SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Myriam Capuz
MATERIA: tics
ING: Galo Castillo
TEMA: las mejores herramientas de
internet para la educación


los sistemas que fomentan la transmisión de
información y la colaboración entre las
personas para crear conocimiento social, es
decir conocimiento generado no por una
persona sino por muchas. Todo ello
impregnado fuertes componentes de
altruismo y democratización. Esta forma de
concebir el conocimiento se ha trasladado
casi inmediatamente, tras su eclosión en
2004, al campo educatividad.





Altruismo. Para ser capaces de contribuir a la generación
de conocimiento y ponerlo a disposición de los demás.
Colaboración. La Sociedad del Conocimiento la crean
personas que, junto con otras, construyen y elaboran el
conocimiento mediante procesos continuos y muy veloces
de retroalimentación.
Respeto. Para poder conducirse en la Sociedad del
Conocimiento, reconocer y respetar el trabajo ajeno, no
apropiándoselo sino edificando y construyendo a partir de
él.






Gestionar el propio conocimiento, marcar los
propios objetivos y manejar los procesos y el
contenido de lo que se aprende.
Tener pensamiento creativo para construir
conocimiento y desarrollar productos
innovadores y originales.
Aplicación del pensamiento crítico para resolver
problemas, planificar proyectos, investigaciones
y llevarlas a cabo.








Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información, planificar
estrategias para la investigación, procesar los datos y generar
resultados.
Conocer los medios para colaborar con otros y que varían en función de
la situación de cada momento. Wikis, comentarios en blogs, redes
sociales, grupos de correo, documentos compartidos por varias
personas, etc.
Producir objetos digitales de diversa índole y darles forma para
presentarlos ante los demás. No únicamente texto descriptivo e imagen
sino otras formas que surgen a partir de la remezcla (mashup) de
distintos medios.
Comunicarse con otros para poder estar informado y crear conocimiento
conjunto. Es imprescindible saber dónde acudir para poder estar en
contacto con otros.
Myriam capuz tics






Herramientas para generar contenidos. Con ellas la información,
proveniente en diferentes formatos, se presenta de numerosas formas y
serán incluidas en el proceso final de generación de contenidos. Pueden
ser líneas temporales, imágenes, sonidos, presentaciones, etc.
Generación y publicación de contenidos. Son las herramientas
encargadas de proporcionar los contenidos en su forma final.
Fundamentalmente son los blogs, wikis y sistemas específicos para crear
sitios web, como Google Sites. Estos contenidos suelen incluir
numerosos elementos que provienen de otras herramientas
especificadas en el apartado anterior.
Recuperación de la información. Son los sistemas que permiten obtener
la información de una manera eficiente y automática o semiautomática,
teniendo en cuenta el medio hiperinformativo en el que nos movemos.





las redes sociales, o más propiamente, los servicios
de redes sociales, sirven para crear comunidades
virtuales de personas que comparten intereses o
aficiones comunes. Estos servicios están centrados en
la puesta en contacto de las personas y su
comunicación.
.
La educación tiene la característica de que las clases
están formadas por los alumnos y sus profesores,
con el conocimiento como elemento común. Esto las
constituye en una pequeña sociedad unida por un
interés compartido y las hace ideales para el uso de
las redes sociales
Myriam capuz tics

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas Web 2.0 en educación
PPTX
Comunidades virtuales 2010
PPT
“El espacio del saber”
PPTX
Comunidad virtual de aprendizaje
PPTX
Comunidad virtual de aprendizaje
PDF
Comunidad virtual de aprendizaje
PPTX
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario
Herramientas Web 2.0 en educación
Comunidades virtuales 2010
“El espacio del saber”
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
Intercreatividad y web 2.0 la construcción de un cerebro digital planetario

La actualidad más candente (18)

PPTX
Redes y comunidades
PPTX
Redes y comunidades power point
PPT
INTERCREATIVIDAD
PPTX
Comunidades virtuales para el aprendizaje
PPTX
Nueva alfabetizacion digital
DOCX
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
PPT
Comunicación e Interacción Social
PPTX
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
PDF
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DOCX
Importanciadelaherramientaen nube
PPTX
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPT
Pres. Multimedia De C.A.Ii (T1)
PPT
Presentacion Libro Edgar Carmona
PDF
Importancia de las herramientas de la nube
PPT
prueba la web 2.0
PPT
U2 drive2 josefina
PPT
Presentación La web 2.0 DiSA UAEH
PPT
Redes y comunidades
Redes y comunidades power point
INTERCREATIVIDAD
Comunidades virtuales para el aprendizaje
Nueva alfabetizacion digital
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Comunicación e Interacción Social
Servicios de la web 2.0 By Equipo 5
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Importanciadelaherramientaen nube
Comunidades virtuales de aprendizaje
Pres. Multimedia De C.A.Ii (T1)
Presentacion Libro Edgar Carmona
Importancia de las herramientas de la nube
prueba la web 2.0
U2 drive2 josefina
Presentación La web 2.0 DiSA UAEH
Publicidad

