El documento proporciona una introducción al concepto de ritmo en arte, definiéndolo como la reiteración de elementos iguales o análogos en intervalos de tiempo o espacio. Explica que existen diferentes clases de ritmo como uniforme, alterno, de gradación, variable y por rotación, e ilustra cada una con ejemplos. También presenta ejemplos históricos de uso del ritmo en el arte de Egipto, Mesopotamia, Grecia, el arte gótico, románico y renacentista, así como en el arte óptico y