Los tuaregs
Se desconoce de dónde procece la palabra árabe  طوارق   (tuareg), pero se sabe que es el plural de la palabra  طرقي   (targuí) que se suele emplear para designar un cauce torrencial de un río. En su propio idioma, el Tamasheg, se autodenominan Imoshag, que significa “Los nobles” o “Los libres”. Son también conocidos como los bereberes, este término fue cogido por los árabes de los romanos, que a su vez lo habían plagiado de los griegos (Bárbaros).
Procedencia Los tuaregs modernos son descendientes de los númidas. Éstos fueron un pueblo pacífico del norte de África, aliados de Roma y grandes jinetes. Los tuareg son caravaneros de camellos y desde hace siglos dominan las rutas del comercio.
Territorio Targuí Este pueblo habita en la zona norte y occidental del Sáhara. Curiosamente, para ellos, no es un desierto solo, sino varios juntos. Uno de los más importantes es el Tiniwan. Adrar, Tagant, Tawat,  Tanezruft, Adghagh n Fughas, Tamasna, Azawagh, Adar, Damargu, Tagama, Manga, Ayr, Tarramit, Kawar, Jado, Tadmait, Admer, Igharghar, Ahaggar, Tassili N'Ajjer, Tadrart, Idhan, Tanghart, Fezzan, Tibesti, Kalansho y el Desierto Libio.
Idioma Los tuaregs de Nigeria y Malí, usan el alfabeto líbico y le dan el nombre de tifinahg, que significa caracteres, el cual es antepuesto al romano o al árabe. A continuación veremos un escrito de la Biblia en líbico Juan 1:1-8.
 
Estratificación social (tradicional) Tradicionalmente  esta sociedad es jerárquica  y se divide  principalmente en dos grupos: los ilellan (los libres)  y  los iklan (siervos).
Ilellan Aristocracia:  imajeghan   Los jefes son los encargados de la defensa, la guerra, las incursiones para apoderarse de ganado y el comercio en caravanas. Los  imajaghan  han despreciado otras actividades en beneficio de sus habilidades como guerreros y políticos. Su propiedad sobre mayor número de ganado y la posesión de siervos les permite dedicarse a la poesía, deportes y tradiciones cortesanas. Sacerdotes:  ineslemen   Los  Ineslemen  ("los del Islam") o "morabitos", instruyen con el Corán, dan guía espiritual, confeccionan amuletos, celebran matrimonios, dan nombre a los niños, resuelven litigios de familia e imparten justicia. Sus esposas, al contrario de otras mujeres, no deben ser vistas por fuera de la tienda sin estar cubiertas, ni viajar sin una litera con arcos de un tejido blanco. Pastores:  imghad   Los pastores libres (imghad) son propetarios, de cabras y algunos camellos.  Artesanos:  inadan   Los artesanos son originalmente herreros, trabajan también la alfarería, el cuero (especialmente las mujeres) y la madera. Fabrican y reparan herramientas, sillas de montar, artefactos domésticos...
Iklan  Los Iklan fueron secuestrados y forzados a trasladarse con ellos y ejercer de esclavos. Están al servicio de los Ilellan. La mayor parte se dedican a la agricultura en el sur. Si un hombre libre se casase con una mujer Iklan, sus hijos serían considerados libres también. Son cerca del 8% de la población tuareg.
En Europa siempre han sido idealizados como aquellos hombres libres que cabalgaban por el desierto con una gran elegancia y soberbia,  pero lo cierto es, que esta cultura abunda a sufrir periodos de hambre e inadaptación a un medio tan árido.  La necesidad de alimentar a su ganado y la poca libertad de  movimiento debido a la creación de estados en África les condena a la sedentarización y a buscarse otros medios de subsistencia.
Música En este apartado cobran especial importancia las mujeres. La mujer de un status social alto puede tocar la vihuela de una sola cuerda o el tambor. La mujer de un status social bajo tan sólo toca el tambor de mortero
Laud (68 cm) Vihuela de una  cuerda
Tambor (Noble) Tambor de mortero
Música Siempre que cantan como solistas tienen un coro detrás que les responde, sin embargo, los hombres cantan a capella o a dúo, y estos cánticos pueden ir acompañados de la vihuela. Si se combinan de diferentes formas entre sí, se puede llegar a una combinación de cánticos de los cuales los más famosos son los cantos de anzad (de aire).
Música Normalmente en sus cánticos, los hombres reclaman a la amada o expresan su estado de ánimo. No pueden crear nuevos repertorios. En las mujeres es distinto, acostumbran estar acompañadas del tambor de mortero y en sus letras narran la vida en el campamento de una manera satírica.
Joyas Las joyas y aderezos que llevan los tuaregs son hechos por los herreros que emplean la plata como materia prima. La obtienen de joyas usadas o como recientemente la compran en lingotes por Europa. A partir de los años ochenta su confección se ha visto alterada por la llegada del turismo.
 
