M learning
GIOVANNA LIZETH CABEZAS SANTILLAN
MODULO 10
M-LEARNING
Se denomina aprendizaje electrónico
móvil, en inglés, m-learning, a una
metodología de enseñanza y
aprendizaje valiéndose del uso de
pequeños y maniobrables dispositivos
móviles, tales como teléfonos móviles,
celulares, agendas electrónicas, tablets
PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo
de mano que tenga alguna forma de
conectividad inalámbrica.
INTRODUCCION
En líneas generales, se trata de
implementaciones educativas con
componentes hipertextuales y multimediales en
formatos digitales, que se utilizan para brindar
capacitación e información a usuarios de
diversos tipos de dispositivos móviles (palms,
pocket pc, celulares, notebooks, laptops). Sin
duda, un nuevo paradigma que cuenta con
precedentes en compañías como Vodafone,
3COM o Nokia, y que podría sintetizarse como el
punto de intersección en el que confluyen la
informática móvil y el e-learning, para producir
experiencias educativas cuando uno quiera y
desde cualquier parte, literalmente.
QUE ES EL M-LEARNING?
Por dos razones. La primera tiene que ver con
que la educación móvil es una solución costo-
efectiva para transmitir y construir conocimiento
sin necesidad de inversión en reformas locativas
ni en infraestructura, gracias a su funcionamiento
por redes inalámbricas. En segundo lugar por
que va en la misma dirección que los avances
tecnológicos en conexiones inalámbricas. Tal vez
uno de los más conocidos es la política del OCC
(de las siglas en inglés Occasional Computing
Connected) que permite un correcto
funcionamiento del equipo sin estar conectado
todo el tiempo a la red, lo que claramente
aumenta la flexibilidad del m-learning.
¿SE DEBE IMPLEMENTAR EL
M-LEARNING EN SUS
PROCESO DE
CAPACITACION?
Definitivamente los PDA, que pueden ser tipo Palm o
Pocket PC. Ambos son equipos de alto rendimiento y
que a pesar de ser incompatibles entre ellos, existen
soluciones que permiten que una aplicación sea
ejecutada entre los diferentes sistemas operativos.
Otros dispositivos que muy seguramente liderar el área
de m-learning serán los celulares de alto rendimiento
los cuales gracias a su sistema operativo llamado
Symbian cada vez permiten más ejecutar aplicaciones
más robustas.
Estamos seguros que el crecimiento a futuro de los
computadores portátiles con conexión inalámbrica
será una opción al usuario que no pueda acceder a
los PDA. Otra opción que también puede posicionarse
a largo plazo serán las Tablet PC, siempre que
disminuyan sus altos costos y mejoren sus
rendimientos.
DISPOSITIVOS MAS
UTILIZADOS EN M-
LEARNING
QUE SE PUEDE HACER
CON M-LEARNING?
• Gracias a la gran capacidad de los
dispositivos móviles modernos las
posibilidades del m-Learning son enormes.
Usted puede: Entregar material de último
momento a vendedores en sus viajes.
• Dar a sus alumnos información adicional.
• Dar soporte a los usuarios de su servios.
• Permitir repasar lecciones grabadas.
• Todo programa de capacitación puede
aprovechar esta tecnología, solo se necesita
determinar qué material puede ser de
provecho para el alumno y resumirlo lo
suficiente.
VENTAJAS
● Mayor disponibilidad. Más del 50% de todos los empleados
pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los
estudiantes pasan más horas fuera de su colegio, instituto,
universidad o centro de enseñanza.
● En cualquier sitio, a cualquier hora. Vivimos en un mundo
cada vez más comunicado y con actividades muy
aceleradas. Por esto debe ser posible aprender desde
cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de
estar sentado ante una computadora.
● Herramientas más atractivas. Es muy atractivo emplear
nuevos dispositivos electrónicos y nuevas tecnologías.
● Las computadoras portátiles son cada vez más accesibles,
más potentes y cuentan con mayor conectividad.
● Los teléfonos móviles de tercera generación (3G), que
permiten comunicaciones de alta capacidad, ya se están
comercializando.
● Las computadoras de mano (PDAs o handhelds) son cada
vez más potentes y permiten una mayor conectividad.,
restaurantes, etc. Estas zonas dotadas de conexión WiFi se
denominan HotSpots.
● Hay una evidente tendencia a la popularización de
aparatos híbridos, que son a la vez computadoras de
mano, teléfonos móviles, cámaras de fotos digitales.
Por tanto serán muchas las ventajas que tendrá la
convergencia de PDA y telefonía para el mLearning:
● Cada vez más dispositivos se comunican entre sí
mediante la tecnología de radiofrecuencia BlueTooth,
que tiene una capacidad de transmisión de datos de
entre 1 y 2 MB y un alcance diez metros.
● Por otro lado el WiFi o Wireless Fidelity es un estándar
cada vez más popular para acceder a Internet desde
cualquier tipo de dispositivo (computadoras,
portátiles, PDAs, móviles...) que disponga de un
receptor adecuado. Permite enviar un máximo de
11Mbps, y se está desarrollando una versión mejorada
que alcanza ya velocidades de transmisión de 54 MB.
Y su alcance es de entre 90 y 300 metros desde el
punto de emisión, aunque ya hay antenas emisoras
especiales que permiten distancias de miles de
metros.
● Cada día que hay más lugares desde los que es
posible acceder a Internet: aeropuertos, hoteles
DESVENTAJAS
● Los dispositivos móviles, con la
excepción de los Tablet PCs y los
portátiles, son menos cómodos para
trabajar que el monitor de una
computadora personal. No obstante,
ya hay móviles y PDAs con excelentes
pantallas de cristal líquido de hasta
640x480 píxeles y miles de colores.
● Cuantas personas estarían dispuestas
a aprender en un parque, una
cafetería o dentro de un avión, y en
que grado.
CONCLUSIONES
• El m-learning es una herramienta
nueva y de cierto modo que
necesita mayor difusion sin
embargo su operatibidad es
inmensa ya que permite una
comunicacion en cualquier tiempo
y distancia, solo depende de la
tecnologia que las parsonas,
instituciones u organizaciones
tengan.
RECOMENDACIONES
Se recomienda el uso del m-learning
ya que permite reducir y hasta eliminar
tiempos muertos, reducir costos y un
mayor aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
• http://en.wikipedia.org/wiki/MLearnin
g
• http://portal.sol.edu/index.php?option
=com_content&view=article&id=73:iqu
e-es-m-learning&catid=49&Itemid=79
• http://www.aprendereninternet.com.ar
/mlearning.html
• http://docente.ucol.mx/juancont/doc
umentos/cap01/27.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Movilidad
PPT
Mela redesubicuas
PDF
Computación Móvil Principios y Tecnicas
DOC
Articulo cientifico
DOCX
La revolución digital (Comentario de texto)
PPTX
Multimedia en lugares publicos
PPT
Video Conferencia
PPSX
Herramientas multimediales nayibes
Movilidad
Mela redesubicuas
Computación Móvil Principios y Tecnicas
Articulo cientifico
La revolución digital (Comentario de texto)
Multimedia en lugares publicos
Video Conferencia
Herramientas multimediales nayibes

