6. Rectas Coincidentes Las rectas coincidentes son dos líneas rectas que se ubican en un mismo plano, tienen todos sus puntos en común, es decir, se ubican una sobre la otra, tienen la misma dirección; al igual que toda recta se identifica con una letra minúscula.
  • 7. Recta Perpendicular La rectas perpendiculares son aquellas dos líneas rectas que cuando se cortan forman cuatro ángulos iguales; son aquellas líneas que forman un ángulo de noventa grados (90º).
  • 8. Para calcular la distancia entre dos puntos de una recta utilizamos esta ecuación:
  • 9. Ecuación punto medio Para calcular el punto medio de un segmento de recta es necesario utilizar esta ecuación:
  • 10. Para encontrar las coordenadas de una razón dada en un segmento de recta utilizamos la siguiente fórmula
  • 12. Ecuación de la recta, punto pendiente, ordenada al origen, general Ecuación de la recta se puede entender cómo un conjunto infinito de puntos alineados en una única dirección. Punto pendiente: se saca partiendo la ecuación de la recta. Ordenada al origen: la coordenada cartesianas que se desarrolla en sentido a la vertical. Ec. General: Ax+By+C=0 está es la expresión que se usa.
  • 13. Propiedades de los triángulos Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor a su diferencia. La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180. El valor de un ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes
  • 14. Mediatriz:recta que pasa por el punto medio delsegmento y es perpendicular al él. Mediana: cada una de las rectas que une el punto medio de un lado con el vértice opuesto. Altura: es cada una de las rectas perpendiculares trazadas desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación)
  • 15. Circuncentro: es el punto de corte de las tres mediatices. Baricentro: Es el punto de corte de las tres medianas. Ortocentro: un punto de corte de las tres alturas.
  • 16. La distancia de un punto a una recta es la longitud del segmento perpendicular a la recta, trazada desde el punto.
  • 17. Rectas en un círculo Cuerda:Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia sin pasar por su centro. Una cuerda define a un arco, que es un segmento de la circunferencia de menor tamaño que la misma. Secante:Es la recta que corta al circulo en dos partes, una más grande que la otra. Tangente:Es la recta que toca al circulo en un solo punto; es perpendicular al radio, cuyo extremo es el punto de tangencia.
  • 18. Radio: Es un segmento que une al centro con un punto de la circunferencia perimetral. Diámetro: Es un segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro. El diámetro divide al círculo en dos partes iguales.