SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALNEPANTLA
LICENCIATURA EN ARQUITECTURA
PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III

TRABAJO: COLOCACIÓN DE LOSACERO

ELABORADO POR:

OCAMPO GUZMAN MARIA ALEJANDRA

PROFESOR: ARQ. IGNACIO UGARTE JAIME

GRUPO: ARQUITECTURA- NOCTURNO
10°

TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO A 05 DE DICIEMBRE DE 2013
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO DEL TRABAJO
QUÉ ES?
FUNCIÓN
FABRICACIÓN
ACABADOS
INSTALACIÓN

CONCLUSIÓN

BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN.

La Losacero es utilizada desde los años 50's, y hasta nuestros días ha sido establecido como un producto seguro,
eficaz, confiable y económico. Hoy, la mayoría de los edificios de varios niveles usan Losacero en sus entrepisos
por la rapidez de ejecución de obra.
El diseño de la losacero fue originalmente desarrollado usando la teoría convencional de acero de refuerzo. Con la
evolución de la Losacero surgieron diferentes métodos de análisis de losas compuestas.
En muchos casos, el fabricante del perfil Losacero obtenía sus propias tablas de capacidad de carga admisible en
base a pruebas.
QUE ES?
Es un perfil acanalado con gran capacidad de carga y extraordinaria resistencia estructural que se utiliza en
sistemas de entrepiso metálico, donde en combinación con el concreto forma la losa reforzada que reduce tiempos
de construcción lo cual proporciona ahorro en costos de mano de obra y equipo.
Peralte de 6.35 cm
Acabados galvanizados y galvanizado prepintado en la cara interior.
Longitudes de acuerdo a las necesidades del proyecto.

Este sistema está desarrollado para uso en losas de entrepisos metálicos en edificios. Sus componentes básicos
son: lámina acanalada con indentaciones (losacero. Concreto f’c = 200 Kg/cm2), malla electrosoldada (refuerzo por
temperatura) y como accesorio opcional los conectores de corte para el efecto de viga compuesta o para
incrementar la capacidad propia de la losacero. La lámina acanalada
FUNCION
Losacero, cumple con 3 funciones básicas:
•Plataforma de trabajo en la etapa de instalación.
•Cimbra permanente en la etapa de colocación del concreto.
• Acero de refuerzo principal en la etapa de servicio.
FABRICACIÓN
El acanalado losacero está fabricado con acero estructural galvanizado siguiendo normas internacionales, cuyo
recubrimiento metálico de Zinc provee al sistema la protección catódica alargando su vida útil. Debido a las
características este sistema constructivo se aumenta considerablemente la velocidad de construcción logrando
significativos ahorros de tiempo de edificación con lo cual se agiliza el inicio de la recuperación en la inversión.
Losacero acanalado de 36’’ (91.44 cm) de ancho efectivo y 1 ½’’ (3.81cm) de peralte que por su diseño, ofrece una
apariencia más estética sobretodo en su aplicación aparente. El ahorro en volumen de concreto es otro factor
importante tanto por cotos así como por peso total del sistema. Este acanalado permite el uso de conectores para el
efecto de viga compuesta así como para el incremento de capacidad de carga del sistema de losa. Es estibable
(anidable), traslapable y por consiguiente se optimiza el espacio en el transporte y en el sitio de construcción. Por su
tipo ya que su geometría fue diseñada de tal manera que los valles son más anchos que las crestas, logrando tener
mejor apoyo de concreto en contacto con los apoyos.
Esto repercute en un aumento considerable a su capacidad de carga al tener una mejor resistencia a los efectos de
corte, así mismo favorece en que los conectores de corte funcionen más eficientemente. Por su peralte permite
utilizar claros más grandes sin requerir apuntalamiento temporal en el momento de colocación del concreto así como
para la etapa de instalación lo que hace se disminuyan el tiempo total de edificación. Es estibable y traslapable.
Disponible en Acero Galvanizado con Zinc o Galvanizado más un pre-pintado en la cara que no estará en contacto
con el concreto.
La losacero cumple simultáneamente con la función de acero de refuerzo positivo la cimbra de un entre piso; y como
plataforma de trabajo en la etapa de instalación.
Acabados:
Zintro por ambas caras.
Zintro por la cara superior y
Zintro en la cara inferior
Disponible en longitudes de 2.44 hasta 12.58 m. Debido a su diseño, este perfil logra una magnífica relación entre
su resistencia estructural y su belleza arquitectónica. La unión de los traslapes ha sido diseñada para quedar oculta,
conservando así la continuidad visual. Permite tener superficies de trabajo más seguras, y al eliminar el uso
descimbra de madera, se aumenta considerablemente la velocidad de construcción, logrando significativamente
ahorros de tiempo y de dinero. Permite al constructor la utilización de pernos de cortante, para hacer trabajar en
conjunto lo losa con la estructura principal. En consecuencia se obtienen vigas más ligeras con un ahorro en peso
hasta de un 40%, así mismo, al reducirse el peralte de las vigas, se disminuye la altura total del edificio con el
consiguiente ahorro en muros y acabados.

