Unidad I
Licda. Y. Quevedo
Geometría unidad I
http://miaulaunermb.blogspot.com/
Geometría unidad I
Punto
El punto identifica una posición en el plano. Su representación más cercana
es el orificio que deja un alfiler en una hoja de papel, un granito de arena o
la marca que dibuja un lápiz al tocar su fina punta sobre el papel, debemos
        tener en cuenta que no tiene grosor (no tiene dimensiones).

            Lo identificamos con cualquier letra “MAYUSCULA”




                                          A
                                Se lee punto A
Muchos Punto
 Si unimos varios puntos diferentes, obtenemos líneas que
      pueden ser curvas, rectas, mixtas o poligonales.
Diferentes Líneas
  Pueden ser:

                       Curvas, si al unirse los puntos,
                         siguen distintas direcciones.


  Rectas, si llevan una misma
                     dirección.


                Mixtas, si mezclan las
                anteriores


                       Poligonales, si están formadas
                      solamente por trozos de rectas
La Recta
   La unión de infinitos puntos da origen a otro principio básico de la
 geometría: la recta.
   La representación más cercana de la recta es un hilo tenso o la marca que
 deja un lápiz en un papel al deslizarlo por el borde de una regla.
   Es infinita, porque sus extremos son ilimitados y en ella hay infinitos
 puntos.

    Se representa de la siguiente forma,                          r
 identificándola con cualquier letra minúscula del
 alfabeto
                                         Vertical
    Una recta tiene dirección

                 Horizontal                          Oblicua
Importante
•     Las rectas están formadas por infinitos puntos que siguen una misma
    dirección: horizontal, vertical u oblicua


        Horizontal                                             Oblicua
                                           Vertical


• “Una recta puede prolongarse en ambas direcciones (es infinita)
                                       r

• “Por dos puntos dados puede hacerse pasar una y solo una recta”

                                A               r                  B


•   Las rectas tienen solo una dimensión llamada longitud (largo), y es imposible de
    determinar ,“es infinita”
El plano
 • El plano también es infinito; en él se encuentran infinitos
   puntos e infinitas rectas

                         • Solo se necesitan dos rectas
                           (secantes) para definir (formar) un
                           plano
                         • Se identifica con letras del alfabeto
      π                    griego α, β, μ y π entre otras, esta
                           última es la más utilizada


 • Tiene dos dimensiones, largo y ancho, con ellas se calcula el
   área
Semirrecta
  • Un subconjunto de la recta es la semirrecta (rayo)

  • Se representa igual que la recta (letra minúscula)

  •    Uno de sus extremos está limitado por un punto cualquiera (conocido),
      y por el otro extremo se extiende hacia el infinito

   Si sobre una recta se ubica un punto cualquiera, este punto divide la recta
  en dos semirrectas, que tienen un punto de origen, pero son infinitas hacia
                                                             el otro extremo
                                       recta


                        D         n

                                  semirrecta (rayo)
Segmento
• Un subconjunto de la recta es el segmento (pedazo) o trozo

• Se representa por los dos puntos de sus extremos con una recta sobre ellos
                          r

                       A                             B


                                 Segmento AB



• A y B limitan sus dos extremos, lo que hace posible medir su longitud (largo).

• Si se especifica el punto de partida entonces se llama segmento dirigido
Geometría unidad I
Punto-punto
 • Los puntos colineales        • Los puntos no colineales
 son puntos que se              NO pueden unirse con una
 encuentran en una misma        recta
 recta         D                           D

              C
                                               C
          B
                                           B
      A                             A


 • Los puntos coincidentes se encuentran en el mismo lugar
 geométrico
                       B
                            D
Punto-recta
 • Un punto A pertenece   • Un punto B no
 a una recta r            pertenece a una recta r


                 r                         r



      A                              B



    Se escribe A ϵ r        Se escribe B ϵ r
Recta-recta
 • Rectas que se cortan en un punto. Denominadas rectas
 secantes


          A
                     r                               r
                                         A

                 r                            90º

                                          r

              Cuando dos rectas secantes forma un
              ángulo de recto reciben el nombre de
                        Perpendiculares
Recta-recta
 • Rectas que se nunca se cortan. Denominadas rectas
 paralelas (no tienen punto común)


                          r

                      r

 • Rectas que ocupan un mismo lugar geométrico
 (coincidentes)
                              r
                 r
Recta-Plano
   r
               •   Recta y plano que se cortan
           β


       r

               •   Recta fuera del plano
           β



   r           •   Recta en el plano
           β
Geometría unidad I
Geometría unidad I
El Compás
        Es un instrumento de precisión con
         el cual se pueden trazar arcos de
          circunferencias, tomar y copiar
                     distancias.




