SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Departamento de Informática
Curso: Operador de informática para
administración y gestión
Unidad 3:
Módulo 4
CÁLCULOS EN
MICROSOFT
EXCEL 2019
Índice de contenido
2
M4 U3 - Departamento de Informática
Formulas y Funciones
Diferencia entre fórmula y función
Operadores aritméticos
Operadores de comparación
Ejemplos de fórmulas
Función SUMA
Función PROMEDIO
Función MAX
Función MIN
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Función CONTAR
Función CONTARA
Función SI
Función CONTAR.SI
Función SUMAR.SI
Función PROMEDIO.SI
Función BUSCARV
Función INDICE-COINCIDIR
12
13
14
15
16
17
18
19
2
Fórmulas y funciones en Excel
3
M4 U3 - Departamento de Informática
¿Qué es una fórmula en Excel?: es una ecuación matemática
que se realiza a partir de valores o datos matemáticos que
hemos introducido en las celdas. Puede crearse a partir de
valores directos o con referencias de celdas. Todas
las fórmulas comienzan con el símbolo = y se añaden los
valores de la ecuación.
¿Qué son las funciones en Excel?: son fórmulas
predefinidas por el programa, se ejecutan utilizando valores
específicos que se conocen como argumentos. Se trata de
valores que están estructurados y siguen una secuencia
específica de cálculo. Al igual que las fórmulas, inician con
símbolo =.
Diferencia entre fórmula y función
4
M4 U4- Departamento de Informática
La principal diferencia entre función y fórmula Excel, es que una fórmula es una
ecuación que el usuario escribe para obtener un resultado, mientras que
una función es una fórmula predefinida para realizar operaciones mas complejas.
En el ejemplo se observa que los cuatro valores
pueden sumarse aplicando una fórmula o una
función. Si la cantidad de números aumenta es
conveniente la función por ser más simple de
editar y controlar.
Hay casos en donde se pueden combinar ambas
estructuras y resulta más conveniente para
realizar el cálculo.
3
Operadores aritméticos
5
M4 U4 - Departamento de Informática
Las fórmulas aritméticas son las más comunes y combinan números, referencias de celda,
funciones y operadores aritméticos para realizar cálculos matemáticos.
Aunque el porcentaje no es un operador aritmético, Excel le da un tratamiento como
operador ya que al ingresar un símbolo de porcentaje después de un número provocará que
Excel realice una división entre 100 de manera automática.
La siguiente tabla muestra los operadores aritméticos de Excel:
Operadores de comparación
6
M4 U4 - Departamento de Informática
Los operadores de comparación nos permiten comparar dos o más números o cadenas de
texto. Si el resultado de la comparación es positivo, obtendremos como resultado en valor
lógico VERDADERO. De lo contrario obtendremos como resultado el valor FALSO.
A continuación tenemos la lista de operadores de comparación:
4
Ejemplos de aplicación de fórmulas
7
M4 U4 - Departamento de Informática
1) Multiplicación del contenido de
la celda A1 por la celda A3.
Resultado en C3
2) División del contenido de la
celda A1 por la celda A3.
Resultado en C3
3) Aplicación de regla de tres
simple. Si 2 habitaciones
necesitan 8 litros de pintura, 5
habitaciones necesitarán…
4) Operación combinada del
contenido de cuatro celdas y el
resultado en C3
5) Cálculo de porcentaje. Al valor
de A2 se le aplica el porcentaje
de A4. Resultado en C2
6) Una variante del cálculo de
porcentaje. Al valor de A2, se
le aplica el 21% de aumento.
1
2
3
4
5
6
Función Suma
8
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Suma los números que hay dentro de un rango de celdas.
Sintaxis: =SUMA(Valor1;Valor2;….;ValorN)
Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una
lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función SUMA con su
correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
5
Función Promedio
9
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Calcula el promedio de los números que hay dentro de un rango de celdas.
Sintaxis: =PROMEDIO(Valor1;Valor2;….;ValorN)
Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una
lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función PROMEDIO con su
correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
Función MAX
10
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: obtiene el valor máximo de los números que hay dentro de un rango de celdas.
Sintaxis: =MAX(Valor1;Valor2;….;ValorN)
Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una
lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función MAX con su
correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
6
Función MIN
11
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: obtiene el valor mínimo de los números que hay dentro de un rango de celdas.
