Material usado como
superficie para
componer
¿Sinónimo?
Forma del soporte
PLANO BÁSICO
PLANO GRÁFICO
(Conexionesdeldiseño)
FORMATOSOPORTE
Las primeras
imágenes fueron
pintadas en
cuevas
Lv2   formato
PINTURAS DE LA BÓVEDA
DE LA CAPILLA SIXTINA
Dependientes de la arquitectura:
Palacios, templos, etc…
ARTE ROMÁNICO
la forma de estas imágenes
se adaptaba al lugar
donde eran pintadas
RAFAEL - La Misa de Bolsena
Es uno de los frescos
de la Sala de
Heliodoro (Stanza di
Eliodoro), una de las
habitaciones que hoy
en día son conocidas
como las estancias de
Rafael, ubicadas en el
Vaticano y que
forman parte de los
Museos Vaticanos.
Pintura de la bóveda
de la Iglesia Catedral
de San Luis
LA APOTEOSIS DE WASHINGTON –
Rotonda del Capitolio de los Estados Unidos
Más tarde
las pinturas
formaron
parte de
retablos y altares
MATTHIAS GRÜNEWALD
FRAANGELICO–ImagoPietatisoHombredelosdolores
Estos paneles formaban la predella (estructura larga
horizontal) en la base de un altar
Lv2   formato
Lv2   formato
finalmente, se
hicieron en soportes
independientes
a fin de
transportarlas y
poder colocarlas en
cualquier sitio.
FORMATO
forma (y proporciones)
del espacio en que está
plasmada una imagen
tamaño de la imagen1
2
Conexiones de diseño
Formato europeo
(determinado por normas DIN)
Sistema métrico
pulgadas
OTROS
incluye un rango de formatos que va
de la miniatura al mural
FORMATOS
ESTANDARIZADOS
Según el tamaño de la imagen1
FORMATO
Según la forma2
FORMATO
“Es el primer condicionante del resultado visual
de la composición”
(Justo Villafañe)
“La elección del formato, tiene directa influencia
en el resultado estético de la composición”
(Conexiones del diseño)
el FORMATO es el primer punto
que toma en cuenta el artista
en el momento de determinar
la composición.
el FORMATO es el primer punto
que toma en cuenta el artista
en el momento de determinar
la composición.
“El formato condiciona la composición. Dicho de otro modo, la
forma de la superficie donde se dibuja (generalmente un
papel rectangular) va a influir enormemente en la distribución
que haga el artista de las formas y espacios dentro de los
bordes que limitan esa superficie [...] Los artistas experimentados
comprenden totalmente la importancia de la forma del formato. Sin embargo
los estudiantes de dibujo principiantes son curiosamente inconscientes de los
limites del papel. Como su atención está dirigida casi exclusivamente a los
objetos o personas que están dibujando, parece que consideran inexistentes
los márgenes del papel, mas o menos como el espacio real que rodea a los
objetos y que no tiene limites”.
(Betty Edwards)
el ser humano asocia su experiencia
y conocimiento de sí mismo y su entorno
para comprender su existencia
en función de esto, se pueden establecer
diferentes relaciones con el soporte
el SOPORTE, antes de ser un espacio
plástico, ya posee SIGNIFICACIONES
EN FUNCIÓN DEL CUERPO
La lectura antropológica del cuerpo
(cabeza, tronco y extremidades)
induce diferentes zonas de
influencia que jerarquizan el soporte
en tres espacios horizontales
EL ESPÍRITU
EL ALMA
EL CUERPO
(zona de mayor peso visual)
el SOPORTE, antes de ser un espacio
plástico, ya posee SIGNIFICACIONES
Cabeza,
pensamiento,
lo trascendente,
eternidad.
Corazón,
sentimiento,
lo cognoscitivo,
vitalidad.