             Posición Correcta de la mina del compás
El juego Geométrico
El juego Geométrico
El juego Geométrico
El juego Geométrico
Geometría unidad I
Trazado de Segmentos


     r




         Colocamos la regla sobre el plano y
                trazamos una recta

                             Clic para Continuar
Trazado de Segmentos
Ubicamos un punto A sobre la recta r
Medimos con el compás la longitud
del segmento, colocando la puntita
      de metal sobre el cero
                      A
               r




                                       Clic para Continuar
Trazado de Segmentos

             B
         A
     r



             Haciendo centro en A (con la punta
              metálica del compas) cortamos la
               recta r haciendo un arco, para
              obtener el punto B del segmento
                                 Clic para Continuar
Geometría unidad I
Geometría unidad I
Geometría unidad I
Rectas Paralelas

     r




          En primer lugar coloca la regla
         sobre el plano y traza una recta r

                             Clic para Continuar
Rectas Paralelas
  Luego coloca la
escuadra haciendo
coincidir su borde          Desplaza la escuadra,
    con la recta           sin mover el cartabón,
                           tantos centímetros (en
                       r      este caso 3,5 cm)
                               como necesites
                   r




                        Traza la recta r que será
   Ahora coloca la      paralela, a una distancia
escala graduada del    igual a 3,5 cm de la recta r
 cartabón tal como
  se ve en la figura          Clic para Continuar
Geometría unidad I
Multiplicación de Segmentos
 Conociendo AB
 Encuentre AB x n




                r




                    Se traza una recta cualquiera (no
                          importa su posición)
Multiplicación de Segmentos
 Conociendo AB
 Encuentre AB x n




                    A
                r



                            Ubicamos un punto A sobre la
                                       recta r
                        Medimos con el compás la longitud
                        del segmento, colocando la puntita
                              de metal sobre el cero
Multiplicación de Segmentos
 Conociendo AB
 Encuentre AB x n
                                   C

                            B
                     A
                r

 Para multiplicar el segmento AB, un
 número (n) de veces, se repite esta
 operación tantas veces lo indique el centro en A con la punta
                              Haciendo
  valor de n, haciendo centro metálica del compás, cortamos la
                               en el
       último punto obtenido recta r haciendo un arco, para
                               obtener el punto B del segmento
                                                Clic para Continuar
Multiplicación de Segmentos
 Conociendo AB
 Encuentre AB x n

  AB x n= AC                         C

                             B
                    A
                r
                                         AC


                         El segmento resultante es el segmento
                             que va desde el primer (A) punto
                        marcado sobre la recta (r) hasta el último
                          punto hallado con el uso del compás
                                                  Clic para Continuar
Geometría unidad I
Geometría unidad I

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion basico
DOCX
Elementos basicos para geometria
PPT
Tema 7. Trazados Geométricos.
PPTX
Angulos 1ra parte
PDF
Conceptos básicos de geometría
PDF
DIBUJO GEOMETRICO
PDF
Geometría: Conceptos Generales
PPT
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso
Introduccion basico
Elementos basicos para geometria
Tema 7. Trazados Geométricos.
Angulos 1ra parte
Conceptos básicos de geometría
DIBUJO GEOMETRICO
Geometría: Conceptos Generales
Introducción al Dibujo Técnico. Geometría Plana 3ºeso

La actualidad más candente (19)

