Los Robots: su
historia, estructura,
aplicaciones y tipos
Historia
Desde los inicios de los tiempos el ser humano ha construido artefactos para
facilitar tareas. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las
estatuas de sus dioses. dichos brazos se manejaban por los sacerdotes, los
cuáles indicaban que dicho movimiento era realizado por sus dioses. Los
griegos, por su parte, desarrollaron estatuas con sistemas hidráulicos, los
cuáles eran utilizados con el fin de fascinar a los adoradores en los templos.
Además de todo esto a lo largo de los siglos xvii y xviii en Europa fueron
construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas
características de robots.
Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano
a mediados del siglo xviii. Esencialmente se trataba de robots
mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión.
Todas éstas creaciones con forma humanoide son consideradas como
inversiones aisladas que reflejan el ingenio del hombre.
Los inicios de la robótica de estos días puede fijarse en la industria
textil del siglo xviii, gracias al desarrollo por parte de Joseph Jacquard,
el cuál inventa en 1801 una máquina textil programable mediante
tarjetas perforadas
Estructura
Un robot esta formado por los siguientes elementos: estructura mecánica,
transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de
control y elementos terminales.
Aunque los elementos empleados en los robots no son exclusivos de estos
(maquinas herramientas y otras muchas maquinas emplean tecnologías
semejantes), las altas prestaciones que se exigen a los robots han motivado
que en ellos se empleen elementos con características especificas.
Mecánicamente, un robot esta formado por una serie de elementos o
eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento
relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física de
la mayor parte de los robots industriales guarda cierta similitud con la
anatomía del brazo humano, por lo que en ocasiones, para hacer
referencia a los distintos elementos que componen el robot, se usan
términos como cuerpo, brazo, codo y muñeca.
Aplicacione
sLa implantación de un robot industrial en un determinado proceso exige un
detallado estudio previo del proceso en cuestión, examinando las ventajas e
inconvenientes que conlleva la introducción del robot.
Será preciso siempre estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del
proceso primitivo (modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de unos
sistemas por otros, etc.) que faciliten y hagan viable la aplicación del robot.
Trabajos en fundición.
Soldadura.
Aplicación de materiales.
Aplicación de sellantes y adhesivos.
Alimentación de maquinas.
Procesado.
Corte.
Montaje.
Politización.
Control de calidad.
Manipulación en salas blancas.
Tipos
Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de
robots y sus características esenciales. las clasificaciones más común son
las que continuación se presentan:
en función del medio:
• Terrestres (vehículos, robots con patas, manipuladores industriales)
• Aéreos (dirigibles)
• Acuáticos (nadadores, submarinos)
• Híbridos (trepadores)

Más contenido relacionado

PDF
Robotica en el
PPTX
La robótica
PPTX
Inteligencia robotica -ximena
PPTX
La robotica
PPTX
LA ROBOTICA
PPTX
PPTX
La robotica
DOCX
historia y aplicaciones de la robotica
Robotica en el
La robótica
Inteligencia robotica -ximena
La robotica
LA ROBOTICA
La robotica
historia y aplicaciones de la robotica

La actualidad más candente (11)

PDF
RobóTica Natalia Moreno
DOCX
ROBÓTICA
PPTX
Naty barrera padilla trabajo de robotica
PPTX
La robotica
PPTX
Informatica
PPTX
Informatica 2
PPSX
La robotica y sus beneficios ppsx
PPT
Robótica- Valeria Flores Camacho
PPTX
Los robot
PPTX
Robotica
RobóTica Natalia Moreno
ROBÓTICA
Naty barrera padilla trabajo de robotica
La robotica
Informatica
Informatica 2
La robotica y sus beneficios ppsx
Robótica- Valeria Flores Camacho
Los robot
Robotica
Publicidad

Similar a La historia de los Robots (20)

PPTX
Informatica
PPTX
Informatica
PPTX
PPTX
PPTX
La historia de los robots
PPTX
Aplicaciones de los robots.19 11-99
PPTX
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
PPTX
Robots
PPTX
los Robots
PPTX
Robots
PPTX
Dulce maria mendez rendon 3
PPTX
Robots y su historia
PPTX
Los robots tecno
PPTX
Origen de la robótica angel camilo
PPTX
Robots
PPTX
La robotica
PPTX
Los robots
PPTX
PPTX
PPTX
ROBOTS*
Informatica
Informatica
La historia de los robots
Aplicaciones de los robots.19 11-99
historia de los robots, su estructura, aplicaciones y tipos
Robots
los Robots
Robots
Dulce maria mendez rendon 3
Robots y su historia
Los robots tecno
Origen de la robótica angel camilo
Robots
La robotica
Los robots
ROBOTS*
Publicidad