Genitales,
pasión,
lo terrenal
EN FUNCIÓN DE LA LECTURA
La dirección de la lectura occidental, de izquierda a derecha y de arriba a
abajo, hace que el peso visual se desplace hacia el ángulo inferior
derecho y que el tiempo pasado se asocie con el tiempo espacial de la
lectura
el SOPORTE, antes de ser un espacio
plástico, ya posee SIGNIFICACIONES
PASADO
la muerte, la
intuición.
PRESENTE
la vida, la razón.
FUTURO
(zona de mayor peso
visual)
la trascendencia, el arte
FUNCIÓN DE LA GRAVEDAD
Nuestros hábitos perceptivos
nos han acostumbrado a entender
que el peso en la parte inferior
del campo visual es mayor
que en la parte superior
(todo lo más pesado
suele estar en el suelo).
INGRAVIDEZ
GRAVEDAD
el SOPORTE, antes de ser un espacio
plástico, ya posee SIGNIFICACIONES
“forma y función van juntas
lo estético es parte del mensaje
y como tal debe reforzar al significado
y no competir con este”
(conexiones del diseño)
“Cuando se produce correspondencia
entre el formato y el tema representado
la composición es más simple”
(Justo Villafañe)
TOMAR ELECCIONES
COMPOSICIÓN
que conduzcan a un mismo fin:
expresar de la mejor manera
el mensaje que queramos transmitir
paisajes: formato horizontal
Retratos: formato vertical
imágenes descriptivas: ratio corto
(formatos cuadrados)
imágenes narrativas: ratio largo (rectangulares)
o panorámicas
(Justo Villafañe)
los formatos rectangulares apaisados
tienden a producir mayor idea de recorrido
que los verticales
(Conexiones de diseño)
Según la forma2
FORMATO
RECTANGULAR
CIRCULAR
ELÍPTICO
CUADRADO
IRREGULAR
RECTANGULAR
VERTICAL
Analizar
orientación
espacial
HORIZONTAL
Ambas orientaciones tienen efectos muy distintos
sobre la manera en que vemos una imagen
• Formato de gran fuerza ascendente
• POCO tiempo de recorrido entre el extremo
izquierdo y derecho
• sensación visual de equilibrio y elevación.
• Se ha utilizado mucho para temas religiosos
porque potencia el sentido de elevación y
espiritualidad.
RECTANGULAR vertical
RECTANGULAR
EL GRECO - Adoración de los magos
RECTANGULAR
EL GRECO – La resurrección
RECTANGULAR
EL GRECO – San José y Cristo niño
RECTANGULAR
ANTONIO ALLEGRI CORREGGIO - El rapto de Ganímedes,
RECTANGULAR
ANTONIO ALLEGRI CORREGGIO - Ío y Zeus ,
RECTANGULAR
MAX PECHSTEIN - Barco de pescadores
RECTANGULAR
RECTANGULAR horizontal
• MUCHO tiempo de recorrido entre el extremo
izquierdo y derecho
• sensación visual de calma y estabilidad.
• Se ha utilizado mucho para temas descriptivos,
paisaje, bodegones, donde ayuda a crear el efecto
de orden de sus elementos
a narración bíblica de la creación y expulsión del Hombre del Jardín del Edén, se
desarrolla en un mismo paisaje, leyéndose de izquierda a derecha. Dios, el Padre
aparece bendiciendo los animales que acaba de crear. Posteriormente, crea a
Adán del barro y da vida a Eva a través de la costilla de Adán. A la derecha, Eva
es tentada por la Serpiente, ofreciendo a Adán la Fruta de la Sabiduría (Génesis 2:
7-23; 3:1-6).
NARRATIVIDAD
MARIOTTO ALBERTINELLI -
Creación y Caída del Hombre
RECTANGULAR
PAUL GAUGUIN - "¿De dónde venimos? ¿Quienes somos? ¿A dónde vamos?"