PPT
Media
PPT
Conceptos basicos de geometria
PPTX
Tema 1 trazados básicos
PPT
Dibujo Geométrico
PDF
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
PDF
Conceptos básicos de geometría
PPS
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
ODT
Unidad geometria 4to
PDF
Rotulacion
DOC
Geometria slideshare
DOCX
Modulo . geometria cuarto
PPT
Conceptos basicos-de-geometria
DOC
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
PPTX
Introducción a la geometría
PPT
Conceptos basicos de geometria plana
PPTX
Figuras rectilineas
DOCX
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
PDF
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
Media
Conceptos basicos de geometria
Tema 1 trazados básicos
Dibujo Geométrico
Unidad 2 Tema 1 Figuras Geométricas
Conceptos básicos de geometría
Tema 2 trazado geometrico 2º eso
Unidad geometria 4to
Rotulacion
Geometria slideshare
Modulo . geometria cuarto
Conceptos basicos-de-geometria
APUNTES SOBRE MATERIALES E INSTRUMENTOS DEL DIBUJO TÉCNICO (1º ESO)
Introducción a la geometría
Conceptos basicos de geometria plana
Figuras rectilineas
Guia no 1 conceptos básicos de geometria
U5 t1 rectas paralelas simetria y volumen
Publicidad

Similar a Geometría unidad I (20)

PDF
Bloque 03 01_1_eso
PPSX
Repaso conceptos básicos
PPT
Elementos Básicos de Geometría
PPTX
Geometría
PDF
1.a.trazados fundamentales; elementos básicos
PPTX
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
PDF
PDF
DOCX
Apuntes geometria 1 eso
PPT
Geometria De Primaria
PPSX
Segmentos y angulos
PDF
Geometria 6º IP 2015
PPTX
PDF
geometria
PDF
1quincena8
PDF
EPV1. T5 Trazados
PPTX
Recta
PPTX
1° clase de geometria
DOC
Libro geometria
Bloque 03 01_1_eso
Repaso conceptos básicos
Elementos Básicos de Geometría
Geometría
1.a.trazados fundamentales; elementos básicos
Conceptos basicos-de-geometria-convertido
Apuntes geometria 1 eso
Geometria De Primaria
Segmentos y angulos
Geometria 6º IP 2015
geometria
1quincena8
EPV1. T5 Trazados
Recta
1° clase de geometria
Libro geometria
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Geometría unidad I

