SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Nombre:
Luis Jaya.
Materia:
Ensamblaje y Mantenimiento de centro de
cómputo.
Profesor:
Ing. Leonardo Ayavaca.
Paralelo:
“B”.
Curso:
5° to. Semestre.
QUINTO SEMESTRE

Página 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES CISC.
El Procesador
El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los
elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar
soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar
una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza
todas las actividades de una CPU real.

Empaque de un procesador Intel en cerámica
Intel 4004 (1971)
Introducción.
El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971.
El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el
fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de
memoria.
Velocidad:
La velocidad de este microprocesador es de 108 KHz.

Intel 4004
Intel 8008(1972)
Introducción.
El Intel 8008 (i8008) es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel que fue
lanzado al mercado en abril de 1972. Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a
Intel
por Computer
Terminal
Corporation para
usarlo
en
su terminal
programable Datapoint 2200,
Velocidad:
La velocidad de este microprocesador es de 108 KHz.

Intel 8008

QUINTO SEMESTRE

Página 2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Intel 4040(1974)
Introducción.
El Intel 4040 fue diseñado por Federico Faggin (quien propuso la arquitectura y
condujo el proyecto) y Tom Innes. Este microprocesador fue lanzado el 1 de Abril de
1974. El 4040 fue usado primariamente en juegos, pruebas, desarrollo, y equipos del
control.
Velocidad.
La velocidad de este microprocesador es de 2 MHz.

Intel 4040
MOS 6502(1975)
Introducción.
El MOS 6502 o MOS Technology 6502 es un microprocesador de 8 bits diseñado por
MOS Technology y fue lanzado en el año de 1975.
Velocidad.
La lógica interna corre a la misma velocidad que la frecuencia del reloj externo, pero
las aparentemente lentas velocidades de reloj de típicamente 1 MHz.

MOS 6502

WDC 65C02
Introducción.
El microprocesador Western Design Center WDC 65C02 (también llamado 65C02 y
W65C02) es una versión mejorada en tecnología CMOS del microprocesador de 8 bits
MOS 6502 (NMOS) realizada por William D. Mensch, Jr del Western Design Center
(WDC).
Velocidad.
Trabaja a una velocidad acelerada de 1,9 MHz.

WDC 65C02

QUINTO SEMESTRE

Página 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Intel 8085
Introducción.
El Intel 8085 es un procesador de 8 bits fabricado por Intel. El número 5 de la
numeración del procesador proviene del hecho que solamente requería una
alimentación de 5 voltios.
Velocidad.
Trabajaba a la velocidad de un reloj de núcleo diferente de 3, 4 y 6 MHz.

Intel 8085
Intel 8088(1978)
El Intel 8088 son dos microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel en 1978,
iniciadores de la arquitectura x86.
Velocidad.
En sus inicios, en sus inicios funcionaba a una frecuencia de reloj impresionante de
4.77MHz.

Intel 8088

Motorola 6809(1979)
Introducción.
El 6809 es un microprocesador de 8 bits fabricado por Motorola, es considerado como
el
precursor
moral
de
la
familia
de
procesadores
Motorola.
Entre las mejoras más significativas que el 6809 introdujo sobre sus predecesores fue
el empleo de dos acumuladores de 8 bits, mejor que uno en el 6502, el cual puede ser
combinado en un único registro de 16 bits. También tenía dos registros índice de 16
bits (frente a los 8 bits del 6502) y dos punteros de pila (frente a uno en el 6502),
permitiendo modos de direccionamiento bastante avanzados.
Velocidad.
El 6809 fue también altamente optimizado, con una velocidad hasta 5 veces superior a
las CPUs de la serie 6800.

Motorola 6809

QUINTO SEMESTRE

Página 4
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Intel 80188(1982)
Introducción.
Los Intel 80186 y 80188 (i80186 e i81088) son dos microprocesadores que fueron
desarrollados por Intel alrededor del año 1982. Los i80186 e i80188 son una mejora
del Intel 8086 y del Intel 8088 respectivamente. Al igual que el i8086, el i80186 tiene
un bus externo de 16 bits, mientras que el i80188 lo tiene de 8 bits como el i8088, para
hacerlo más económico.
Velocidad.
La velocidad de reloj del i80186 e i80188 es de 6 MHz.