Similar a Myriam capuz tics (20)

PPTX
Ofe arellano las tic´s en la educación
PPT
Presentacion sanluisfinal[1]
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
PPTX
Capacitacion tic
PPTX
Capacitacion tic
PPTX
Usos didacticos web_2.0
PPT
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
PPTX
Herramientas del aprendizaje web 2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Herramientas de la web 2
PPT
Prueba grado noveno
DOCX
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPTX
Las ti cs en los procesos formativos
PPTX
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Ofe arellano las tic´s en la educación
Presentacion sanluisfinal[1]
Herramientas de la web 2
Capacitacion tic
Capacitacion tic
Usos didacticos web_2.0
La impotancia-de-las-tic-en-educacion-ppt
Herramientas del aprendizaje web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
Prueba grado noveno
LAS TIC COMO HERRAMIENTA EN LAS INVESTIGACIONESTRABAJO FINAL (1).docx
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Las ti cs en los procesos formativos
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Tarea 5 de tecnologias aplicada a la educacion
Publicidad

Myriam capuz tics

  • 1. NOMBRE: Myriam Capuz MATERIA: tics ING: Galo Castillo TEMA: las mejores herramientas de internet para la educación
  • 2.  los sistemas que fomentan la transmisión de información y la colaboración entre las personas para crear conocimiento social, es decir conocimiento generado no por una persona sino por muchas. Todo ello impregnado fuertes componentes de altruismo y democratización. Esta forma de concebir el conocimiento se ha trasladado casi inmediatamente, tras su eclosión en 2004, al campo educatividad.
  • 3.    Altruismo. Para ser capaces de contribuir a la generación de conocimiento y ponerlo a disposición de los demás. Colaboración. La Sociedad del Conocimiento la crean personas que, junto con otras, construyen y elaboran el conocimiento mediante procesos continuos y muy veloces de retroalimentación. Respeto. Para poder conducirse en la Sociedad del Conocimiento, reconocer y respetar el trabajo ajeno, no apropiándoselo sino edificando y construyendo a partir de él.
  • 4.    Gestionar el propio conocimiento, marcar los propios objetivos y manejar los procesos y el contenido de lo que se aprende. Tener pensamiento creativo para construir conocimiento y desarrollar productos innovadores y originales. Aplicación del pensamiento crítico para resolver problemas, planificar proyectos, investigaciones y llevarlas a cabo.
  • 5.     Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información, planificar estrategias para la investigación, procesar los datos y generar resultados. Conocer los medios para colaborar con otros y que varían en función de la situación de cada momento. Wikis, comentarios en blogs, redes sociales, grupos de correo, documentos compartidos por varias personas, etc. Producir objetos digitales de diversa índole y darles forma para presentarlos ante los demás. No únicamente texto descriptivo e imagen sino otras formas que surgen a partir de la remezcla (mashup) de distintos medios. Comunicarse con otros para poder estar informado y crear conocimiento conjunto. Es imprescindible saber dónde acudir para poder estar en contacto con otros.
  • 7.    Herramientas para generar contenidos. Con ellas la información, proveniente en diferentes formatos, se presenta de numerosas formas y serán incluidas en el proceso final de generación de contenidos. Pueden ser líneas temporales, imágenes, sonidos, presentaciones, etc. Generación y publicación de contenidos. Son las herramientas encargadas de proporcionar los contenidos en su forma final. Fundamentalmente son los blogs, wikis y sistemas específicos para crear sitios web, como Google Sites. Estos contenidos suelen incluir numerosos elementos que provienen de otras herramientas especificadas en el apartado anterior. Recuperación de la información. Son los sistemas que permiten obtener la información de una manera eficiente y automática o semiautomática, teniendo en cuenta el medio hiperinformativo en el que nos movemos.
  • 8.    las redes sociales, o más propiamente, los servicios de redes sociales, sirven para crear comunidades virtuales de personas que comparten intereses o aficiones comunes. Estos servicios están centrados en la puesta en contacto de las personas y su comunicación. . La educación tiene la característica de que las clases están formadas por los alumnos y sus profesores, con el conocimiento como elemento común. Esto las constituye en una pequeña sociedad unida por un interés compartido y las hace ideales para el uso de las redes sociales