  • 5. Punto El punto identifica una posición en el plano. Su representación más cercana es el orificio que deja un alfiler en una hoja de papel, un granito de arena o la marca que dibuja un lápiz al tocar su fina punta sobre el papel, debemos tener en cuenta que no tiene grosor (no tiene dimensiones). Lo identificamos con cualquier letra “MAYUSCULA” A Se lee punto A
  • 6. Muchos Punto Si unimos varios puntos diferentes, obtenemos líneas que pueden ser curvas, rectas, mixtas o poligonales.
  • 7. Diferentes Líneas Pueden ser: Curvas, si al unirse los puntos, siguen distintas direcciones. Rectas, si llevan una misma dirección. Mixtas, si mezclan las anteriores Poligonales, si están formadas solamente por trozos de rectas
  • 8. La Recta La unión de infinitos puntos da origen a otro principio básico de la geometría: la recta. La representación más cercana de la recta es un hilo tenso o la marca que deja un lápiz en un papel al deslizarlo por el borde de una regla. Es infinita, porque sus extremos son ilimitados y en ella hay infinitos puntos. Se representa de la siguiente forma, r identificándola con cualquier letra minúscula del alfabeto Vertical Una recta tiene dirección Horizontal Oblicua
  • 9. Importante • Las rectas están formadas por infinitos puntos que siguen una misma dirección: horizontal, vertical u oblicua Horizontal Oblicua Vertical • “Una recta puede prolongarse en ambas direcciones (es infinita) r • “Por dos puntos dados puede hacerse pasar una y solo una recta” A r B • Las rectas tienen solo una dimensión llamada longitud (largo), y es imposible de determinar ,“es infinita”
  • 10. El plano • El plano también es infinito; en él se encuentran infinitos puntos e infinitas rectas • Solo se necesitan dos rectas (secantes) para definir (formar) un plano • Se identifica con letras del alfabeto π griego α, β, μ y π entre otras, esta última es la más utilizada • Tiene dos dimensiones, largo y ancho, con ellas se calcula el área
  • 11. Semirrecta • Un subconjunto de la recta es la semirrecta (rayo) • Se representa igual que la recta (letra minúscula) • Uno de sus extremos está limitado por un punto cualquiera (conocido), y por el otro extremo se extiende hacia el infinito Si sobre una recta se ubica un punto cualquiera, este punto divide la recta en dos semirrectas, que tienen un punto de origen, pero son infinitas hacia el otro extremo recta D n semirrecta (rayo)
  • 12. Segmento • Un subconjunto de la recta es el segmento (pedazo) o trozo • Se representa por los dos puntos de sus extremos con una recta sobre ellos r A B Segmento AB • A y B limitan sus dos extremos, lo que hace posible medir su longitud (largo). • Si se especifica el punto de partida entonces se llama segmento dirigido
  • 14. Punto-punto • Los puntos colineales • Los puntos no colineales son puntos que se NO pueden unirse con una encuentran en una misma recta recta D D C C B B A A • Los puntos coincidentes se encuentran en el mismo lugar geométrico B D
  • 15. Punto-recta • Un punto A pertenece • Un punto B no a una recta r pertenece a una recta r r r A B Se escribe A ϵ r Se escribe B ϵ r
  • 16. Recta-recta • Rectas que se cortan en un punto. Denominadas rectas secantes A r r A r 90º r Cuando dos rectas secantes forma un ángulo de recto reciben el nombre de Perpendiculares
  • 17. Recta-recta • Rectas que se nunca se cortan. Denominadas rectas paralelas (no tienen punto común) r r • Rectas que ocupan un mismo lugar geométrico (coincidentes) r r
  • 18. Recta-Plano r • Recta y plano que se cortan β r • Recta fuera del plano β r • Recta en el plano β
  • 21. El Compás Es un instrumento de precisión con el cual se pueden trazar arcos de circunferencias, tomar y copiar distancias. Posición Correcta de la mina del compás
  • 27. Trazado de Segmentos r Colocamos la regla sobre el plano y trazamos una recta Clic para Continuar
  • 28. Trazado de Segmentos Ubicamos un punto A sobre la recta r Medimos con el compás la longitud del segmento, colocando la puntita de metal sobre el cero A r Clic para Continuar
  • 29. Trazado de Segmentos B A r Haciendo centro en A (con la punta metálica del compas) cortamos la recta r haciendo un arco, para obtener el punto B del segmento Clic para Continuar
  • 33. Rectas Paralelas r En primer lugar coloca la regla sobre el plano y traza una recta r Clic para Continuar
  • 34. Rectas Paralelas Luego coloca la escuadra haciendo coincidir su borde Desplaza la escuadra, con la recta sin mover el cartabón, tantos centímetros (en r este caso 3,5 cm) como necesites r Traza la recta r que será Ahora coloca la paralela, a una distancia escala graduada del igual a 3,5 cm de la recta r cartabón tal como se ve en la figura Clic para Continuar
  • 36. Multiplicación de Segmentos Conociendo AB Encuentre AB x n r Se traza una recta cualquiera (no importa su posición)
  • 37. Multiplicación de Segmentos Conociendo AB Encuentre AB x n A r Ubicamos un punto A sobre la recta r Medimos con el compás la longitud del segmento, colocando la puntita de metal sobre el cero
  • 38. Multiplicación de Segmentos Conociendo AB Encuentre AB x n C B A r Para multiplicar el segmento AB, un número (n) de veces, se repite esta operación tantas veces lo indique el centro en A con la punta Haciendo valor de n, haciendo centro metálica del compás, cortamos la en el último punto obtenido recta r haciendo un arco, para obtener el punto B del segmento Clic para Continuar
  • 39. Multiplicación de Segmentos Conociendo AB Encuentre AB x n AB x n= AC C B A r AC El segmento resultante es el segmento que va desde el primer (A) punto marcado sobre la recta (r) hasta el último punto hallado con el uso del compás Clic para Continuar