RECTANGULAR
SANDRO BOTICELLI - Marte y Venus
RECTANGULAR
BIAGIO D’ANTONIO – Los esponsales de Jasón y Medea en el templo de Apolo
RECTANGULAR
SANDRO BOTTICELLI – El banquete en el pinar
RECTANGULAR
LEONARDO DA VINCI - La Última Cena
RECTANGULAR
EDGAR DEGAS - La clase de danza
RECTANGULAR
BEN NICHOLSON - Sirius March
RECTANGULAR
JACKSON POLLOK – autumn rhythm
RECTANGULAR
• es una figura estable,
debido a que la longitud
de su base y altura son idénticas
• centra la visión y equilibra las
tensiones visuales.
CUADRADO
MIGUEL ÁNGEL - El Juicio Final
CUADRADO
GIOTTO – La crucifixión
CUADRADO
GIOTTO – La presentación
de Jesús en el templo
CUADRADO
RIBERA - El martirio de san Felipe
CUADRADO
RIBERA - San Pablo Ermitaño
CUADRADO
RUFINO TAMAYO - Naturaleza muerta,
CUADRADO
ANDY WARHOLL Marilyn Monroe
CUADRADO
ROY LICHTENSTEIN - Marilyn Monroe
CUADRADO
TONDO
es una composición pictórica
que está realizada en forma de disco
CIRCULAR
“Lo más característico es
la importancia que adquieren en ellos
la forma central de la imagen ya que
todo converge hacia ese lugar
privilegiado geométricamente”
(Justo Villafañe)
• Sensación de movimiento envolvente.
CIRCULAR
CERÁMICA GRIEGA - Edipo y la Esfinge
CIRCULAR
CERÁMICA GRIEGA - El toro Asterión
CIRCULAR
CERÁMICA GRIEGA - Prometeo y Ethon
CIRCULAR
FRANCISCO DE GOYA -
Alegoría de la industria
CIRCULAR
EL BOSCO - El vendedor ambulante
CIRCULAR
MIGUEL ANGEL –
Sagrada familia con Juan el Bautista niño
CIRCULAR
BOTTICELLI - Virgen del Magnificat
CIRCULAR
RAFAEL – Virgen de la silla
CIRCULAR
MANDALA BUDISTA
CIRCULAR
KALACHAKRA SAND MANDALA
CIRCULAR
CALENDARIOS MAYA Y AZTECA
CIRCULAR
MC ESCHER - Límite circular I
CIRCULAR
MC ESCHER - Límite circular III
CIRCULAR
ROBERT DELAUNAY –
Contraste simultáneo: Sol y Luna
CIRCULAR
(R.Arnheim)
“La elipse es compositivamente el formato más idóneo
para presentar un dúo o un diálogo,
dos antagonistas o compañeros
o, más en abstracto,
dos centros de energía que se responden mutuamente”
ELÍPTICO
construían elipses por medio
de dos circunferencias superpuestas
ELÍPTICO
OVATO TONDO
RENACIMIENTO
EL GRECO –
La Coronación de la Virgen
ELÍPTICO
FRANÇOIS BOUCHER - La apoteosis de Eneas
ELÍPTICO
FRANÇOIS BOUCHER – Cupido y las ninfasELÍPTICO
JEAN-HONORÉ FRAGONARD, Le feu aux poudres
ELÍPTICO
ROBERT DELAUNAY - Ventanas abiertas simultáneamente, primera parte, tercer motivo
ELÍPTICO
TIEPOLO - El triunfo de Céfiro y Flora
ELÍPTICO
FRANÇOIS BOUCHER - Toilet of Venus
ELÍPTICO
FRANÇOIS BOUCHER – Angélica y Medoro
ELÍPTICO
MONDRIAN – Composición oval
ELÍPTICO
SALVADOR DALÍ - Una pareja con sus cabezas llenas de nubes
IRREGULAR
MOVIMIENTO MADÍ
IRREGULAR
COMPOSICIONES MADÍ
RHOD ROTHFUSS
IRREGULAR
TOMÁS MALDONADONELLY ESQUIVEL
ANÍBAL J. BIEDMA
IRREGULAR
JEAN ARP
IRREGULAR
LUIS FELIPE "YUYO" NOÉ
IRREGULAR
