Red de computadoras 
LUIS MANUEL ROSA 
2013-1762
Red de computadoras 
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de 
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos 
informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que 
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio 
para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y 
ofrecer servicios.
Componentes básicos de las 
redes 
 Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. 
Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final 
(hosts) y dispositivos de red.
Dispositivos de usuario final 
 Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. 
Dentro de la categoría de computadoras, y más concretamente computadoras 
personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según el 
trabajo que realizan. 
 Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo 
para la entrada de datos. En estos sólo se exhiben datos o se introducen. Este tipo de 
terminales, trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y 
envía pantallas de datos a los terminales. 
 Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, 
desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los 
hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos 
celulares, libros electrónicos, etc.
Dispositivos de usuario final 
 Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una 
red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando 
como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo 
de impresión de ser terminado. 
 Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM .
Servidores 
En informática, un servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a 
otros nodos denominados clientes.
Clases de Servidores 
 Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros 
clientes en la red. Pueden ser servidos en distinto formato según el servicio que 
presten y el medio: FTP,HTTP, etc. 
 Servidor de impresión: controla una o más impresoras y acepta trabajos de 
impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión 
(aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y 
realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se 
realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada 
directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo. 
 Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones 
relacionadas con el e-mail para los clientes de la red. 
 Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias 
para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax, con origen y/o 
destino una computadora o un dispositivo físico de telefax.
Clases de Servidores 
 Servidor de telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de 
contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la 
respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y 
controlando también la red o Internet, etc. Pueden operan con telefonía IP o 
analógica. 
 Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones en nombre de otros clientes en la 
red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y 
depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente). También 
«sirve» seguridad; esto es, tiene un firewall (cortafuegos). Permite administrar el 
acceso a Internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a 
diferentes sitios web, basándose en contenidos, origen/destino, usuario, horario, etc. 
 Servidor de acceso remoto (RAS, del inglés Remote Access Service): controla las 
líneas de módems u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones 
conecten una posición remota con la red, responden las llamadas telefónicas 
entrantes o reconocen la petición de la red y realizan los chequeos necesarios de 
seguridad y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red. 
Gestionan las entradas para establecer la redes virtuales privadas, VPN. 
 Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, 
y demás material web compuesto por datos (conocidos normalmente como 
contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
Almacenamiento en red 
 En la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce 
en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos 
como disk arrays(matrices de discos) interconectados, normalmente por redes tipo 
SAN, o NAS. Estos medios permiten centralizar la información, una mejor gestión del 
espacio, sistemas redundantes y de alta disponibilidad.
Modelo OSI 
 El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de 
la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicación con 
otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición 
de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y 
una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general.
Clasificación de las redes 
 Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de 
ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora 
cerca de una persona. 
 Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una 
red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos 
(tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, 
dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes 
normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella. 
El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes 
inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en Bluetooth. 
 Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a un área 
especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un 
avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No 
utilizan medios o redes de interconexión públicos.
Clasificación de las redes 
 Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network), es un sistema 
de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las 
redes de área local cableadas o como extensión de estas. 
 Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras 
de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica 
limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco 
utiliza medios públicos para la interconexión. 
 Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red 
de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa 
que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los 
edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica. 
 Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se 
extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables 
interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.
Gracias…

Más contenido relacionado

PPTX
Red de computadoras
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Red informatica tp 6
PPTX
Red informatica .. heinze casalis
PPTX
PPTX
Redes De computadoras
PPTX
Redes informaticas
PPTX
Redes informaticas
Red de computadoras
Redes informáticas
Red informatica tp 6
Red informatica .. heinze casalis
Redes De computadoras
Redes informaticas
Redes informaticas

La actualidad más candente (17)

