SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso-Taller Latinoamericano a Distancia MÓDULO 1 WEB Y EMPODERAMIENTO DIGITAL 2º Parte: Empoderamiento digital en organizaciones sociales Docentes: Daniel Espíndola – Mariana Fossatti
 
La información y la comunicación son factores clave para el desarrollo  Las TIC deben ser entendidas como facilitadoras y no como condicionantes del desarrollo Para ello, tienen que ser relevantes para las personas, ayudando a resolver problemas concretos
Los procesos de apropiación social de las TIC no son automáticos ni lineales, se producen por saltos y hay muchas brechas que saltar: tecnológica, socio-económica, educativo-cultural… La brecha digital más importante no está en la conectividad y la infraestructura, sino en la  capacidad   educativa y cultural  de procesar información y crear redes Ilustración:  ICT Overdose (Ben Heine)
Internet y la Web permiten la construcción de poderosos canales de comunicación, dado que  no funcionan aisladas, sino en red No sólo el acceso a la información es más fácil, sino también su manipulación, reproducción y  apropiación social  por parte de distinto tipo de comunidades
No sólo somos consumidores (usuarios) de estas tecnologías, sino sujetos activos en sus usos y aplicaciones concretas (e-ciudadanos) Una actitud de protagonismo para generar redes de información relevantes contribuye a  aumentar nuestra capacidad como actores sociales  para incidir sobre nuestro entorno y nuestras condiciones de existencia.  De eso se trata el EMPODERAMIENTO DIGITAL.
Cada vez es más importante (y posible) crear una arquitectura web que promueva: ámbitos de creación colaborativa espacios aprendizaje colectivo  construcción de identidades Las organizaciones son conversaciones , liderar es conversar con la comunidad
Cada vez es más fácil incorporar  estas herramientas: Son de bajo costo Su uso es sencillo Funcionan en un entorno libre y colaborativo, sin jerarquías Actitud proactiva Capacitación : saber cómo usar las herramientas en forma adecuada y relevante Apropiación:  incorporarlas a las acciones cotidianas de la organización FACTORES CRÍTICOS Cada vez más importantes
La web puede ayudar a: Informar y difundir ideas Actuar e incidir  Convocar e interconectar actores sociales Obtener financiamiento, apoyo y cooperación La web de la organización es  al mismo tiempo : Parte de la estrategia comunicacional Herramienta para la acción
Movilización y coordinación en emergencias humanitarias (terremoto en Perú 2008) Canalización de donaciones (micropréstamos mediante E-bay y PayPal) Denuncia y protesta social (blog  No a la Minería en Argentina ) Cobertura mediática y documentación de sucesos (violaciones de los derechos humanos en la ocupación de Irak transmitidas en YouTube) Control y presión social sobre los gobiernos (Amnistía Internacional en Facebook) Campañas de concienciación ( WWF contra el cambio climático en la iniciativa "La hora del planeta") Visibilización de minorías (inmigrantes, movimiento gay) Más  ejemplos: "Diez formas de usar blogs desde las ONG"  http://www.canalsolidario.org/web/noticias/noticia/?id_noticia=7597
Recomendamos esta entrevista a José Cabrera -presidente honorífico de Sun Microsystems : " 10 ideas para ONG 2.0 " Primera parte (en español, 3:59 minutos) http://www.youtube.com/watch?v=t224FbX_NS8 Segunda parte (en español, 8:56 minutos) http://www.youtube.com/watch?v=tU-2iCowqJw

Más contenido relacionado

DOCX
Términos seleccionados 2
PPT
Presentación170510 sinergianet_ciisoc
PPT
Comunicación institucional en la era digital
PDF
Sociedad civil 2.0
PPT
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
PPTX
Herramientas colaborativas y web 2
PDF
El impacto de internet en la sociedad
PDF
Acceso a la informacion y redessociales
Términos seleccionados 2
Presentación170510 sinergianet_ciisoc
Comunicación institucional en la era digital
Sociedad civil 2.0
Políticas participativas de juventud, y herramientas Web
Herramientas colaborativas y web 2
El impacto de internet en la sociedad
Acceso a la informacion y redessociales

La actualidad más candente (19)