Sintaxis: =MIN(Valor1;Valor2;….;ValorN)
Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una
lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función MIN con su
correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
Función CONTAR
12
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: cuenta la cantidad de celdas que contienen valor numérico.
Sintaxis: =CONTAR(Valor1;Valor2;….;ValorN)
Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una
lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función CONTAR con su
correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
7
Función CONTARA
13
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: cuenta la cantidad de celdas que contienen datos de cualquier tipo dentro de un
rango.
Sintaxis: =CONTARA(Valor1;Valor2;….;ValorN)
Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una
tabla que contiene una lista de alumnos que aportaron dinero. Los que no pagaron, en la
celda aparece DEBE. En la celda F2 se aplica la función CONTARA que obtiene el valor 6, es
decir la cantidad de celdas no vacías en el rango indicado.
Función SI
14
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Evalúa una expresión lógica o condición y devuelve un valor si la condición es
verdadera y otro valor si la condición es falsa.
Sintaxis: =SI(Condición;SI verdadero;SI falso)
Condición (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es
VERDADERO o FALSO.
Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de
la condición sea VERDADERO.
Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la condición es FALSO.
8
Función CONTAR.SI
15
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición especificada.
Sintaxis: =CONTAR.SI(Rango;Condición)
Rango (obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición para considerar
su cuenta.
Condición (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es
VERDADERO o FALSO.
Función SUMAR.SI
16
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Suma los valores de un rango siempre y cuando cumplan con las condiciones
especificadas.
Sintaxis: =SUMAR.SI(Rango;Condición;Rango_Suma)
Rango (Obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición de suma.
Condición (Obligatorio): La condición que se debe de cumplir para ser tomado en cuenta
para la suma.
Rango_suma (Opcional): El rango de celdas que será sumado. Si es omitido se sumarán los
valores del primer argumento.
9
Función PROMEDIO.SI
17
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Promedia los valores de un rango siempre y cuando cumplan con las condiciones
especificadas.
Sintaxis: =PROMEDIO.SI(Rango;Condición;Rango_Promedio)
Rango (Obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición de promedio.
Condición (Obligatorio): La condición que se debe de cumplir para ser tomado en cuenta
para el promedio.
Rango_promedio (Opcional): El rango de celdas que será promediado. Si es omitido se
promediarán los valores del primer argumento.
Función BUSCARV
18
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Busca un valor dentro de una columna y regresa el valor en la misma posición de
una segunda columna. Siempre busca en la primera columna del rango especificado.
Sintaxis: =BUSCARV(Valor_Buscado;Rango;Nro_Columna;Ordenado)
Valor_buscado (Obligatorio): Valor que se buscará en el rango
Rango (Obligatorio): Matriz que contiene los datos de búsqueda. Seleccionar todos los datos
sin los títulos de columna.
Nro_columna (Obligatorio): es el número de columna que puede tener el resultado
Ordenado (Opcional): Siempre debe colocar FALSO porque la tabla tal vez no esta ordenada
y puede dar resultados incorrectos.
10
Función INDICE - COINCIDIR
19
M4 U4 - Departamento de Informática
Propósito: Esta combinación reemplaza a BUSCARV ya que puede buscar un valor ubicado
en cualquier columna y mostrar el resultado.
Sintaxis: =INDICE(Matriz;COINCIDIR(Buscar; Rango_búsqueda;0);Nro_columna)
Matriz (Obligatorio): seleccionar solo datos de la tabla, menos los títulos.
Buscar (Obligatorio): valor en celda que contiene el datos a buscar en la matriz.
Rango_busqueda (Obligatorio): Rango que puede contener el valor buscado
Nro_columna (Obligatorio): es el número de columna cuyo resultado aparece en celda
PROVINCIA DEL CHACO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dirección de Enseñanza Técnica
Escuela de Formación Profesional Nº 7
20
Av. Castelli Nº 1.150 – 3500 Resistencia (CHACO) – Tel.: (0362) 4478451
Email: efp7.info@gmail.com
Sitios de consulta:
https://computerhoy.com/
https://www.tecnologia-informatica.com/
https://www.informatica-hoy.com.ar/
https://www.softzone.es/
Edición y locución a
cargo de Ricardo
Marcelo Blanco,
docente del curso
Operador de
informática para
administración y
gestión.