LUIS FELIPE "YUYO" NOÉ
SANDRA OTALORA - Creando universos 2
IRREGULAR
GUSTAVO CARDENAS – s/t
IRREGULAR
CATRIEL TORRES – Dragón michina
IRREGULAR
EL FORMATO ELEGIDO
ESTÁ INTIMAMENTE LIGADO A LA
ESTRUCTURA
COMPOSITIVA
• Esqueleto
• armazón
• Pieza o conjunto de piezas
sobre las que se arma una cosa
ESTRUCTURA COMPOSITIVA
es el armazón oculto que determina
la posición y la orientación
de los elementos que
intervienen en la composición
es la disposición y orden
de las partes dentro de un todo
ESTRUCTURA COMPOSITIVA
• Esqueleto
• armazón
• Pieza o conjunto de piezas
sobre las que se arma una cosa
Es un conjunto de líneas maestras
que organizan los espacios
donde van a estar situados
los elementos visuales
ESTRUCTURA COMPOSITIVA
cerradas o abiertas
Simple o compuesta
formado por
la combinación de
esquemas simples
figuras geométricas
Líneas relacionadas entre sí
ESTRUCTURA COMPOSITIVA
ESTRUCTURAS
CERRADAS
SIMPLES
• Es demasiado estable
y regular
• crea zonas neutras de
tensiones
• No es una estructura
recomendada para
temas dinámicos
MIGUEL ÁNGEL - El Pecado Original
ESTRUCTURA CUADRADA
MIGUEL ÁNGEL –
La transfiguración del Señor
ESTRUCTURA
CUADRADA
• Es una estructura estable
y más ágil que la cuadrada
ofrece más variaciones y
es más dinámica que esta
ya que varían sus efectos
según sea su posición
horizontal o vertical
GIOVANNI BELLINI - Piedad
ESTRUCTURA RECTANGULAR
PEDRO PABLO RUBENS –
Las tres gracias
GOYA – la familia de Carlos IV
ESTRUCTURA RECTANGULAR
Es una estructura muy
difundida (sobre todo
durante el Renacimiento)
Genera sensación de
fortaleza, estabilidad y en
algunos casos jerarquía
Los triángulos más
estables son los que
tienen la base paralela
al borde inferior del
cuadro
ESTRUCTURA TRIANGULAR
RAFAELSANZIO–Lasagradafamilia
RENOIR - Jóvenes al piano
CEZANNE - El amor de yeso
ESTRUCTURA TRIANGULAR
RAFAEL SANZIO –
Virgen con el Niño y San Juan Bautista
ESTRUCTURA TRIANGULAR
EL GRECO - Expulsión de los mercaderes del Templo
RAFAEL SANZIO – El sueño de Jacob
ESTRUCTURA TRIANGULAR
• Los triángulos con el vértice
situado hacia la parte inferior
son inestables
• crean una sensación aérea,
de elementos flotantes o
suspendidos en el aire
Se utilizaron en el movimiento
Manierista, propagándose hasta el
Barroco.
VELÁZQUEZ - Coronación de la Virgen
ESTRUCTURA TRIANGULAR
DIRCK VAN BABUREN –
el encadenamiento de Prometeo
DIRCKVANBABUREN–SanSebastián
asistidoporSantaIreneysucriada
ESTRUCTURA TRIANGULAR
MIGUEL ÁNGEL – Santo Entierro
ESTRUCTURA
TRIANGULAR
• Genera sensación
de equilibrio
• al ser una curva cerrada
produce sensación de
movimiento sin fin
ESTRUCTURA CIRCULAR
RAFAEL – la transfiguracion
MANDALA
BUDISTA
ESTRUCTURA CIRCULAR
GOYA-Aquelarre
VICTOR VASARELLI - Tri Vega
ESTRUCTURA CIRCULAR
es más dinámica que la circular y da mayor
movilidad a la composición.