Intel 80188
ARM2 (1983)
Introducción.
La arquitectura del ARM2 posee un bus de datos de 32 bits y ofrece un espacio de
direcciones de 26 bits, junto con 16 registros de 32 bits. El ARM2 es probablemente el
procesador de 32 bits útil más simple del mundo, ya que posee sólo 30 000
transistores. Este microprocesador fue lanzado en el año de 1983.
Velocidad.
Trabaja con una velocidad de 12 MHz.

ARM2
Intel i860 (1989)
Introducción.
El Intel i860 (también conocido como el 80860, y nombre código N10) era un
microprocesador de Intel, lanzado en 1989. El i860 nunca alcanzó éxito comercial y el
proyecto fue terminado a mediados de los años 1990. El chip fue usado en
subsistemas gráficos de alto nivel como la tarjeta de expansión "NeXT Dimension"
para el NeXT Cube.
Velocidad.
Trabaja con velocidades entre 16 y 100 MHz.

Intel i860

QUINTO SEMESTRE

Página 5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

PA-RISC 7300LC
Introducción.
A finales de los 80, HP comenzó a construir dos series de computadores, ambas
basadas en CISC. Una de ellas es la serie HP 9000 de estaciones de trabajo Unix,
basadas en el microprocesador Motorola 68000. La otra serie era la serie HP 3000 de
minicomputadoras, basadas en un diseño de CPU de HP de 16 bits. Los primeros PARISC fueron dispositivos de 32 bits. Se usaron por primera vez en las últimas series de
HP 3000, la 930 y la 950, comúnmente conocidos como sistemas Spectrum (nombre
que le pusieron en los laboratorios de HP).
Sólo el modelo PA-7300LC tiene caché L2.
Velocidad.
Trabaja con la velocidad de 550 – 750 MHz.

PA-RISC 7300LC
DEC Alpha (1992)
Introducción.
DEC Alpha es una arquitectura diseñada por DEC e introducida bajo el nombre AXP,
como reemplazo a la serieVAX. Lanzado por el año de 1992.
Velocidad.
Trabaja con velocidades de 66Mhz.

DEC Alpha
Pentium
Introducción.
Se lanza el primer Pentium de Intel al mercado, Pentium también fue conocido por su
nombre clave P54C. Las versiones que incluían instrucciones MMX no solo brindaban
al
usuario
un
mejor
manejo
de
aplicaciones
multimedia.
Velocidad.
Las velocidades iniciales con los que trabajaban estos microprocesadores era de 60 y
66 MHz.

Pentium

QUINTO SEMESTRE

Página 6
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Pentium Pro (1995)
Introducción.
El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores
de Intel, lanzado en el año de 1995, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda
la gama de aplicaciones. A pesar del nombre, el Pentium Pro es realmente diferente
de su procesador antecesor, el Intel Pentium, ya que estaba basado en el entonces
nuevo núcleo P6 (que se vería modificado para luego ser usado en el Intel Pentium II,
Intel Pentium III e Intel Pentium M).
Velocidad.
La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los
333
MHz
se
aumentó
a
100
MHz.

Pentium Pro
AMD 5x86
Introducción.
El microprocesador AMD 5x86 es un procesador compatible x86 por Advanced Micro
Devices destinado a ser utilizado en ordenadores basados en un 486.
El AMD 5x86 (conocido también con el nombre de 5x86-133, Am5x86 o X5-133) es un
procesador 486estándar con un multiplicador interno a 4x.
Velocidad.
Estos microprocesadores funcionar a 133 MHz en sistemas para procesadores 486
DX2 o DX4 sin multiplicador.

AMD 5x86
Pentium II (1997)
Introducción.
El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel. Está
basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel
Pentium Pro. Este microprocesador fue lanzado por el año de 1997.
Velocidad.
El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj
de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en
las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz.

Pentium II

QUINTO SEMESTRE

Página 7
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

AMD K6.
Introducción.
AMD lanza al mercado el procesador AMD K6. Éste procesador estaba diseñado para
funcionar en placas basePentium.
Velocidad.
Este procesador trabaja con una velocidad que va desde los 166 hasta los 300 Mhz.

