3
Lo más leído
4
Lo más leído
9
Lo más leído
LOS TEXTOS DIALOGADOS
Forma de comunicación en la que dos o más personas intercambian informaciones alternándose los papeles de emisor y receptor.1. El Diálogo
Intercambio de papeles comunicativos entre los personajes. Son los llamados turnos de palabra.Usamos al mismo tiempo signos no verbales:Signos paralingüísticos= el tono de la voz, la entonación..Signos cinésicos= los gestos, las posturas, los movimientos..Para que exista diálogo es necesario:
EspontáneosLa conversaciónDe carácter improvisado y libre.Finalidad afectiva de entretenimiento.Tiene organización previaTipos:Debate: un grupo de personas discute sobre un tema fijado de antemano. Finalidad: acordar un a decisión. Existe moderador.Mesa redonda: los participantes contrastan sus opiniones sobre un tema anteriormente trabajado. Existe moderador.Tertulia: charla más espontánea que las anteriores.Entrevista: diálogo formal , del cual se pretende conseguir información. existe un entrevistador y un entrevistado.Tipos de diálogosOrganizados
Los textos dialogados
Los textos dialogados
Diálogo en estilo directo: consiste en insertar las palabras de los personajes literalmente. El discurso citado se distingue del discurso del narrador, por el cambio de línea y por la raya que inicia la cita.Diálogo en estilo indirecto:  el narrador no cita textualmente las palabras del personaje, sino que las cuenta desde su punto de vista.Diálogo resumido: al narrador no le interesan las palabras concretas de los personajes sino que hace un resumen.El diálogo en los relatos
El discurso dramático: está constiuído pos las palabras de los personajes que los actores se encargan de pronunciar en escena.El monólogo: habla solo un personaje.El aparte: comentario que el personaje pronuncia en voz alta y que otros personajes no pueden oír.Las acotaciones: son las instrucciones que  el autor hace al director de la obra y a los actores sobre cómo ha de ser la representación. (Cómo es el escenario, los personajes, las acciones y los movimientos). Aparecen entre paréntesis.El diálogo en el teatro
Los textos dialogados
3º B           2009-2010Lengua Castellana y Literatura.Rocío Rodríguez Padín

Más contenido relacionado

ODP
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
PPT
Textos poéticos
PPTX
El sustantivo y sus clases
PDF
El verbo ppt
PPTX
Los adjetivos
PPT
Las ideas principales y secundarias
PPT
La poesia
PPTX
El texto narrativo.
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Textos poéticos
El sustantivo y sus clases
El verbo ppt
Los adjetivos
Las ideas principales y secundarias
La poesia
El texto narrativo.

La actualidad más candente (20)

PPT
Figuras Literarias
PPT
Acentuación general
PPT
prefijos y sufijos.ppt
PPT
Oraciones compuestas
PPTX
La oración-y-sus-partes
PPS
Adjetivo
PPT
El verbo
PPT
la oracion y sus partes
PPTX
La concordancia clase 3
PPTX
El texto instructivo
PPT
Métrica
PPT
El signo lingüístico
PPT
PPT
Los adverbios
PPTX
Relaciones semánticas
PPTX
Géneros literarios
PPS
Diptongos, hiatos y triptongos
PPT
Diapositivas de la novela
PDF
Modos verbales
PPT
Texto descriptivo
Figuras Literarias
Acentuación general
prefijos y sufijos.ppt
Oraciones compuestas
La oración-y-sus-partes
Adjetivo
El verbo
la oracion y sus partes
La concordancia clase 3
El texto instructivo
Métrica
El signo lingüístico
Los adverbios
Relaciones semánticas
Géneros literarios
Diptongos, hiatos y triptongos
Diapositivas de la novela
Modos verbales
Texto descriptivo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El texto dialogado
PPTX
texto dialogado por isabel goyes
PPT
La catedral gótica de milán
PPTX
Trabajo de ángela y jose
PPTX
Trabajo de miki y èdro
PPTX
Trabajo de maría y belén
PPTX
Catedral de burgos echo por hmza y víctor
PPT
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
PPTX
Trabajo de antonio y saul
PPTX
Trabajo nono santi
PPTX
Los textos dialogados
PPTX
El texto descriptivo
 
PPTX
El diálogo
PPTX
El DiáLogo
PPT
Los textos prescriptivos
PPT
El diálogo.
PPTX
Tema 8 i gm
PPT
Textos prescriptivos
PPT
TEXTO ARGUMENTATIVO
PPT
Tipos de texto, segun extructura
El texto dialogado
texto dialogado por isabel goyes
La catedral gótica de milán
Trabajo de ángela y jose
Trabajo de miki y èdro
Trabajo de maría y belén
Catedral de burgos echo por hmza y víctor
Los textos dialogados. Presentación de Jesús Pérez-Sevilla
Trabajo de antonio y saul
Trabajo nono santi
Los textos dialogados
El texto descriptivo
 