GOYA - Aquelarre
ESTRUCTURA ELÍPTICA
MIGUEL ANGEL – Sibila Délfica
ESTRUCTURA
ELÍPTICA
ESTRUCTURAS
SIMPLES
ABIERTAS
ESTRUCTURAS SIMPLES ABIERTAS
EN FORMA DE T EN FORMA DE L EN FORMA DE S
EN CUÑA EN ASPA EN DIAGONAL
WHISTLER - La madre del artista
E. SIMPLES ABIERTAS
RIBERA - Martirio de San Bartolomé
TIZIANO - Venus de Urbino
E. SIMPLES
ABIERTAS
VELÁZQUEZ - La Venus del espejo
E. SIMPLES
ABIERTAS
GIRODET DE ROUCY –
Entierro de Atala
E. SIMPLES
ABIERTAS
ESTRUCTURAS
COMPUESTAS
combinan en un mismo tema
dos o más esquemas
compositivos simples
por lo que da a la composición
mayor sensación de complejidad
ESTRUCTURAS COMPUESTAS
FILIPPINO LIPPI
E. COMPUESTAS
BOTTICELLI - Nacimiento de Venus
E. COMPUESTAS
ENCUADRE
porción de la escena que ELEGIMOS captar.
ELECCIÓN DEL FRAGMENTO DEL CAMPO VISUAL COMPRENDIDO
DENTRO DE LOS LÍMITES DE LA SUPERFICIE
(GOMEZ MOLINA)
LIGADO A LA
REPRESENTACIÓN
SELECCIÓN DE UN FRAGMENTO DEL TEMA A REPRESENTAR
PARCELA DE CAMPO VISUAL SELECCIONADO
PLANOS
ENCUADRE
GENERAL
MEDIO
PRIMER PLANO
DETALLE
GRAN PLANO GENERAL
EL GRAN PLANO
GENERAL: describe
el ambiente donde
transcurre la acción.
En este tipo de plano
los personajes apenas
se perciben. El GPG
ofrece la información
sobre el contexto
donde transcurre la
acción.
ENCUADRE
PLANO GENERAL:
tiene dimensiones
semejantes a la figura
del personaje, lo
encuadra de la cabeza a
los pies y proporciona
información sobre el
contexto, aunque las
referencias al ambiente
son menores que en el
caso anterior.
También se le
denomina: Plano Entero
ó de Conjunto.
ENCUADRE
PLANO MEDIO:
recorta el espacio a la
altura de la cintura del
personaje. Se destaca
más la acción que el
ambiente y, a su vez,
cobra importancia la
expresión del personaje
ENCUADRE
PRIMER PLANO:
selecciona el espacio
desde la cabeza hasta
los hombros de la figura.
Sobresale los rasgos
expresivos y conocemos
el estado psicológico,
emocional, etc., del
personaje
ENCUADRE
PLANO DETALLE:
selecciona una parte de
la figura humana o un
objeto que, de otra
manera, hubiese pasado
desapercibido. A veces
un detalle puede ocupar
toda la imagen.
ENCUADRE
Es un elemento que podemos utilizar
para modificar la sensación e interpretación
de un mismo motivo
es el ENFOQUE o ÁNGULO DE VISIÓN
desde el que se observa la acción
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NORMAL O NIVELADO
PICADO
CONTRAPICADO
CENITAL
NADIR
ABERRANTE
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NORMAL O NIVELADO
la acción ocurre
a la altura de los ojos.
Se considere la visión
"objetiva" o "neutra"
del tema
M.C.ESCHER–manoconesferareflejante
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NORMAL O NIVELADO
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
la acción es representada
de ARRIBA hacia ABAJO.
Este tipo de ángulo ofrece
la sensación de pequeñez.
inferioridad, debilidad,
indefensión, etc.