INSTALACIÓN
Para que los productos cumplan adecuadamente con los requerimientos, deberán ser instalados conforme a los
lineamientos establecidos.
Asimismo, es importante observar las siguientes recomendaciones durante la instalación:
• Manejar los paquetes, preferentemente, con grúa.
• En caso de realizar los movimientos a mano, debe cuidarse de no dañar la losacero.
• Al Instalar la losacero, se debe evitar la fricción entre ellas, ya que podría ocasionar raspones que dañen el
recubrimiento y repercutan en la vida esperada del producto.
• Después de perforar las hojas para su fijación, es necesario limpiar las partículas metálicas resultantes de este
proceso, ya que de permanecer ahí, puede inducir que se inicie la corrosión.
• Se recomienda a quienes trabajan sobre la cubierta, utilizar zapatos con suela de goma para no dañar los
productos.

CONCLUSIÓN
Los aceros son aleaciones de hierro, carbono y otros elementos, el hierro es el elemento que entra en mayor
proporción y la cantidad de carbono no sobrepasa el 2%; sin embargo este elemento es el que más influencia ejerce
en las propiedades y posiciones de equilibrio.
 Algunos elementos, como el manganesio y el níquel, pueden aumentar el área donde la
austenita es estable,
mientras que el silicio, el cromo y el niobio estabilizan la fase ferrítica.

BIBLIOGRAFÍA
http://acerored.com/BibliotecaTecnica/acanalados_metalicos/Ternium_Losacero_25_Manual_de_Instalacion.pdf
http://www.arq.com.mx/images/documentos/fototeca/1953786005-losacero_y_tridilosa.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
PPT
93301544 vigas
PPT
Estructuras reticuladas
PDF
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
PDF
Sistemas estructurales
PPTX
1. estructuracion y predimensionamiento
DOCX
Losas de cimentación
PPTX
Concreto presforzado
PROCESOS CONTRUCTIVOS DE ZAPATAS.pptx
93301544 vigas
Estructuras reticuladas
CONCEPTOS GENERALES ESTRUCTURALES
Sistemas estructurales
1. estructuracion y predimensionamiento
Losas de cimentación
Concreto presforzado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructuras en madera presentacion
PPTX
Análisis de vigas de concreto armado
DOCX
Cargas estructurales
PDF
Sistemas Estructurales
PPTX
Losas aligeradas
PDF
PPTX
Analisis y diseño de vigas
PDF
Predimensionado de columnas
PPTX
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
PPTX
Predimensionamiento de elementos estructurales
PPT
Losas Nervadas
PDF
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
PPTX
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
PDF
Criterios diseño estructura madera
PDF
Tema 5. vigas y losas
PPTX
Losas macizas presentacion ossa
PDF
DISEÑO EN ACERO-ESTRUCTURAS METÁLICAS
PDF
Evaluacion de patologias en estructuras de concreto
PDF
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
PDF
Presentacion de criterios estructurales
Estructuras en madera presentacion
Análisis de vigas de concreto armado
Cargas estructurales
Sistemas Estructurales
Losas aligeradas
Analisis y diseño de vigas
Predimensionado de columnas
Sistema constructivo y las estructuras en madera1
Predimensionamiento de elementos estructurales
Losas Nervadas
Sistemas Estructurales. Génesis Mendoza SAIA PSM
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
Criterios diseño estructura madera
Tema 5. vigas y losas
Losas macizas presentacion ossa
DISEÑO EN ACERO-ESTRUCTURAS METÁLICAS
Evaluacion de patologias en estructuras de concreto
EJERCICIO DE CONCRETO ARMADO
Presentacion de criterios estructurales
Publicidad