Más contenido relacionado

PPTX
Fórmulas y funciones basicas descripcion sintaxis y ejercicios de aplicación
DOC
funciones lógicas
PDF
Excel+formulas+y+funciones
PPSX
Sintaxis de la función si() de excel
PDF
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
DOCX
Informatica fórmulas y funciones
PPTX
Funciones Estadisticas Grupo 1
PPTX
Funciones Estadisticas de excel
Fórmulas y funciones basicas descripcion sintaxis y ejercicios de aplicación
funciones lógicas
Excel+formulas+y+funciones
Sintaxis de la función si() de excel
Fórmulas y funciones básicas descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación
Informatica fórmulas y funciones
Funciones Estadisticas Grupo 1
Funciones Estadisticas de excel

La actualidad más candente (20)

PPT
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
PDF
Excel sumar sicontarsi
PPTX
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
PPTX
Ejercicios
PDF
Funciones y Operaciones Avanzadas en Excel
DOCX
Función contar, contar.si y si
PPT
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
PDF
PPTX
Formulas y funciones de excel
PDF
Funciones excel pdf
PPT
excel formulas y funciones
PPTX
Funciones en excel
DOCX
Grupo N°8
PDF
Funciones de excel
PPTX
Funcion contar.si
PDF
Funciones avanzadas excel
PPT
Funciones en Excel
DOCX
Grupo 8
DOC
Hoja de calculo
PDF
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
Excel sumar sicontarsi
Clase 13 calculos basicos en excel 2010
Ejercicios
Funciones y Operaciones Avanzadas en Excel
Función contar, contar.si y si
Tema 2 formulas y funciones en excel 2010
Formulas y funciones de excel
Funciones excel pdf
excel formulas y funciones
Funciones en excel
Grupo N°8
Funciones de excel
Funcion contar.si
Funciones avanzadas excel
Funciones en Excel
Grupo 8
Hoja de calculo
PRACTICA DE Excel 2014 1° secundaria
Publicidad

Similar a M4 04-calculos en microsoft excel (20)

PDF
Funciones de excel
DOCX
Funciones de excel
PDF
Funcxiones exel mio
PPT
DOCX
Funcionesdeexcel
PPTX
Clase #4 de excel I
DOCX
Funciones de Excel
DOCX
EXPOSICION
DOCX
Excel
DOCX
Grupo 8
DOCX
Funciones de excel grupo 8
DOCX
Excel grupo 8
DOCX
GRUPO - 8
DOCX
Excel grupo 8
DOCX
EXCEL - GRUPO#8
DOCX
Excel grupo 8
DOCX
Excel grupo 8
DOCX
Excel grupo 8
DOCX
Excel grupo 8
Funciones de excel
Funciones de excel
Funcxiones exel mio
Funcionesdeexcel
Clase #4 de excel I
Funciones de Excel
EXPOSICION
Excel
Grupo 8
Funciones de excel grupo 8
Excel grupo 8
GRUPO - 8
Excel grupo 8
EXCEL - GRUPO#8
Excel grupo 8
Excel grupo 8
Excel grupo 8
Excel grupo 8
Publicidad

Más de MFPMarioFernandez (17)

PDF
M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
PDF
M3 02-trabajando con microsoft word
PDF
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
PDF
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
PDF
M3 01-el procesador de textos Word
PDF
M2 05-el navegador Google Chrome
PDF
M2 04-navegadores web
PDF
M2 03-buscadores en internet
PDF
M2 02-busqueda de informacion
PDF
M2 01-caracteristicas de internet
PDF
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
PDF
M1 06-unidades carpetas archivos
PDF
M1 05-microsoft windows 10
PDF
M1 04-los programas de la pc
PDF
M1 02-la computadora de escritorio
PDF
M1 01-informatica y computacion
PDF
M1 03-el gabinete de la computadora
M3 03-insertando objetos en Microsoft Word
M3 02-trabajando con microsoft word
M4 02-herramientas del menú inicio de Excel
M4 01-la planilla de calculo microsoft excel
M3 01-el procesador de textos Word
M2 05-el navegador Google Chrome
M2 04-navegadores web
M2 03-buscadores en internet
M2 02-busqueda de informacion
M2 01-caracteristicas de internet
M1 07-mantenimiento y seguridad en windows 10
M1 06-unidades carpetas archivos
M1 05-microsoft windows 10
M1 04-los programas de la pc
M1 02-la computadora de escritorio
M1 01-informatica y computacion
M1 03-el gabinete de la computadora

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
taller de informática - LEY DE OHM
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf

M4 04-calculos en microsoft excel

  • 1. 1 Departamento de Informática Curso: Operador de informática para administración y gestión Unidad 3: Módulo 4 CÁLCULOS EN MICROSOFT EXCEL 2019 Índice de contenido 2 M4 U3 - Departamento de Informática Formulas y Funciones Diferencia entre fórmula y función Operadores aritméticos Operadores de comparación Ejemplos de fórmulas Función SUMA Función PROMEDIO Función MAX Función MIN 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Función CONTAR Función CONTARA Función SI Función CONTAR.SI Función SUMAR.SI Función PROMEDIO.SI Función BUSCARV Función INDICE-COINCIDIR 12 13 14 15 16 17 18 19
  • 2. 2 Fórmulas y funciones en Excel 3 M4 U3 - Departamento de Informática ¿Qué es una fórmula en Excel?: es una ecuación matemática que se realiza a partir de valores o datos matemáticos que hemos introducido en las celdas. Puede crearse a partir de valores directos o con referencias de celdas. Todas las fórmulas comienzan con el símbolo = y se añaden los valores de la ecuación. ¿Qué son las funciones en Excel?: son fórmulas predefinidas por el programa, se ejecutan utilizando valores específicos que se conocen como argumentos. Se trata de valores que están estructurados y siguen una secuencia específica de cálculo. Al igual que las fórmulas, inician con símbolo =. Diferencia entre fórmula y función 4 M4 U4- Departamento de Informática La principal diferencia entre función y fórmula Excel, es que una fórmula es una ecuación que el usuario escribe para obtener un resultado, mientras que una función es una fórmula predefinida para realizar operaciones mas complejas. En el ejemplo se observa que los cuatro valores pueden sumarse aplicando una fórmula o una función. Si la cantidad de números aumenta es conveniente la función por ser más simple de editar y controlar. Hay casos en donde se pueden combinar ambas estructuras y resulta más conveniente para realizar el cálculo.
  • 3. 3 Operadores aritméticos 5 M4 U4 - Departamento de Informática Las fórmulas aritméticas son las más comunes y combinan números, referencias de celda, funciones y operadores aritméticos para realizar cálculos matemáticos. Aunque el porcentaje no es un operador aritmético, Excel le da un tratamiento como operador ya que al ingresar un símbolo de porcentaje después de un número provocará que Excel realice una división entre 100 de manera automática. La siguiente tabla muestra los operadores aritméticos de Excel: Operadores de comparación 6 M4 U4 - Departamento de Informática Los operadores de comparación nos permiten comparar dos o más números o cadenas de texto. Si el resultado de la comparación es positivo, obtendremos como resultado en valor lógico VERDADERO. De lo contrario obtendremos como resultado el valor FALSO. A continuación tenemos la lista de operadores de comparación:
  • 4. 4 Ejemplos de aplicación de fórmulas 7 M4 U4 - Departamento de Informática 1) Multiplicación del contenido de la celda A1 por la celda A3. Resultado en C3 2) División del contenido de la celda A1 por la celda A3. Resultado en C3 3) Aplicación de regla de tres simple. Si 2 habitaciones necesitan 8 litros de pintura, 5 habitaciones necesitarán… 4) Operación combinada del contenido de cuatro celdas y el resultado en C3 5) Cálculo de porcentaje. Al valor de A2 se le aplica el porcentaje de A4. Resultado en C2 6) Una variante del cálculo de porcentaje. Al valor de A2, se le aplica el 21% de aumento. 1 2 3 4 5 6 Función Suma 8 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Suma los números que hay dentro de un rango de celdas. Sintaxis: =SUMA(Valor1;Valor2;….;ValorN) Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función SUMA con su correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
  • 5. 5 Función Promedio 9 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Calcula el promedio de los números que hay dentro de un rango de celdas. Sintaxis: =PROMEDIO(Valor1;Valor2;….;ValorN) Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función PROMEDIO con su correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes. Función MAX 10 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: obtiene el valor máximo de los números que hay dentro de un rango de celdas. Sintaxis: =MAX(Valor1;Valor2;….;ValorN) Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función MAX con su correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