Se emplea cuando se quiere resaltar
los peores estados físicos
y anímicos del motivo
c
o
q
u
i
po
d
e
st
á
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
M.C.ESCHER–TorredeBabel
M.C. ESCHER - Reptiles
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
GAUGUIN
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
ANTONIO BERNI - Manifestación
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
ERNESTO DE LA CARCOVA
- Sin pan y sin trabajo
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
CARLOS ALONSO
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
PICADO
ERNESTO DE LA CARCOVA
- Sin pan y sin trabajo
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CONTRAPICADO
la acción es representada
de ABAJO hacia ARRIBA.
Este tipo de ángulo ofrece
la sensación de superioridad
El motivo parecerá engrandecido
y se aplicará por tanto,
para resaltar la importancia,
poder, o mejores estados
coquipodestá
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CONTRAPICADO
BERNARDO BITTI –
La Coronación de la Virgen
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CONTRAPICADO
RUBENS – La coronación de la Virgen
ELGRECO-VirgenconelNiño,SantaMartaySantaInés
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
RUBENS – La asunción de la Virgen
Dos ángulos de vista
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
Dos ángulos de vista
EL GRECO
El entierro del señor de Orgaz
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
Dos ángulos de vista
GIACOMO DA PONTE BASSANO –
San Roque entre las víctimas de la peste
y la Virgen en la Gloria
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
Dos ángulos de vista
EL GRECO –
El sueño de Felipe II o
Alegoría de la Santa Liga
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CENITAL
es el ángulo picado absoluto
ofrece una visión totalmente
perpendicular de la realidad
PASCUALFERRY
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CENITAL
EDGARDEGAS
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CENITAL
EDGARDEGAS
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CENITAL
OSWALDO GUAYASAMÍN
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CENITAL
OSWALDO GUAYASAMÍN
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
CENITAL
JUANJO GUARNIDO
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NADIR
es el ángulo
contrapicado absoluto
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NADIR
BRUMIDI - La apoteosis de Washington
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NADIR
CORREGIO -
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NADIR
CORREGIO - Asunción
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
NADIR
CORREGIO –
San Giovani evangelista
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
ABERRANTE
co q ui p od e s t á
es el plano inclinado
se usa para mostrar desequilibrio
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
ABERRANTE
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
ABERRANTE
ENCUADRE
PUNTOS DE VISTA
ABERRANTE
Lv2   formato

Más contenido relacionado

PPS
2017 lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
PDF
Perspectiva y paisaje urbano
PPS
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
PDF
Guias del diseño arquitectonico. perspectiva 1. introduccion a la perspectiva
PPTX
Septimo actividad 1 3 p
PPT
Perspectiva
PPTX
Sexto actividad 1 3 p
PPTX
Perspectiva
2017 lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
Perspectiva y paisaje urbano
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
Guias del diseño arquitectonico. perspectiva 1. introduccion a la perspectiva
Septimo actividad 1 3 p
Perspectiva
Sexto actividad 1 3 p
Perspectiva

La actualidad más candente (20)

PPSX
Perspectiva
PPTX
Arte op robert
PPT
PDF
PPTX
la perspectivas
PPTX
Perspectiva
PPTX
Perspectiva
PPS
perspectiva cónica
PPS
perspectiva cónica - Escher
PPTX
Perspectiva ii
PPT
Perspectiva
PDF
La perspectiva
PPTX
Presentación de la Perspectiva
PPSX
Análisis de obras escultóricas
PPT
Perpectiva elementos
PPTX
octavo basico, medios y lenguajes de la expresión arquitectónica
PPTX
Perspectiva
PPTX
Perspectiva lineal
PPTX
Perspectiva
Perspectiva
