SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LOS PROBLEMAS DEL
 SUBDESARROLLO
CONCEPTO DE SUBDESARROLLO


 El término subdesarrollo es controvertido. Se define como
 el atraso de un país o región, que no habría alcanzado
 determinados niveles (socioeconómicos, culturales). Una
 segunda aproximación podría ser: una de las etapas por las
 que atraviesan los países y las sociedades en su
 progreso, especialmente progreso en Estado del
 Bienestar y capacidad económica. Sin embargo esta idea
 de ser una “etapa” dentro de un proceso más largo cuenta
 con muchos detractores, quienes opinan que el
 subdesarrollo puede llegar a no superarse nunca por
 múltiples factores.
Principales características de los países
subdesarrollados
 Elevado índice de desempleo.
 Elevado índice de corrupción.
 Desigualdades económicas abismales entre sus habitantes.
 Sus gobiernos aportan poco o nulo presupuesto a la ciencia y
 tecnología.
 Baja renta per cápita.
 Agotamiento de los suelos por la práctica del monocultivo.
 La mayoría de estos países tiene una elevada deuda externa.
 Su desarrollo tecnológico depende de otros países.
 Política anti-natalista a causa de el crecimiento vegetativo es alto.
 Dependencia cultural, tecnológica, económica, comercial, antiguas
 metrópolis.
 Alta tasa de mortalidad infantil.
 Gran crecimiento urbano.
 Dictadores que monopolizan el poder.
 Piratería Masiva.
Causas del subdesarrollo
La raza
La religión
El colonialismo
La actuación de las naciones ricas
La corrupción y la tiranía de sus gobernantes
Los propios pueblos subdesarrollados
El clima
Problemas generados por el
subdesarrollo
Uno de los problemas inmediatos es la superpoblación del país
subdesarrollado y, aparejado a esta varios problemas más:
Emigración: Las emigraciones aumentan si hay superpoblación.
Guerras civiles y movimientos guerrilleros
En muchos países las grandes desigualdades sociales, sumado a la
falta de trabajo y al despilfarro público, cuando no también a las
violaciones de Derechos Humanos, crea un profundo resentimiento
en la población que puede desembocar en guerras civiles o el
alzamiento de movimientos guerrilleros, siendo ésta, la opresión de
una minoría rica contra la mayoría explotada esto es una de las
causas de conflictos
Inestabilidad política y social
Son sacudidas sociales que, si bien no tienen por qué llegar a
desembocar en movimientos armados, producen colapsos en la
administración, vandalismo, saqueos, un aumento de la inseguridad
ciudadana, venganzas, la fuga de cerebros y una reducción de la
producción de riqueza.
Sobre explotación de los recursos
Las necesidades de los pueblos subdesarrollados de alimentos,
medicinas o simplemente una vida mejor puede llevarlos a esquilmar
sus recursos naturales en forma de caza furtiva, minería
incontrolada, deforestación y la erosión de los suelos.
Pandemias
La falta de medicamentos, de higiene, de una correcta alimentación
y de infraestructuras forman uno de los mejores caldos de cultivo
para epidemias de todo tipo.
Hambrunas
éstas no suelen ser tan numerosas como su repercusión. Más bien
son el fruto de acciones intencionadas de los seres humanos.

Más contenido relacionado

PPTX
La antropología y la política
PPTX
Agotamiento del modelo economico
PPT
2. estruct terrestado
PPTX
Estado social
DOCX
Trabajo de filosofia
PDF
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
PPTX
Elementos y factores del desarrollo económico
PPTX
Que es el poder
La antropología y la política
Agotamiento del modelo economico
2. estruct terrestado
Estado social
Trabajo de filosofia
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Elementos y factores del desarrollo económico
Que es el poder

La actualidad más candente (20)

PPTX
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
PPTX
Factores sociales
PPTX
Sistemas políticos
DOCX
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
PPT
Participación en la vida política y económica
PPTX
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
PPTX
Concepto y elementos del estado
PPT
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
PPTX
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
PPT
Desarrollo y subdesarrollo
PDF
PPTX
Relacion entre Estado y Sociedad
PPTX
Economía, etimología y concepto
PPT
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
DOCX
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
PPTX
El Problema Económico
PPTX
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
PPTX
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
PPTX
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
PPTX
Crecimiento hacia adentro
NEOLIBERALISMO EN BOLIVIA
Factores sociales
Sistemas políticos
El objeto de la economía es estudiar la correcta distribución de los recursos...
Participación en la vida política y económica
Presentación no. 2. pensamiento economica platón 2018
Concepto y elementos del estado
Antropologia. Concepto y Caracteristicas.
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Desarrollo y subdesarrollo
Relacion entre Estado y Sociedad
Economía, etimología y concepto
maquiavelo y hobbes (pensamiento politico)
Cuadro comparativo de las escuelas econmicas
El Problema Económico
Economía, objeto de estudio y métodos- Mapa mental
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
De la Venezuela agroexportadora a la Venezuela mineroexportadora
Crecimiento hacia adentro
Publicidad