AMD K6
Pentium III
Introducción.
El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es
una modificación del Pentium Pro. El 17 de mayo de 1999 se introdujo el modelo de
550 MHz y el 2 de agosto del mismo año el de 600 MHz. Posteriormente (antes de la
salida del Coppermine), salieron versiones de 133Mhz de Bus.
Velocidades.
Los primeros modelos tenían velocidades de 450 y 500 MHz.

Pentium III
AMD Athlon
Introducción.
El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de agosto de 1999 por AMD. El primer
núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su predecesor, el K6).
El procesador es compatible con la arquitectura x86 y debe ser conectado en placas
base con Slot A, que son compatibles mecánicamente, pero no eléctricamente, con el
Slot 1 de Intel.
Velocidad.
Estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó
velocidades de hasta 1 GHz.

AMD Athlon

QUINTO SEMESTRE

Página 8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Pentium IV (2000)
Introducción.
El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la
arquitectura x86 y fabricado porIntel. Es el primer microprocesador con un diseño
completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original,
denominado Willamette. El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium
4, siendo sustituido por los Intel Core Duo.
Velocidad.
Este microprocesador con velocidades de 1,4 y 1,5 GHz.

Pentium IV
Intel Itanium (2001)
El Itanium, también conocido por su nombre en código Merced, fue el primer
microprocesador de la arquitectura Intel Itanium. (Aunque su lanzamiento inicialmente
se
planeó
para
1998,
no
se
produjo
hasta
mayo
de
2001.
Velocidad.
Estaba disponible en versiones a 733 u 800 MHz.

Intel Itanium

Pentium M 730(2003)
Introducción.
El Pentium M es un microprocesador con arquitectura x86 (i686) diseñado y fabricado
por Intel. El procesador fue originalmente diseñado para su uso en computadoras
portátiles, lanzado en el 2003.
Velocidad.
Pentium M funciona a una frecuencia de reloj más baja que los procesadores Pentium
4 normales, pero con un rendimiento similar (por ejemplo un Pentium M con velocidad
de reloj de 1,73 GHz normalmente puede igualar el rendimiento de un Pentium 4 a 3,2
GHz.

QUINTO SEMESTRE

Página 9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

Pentium M 730
Pentium D (2005)
Introducción.
Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel
Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores
Pentium 4 metidos en un solo encapsulado.
Velocidad.
Opera a una velocidad de de 3.4 HGz.

Pentium D
Pentium Dual-Core (2006)
Introducción.
El procesador Pentium Dual-Core es parte de la familia de microprocesadores creados
por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo.
Fue diseñado para trabajar en equipos portátiles (Laptops) y en equipos de escritorio
(Desktops). ). Todos los Pentium Dual-Core son compatibles con EM64T lo que les
permite trabajar a 64 bits.
Velocidad.
Este microprocesador trabaja con un bus frontal de 533 MHz, 667 MHz y 800
MHz (dependiendo del modelo).

Pentium Dual-Core
Intel Kentsfield.
Introducción.
El Kentsfield, lanzado el 2 de Noviembre de 2006, fue el primer procesador de cuatro

QUINTO SEMESTRE

Página 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN

núcleos de Intel para sobremesas, denominado Core 2 (y Xeon, para servidores y
estaciones de trabajo).
Velocidad.
Este microprocesador trabaja con 2,4 GHz.

Intel Kentsfield
Intel Core i7 (2008)
Intel Core i7 es una familia de tres procesadores de la arquitectura Intel x86-64,
lanzado en el año de 2008. Los Intel Core i7 son los primeros procesadores que usan
la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. Los
tres modelos son procesadores de cuatro núcleos. El identificador Core i7 aplica a la
familia
inicial
de
procesadores
nombre
código
Bloomfield.
Velocidad.
La capacidad para el Overclocking muy elevada (Se puede Overclocear sin problemas
hasta 4.1 GHz)

Intel Core i7

QUINTO SEMESTRE

Página 11

Más contenido relacionado

PDF
Alex tomarema 5_b_t6 (1)
PDF
Evolución de los procesadores cisc
PPTX
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPT
Intel atom inside
PPTX
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
PPTX
Microprocesadores intel (diapositivas).
PDF
Evolución de los procesadores Cisc
Alex tomarema 5_b_t6 (1)
Evolución de los procesadores cisc
HISTORIA Y ORGANIZACIÓN BÁSICA DEL MICROCONTROLADOR.
Evolucion de los microprocesadores
Intel atom inside
Cronología de la evolución de los procesadores con tecnología de multiprogram...
Microprocesadores intel (diapositivas).
Evolución de los procesadores Cisc