PPT
Presentacion 17 mayo
PPT
Las TIC: chistes sobre las actualidad, fotos sobre la inclusión digital e inf...
PPT
LAS TIC: Inclusión digital en paises desarrollados y en discapacitados
PPTX
Sociedad del conocimiento
PDF
Cuadro descriptivo equipo 1
DOCX
Sociedad delconocimiento
PDF
Sociedad del-conocimiento
PPTX
Sociedad de la información y del conocimiento.
PPTX
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
PPTX
Myriam capuz tics
DOCX
trabajo 232 UTPT
PDF
Las sociedades de la informacion
PPTX
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
PPTX
INSIGHT - Presentación proyecto final
DOCX
Instituto universitario politécnico
PPT
De Como Las Tic Ayudaron A Una Ong Experienci
DOCX
cibercultura
PPT
Cmsi Ginebra 2003
PDF
Actividad 1 curso tic
Presentacion 17 mayo
Las TIC: chistes sobre las actualidad, fotos sobre la inclusión digital e inf...
LAS TIC: Inclusión digital en paises desarrollados y en discapacitados
Sociedad del conocimiento
Cuadro descriptivo equipo 1
Sociedad delconocimiento
Sociedad del-conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento.
Univercidad tecnologuica indoamerica myriam capuz
Myriam capuz tics
trabajo 232 UTPT
Las sociedades de la informacion
La Wikipedia como expresión de la Inteligencia Colaborativa. Mercedes Muñoz /...
INSIGHT - Presentación proyecto final
Instituto universitario politécnico
De Como Las Tic Ayudaron A Una Ong Experienci
cibercultura
Cmsi Ginebra 2003
Actividad 1 curso tic
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Proyecto Programa Asignatura Tecnología Informática
PPTX
Presentación1 tecno
PPT
Análisis de Productos
DOC
Manual de 5º Tecnología
PPT
Producto Tecnológico
PPTX
tecnología para niños
Proyecto Programa Asignatura Tecnología Informática
Presentación1 tecno
Análisis de Productos
Manual de 5º Tecnología
Producto Tecnológico
tecnología para niños
Publicidad

Similar a M1 2º Parte Empoderamiento Digital (20)

PPT
M1 2º Parte Empoderamiento Digital
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
PDF
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
PDF
Culturadigital mayo22del 2012convertido
ODP
Culturadigital.pps 5
PPTX
Como contribuyen las TIC en mi comunidad.pptx
PPTX
Manuel barahona
PPTX
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
PPTX
DOCX
Sociedad de la Información y el Conocimiento
PPTX
#USOLASTICPARA
PDF
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
PDF
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
DOCX
Impacto socioeconómico y político de las TIC
DOCX
Sociedad de la información y del conocimiento
PPT
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
PPTX
El uso de las tic en la sociedad
M1 2º Parte Empoderamiento Digital
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012 Chajá
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital mayo22del 2012convertido
Culturadigital.pps 5
Como contribuyen las TIC en mi comunidad.pptx
Manuel barahona
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Sociedad de la Información y el Conocimiento
#USOLASTICPARA
México se perfila como una sociedad de la información y del conocimiento
Mexicoseperfilacomounasociedaddelainformacionydelconocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Impacto socioeconómico y político de las TIC
Sociedad de la información y del conocimiento
Comunicación y poder 2013 2014 Presentación
El uso de las tic en la sociedad

Más de Mariana Fossatti (20)

ODP
Taller cultura remix
PDF
Guía cursos inscripción continua
PDF
Cómo hacer un curso abierto
PDF
Resumen tema 3 #encirc14
ODP
Políticas públicas para la cultura libre
PDF
Curación de contenidos: derechos de autor, licencias y libertad para compartir
PDF
Gestión pública de la cultura en tiempos digitales
PPTX
Presentaciones efectivas
PDF
Catálogo de cursos online de cine y literatura 2012. Ártica - Centro Cultural...
PDF
Ártica - Catálogo de cursos y talleres online 2012
PDF
Guía del aula virtual
PDF
Ebook Arte joven y cultura digital
PDF
Módulo 1 GC 2011 parte 3
PDF
Módulo 1 GC parte 2
PDF
Módulo 1 GC parte 1
PDF
Módulo 1 Curso Gestión Cultural 2011
PDF
Guía del curso Gestión Cultural 2.0
PDF
Objetos de aprendizaje y material didáctico en educación a distancia
PPTX
Gestión cultural independiente a través de Internet
PDF
Desarrollo rural y comunicación
Taller cultura remix
Guía cursos inscripción continua
Cómo hacer un curso abierto
Resumen tema 3 #encirc14
Políticas públicas para la cultura libre
Curación de contenidos: derechos de autor, licencias y libertad para compartir
Gestión pública de la cultura en tiempos digitales
Presentaciones efectivas
Catálogo de cursos online de cine y literatura 2012. Ártica - Centro Cultural...
Ártica - Catálogo de cursos y talleres online 2012
Guía del aula virtual
Ebook Arte joven y cultura digital
Módulo 1 GC 2011 parte 3
Módulo 1 GC parte 2
Módulo 1 GC parte 1
Módulo 1 Curso Gestión Cultural 2011
Guía del curso Gestión Cultural 2.0
Objetos de aprendizaje y material didáctico en educación a distancia
Gestión cultural independiente a través de Internet
Desarrollo rural y comunicación