El diálogo
El DiáLogo
Los textos prescriptivos
El diálogo.
Tema 8 i gm
Textos prescriptivos
TEXTO ARGUMENTATIVO
Tipos de texto, segun extructura
Publicidad

Similar a Los textos dialogados (20)

PPTX
El dialogo
DOCX
El texto dramático
PPTX
Clase drama
PDF
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
PPSX
Dialogo
 
DOCX
El diálogo
PPT
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
PPTX
Dialogo teatral
PPTX
El dialogo teatral
PPTX
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
PPT
Los modos del discurso
ODT
Tema 5: el diálogo.
PPTX
Expresión oral II
ODP
Obra teatral
PDF
Diálogo conversación
PPTX
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDIINA- PACHAKUCHE
PPTX
Texto dialogo por belen vasquez
PPTX
Textos Dialogados
DOCX
Unidad 1-
PPTX
El diálogo es característico de la lengua oral
El dialogo
El texto dramático
Clase drama
Tipología textual 2º 3º 1º bach.ppt.pdf
Dialogo
 
El diálogo
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
Dialogo teatral
El dialogo teatral
La manifestación de la Trama: Diálogos y Acción
Los modos del discurso
Tema 5: el diálogo.
Expresión oral II
Obra teatral
Diálogo conversación
CO3 PAMELA USCAMAYTA MEDIINA- PACHAKUCHE
Texto dialogo por belen vasquez
Textos Dialogados
Unidad 1-
El diálogo es característico de la lengua oral

Último (20)

PDF
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
PDF
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PDF
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
DOCX
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PDF
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PDF
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
TRIP-MED (1).pdfbwhwhhququqiqkbccyueneope
LA_SIERRA ,clima ,fauna,especies,selva húmeda
Presentacion TP Informatic00000000000000
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
Scere ji jsin dkdhf dkwiej jdkwl de unodostres
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
INFORME FERIA DE CIENCIAS EJEMPLO INDAGACIÓN 2025.docx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
538778821ddffds-Etiqueta-en-La-Mfesa.pdf
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
Taller_Establecimiento de Objetivos smart
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
PROYECTOS VIII - 4. Construcción tipológica de la vivienda colectiva (2025).pdf
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf

Los textos dialogados

  • 2. Forma de comunicación en la que dos o más personas intercambian informaciones alternándose los papeles de emisor y receptor.1. El Diálogo
  • 3. Intercambio de papeles comunicativos entre los personajes. Son los llamados turnos de palabra.Usamos al mismo tiempo signos no verbales:Signos paralingüísticos= el tono de la voz, la entonación..Signos cinésicos= los gestos, las posturas, los movimientos..Para que exista diálogo es necesario:
  • 4. EspontáneosLa conversaciónDe carácter improvisado y libre.Finalidad afectiva de entretenimiento.Tiene organización previaTipos:Debate: un grupo de personas discute sobre un tema fijado de antemano. Finalidad: acordar un a decisión. Existe moderador.Mesa redonda: los participantes contrastan sus opiniones sobre un tema anteriormente trabajado. Existe moderador.Tertulia: charla más espontánea que las anteriores.Entrevista: diálogo formal , del cual se pretende conseguir información. existe un entrevistador y un entrevistado.Tipos de diálogosOrganizados
  • 7. Diálogo en estilo directo: consiste en insertar las palabras de los personajes literalmente. El discurso citado se distingue del discurso del narrador, por el cambio de línea y por la raya que inicia la cita.Diálogo en estilo indirecto: el narrador no cita textualmente las palabras del personaje, sino que las cuenta desde su punto de vista.Diálogo resumido: al narrador no le interesan las palabras concretas de los personajes sino que hace un resumen.El diálogo en los relatos
  • 8. El discurso dramático: está constiuído pos las palabras de los personajes que los actores se encargan de pronunciar en escena.El monólogo: habla solo un personaje.El aparte: comentario que el personaje pronuncia en voz alta y que otros personajes no pueden oír.Las acotaciones: son las instrucciones que el autor hace al director de la obra y a los actores sobre cómo ha de ser la representación. (Cómo es el escenario, los personajes, las acciones y los movimientos). Aparecen entre paréntesis.El diálogo en el teatro
  • 10. 3º B 2009-2010Lengua Castellana y Literatura.Rocío Rodríguez Padín