La actualidad más candente (20)

PPS
Evolucion de los microprocesadores
PDF
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Linea del tiempo microprocesadores
DOCX
Evolución de los procesadores informe
PPTX
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
PPTX
Línea de tiempo de micropocesadores (3)
PDF
Hernan espinoza 5_b_t#6
PPSX
Universidad popular del cesar
PPSX
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
PDF
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
PPTX
Linea del tiempo microprocesadores
DOCX
evolucion de los procesadores
PPSX
Familia intel y familia motorola
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Familia intel y familia motorola
PPT
Historia de los microprocesadores
PPTX
Evolucion de los Procesadores
PPTX
Evolucion del procesador
PPS
Evolucion de los microprocesadores
PPT
Historia y evolución del microprocesador
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
Linea del tiempo microprocesadores
Evolución de los procesadores informe
Linea del tiempo Microprocesadores 242M
Línea de tiempo de micropocesadores (3)
Hernan espinoza 5_b_t#6
Universidad popular del cesar
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Linea del tiempo microprocesadores
evolucion de los procesadores
Familia intel y familia motorola
Microprocesadores
Familia intel y familia motorola
Historia de los microprocesadores
Evolucion de los Procesadores
Evolucion del procesador
Evolucion de los microprocesadores
Historia y evolución del microprocesador
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Revistaa digital rosyer y ariannys.
DOC
Venta
PDF
Arcturus
DOC
Teoria de las_relaciones_internacionales
PPTX
Diapositivas de importancia de computo 1
DOC
Foros en internet
PPTX
Fonética inglesa
PPS
Usa4 otro paseo
Revistaa digital rosyer y ariannys.
Venta
Arcturus
Teoria de las_relaciones_internacionales
Diapositivas de importancia de computo 1
Foros en internet
Fonética inglesa
Usa4 otro paseo
Publicidad

Similar a Luis jaya 5_b_t6 (20)

PDF
Evolución de los Procesadores CISC
PDF
PROCESADORES CISC
PDF
EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES CISC
PDF
Evolución de los procesadores cisc 2
PDF
Danilo logroño 5 a_t6
PDF
Evolucion de los procesadores cisc t6
PDF
Byron toapanta 5to atarea6
PDF
Byron toapanta 5to atarea6
PPTX
Procesadores nr
PPTX
Procesadores
DOCX
Evolución de
DOCX
Evolución de
PPTX
Familia de procesadores intel y motorola.
PPTX
Los microprocesadores
PPTX
Microprocesadores a travez del tiempo
PPTX
Microprocesadores a travez del tiempo
PPTX
Evolución del microprocesador
PPTX
Intel[1]
PPTX
Historia del Intel
DOCX
Universidad nacional de piura
Evolución de los Procesadores CISC
PROCESADORES CISC
EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES CISC
Evolución de los procesadores cisc 2
Danilo logroño 5 a_t6
Evolucion de los procesadores cisc t6
Byron toapanta 5to atarea6
Byron toapanta 5to atarea6
Procesadores nr
Procesadores
Evolución de
Evolución de
Familia de procesadores intel y motorola.
Los microprocesadores
Microprocesadores a travez del tiempo
Microprocesadores a travez del tiempo
Evolución del microprocesador
Intel[1]
Historia del Intel
Universidad nacional de piura

Más de Luis Jaya (20)

PDF
Cod ninez
PDF
Loei
PPS
Loquecadaunoposee1
DOCX
Jaya luis
DOCX
Jaya luis (1)
DOCX
Luisjaya
DOCX
Jayaluis1
PDF
Manual de-flash-cs5
PDF
Investigacion3
PDF
Audition cs5.5 help
PDF
PDF
Art17 sitiosweb
PDF
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
PDF
Luis jaya 6_b_ti_4
PDF
Luis jaya 6_b_t28
PDF
Jaya luis 6_b_t16
PDF
Jaya luis 6_b_t15
PDF
Jaya luis 6_b_t14
PDF
Jaya luis 6_b_t13
PDF
Luis jaya 6_b_t12
Cod ninez
Loei
Loquecadaunoposee1
Jaya luis
Jaya luis (1)
Luisjaya
Jayaluis1
Manual de-flash-cs5
Investigacion3
Audition cs5.5 help
Art17 sitiosweb
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_t28
Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t14
Jaya luis 6_b_t13
Luis jaya 6_b_t12