PPTX
PDF
Conceptos basicos de redes
PPTX
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
PPTX
Tema 10 red de computadoras
PPTX
PPTX
PDF
CLASIFICACION DE LAS REDS
PDF
Modelo osi
PPTX
Topologias
DOCX
Red de computadoras
DOCX
Solucin+ redes computacionales..[1]
DOCX
Redes de computadora
DOCX
Redes de computadora
DOCX
Redes computacionales
DOCX
Red de computadoras
DOCX
Redes y tipos
Conceptos basicos de redes
Tarea 10 gerick silverio matricula (2015 2795)
Tema 10 red de computadoras
CLASIFICACION DE LAS REDS
Modelo osi
Topologias
Red de computadoras
Solucin+ redes computacionales..[1]
Redes de computadora
Redes de computadora
Redes computacionales
Red de computadoras
Redes y tipos
Publicidad

Similar a Luis manuel rosa (20)

PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras.
PPTX
Red de computadoras
PPTX
RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Las redes de los computadores
PPT
Red de computadoras 2
PPT
Red de computadoras 2
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red de computadoras
PPTX
Red informática
PPTX
RED DE COMPUTADORAS
PPTX
Red de computadora
PPTX
Tarea 10
PPTX
Red de computadoras
PPT
Fundamento mi pawer point
PPTX
Redes de internet
DOCX
Componentes de las redes
Red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras.
Red de computadoras
RED DE COMPUTADORAS
Las redes de los computadores
Red de computadoras 2
Red de computadoras 2
Red de computadoras
Red de computadoras
Red de computadoras
Red informática
RED DE COMPUTADORAS
Red de computadora
Tarea 10
Red de computadoras
Fundamento mi pawer point
Redes de internet
Componentes de las redes
Publicidad