  • 6. 6 Función MIN 11 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: obtiene el valor mínimo de los números que hay dentro de un rango de celdas. Sintaxis: =MIN(Valor1;Valor2;….;ValorN) Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función MIN con su correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes. Función CONTAR 12 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: cuenta la cantidad de celdas que contienen valor numérico. Sintaxis: =CONTAR(Valor1;Valor2;….;ValorN) Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una lista de valores numéricos y diferentes aplicaciones de la función CONTAR con su correspondiente resultado. Se combinan rangos, referencias de celda y constantes.
  • 7. 7 Función CONTARA 13 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: cuenta la cantidad de celdas que contienen datos de cualquier tipo dentro de un rango. Sintaxis: =CONTARA(Valor1;Valor2;….;ValorN) Cada valor puede ser: número, referencia de celda o rango. En el ejemplo se observa una tabla que contiene una lista de alumnos que aportaron dinero. Los que no pagaron, en la celda aparece DEBE. En la celda F2 se aplica la función CONTARA que obtiene el valor 6, es decir la cantidad de celdas no vacías en el rango indicado. Función SI 14 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Evalúa una expresión lógica o condición y devuelve un valor si la condición es verdadera y otro valor si la condición es falsa. Sintaxis: =SI(Condición;SI verdadero;SI falso) Condición (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO. Valor_si_verdadero (opcional): El valor que se devolverá en caso de que el resultado de la condición sea VERDADERO. Valor_si_falso (opcional): El valor que se devolverá si el resultado de la condición es FALSO.
  • 8. 8 Función CONTAR.SI 15 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Cuenta las celdas de un rango que cumplen con la condición especificada. Sintaxis: =CONTAR.SI(Rango;Condición) Rango (obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición para considerar su cuenta. Condición (obligatorio): Expresión lógica que será evaluada para conocer si el resultado es VERDADERO o FALSO. Función SUMAR.SI 16 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Suma los valores de un rango siempre y cuando cumplan con las condiciones especificadas. Sintaxis: =SUMAR.SI(Rango;Condición;Rango_Suma) Rango (Obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición de suma. Condición (Obligatorio): La condición que se debe de cumplir para ser tomado en cuenta para la suma. Rango_suma (Opcional): El rango de celdas que será sumado. Si es omitido se sumarán los valores del primer argumento.
  • 9. 9 Función PROMEDIO.SI 17 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Promedia los valores de un rango siempre y cuando cumplan con las condiciones especificadas. Sintaxis: =PROMEDIO.SI(Rango;Condición;Rango_Promedio) Rango (Obligatorio): El rango de celdas a las que se le aplicará la condición de promedio. Condición (Obligatorio): La condición que se debe de cumplir para ser tomado en cuenta para el promedio. Rango_promedio (Opcional): El rango de celdas que será promediado. Si es omitido se promediarán los valores del primer argumento. Función BUSCARV 18 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Busca un valor dentro de una columna y regresa el valor en la misma posición de una segunda columna. Siempre busca en la primera columna del rango especificado. Sintaxis: =BUSCARV(Valor_Buscado;Rango;Nro_Columna;Ordenado) Valor_buscado (Obligatorio): Valor que se buscará en el rango Rango (Obligatorio): Matriz que contiene los datos de búsqueda. Seleccionar todos los datos sin los títulos de columna. Nro_columna (Obligatorio): es el número de columna que puede tener el resultado Ordenado (Opcional): Siempre debe colocar FALSO porque la tabla tal vez no esta ordenada y puede dar resultados incorrectos.
  • 10. 10 Función INDICE - COINCIDIR 19 M4 U4 - Departamento de Informática Propósito: Esta combinación reemplaza a BUSCARV ya que puede buscar un valor ubicado en cualquier columna y mostrar el resultado. Sintaxis: =INDICE(Matriz;COINCIDIR(Buscar; Rango_búsqueda;0);Nro_columna) Matriz (Obligatorio): seleccionar solo datos de la tabla, menos los títulos. Buscar (Obligatorio): valor en celda que contiene el datos a buscar en la matriz. Rango_busqueda (Obligatorio): Rango que puede contener el valor buscado Nro_columna (Obligatorio): es el número de columna cuyo resultado aparece en celda PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Dirección de Enseñanza Técnica Escuela de Formación Profesional Nº 7 20 Av. Castelli Nº 1.150 – 3500 Resistencia (CHACO) – Tel.: (0362) 4478451 Email: efp7.info@gmail.com Sitios de consulta: https://computerhoy.com/ https://www.tecnologia-informatica.com/ https://www.informatica-hoy.com.ar/ https://www.softzone.es/ Edición y locución a cargo de Ricardo Marcelo Blanco, docente del curso Operador de informática para administración y gestión.