Último (20)

DOCX
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
PDF
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
DOCX
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PPT
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
PPTX
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Actividad del estffdfdsfvvcvxcvudiante.docx
respuesta inflamatoria y endotelial .pdf
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Prueba de diagnostico electricidad como estudiante
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
escuadreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee.pdf
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
manual-bomba-inyeccion-motores-diesel-regulador-mecanico-componentes-funciona...
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
fresadora.ppt hshshajshsdjjsjhhahkaiaksjdhd
Sensor de Presión, sensor maf, sensor de presion barometrica .pptx
Motores de Induccion tecnica..................
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf

Luis jaya 5_b_t6

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Nombre: Luis Jaya. Materia: Ensamblaje y Mantenimiento de centro de cómputo. Profesor: Ing. Leonardo Ayavaca. Paralelo: “B”. Curso: 5° to. Semestre. QUINTO SEMESTRE Página 1
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES CISC. El Procesador El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real. Empaque de un procesador Intel en cerámica Intel 4004 (1971) Introducción. El 4004 fue lanzado en un paquete de 16 pines CERDIP el 15 de noviembre de 1971. El 4004 fue el primer procesador de computadora diseñado y fabricado por el fabricante de chips Intel, quien previamente hacía semiconductores de chips de memoria. Velocidad: La velocidad de este microprocesador es de 108 KHz. Intel 4004 Intel 8008(1972) Introducción. El Intel 8008 (i8008) es un microprocesador diseñado y fabricado por Intel que fue lanzado al mercado en abril de 1972. Codificado inicialmente como 1201, fue pedido a Intel por Computer Terminal Corporation para usarlo en su terminal programable Datapoint 2200, Velocidad: La velocidad de este microprocesador es de 108 KHz. Intel 8008 QUINTO SEMESTRE Página 2
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Intel 4040(1974) Introducción. El Intel 4040 fue diseñado por Federico Faggin (quien propuso la arquitectura y condujo el proyecto) y Tom Innes. Este microprocesador fue lanzado el 1 de Abril de 1974. El 4040 fue usado primariamente en juegos, pruebas, desarrollo, y equipos del control. Velocidad. La velocidad de este microprocesador es de 2 MHz. Intel 4040 MOS 6502(1975) Introducción. El MOS 6502 o MOS Technology 6502 es un microprocesador de 8 bits diseñado por MOS Technology y fue lanzado en el año de 1975. Velocidad. La lógica interna corre a la misma velocidad que la frecuencia del reloj externo, pero las aparentemente lentas velocidades de reloj de típicamente 1 MHz. MOS 6502 WDC 65C02 Introducción. El microprocesador Western Design Center WDC 65C02 (también llamado 65C02 y W65C02) es una versión mejorada en tecnología CMOS del microprocesador de 8 bits MOS 6502 (NMOS) realizada por William D. Mensch, Jr del Western Design Center (WDC). Velocidad. Trabaja a una velocidad acelerada de 1,9 MHz. WDC 65C02 QUINTO SEMESTRE Página 3
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Intel 8085 Introducción. El Intel 8085 es un procesador de 8 bits fabricado por Intel. El número 5 de la numeración del procesador proviene del hecho que solamente requería una alimentación de 5 voltios. Velocidad. Trabajaba a la velocidad de un reloj de núcleo diferente de 3, 4 y 6 MHz. Intel 8085 Intel 8088(1978) El Intel 8088 son dos microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel en 1978, iniciadores de la arquitectura x86. Velocidad. En sus inicios, en sus inicios funcionaba a una frecuencia de reloj impresionante de 4.77MHz. Intel 8088 Motorola 6809(1979) Introducción. El 6809 es un microprocesador de 8 bits fabricado por Motorola, es considerado como el precursor moral de la familia de procesadores Motorola. Entre las mejoras más significativas que el 6809 introdujo sobre sus predecesores fue el empleo de dos acumuladores de 8 bits, mejor que uno en el 6502, el cual puede ser combinado en un único registro de 16 bits. También tenía dos registros índice de 16 bits (frente a los 8 bits del 6502) y dos punteros de pila (frente a uno en el 6502), permitiendo modos de direccionamiento bastante avanzados. Velocidad. El 6809 fue también altamente optimizado, con una velocidad hasta 5 veces superior a las CPUs de la serie 6800. Motorola 6809 QUINTO SEMESTRE Página 4