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf

Luis manuel rosa

  • 1. Red de computadoras LUIS MANUEL ROSA 2013-1762
  • 2. Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.
  • 3. Componentes básicos de las redes  Para poder formar una red se requieren elementos: hardware, software y protocolos. Los elementos físicos se clasifican en dos grandes grupos: dispositivos de usuario final (hosts) y dispositivos de red.
  • 4. Dispositivos de usuario final  Computadoras personales: son los puestos de trabajo habituales de las redes. Dentro de la categoría de computadoras, y más concretamente computadoras personales, se engloban todos los que se utilizan para distintas funciones, según el trabajo que realizan.  Terminal: muchas redes utilizan este tipo de equipo en lugar de puestos de trabajo para la entrada de datos. En estos sólo se exhiben datos o se introducen. Este tipo de terminales, trabajan unido a un servidor, que es quien realmente procesa los datos y envía pantallas de datos a los terminales.  Electrónica del hogar: las tarjetas de red empezaron a integrarse, de forma habitual, desde la primera década del siglo XXI, en muchos elementos habituales de los hogares: televisores, equipos multimedia, proyectores, videoconsolas, teléfonos celulares, libros electrónicos, etc.
  • 5. Dispositivos de usuario final  Impresoras: muchos de estos dispositivos son capaces de actuar como parte de una red de ordenadores sin ningún otro elemento, tal como un print server, actuando como intermediario entre la impresora y el dispositivo que está solicitando un trabajo de impresión de ser terminado.  Otros elementos: escáneres, lectores de CD-ROM .
  • 6. Servidores En informática, un servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.
  • 7. Clases de Servidores  Servidor de archivos: almacena varios tipos de archivo y los distribuye a otros clientes en la red. Pueden ser servidos en distinto formato según el servicio que presten y el medio: FTP,HTTP, etc.  Servidor de impresión: controla una o más impresoras y acepta trabajos de impresión de otros clientes de la red, poniendo en cola los trabajos de impresión (aunque también puede cambiar la prioridad de las diferentes impresiones), y realizando la mayoría o todas las otras funciones que en un sitio de trabajo se realizaría para lograr una tarea de impresión si la impresora fuera conectada directamente con el puerto de impresora del sitio de trabajo.  Servidor de correo: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras operaciones relacionadas con el e-mail para los clientes de la red.  Servidor de fax: almacena, envía, recibe, enruta y realiza otras funciones necesarias para la transmisión, la recepción y la distribución apropiadas de los fax, con origen y/o destino una computadora o un dispositivo físico de telefax.
  • 8. Clases de Servidores  Servidor de telefonía: realiza funciones relacionadas con la telefonía, como es la de contestador automático, realizando las funciones de un sistema interactivo para la respuesta de la voz, almacenando los mensajes de voz, encaminando las llamadas y controlando también la red o Internet, etc. Pueden operan con telefonía IP o analógica.  Servidor proxy: realiza un cierto tipo de funciones en nombre de otros clientes en la red para aumentar el funcionamiento de ciertas operaciones (p. ej., prefetching y depositar documentos u otros datos que se soliciten muy frecuentemente). También «sirve» seguridad; esto es, tiene un firewall (cortafuegos). Permite administrar el acceso a Internet en una red de computadoras permitiendo o negando el acceso a diferentes sitios web, basándose en contenidos, origen/destino, usuario, horario, etc.  Servidor de acceso remoto (RAS, del inglés Remote Access Service): controla las líneas de módems u otros canales de comunicación de la red para que las peticiones conecten una posición remota con la red, responden las llamadas telefónicas entrantes o reconocen la petición de la red y realizan los chequeos necesarios de seguridad y otros procedimientos necesarios para registrar a un usuario en la red. Gestionan las entradas para establecer la redes virtuales privadas, VPN.  Servidor web: almacena documentos HTML, imágenes, archivos de texto, escrituras, y demás material web compuesto por datos (conocidos normalmente como contenido), y distribuye este contenido a clientes que la piden en la red.
  • 9. Almacenamiento en red  En la redes medianas y grandes el almacenamiento de datos principal no se produce en los propios servidores sino que se utilizan dispositivos externos, conocidos como disk arrays(matrices de discos) interconectados, normalmente por redes tipo SAN, o NAS. Estos medios permiten centralizar la información, una mejor gestión del espacio, sistemas redundantes y de alta disponibilidad.
  • 10. Modelo OSI  El modelo OSI (Open Systems Interconnection) fue creado por la ISO y se encarga de la conexión entre sistemas abiertos, esto es, sistemas abiertos a la comunicación con otros sistemas. Los principios en los que basó su creación eran: una mayor definición de las funciones de cada capa, evitar agrupar funciones diferentes en la misma capa y una mayor simplificación en el funcionamiento del modelo en general.
  • 11. Clasificación de las redes  Red de área personal, o PAN (Personal Area Network) en inglés, es una red de ordenadores usada para la comunicación entre los dispositivos de la computadora cerca de una persona.  Red inalámbrica de área personal, o WPAN (Wireless Personal Area Network), es una red de computadoras inalámbrica para la comunicación entre distintos dispositivos (tanto computadoras, puntos de acceso a internet, teléfonos celulares, PDA, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso. Estas redes normalmente son de unos pocos metros y para uso personal, así como fuera de ella. El medio de transporte puede ser cualquiera de los habituales en las redes inalámbricas pero las que reciben esta denominación son habituales en Bluetooth.  Red de área local, o LAN (Local Area Network), es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización. No utilizan medios o redes de interconexión públicos.
  • 12. Clasificación de las redes  Red de área local inalámbrica, o WLAN (Wireless Local Area Network), es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible, muy utilizado como alternativa a las redes de área local cableadas o como extensión de estas.  Red de área de campus, o CAN (Campus Area Network), es una red de computadoras de alta velocidad que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, una base militar, hospital, etc. Tampoco utiliza medios públicos para la interconexión.  Red de área metropolitana (metropolitan area network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica más extensa que un campus, pero aun así limitado. Por ejemplo, un red que interconecte los edificios públicos de un municipio dentro de la localidad por medio de fibra óptica.  Redes de área amplia, o WAN (Wide Area Network), son redes informáticas que se extienden sobre un área geográfica extensa utilizando medios como: satélites, cables interoceánicos, Internet, fibras ópticas públicas, etc.