Vivienda Al ser nómadas, viven en casas portátiles. Son bajas y allí se refugian del viento.
Actualidad La situación parece haberse normalizado. Aparición de los agropastores y guías turísticos debidos a la sedentarización. Los nómadas que perviven tienen dificultades. Seguiran siendo los hombres libres del pañuelo azul, aunque sus costumbres se han visto modificadas debido a la ignorancia de la civilización.
Curiosidades Película: Tuareg de Enzo G. Castellari Documental: National Geographic (Inglés) Libro: Tuareg y Los ojos del Tuareg ambos de Alberto Vázquez Figueroa. Más información:www.tuareg.org
fin

Más contenido relacionado

PPTX
Los tuaregs Roland y Gabi
PPTX
Mundo Tuareg
PPT
Mundo de los tuaregs
PPTX
Los tuareg Pilar
PPT
Excursión laguna de gallocanta y daroca
PPSX
Cerro colorado brogliaa y bonzano 4 d
PPTX
PPSX
Cerro colorado lopez y belveder 4 a
Los tuaregs Roland y Gabi
Mundo Tuareg
Mundo de los tuaregs
Los tuareg Pilar
Excursión laguna de gallocanta y daroca
Cerro colorado brogliaa y bonzano 4 d
Cerro colorado lopez y belveder 4 a

Destacado (20)

PPT
tuaregs
PPT
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNY
PPTX
Població del desert3
PPT
Podokos por Nadyne y Christian
PPTX
Venezuela precolombina betsy bustos
PPTX
Los bosquimanos
PPS
Tuaregs
PPT
Culturas colombianas
PPS
La vérité sort de...
ODP
Les symboles
PPT
OBSERVATORIOS VIVIENDA. El intento de contramodelo vasco de políticas pública...
PDF
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
PDF
Gestion del tiempo_para_el_exito
PPT
Emercadeo.net.Estudio SEO Posicionamiento WEB 2008 Colombia
DOCX
Convocatoria a Practicas 2012-2
PPT
Autos Tuning
PPTX
Recurso auidiovisuales
 
PPT
Naturaleza en Cantabria
PPT
Présentation 2011
PPTX
Astronomia Religion2
tuaregs
Tuaregs POR JOEL Y SULEINNY
Població del desert3
Podokos por Nadyne y Christian
Venezuela precolombina betsy bustos
Los bosquimanos
Tuaregs
Culturas colombianas
La vérité sort de...
Les symboles
OBSERVATORIOS VIVIENDA. El intento de contramodelo vasco de políticas pública...
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Gestion del tiempo_para_el_exito
Emercadeo.net.Estudio SEO Posicionamiento WEB 2008 Colombia
Convocatoria a Practicas 2012-2
Autos Tuning
Recurso auidiovisuales
 
Naturaleza en Cantabria
Présentation 2011
Astronomia Religion2
Publicidad

Similar a Los Tuaregs (14)

PPT
Power point iberos rodri
ODP
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
PPT
Sayago y los Árabes
PPT
Segmentos Menos Evangelizados Slideshare
PPT
Tuaregs
PPT
La Cultura GuaraníTica
PPTX
escultura ibera.pptx
PPTX
escultura ibera.pptx
PPTX
CULTURA TAIRONA
PDF
Cántabros y romanos
PPT
éPoca románica feudalismo para secundaria
PPT
Unit six Las primeras civilizaciones
PPT
Tema1. Raíces históricas de España
PPTX
Power point iberos rodri
Hª Antigua.Colonizaciones Y Roma
Sayago y los Árabes
Segmentos Menos Evangelizados Slideshare
Tuaregs
La Cultura GuaraníTica
escultura ibera.pptx
escultura ibera.pptx
CULTURA TAIRONA
Cántabros y romanos
éPoca románica feudalismo para secundaria
Unit six Las primeras civilizaciones
Tema1. Raíces históricas de España
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Los Tuaregs