La actualidad más candente (19)

DOCX
Celular
PPTX
Multimedia
PPTX
Diapositivas dario
PDF
Perspectivas cap 16
DOCX
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
PDF
Evolución de la videoconferencia
PDF
Mlearning
DOCX
La evolucion del celular A Smartphone
DOCX
12 futuro telecom barron
PPTX
tecnologias de punta
PPTX
Informatica 2
PDF
Benavides evelyn multimedia
PDF
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez
PDF
Dispositivos moviles
PDF
La Evolución de la tecnología: Las videoconferencias
PPTX
M1 proyectomultimedia
PDF
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
Celular
Multimedia
Diapositivas dario
Perspectivas cap 16
Ensayo tics apropiadas para la comunidad de bajo ingreso
Evolución de la videoconferencia
Mlearning
La evolucion del celular A Smartphone
12 futuro telecom barron
tecnologias de punta
Informatica 2
Benavides evelyn multimedia
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web marizza martinez
Dispositivos moviles
La Evolución de la tecnología: Las videoconferencias
M1 proyectomultimedia
La nube móvil y el ecosistema de la aplicacion web-Omar Erazo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Tendencias en seguridad informática
PDF
Web 2.0 La Formacion De Un Nuevo Poder Politico
PDF
Proyecto buppe 2010 gie fce
PDF
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
PPT
Règles d'or de la messagerie
PPT
Reglas De Juego I
PPT
Clase Introx5
PPT
Club de lectura
PPTX
redes
PPTX
Las webs en educación infantil (trabajo de investigación)
PPT
Secretos de nuestras Costunbres
PDF
CUP - Programa Marc 2007
PPTX
Tecnologías de la Información y Comunicación Nelvin
PPT
SILVOUPLAY
PDF
Empleo y protección social ante situaciones de exclusión. Documento para un ...
PPS
Cuisine
PPTX
Pagina Web
PDF
DAHIR DROIT D'ASSOCIATION - Maroc
DOC
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
Tendencias en seguridad informática
Web 2.0 La Formacion De Un Nuevo Poder Politico
Proyecto buppe 2010 gie fce
Uso de herramientas 2.0 para el aprendizaje
Règles d'or de la messagerie
Reglas De Juego I
Clase Introx5
Club de lectura
redes
Las webs en educación infantil (trabajo de investigación)
Secretos de nuestras Costunbres
CUP - Programa Marc 2007
Tecnologías de la Información y Comunicación Nelvin
SILVOUPLAY
Empleo y protección social ante situaciones de exclusión. Documento para un ...
Cuisine
Pagina Web
DAHIR DROIT D'ASSOCIATION - Maroc
La reforma laboral… de 2010. Contrato para la formación y restricción al enca...
Publicidad