Similar a Losacero (20)

PDF
Losas de Acero
PPTX
Acero
PDF
Analisis del elemento losacero1
PPTX
Losacero.pptx
DOCX
PDF
Manual Losacero
PDF
Losacero 160410171230
DOCX
Estructuras news
PPTX
LOSAS.pptx
PDF
introducción al comportamiento y análisis de acero.pdf
PDF
Muros divisorios
DOCX
Que son las losas
PDF
50741870 manual-ternium-los acero
PPTX
Estructuras de acero
PPTX
Cubiertas de concreto
PPTX
Tipos de losas para la construcción.pptx
PPTX
Losas y vigas
DOCX
Refuerzo de vigas
PDF
Manual producto e_instalacion_placacero
PPTX
ACERO ESTRUCTURAL Y SU USO EN LA INGENIERÍA
Losas de Acero
Acero
Analisis del elemento losacero1
Losacero.pptx
Manual Losacero
Losacero 160410171230
Estructuras news
LOSAS.pptx
introducción al comportamiento y análisis de acero.pdf
Muros divisorios
Que son las losas
50741870 manual-ternium-los acero
Estructuras de acero
Cubiertas de concreto
Tipos de losas para la construcción.pptx
Losas y vigas
Refuerzo de vigas
Manual producto e_instalacion_placacero
ACERO ESTRUCTURAL Y SU USO EN LA INGENIERÍA
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Losacero