Arte op robert
la perspectivas
Perspectiva
Perspectiva
perspectiva cónica
perspectiva cónica - Escher
Perspectiva ii
Perspectiva
La perspectiva
Presentación de la Perspectiva
Análisis de obras escultóricas
Perpectiva elementos
octavo basico, medios y lenguajes de la expresión arquitectónica
Perspectiva
Perspectiva lineal
Perspectiva
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
PPT
Lv2 ritmo (NUEVO)
PPS
PPS
Módulo (NUEVO)
PPS
Módulo yturralde
PPS
V2 lv2 indicadores espaciales
PPS
Figura y fondo - interrelación de las formas
PPS
Módulo escher
PPT
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
PPT
Equilibrio
PPS
Forma abierta y cerrada
PPS
Forma abstracta y figurativa
Lv2 ritmo (NUEVO)
Módulo (NUEVO)
Módulo yturralde
V2 lv2 indicadores espaciales
Figura y fondo - interrelación de las formas
Módulo escher
Sistemas de representación (generalidades - isometrica y caballera)
Equilibrio
Forma abierta y cerrada
Forma abstracta y figurativa
Publicidad

Similar a Lv2 formato (20)

PPS
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
PDF
Elementos de las artes visuales
PPTX
Variables de arteagos dic 2012 (1)
PPT
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
PPT
Barroco ecultura
PDF
III. Pautas para comentar obras pictóricas
PDF
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
PDF
Espacio y volumen
PDF
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
PPT
Proporción áurea
PPT
La Proporción Áurea
PDF
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
PDF
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
PPT
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
PDF
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
PPTX
Presentacion de COMPOCISIÓN de elementos forma, fondo y espacio.pptx
PDF
9.2 . barroco en europa escultura
PDF
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
PDF
TEATRINO CIENTÍFICO
PPT
Renacimientocinquecenttopinturarafael
lv2 y v2 - formato y estructura compositiva
Elementos de las artes visuales
Variables de arteagos dic 2012 (1)
Composicion de la imagen: encuadres y formatos
Barroco ecultura
III. Pautas para comentar obras pictóricas
ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DE UNA OBRA DE ARTE
Espacio y volumen
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Proporción áurea
La Proporción Áurea
ARTE MINIMAL-Arte Conceptual-Landart.pdf
9.2 .ESCULTURA BARROCA EN EUROPA
Proporcinurea2 091126120605-phpapp02
5.5. PINTURA GÓTICA: LINEAL, ITALOGÓTICA, ESTILO INTERNACIONAL
Presentacion de COMPOCISIÓN de elementos forma, fondo y espacio.pptx
9.2 . barroco en europa escultura
Tema 7.3. ESCULTURA DEL RENACIMIENTO
TEATRINO CIENTÍFICO
Renacimientocinquecenttopinturarafael

Más de Coqui Podestá (20)

PPT
Lv2 ritmo2
PPT
Dibujo1 forma positiva y negativa
PPT
Dibujo1 textura
PPTX
Dibujo 1 metamorfosis
PPT
2017 lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
PPT
Lv2 interrelación de las formas
PPS
indicadores espaciales 17
PPTX
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
PPT
lv2 y v2 - centro de interés 17
PPTX
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
PPTX
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
PPT
2017 lv2 y v2 - equilibrio
PPTX
Pintar con luz o lightpainting
PPT
LV2 textura
PPT
Lv2 canon y proporciones
PPT
Lv2 interrelación de las formas
PPT
Lv2 elementosmorfologicos - plano
PPT
Lv2 elementosmorfologicos - línea
PPT
Lv2 elementosmorfologicos - punto
PPT
Lv2 relaciones figura y fondo
Lv2 ritmo2
Dibujo1 forma positiva y negativa
Dibujo1 textura
Dibujo 1 metamorfosis
2017 lv2 y v2 - equilibrio (nuevo)
Lv2 interrelación de las formas
indicadores espaciales 17
LV2 y V2 - encuadre y puntos de vista - 17
lv2 y v2 - centro de interés 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte2 - 17
lv2 y v2 - tecnicas de comunic. visual - parte1 - 17
2017 lv2 y v2 - equilibrio
Pintar con luz o lightpainting
LV2 textura
Lv2 canon y proporciones
Lv2 interrelación de las formas
Lv2 elementosmorfologicos - plano
Lv2 elementosmorfologicos - línea
Lv2 elementosmorfologicos - punto
Lv2 relaciones figura y fondo

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Lv2 formato