Similar a M learning (20)

PDF
UD2 Revolución digital vista en 2004
DOCX
Dispositivos moviles en la educacion superior
PPTX
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 b
PPTX
Daniela coro...........[1]
PPTX
Daniela coro...........
PPT
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
PDF
Dispositivos móviles tecnologías teléfonos inteligentes tabletas
PPT
El celular una herramienta tic muy poderosa
DOCX
Digitalización información
PPT
E learning
PDF
PDF
DOCX
Clasificación de las TIC’S
PPTX
M learning
PDF
Guia didactica dispositivos moviles
PPTX
Situación actual del M-learning en Venezuela
PPTX
M learning
PPT
Móviles. Aquí está tu próximo sitio web (Rodrigo Guaiquil)
UD2 Revolución digital vista en 2004
Dispositivos moviles en la educacion superior
Daniela coronado p trabajo d informatica 8 b
Daniela coro...........[1]
Daniela coro...........
Introducción al Mobile Learning O Elearning Mobil (m-learning)
Dispositivos móviles tecnologías teléfonos inteligentes tabletas
El celular una herramienta tic muy poderosa
Digitalización información
E learning
Clasificación de las TIC’S
M learning
Guia didactica dispositivos moviles
Situación actual del M-learning en Venezuela
M learning
Móviles. Aquí está tu próximo sitio web (Rodrigo Guaiquil)