  • 1. UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL TLALNEPANTLA LICENCIATURA EN ARQUITECTURA PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN III TRABAJO: COLOCACIÓN DE LOSACERO ELABORADO POR: OCAMPO GUZMAN MARIA ALEJANDRA PROFESOR: ARQ. IGNACIO UGARTE JAIME GRUPO: ARQUITECTURA- NOCTURNO 10° TLALNEPANTLA ESTADO DE MÉXICO A 05 DE DICIEMBRE DE 2013
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN DESARROLLO DEL TRABAJO QUÉ ES? FUNCIÓN FABRICACIÓN ACABADOS INSTALACIÓN CONCLUSIÓN BIBLIOGRAFÍA
  • 3. INTRODUCCIÓN. La Losacero es utilizada desde los años 50's, y hasta nuestros días ha sido establecido como un producto seguro, eficaz, confiable y económico. Hoy, la mayoría de los edificios de varios niveles usan Losacero en sus entrepisos por la rapidez de ejecución de obra. El diseño de la losacero fue originalmente desarrollado usando la teoría convencional de acero de refuerzo. Con la evolución de la Losacero surgieron diferentes métodos de análisis de losas compuestas. En muchos casos, el fabricante del perfil Losacero obtenía sus propias tablas de capacidad de carga admisible en base a pruebas.
  • 4. QUE ES? Es un perfil acanalado con gran capacidad de carga y extraordinaria resistencia estructural que se utiliza en sistemas de entrepiso metálico, donde en combinación con el concreto forma la losa reforzada que reduce tiempos de construcción lo cual proporciona ahorro en costos de mano de obra y equipo. Peralte de 6.35 cm Acabados galvanizados y galvanizado prepintado en la cara interior. Longitudes de acuerdo a las necesidades del proyecto. Este sistema está desarrollado para uso en losas de entrepisos metálicos en edificios. Sus componentes básicos son: lámina acanalada con indentaciones (losacero. Concreto f’c = 200 Kg/cm2), malla electrosoldada (refuerzo por temperatura) y como accesorio opcional los conectores de corte para el efecto de viga compuesta o para incrementar la capacidad propia de la losacero. La lámina acanalada FUNCION Losacero, cumple con 3 funciones básicas: •Plataforma de trabajo en la etapa de instalación. •Cimbra permanente en la etapa de colocación del concreto. • Acero de refuerzo principal en la etapa de servicio. FABRICACIÓN El acanalado losacero está fabricado con acero estructural galvanizado siguiendo normas internacionales, cuyo recubrimiento metálico de Zinc provee al sistema la protección catódica alargando su vida útil. Debido a las características este sistema constructivo se aumenta considerablemente la velocidad de construcción logrando significativos ahorros de tiempo de edificación con lo cual se agiliza el inicio de la recuperación en la inversión. Losacero acanalado de 36’’ (91.44 cm) de ancho efectivo y 1 ½’’ (3.81cm) de peralte que por su diseño, ofrece una apariencia más estética sobretodo en su aplicación aparente. El ahorro en volumen de concreto es otro factor importante tanto por cotos así como por peso total del sistema. Este acanalado permite el uso de conectores para el efecto de viga compuesta así como para el incremento de capacidad de carga del sistema de losa. Es estibable (anidable), traslapable y por consiguiente se optimiza el espacio en el transporte y en el sitio de construcción. Por su tipo ya que su geometría fue diseñada de tal manera que los valles son más anchos que las crestas, logrando tener mejor apoyo de concreto en contacto con los apoyos. Esto repercute en un aumento considerable a su capacidad de carga al tener una mejor resistencia a los efectos de corte, así mismo favorece en que los conectores de corte funcionen más eficientemente. Por su peralte permite utilizar claros más grandes sin requerir apuntalamiento temporal en el momento de colocación del concreto así como para la etapa de instalación lo que hace se disminuyan el tiempo total de edificación. Es estibable y traslapable. Disponible en Acero Galvanizado con Zinc o Galvanizado más un pre-pintado en la cara que no estará en contacto con el concreto. La losacero cumple simultáneamente con la función de acero de refuerzo positivo la cimbra de un entre piso; y como plataforma de trabajo en la etapa de instalación.
  • 5. Acabados: Zintro por ambas caras. Zintro por la cara superior y Zintro en la cara inferior Disponible en longitudes de 2.44 hasta 12.58 m. Debido a su diseño, este perfil logra una magnífica relación entre su resistencia estructural y su belleza arquitectónica. La unión de los traslapes ha sido diseñada para quedar oculta, conservando así la continuidad visual. Permite tener superficies de trabajo más seguras, y al eliminar el uso descimbra de madera, se aumenta considerablemente la velocidad de construcción, logrando significativamente ahorros de tiempo y de dinero. Permite al constructor la utilización de pernos de cortante, para hacer trabajar en conjunto lo losa con la estructura principal. En consecuencia se obtienen vigas más ligeras con un ahorro en peso hasta de un 40%, así mismo, al reducirse el peralte de las vigas, se disminuye la altura total del edificio con el consiguiente ahorro en muros y acabados. INSTALACIÓN Para que los productos cumplan adecuadamente con los requerimientos, deberán ser instalados conforme a los lineamientos establecidos. Asimismo, es importante observar las siguientes recomendaciones durante la instalación: • Manejar los paquetes, preferentemente, con grúa. • En caso de realizar los movimientos a mano, debe cuidarse de no dañar la losacero. • Al Instalar la losacero, se debe evitar la fricción entre ellas, ya que podría ocasionar raspones que dañen el recubrimiento y repercutan en la vida esperada del producto. • Después de perforar las hojas para su fijación, es necesario limpiar las partículas metálicas resultantes de este proceso, ya que de permanecer ahí, puede inducir que se inicie la corrosión.
  • 6. • Se recomienda a quienes trabajan sobre la cubierta, utilizar zapatos con suela de goma para no dañar los productos. CONCLUSIÓN Los aceros son aleaciones de hierro, carbono y otros elementos, el hierro es el elemento que entra en mayor proporción y la cantidad de carbono no sobrepasa el 2%; sin embargo este elemento es el que más influencia ejerce en las propiedades y posiciones de equilibrio.  Algunos elementos, como el manganesio y el níquel, pueden aumentar el área donde la austenita es estable, mientras que el silicio, el cromo y el niobio estabilizan la fase ferrítica. BIBLIOGRAFÍA http://acerored.com/BibliotecaTecnica/acanalados_metalicos/Ternium_Losacero_25_Manual_de_Instalacion.pdf http://www.arq.com.mx/images/documentos/fototeca/1953786005-losacero_y_tridilosa.pdf