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Intel 80188(1982) Introducción. Los Intel 80186 y 80188 (i80186 e i81088) son dos microprocesadores que fueron desarrollados por Intel alrededor del año 1982. Los i80186 e i80188 son una mejora del Intel 8086 y del Intel 8088 respectivamente. Al igual que el i8086, el i80186 tiene un bus externo de 16 bits, mientras que el i80188 lo tiene de 8 bits como el i8088, para hacerlo más económico. Velocidad. La velocidad de reloj del i80186 e i80188 es de 6 MHz. Intel 80188 ARM2 (1983) Introducción. La arquitectura del ARM2 posee un bus de datos de 32 bits y ofrece un espacio de direcciones de 26 bits, junto con 16 registros de 32 bits. El ARM2 es probablemente el procesador de 32 bits útil más simple del mundo, ya que posee sólo 30 000 transistores. Este microprocesador fue lanzado en el año de 1983. Velocidad. Trabaja con una velocidad de 12 MHz. ARM2 Intel i860 (1989) Introducción. El Intel i860 (también conocido como el 80860, y nombre código N10) era un microprocesador de Intel, lanzado en 1989. El i860 nunca alcanzó éxito comercial y el proyecto fue terminado a mediados de los años 1990. El chip fue usado en subsistemas gráficos de alto nivel como la tarjeta de expansión "NeXT Dimension" para el NeXT Cube. Velocidad. Trabaja con velocidades entre 16 y 100 MHz. Intel i860 QUINTO SEMESTRE Página 5
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN PA-RISC 7300LC Introducción. A finales de los 80, HP comenzó a construir dos series de computadores, ambas basadas en CISC. Una de ellas es la serie HP 9000 de estaciones de trabajo Unix, basadas en el microprocesador Motorola 68000. La otra serie era la serie HP 3000 de minicomputadoras, basadas en un diseño de CPU de HP de 16 bits. Los primeros PARISC fueron dispositivos de 32 bits. Se usaron por primera vez en las últimas series de HP 3000, la 930 y la 950, comúnmente conocidos como sistemas Spectrum (nombre que le pusieron en los laboratorios de HP). Sólo el modelo PA-7300LC tiene caché L2. Velocidad. Trabaja con la velocidad de 550 – 750 MHz. PA-RISC 7300LC DEC Alpha (1992) Introducción. DEC Alpha es una arquitectura diseñada por DEC e introducida bajo el nombre AXP, como reemplazo a la serieVAX. Lanzado por el año de 1992. Velocidad. Trabaja con velocidades de 66Mhz. DEC Alpha Pentium Introducción. Se lanza el primer Pentium de Intel al mercado, Pentium también fue conocido por su nombre clave P54C. Las versiones que incluían instrucciones MMX no solo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia. Velocidad. Las velocidades iniciales con los que trabajaban estos microprocesadores era de 60 y 66 MHz. Pentium QUINTO SEMESTRE Página 6
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Pentium Pro (1995) Introducción. El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel, lanzado en el año de 1995, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones. A pesar del nombre, el Pentium Pro es realmente diferente de su procesador antecesor, el Intel Pentium, ya que estaba basado en el entonces nuevo núcleo P6 (que se vería modificado para luego ser usado en el Intel Pentium II, Intel Pentium III e Intel Pentium M). Velocidad. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz. Pentium Pro AMD 5x86 Introducción. El microprocesador AMD 5x86 es un procesador compatible x86 por Advanced Micro Devices destinado a ser utilizado en ordenadores basados en un 486. El AMD 5x86 (conocido también con el nombre de 5x86-133, Am5x86 o X5-133) es un procesador 486estándar con un multiplicador interno a 4x. Velocidad. Estos microprocesadores funcionar a 133 MHz en sistemas para procesadores 486 DX2 o DX4 sin multiplicador. AMD 5x86 Pentium II (1997) Introducción. El Pentium II es un microprocesador con arquitectura x86 diseñado por Intel. Está basado en una versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro. Este microprocesador fue lanzado por el año de 1997. Velocidad. El Pentium II se comercializó en versiones que funcionaban a una frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz. Pentium II QUINTO SEMESTRE Página 7
