El documento habla sobre el software libre, definido como aquel cuyo código fuente se puede estudiar, modificar y utilizar libremente. Ofrece cuatro libertades principales: usar el programa con cualquier fin, estudiar y modificar su funcionamiento, distribuir copias libremente, y mejorar el programa y compartir dichas mejoras. Entre sus ventajas se encuentran el desarrollo y mejoramiento continuo, independencia tecnológica, ahorro en costos, y autonomía del usuario. Algunos ejemplos de software libre mencionados son Ares, Mozilla