Similar a Los problemas del subdesarrollo (20)

DOCX
Problemas de la economia
PPTX
Subdesarrollo
DOCX
Subdesarrollo
PDF
El subdesarrollo conceptualización para una economía local y regional
PPTX
Subdesarrollo como problema mundial
PDF
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
PPTX
El subdesarrollo como potencia mundial
PPTX
Problemas de los países del tercer mundo
PPT
Desarrollo y subdesarrollo
PPTX
Desarrollo y subdesarrollo
DOCX
El desarrollo economico
PPTX
Innovación vs desarrollo
DOCX
Subdesarrollo en abrica
PDF
Infografia
ODP
El mundo subdesarrollado
PPT
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
PPTX
Enfoques Subdesarrollo
ODP
Ererdrdg
PPT
Los paises-subdesarrollados
PPT
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Problemas de la economia
Subdesarrollo
Subdesarrollo
El subdesarrollo conceptualización para una economía local y regional
Subdesarrollo como problema mundial
Infografia de subdesarrollo en venezuela y latinoamerica
El subdesarrollo como potencia mundial
Problemas de los países del tercer mundo
Desarrollo y subdesarrollo
Desarrollo y subdesarrollo
El desarrollo economico
Innovación vs desarrollo
Subdesarrollo en abrica
Infografia
El mundo subdesarrollado
Cap. 9 desarrollo y subdesarrollo económico
Enfoques Subdesarrollo
Ererdrdg
Los paises-subdesarrollados
Desarrollo y subdesarrollo (CODRE)
Publicidad

Los problemas del subdesarrollo

  • 1. LOS PROBLEMAS DEL SUBDESARROLLO
  • 2. CONCEPTO DE SUBDESARROLLO El término subdesarrollo es controvertido. Se define como el atraso de un país o región, que no habría alcanzado determinados niveles (socioeconómicos, culturales). Una segunda aproximación podría ser: una de las etapas por las que atraviesan los países y las sociedades en su progreso, especialmente progreso en Estado del Bienestar y capacidad económica. Sin embargo esta idea de ser una “etapa” dentro de un proceso más largo cuenta con muchos detractores, quienes opinan que el subdesarrollo puede llegar a no superarse nunca por múltiples factores.
  • 3. Principales características de los países subdesarrollados Elevado índice de desempleo. Elevado índice de corrupción. Desigualdades económicas abismales entre sus habitantes. Sus gobiernos aportan poco o nulo presupuesto a la ciencia y tecnología. Baja renta per cápita. Agotamiento de los suelos por la práctica del monocultivo. La mayoría de estos países tiene una elevada deuda externa. Su desarrollo tecnológico depende de otros países. Política anti-natalista a causa de el crecimiento vegetativo es alto. Dependencia cultural, tecnológica, económica, comercial, antiguas metrópolis. Alta tasa de mortalidad infantil. Gran crecimiento urbano. Dictadores que monopolizan el poder. Piratería Masiva.
  • 4. Causas del subdesarrollo La raza La religión El colonialismo La actuación de las naciones ricas La corrupción y la tiranía de sus gobernantes Los propios pueblos subdesarrollados El clima
  • 5. Problemas generados por el subdesarrollo Uno de los problemas inmediatos es la superpoblación del país subdesarrollado y, aparejado a esta varios problemas más: Emigración: Las emigraciones aumentan si hay superpoblación. Guerras civiles y movimientos guerrilleros En muchos países las grandes desigualdades sociales, sumado a la falta de trabajo y al despilfarro público, cuando no también a las violaciones de Derechos Humanos, crea un profundo resentimiento en la población que puede desembocar en guerras civiles o el alzamiento de movimientos guerrilleros, siendo ésta, la opresión de una minoría rica contra la mayoría explotada esto es una de las causas de conflictos
  • 6. Inestabilidad política y social Son sacudidas sociales que, si bien no tienen por qué llegar a desembocar en movimientos armados, producen colapsos en la administración, vandalismo, saqueos, un aumento de la inseguridad ciudadana, venganzas, la fuga de cerebros y una reducción de la producción de riqueza. Sobre explotación de los recursos Las necesidades de los pueblos subdesarrollados de alimentos, medicinas o simplemente una vida mejor puede llevarlos a esquilmar sus recursos naturales en forma de caza furtiva, minería incontrolada, deforestación y la erosión de los suelos. Pandemias La falta de medicamentos, de higiene, de una correcta alimentación y de infraestructuras forman uno de los mejores caldos de cultivo para epidemias de todo tipo. Hambrunas éstas no suelen ser tan numerosas como su repercusión. Más bien son el fruto de acciones intencionadas de los seres humanos.