Más de karinagonzalezvera (10)

DOCX
Fuentes de energías alternativas
PPTX
Uso de materiales de bajo impacto
DOCX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Energias utilizadas en las nuevas tecnologias
PPTX
innovaciones tecnicas
PPTX
medios de almacenamiento de información
DOCX
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
DOCX
Generaciones tecnológicas y campos tecnológicos
DOCX
Ventajas y desventajas
PPTX
tecnologías emergentes
Fuentes de energías alternativas
Uso de materiales de bajo impacto
Materiales utilizados en la informática
Energias utilizadas en las nuevas tecnologias
innovaciones tecnicas
medios de almacenamiento de información
Evolución de la computadora y sus usos en los procesos de la informatica
Generaciones tecnológicas y campos tecnológicos
Ventajas y desventajas
tecnologías emergentes

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

La historia de los Robots

  • 1. Los Robots: su historia, estructura, aplicaciones y tipos
  • 2. Historia Desde los inicios de los tiempos el ser humano ha construido artefactos para facilitar tareas. Los antiguos egipcios unieron brazos mecánicos a las estatuas de sus dioses. dichos brazos se manejaban por los sacerdotes, los cuáles indicaban que dicho movimiento era realizado por sus dioses. Los griegos, por su parte, desarrollaron estatuas con sistemas hidráulicos, los cuáles eran utilizados con el fin de fascinar a los adoradores en los templos. Además de todo esto a lo largo de los siglos xvii y xviii en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots.
  • 3. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo xviii. Esencialmente se trataba de robots mecánicos diseñados para un propósito específico: la diversión. Todas éstas creaciones con forma humanoide son consideradas como inversiones aisladas que reflejan el ingenio del hombre. Los inicios de la robótica de estos días puede fijarse en la industria textil del siglo xviii, gracias al desarrollo por parte de Joseph Jacquard, el cuál inventa en 1801 una máquina textil programable mediante tarjetas perforadas
  • 4. Estructura Un robot esta formado por los siguientes elementos: estructura mecánica, transmisiones, sistema de accionamiento, sistema sensorial, sistema de control y elementos terminales. Aunque los elementos empleados en los robots no son exclusivos de estos (maquinas herramientas y otras muchas maquinas emplean tecnologías semejantes), las altas prestaciones que se exigen a los robots han motivado que en ellos se empleen elementos con características especificas.
  • 5. Mecánicamente, un robot esta formado por una serie de elementos o eslabones unidos mediante articulaciones que permiten un movimiento relativo entre cada dos eslabones consecutivos. La constitución física de la mayor parte de los robots industriales guarda cierta similitud con la anatomía del brazo humano, por lo que en ocasiones, para hacer referencia a los distintos elementos que componen el robot, se usan términos como cuerpo, brazo, codo y muñeca.
  • 6. Aplicacione sLa implantación de un robot industrial en un determinado proceso exige un detallado estudio previo del proceso en cuestión, examinando las ventajas e inconvenientes que conlleva la introducción del robot. Será preciso siempre estar dispuesto a admitir cambios en el desarrollo del proceso primitivo (modificaciones en el diseño de piezas, sustitución de unos sistemas por otros, etc.) que faciliten y hagan viable la aplicación del robot.
  • 7. Trabajos en fundición. Soldadura. Aplicación de materiales. Aplicación de sellantes y adhesivos. Alimentación de maquinas. Procesado. Corte. Montaje. Politización. Control de calidad. Manipulación en salas blancas.
  • 8. Tipos Ningún autor se pone de acuerdo en cuántos y cuáles son los tipos de robots y sus características esenciales. las clasificaciones más común son las que continuación se presentan: en función del medio: • Terrestres (vehículos, robots con patas, manipuladores industriales) • Aéreos (dirigibles) • Acuáticos (nadadores, submarinos) • Híbridos (trepadores)