Último (20)

PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

M1 2º Parte Empoderamiento Digital

  • 1. Curso-Taller Latinoamericano a Distancia MÓDULO 1 WEB Y EMPODERAMIENTO DIGITAL 2º Parte: Empoderamiento digital en organizaciones sociales Docentes: Daniel Espíndola – Mariana Fossatti
  • 2.  
  • 3. La información y la comunicación son factores clave para el desarrollo Las TIC deben ser entendidas como facilitadoras y no como condicionantes del desarrollo Para ello, tienen que ser relevantes para las personas, ayudando a resolver problemas concretos
  • 4. Los procesos de apropiación social de las TIC no son automáticos ni lineales, se producen por saltos y hay muchas brechas que saltar: tecnológica, socio-económica, educativo-cultural… La brecha digital más importante no está en la conectividad y la infraestructura, sino en la capacidad educativa y cultural de procesar información y crear redes Ilustración: ICT Overdose (Ben Heine)
  • 5. Internet y la Web permiten la construcción de poderosos canales de comunicación, dado que no funcionan aisladas, sino en red No sólo el acceso a la información es más fácil, sino también su manipulación, reproducción y apropiación social por parte de distinto tipo de comunidades
  • 6. No sólo somos consumidores (usuarios) de estas tecnologías, sino sujetos activos en sus usos y aplicaciones concretas (e-ciudadanos) Una actitud de protagonismo para generar redes de información relevantes contribuye a aumentar nuestra capacidad como actores sociales para incidir sobre nuestro entorno y nuestras condiciones de existencia. De eso se trata el EMPODERAMIENTO DIGITAL.
  • 7. Cada vez es más importante (y posible) crear una arquitectura web que promueva: ámbitos de creación colaborativa espacios aprendizaje colectivo construcción de identidades Las organizaciones son conversaciones , liderar es conversar con la comunidad
  • 8. Cada vez es más fácil incorporar estas herramientas: Son de bajo costo Su uso es sencillo Funcionan en un entorno libre y colaborativo, sin jerarquías Actitud proactiva Capacitación : saber cómo usar las herramientas en forma adecuada y relevante Apropiación: incorporarlas a las acciones cotidianas de la organización FACTORES CRÍTICOS Cada vez más importantes
  • 9. La web puede ayudar a: Informar y difundir ideas Actuar e incidir Convocar e interconectar actores sociales Obtener financiamiento, apoyo y cooperación La web de la organización es al mismo tiempo : Parte de la estrategia comunicacional Herramienta para la acción
  • 10. Movilización y coordinación en emergencias humanitarias (terremoto en Perú 2008) Canalización de donaciones (micropréstamos mediante E-bay y PayPal) Denuncia y protesta social (blog No a la Minería en Argentina ) Cobertura mediática y documentación de sucesos (violaciones de los derechos humanos en la ocupación de Irak transmitidas en YouTube) Control y presión social sobre los gobiernos (Amnistía Internacional en Facebook) Campañas de concienciación ( WWF contra el cambio climático en la iniciativa "La hora del planeta") Visibilización de minorías (inmigrantes, movimiento gay) Más ejemplos: "Diez formas de usar blogs desde las ONG" http://www.canalsolidario.org/web/noticias/noticia/?id_noticia=7597
  • 11. Recomendamos esta entrevista a José Cabrera -presidente honorífico de Sun Microsystems : " 10 ideas para ONG 2.0 " Primera parte (en español, 3:59 minutos) http://www.youtube.com/watch?v=t224FbX_NS8 Segunda parte (en español, 8:56 minutos) http://www.youtube.com/watch?v=tU-2iCowqJw