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

M learning

  • 2. GIOVANNA LIZETH CABEZAS SANTILLAN MODULO 10 M-LEARNING
  • 3. Se denomina aprendizaje electrónico móvil, en inglés, m-learning, a una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, pocket pc, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica. INTRODUCCION
  • 4. En líneas generales, se trata de implementaciones educativas con componentes hipertextuales y multimediales en formatos digitales, que se utilizan para brindar capacitación e información a usuarios de diversos tipos de dispositivos móviles (palms, pocket pc, celulares, notebooks, laptops). Sin duda, un nuevo paradigma que cuenta con precedentes en compañías como Vodafone, 3COM o Nokia, y que podría sintetizarse como el punto de intersección en el que confluyen la informática móvil y el e-learning, para producir experiencias educativas cuando uno quiera y desde cualquier parte, literalmente. QUE ES EL M-LEARNING?
  • 5. Por dos razones. La primera tiene que ver con que la educación móvil es una solución costo- efectiva para transmitir y construir conocimiento sin necesidad de inversión en reformas locativas ni en infraestructura, gracias a su funcionamiento por redes inalámbricas. En segundo lugar por que va en la misma dirección que los avances tecnológicos en conexiones inalámbricas. Tal vez uno de los más conocidos es la política del OCC (de las siglas en inglés Occasional Computing Connected) que permite un correcto funcionamiento del equipo sin estar conectado todo el tiempo a la red, lo que claramente aumenta la flexibilidad del m-learning. ¿SE DEBE IMPLEMENTAR EL M-LEARNING EN SUS PROCESO DE CAPACITACION?
  • 6. Definitivamente los PDA, que pueden ser tipo Palm o Pocket PC. Ambos son equipos de alto rendimiento y que a pesar de ser incompatibles entre ellos, existen soluciones que permiten que una aplicación sea ejecutada entre los diferentes sistemas operativos. Otros dispositivos que muy seguramente liderar el área de m-learning serán los celulares de alto rendimiento los cuales gracias a su sistema operativo llamado Symbian cada vez permiten más ejecutar aplicaciones más robustas. Estamos seguros que el crecimiento a futuro de los computadores portátiles con conexión inalámbrica será una opción al usuario que no pueda acceder a los PDA. Otra opción que también puede posicionarse a largo plazo serán las Tablet PC, siempre que disminuyan sus altos costos y mejoren sus rendimientos. DISPOSITIVOS MAS UTILIZADOS EN M- LEARNING
  • 7. QUE SE PUEDE HACER CON M-LEARNING? • Gracias a la gran capacidad de los dispositivos móviles modernos las posibilidades del m-Learning son enormes. Usted puede: Entregar material de último momento a vendedores en sus viajes. • Dar a sus alumnos información adicional. • Dar soporte a los usuarios de su servios. • Permitir repasar lecciones grabadas. • Todo programa de capacitación puede aprovechar esta tecnología, solo se necesita determinar qué material puede ser de provecho para el alumno y resumirlo lo suficiente.
  • 8. VENTAJAS ● Mayor disponibilidad. Más del 50% de todos los empleados pasan hasta la mitad de su tiempo fuera la oficina. Los estudiantes pasan más horas fuera de su colegio, instituto, universidad o centro de enseñanza. ● En cualquier sitio, a cualquier hora. Vivimos en un mundo cada vez más comunicado y con actividades muy aceleradas. Por esto debe ser posible aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento, sin necesidad de estar sentado ante una computadora. ● Herramientas más atractivas. Es muy atractivo emplear nuevos dispositivos electrónicos y nuevas tecnologías. ● Las computadoras portátiles son cada vez más accesibles, más potentes y cuentan con mayor conectividad. ● Los teléfonos móviles de tercera generación (3G), que permiten comunicaciones de alta capacidad, ya se están comercializando. ● Las computadoras de mano (PDAs o handhelds) son cada vez más potentes y permiten una mayor conectividad., restaurantes, etc. Estas zonas dotadas de conexión WiFi se denominan HotSpots.
  • 9. ● Hay una evidente tendencia a la popularización de aparatos híbridos, que son a la vez computadoras de mano, teléfonos móviles, cámaras de fotos digitales. Por tanto serán muchas las ventajas que tendrá la convergencia de PDA y telefonía para el mLearning: ● Cada vez más dispositivos se comunican entre sí mediante la tecnología de radiofrecuencia BlueTooth, que tiene una capacidad de transmisión de datos de entre 1 y 2 MB y un alcance diez metros. ● Por otro lado el WiFi o Wireless Fidelity es un estándar cada vez más popular para acceder a Internet desde cualquier tipo de dispositivo (computadoras, portátiles, PDAs, móviles...) que disponga de un receptor adecuado. Permite enviar un máximo de 11Mbps, y se está desarrollando una versión mejorada que alcanza ya velocidades de transmisión de 54 MB. Y su alcance es de entre 90 y 300 metros desde el punto de emisión, aunque ya hay antenas emisoras especiales que permiten distancias de miles de metros. ● Cada día que hay más lugares desde los que es posible acceder a Internet: aeropuertos, hoteles
  • 10. DESVENTAJAS ● Los dispositivos móviles, con la excepción de los Tablet PCs y los portátiles, son menos cómodos para trabajar que el monitor de una computadora personal. No obstante, ya hay móviles y PDAs con excelentes pantallas de cristal líquido de hasta 640x480 píxeles y miles de colores. ● Cuantas personas estarían dispuestas a aprender en un parque, una cafetería o dentro de un avión, y en que grado.
  • 11. CONCLUSIONES • El m-learning es una herramienta nueva y de cierto modo que necesita mayor difusion sin embargo su operatibidad es inmensa ya que permite una comunicacion en cualquier tiempo y distancia, solo depende de la tecnologia que las parsonas, instituciones u organizaciones tengan.
  • 12. RECOMENDACIONES Se recomienda el uso del m-learning ya que permite reducir y hasta eliminar tiempos muertos, reducir costos y un mayor aprendizaje.
  • 13. BIBLIOGRAFIA • http://en.wikipedia.org/wiki/MLearnin g • http://portal.sol.edu/index.php?option =com_content&view=article&id=73:iqu e-es-m-learning&catid=49&Itemid=79 • http://www.aprendereninternet.com.ar /mlearning.html • http://docente.ucol.mx/juancont/doc umentos/cap01/27.pdf