  • 2. Se desconoce de dónde procece la palabra árabe طوارق (tuareg), pero se sabe que es el plural de la palabra طرقي (targuí) que se suele emplear para designar un cauce torrencial de un río. En su propio idioma, el Tamasheg, se autodenominan Imoshag, que significa “Los nobles” o “Los libres”. Son también conocidos como los bereberes, este término fue cogido por los árabes de los romanos, que a su vez lo habían plagiado de los griegos (Bárbaros).
  • 3. Procedencia Los tuaregs modernos son descendientes de los númidas. Éstos fueron un pueblo pacífico del norte de África, aliados de Roma y grandes jinetes. Los tuareg son caravaneros de camellos y desde hace siglos dominan las rutas del comercio.
  • 4. Territorio Targuí Este pueblo habita en la zona norte y occidental del Sáhara. Curiosamente, para ellos, no es un desierto solo, sino varios juntos. Uno de los más importantes es el Tiniwan. Adrar, Tagant, Tawat, Tanezruft, Adghagh n Fughas, Tamasna, Azawagh, Adar, Damargu, Tagama, Manga, Ayr, Tarramit, Kawar, Jado, Tadmait, Admer, Igharghar, Ahaggar, Tassili N'Ajjer, Tadrart, Idhan, Tanghart, Fezzan, Tibesti, Kalansho y el Desierto Libio.
  • 5. Idioma Los tuaregs de Nigeria y Malí, usan el alfabeto líbico y le dan el nombre de tifinahg, que significa caracteres, el cual es antepuesto al romano o al árabe. A continuación veremos un escrito de la Biblia en líbico Juan 1:1-8.
  • 6.  
  • 7. Estratificación social (tradicional) Tradicionalmente esta sociedad es jerárquica y se divide principalmente en dos grupos: los ilellan (los libres) y los iklan (siervos).
  • 8. Ilellan Aristocracia: imajeghan Los jefes son los encargados de la defensa, la guerra, las incursiones para apoderarse de ganado y el comercio en caravanas. Los imajaghan han despreciado otras actividades en beneficio de sus habilidades como guerreros y políticos. Su propiedad sobre mayor número de ganado y la posesión de siervos les permite dedicarse a la poesía, deportes y tradiciones cortesanas. Sacerdotes: ineslemen Los Ineslemen ("los del Islam") o "morabitos", instruyen con el Corán, dan guía espiritual, confeccionan amuletos, celebran matrimonios, dan nombre a los niños, resuelven litigios de familia e imparten justicia. Sus esposas, al contrario de otras mujeres, no deben ser vistas por fuera de la tienda sin estar cubiertas, ni viajar sin una litera con arcos de un tejido blanco. Pastores: imghad Los pastores libres (imghad) son propetarios, de cabras y algunos camellos. Artesanos: inadan Los artesanos son originalmente herreros, trabajan también la alfarería, el cuero (especialmente las mujeres) y la madera. Fabrican y reparan herramientas, sillas de montar, artefactos domésticos...
  • 9. Iklan Los Iklan fueron secuestrados y forzados a trasladarse con ellos y ejercer de esclavos. Están al servicio de los Ilellan. La mayor parte se dedican a la agricultura en el sur. Si un hombre libre se casase con una mujer Iklan, sus hijos serían considerados libres también. Son cerca del 8% de la población tuareg.
  • 10. En Europa siempre han sido idealizados como aquellos hombres libres que cabalgaban por el desierto con una gran elegancia y soberbia, pero lo cierto es, que esta cultura abunda a sufrir periodos de hambre e inadaptación a un medio tan árido. La necesidad de alimentar a su ganado y la poca libertad de movimiento debido a la creación de estados en África les condena a la sedentarización y a buscarse otros medios de subsistencia.
  • 11. Música En este apartado cobran especial importancia las mujeres. La mujer de un status social alto puede tocar la vihuela de una sola cuerda o el tambor. La mujer de un status social bajo tan sólo toca el tambor de mortero
  • 12. Laud (68 cm) Vihuela de una cuerda
  • 13. Tambor (Noble) Tambor de mortero
  • 14. Música Siempre que cantan como solistas tienen un coro detrás que les responde, sin embargo, los hombres cantan a capella o a dúo, y estos cánticos pueden ir acompañados de la vihuela. Si se combinan de diferentes formas entre sí, se puede llegar a una combinación de cánticos de los cuales los más famosos son los cantos de anzad (de aire).
  • 15. Música Normalmente en sus cánticos, los hombres reclaman a la amada o expresan su estado de ánimo. No pueden crear nuevos repertorios. En las mujeres es distinto, acostumbran estar acompañadas del tambor de mortero y en sus letras narran la vida en el campamento de una manera satírica.
  • 16. Joyas Las joyas y aderezos que llevan los tuaregs son hechos por los herreros que emplean la plata como materia prima. La obtienen de joyas usadas o como recientemente la compran en lingotes por Europa. A partir de los años ochenta su confección se ha visto alterada por la llegada del turismo.
  • 17.  
  • 18. Vivienda Al ser nómadas, viven en casas portátiles. Son bajas y allí se refugian del viento.
  • 19. Actualidad La situación parece haberse normalizado. Aparición de los agropastores y guías turísticos debidos a la sedentarización. Los nómadas que perviven tienen dificultades. Seguiran siendo los hombres libres del pañuelo azul, aunque sus costumbres se han visto modificadas debido a la ignorancia de la civilización.
  • 20. Curiosidades Película: Tuareg de Enzo G. Castellari Documental: National Geographic (Inglés) Libro: Tuareg y Los ojos del Tuareg ambos de Alberto Vázquez Figueroa. Más información:www.tuareg.org
  • 21. fin