  • 8. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMD K6. Introducción. AMD lanza al mercado el procesador AMD K6. Éste procesador estaba diseñado para funcionar en placas basePentium. Velocidad. Este procesador trabaja con una velocidad que va desde los 166 hasta los 300 Mhz. AMD K6 Pentium III Introducción. El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro. El 17 de mayo de 1999 se introdujo el modelo de 550 MHz y el 2 de agosto del mismo año el de 600 MHz. Posteriormente (antes de la salida del Coppermine), salieron versiones de 133Mhz de Bus. Velocidades. Los primeros modelos tenían velocidades de 450 y 500 MHz. Pentium III AMD Athlon Introducción. El procesador Athlon se lanzó al mercado el 21 de agosto de 1999 por AMD. El primer núcleo del Athlon, conocido en clave como "K7" (en homenaje a su predecesor, el K6). El procesador es compatible con la arquitectura x86 y debe ser conectado en placas base con Slot A, que son compatibles mecánicamente, pero no eléctricamente, con el Slot 1 de Intel. Velocidad. Estuvo disponible inicialmente en versiones de 500 a 650 MHz, pero después alcanzó velocidades de hasta 1 GHz. AMD Athlon QUINTO SEMESTRE Página 8
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Pentium IV (2000) Introducción. El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado porIntel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette. El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4, siendo sustituido por los Intel Core Duo. Velocidad. Este microprocesador con velocidades de 1,4 y 1,5 GHz. Pentium IV Intel Itanium (2001) El Itanium, también conocido por su nombre en código Merced, fue el primer microprocesador de la arquitectura Intel Itanium. (Aunque su lanzamiento inicialmente se planeó para 1998, no se produjo hasta mayo de 2001. Velocidad. Estaba disponible en versiones a 733 u 800 MHz. Intel Itanium Pentium M 730(2003) Introducción. El Pentium M es un microprocesador con arquitectura x86 (i686) diseñado y fabricado por Intel. El procesador fue originalmente diseñado para su uso en computadoras portátiles, lanzado en el 2003. Velocidad. Pentium M funciona a una frecuencia de reloj más baja que los procesadores Pentium 4 normales, pero con un rendimiento similar (por ejemplo un Pentium M con velocidad de reloj de 1,73 GHz normalmente puede igualar el rendimiento de un Pentium 4 a 3,2 GHz. QUINTO SEMESTRE Página 9
  • 10. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN Pentium M 730 Pentium D (2005) Introducción. Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado. Velocidad. Opera a una velocidad de de 3.4 HGz. Pentium D Pentium Dual-Core (2006) Introducción. El procesador Pentium Dual-Core es parte de la familia de microprocesadores creados por la empresa Intel que utilizan la tecnología de doble núcleo. Fue diseñado para trabajar en equipos portátiles (Laptops) y en equipos de escritorio (Desktops). ). Todos los Pentium Dual-Core son compatibles con EM64T lo que les permite trabajar a 64 bits. Velocidad. Este microprocesador trabaja con un bus frontal de 533 MHz, 667 MHz y 800 MHz (dependiendo del modelo). Pentium Dual-Core Intel Kentsfield. Introducción. El Kentsfield, lanzado el 2 de Noviembre de 2006, fue el primer procesador de cuatro QUINTO SEMESTRE Página 10
  • 11. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN núcleos de Intel para sobremesas, denominado Core 2 (y Xeon, para servidores y estaciones de trabajo). Velocidad. Este microprocesador trabaja con 2,4 GHz. Intel Kentsfield Intel Core i7 (2008) Intel Core i7 es una familia de tres procesadores de la arquitectura Intel x86-64, lanzado en el año de 2008. Los Intel Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. Los tres modelos son procesadores de cuatro núcleos. El identificador Core i7 aplica a la familia inicial de procesadores nombre código Bloomfield. Velocidad. La capacidad para el Overclocking muy elevada (Se puede Overclocear sin problemas hasta 4.1 GHz) Intel Core i7 QUINTO SEMESTRE Página 11