Jonathan Ruiz Fabela
NOMBRE DEL ALUMNO: JONATHAN RUIZ FABELA
NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. EDGAR MATA
MATERIA: ESTADISTICA
GRADO Y SECCION: 2E
Jonathan Ruiz Fabela
La tabla adjunta contiene las concentraciones contiene las concentraciones de
alcohol en la sangre de 300 conductores que participaron en accidentes
automovilísticos mortales. Realiza el siguiente análisis estadístico.
Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población
tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita?
La población son los 300 conductores que contienes concentraciones de alcohol
en la sangre, es una población conceptual finita
¿Se estudió la población completa? ¿O se trata solo de una muestra?
No solo se trata de una muestra porque solo agarraron a 300 conductores
¿Cuál es la variable de interés?
Son las concentraciones de alcohol en la sangre de los conductores
Determina el tipo de variable y su escala de medición
La variable es cuantitativa discreta
categorias o clases frecuencias medidas de tendencia central y dispersion
xi fi fai fri frai fixi |xi-x|fi (xi-x)2fi
0.53 6 6 0.02 0.02 3.18 0.2384 0.009472427
0.54 14 20 0.04666667 0.06666667 7.56 0.416266667 0.012376996
0.55 33 53 0.11 0.17666667 18.15 0.6512 0.012850347
0.56 51 104 0.17 0.34666667 28.56 0.4964 0.004831627
0.57 81 185 0.27 0.61666667 46.17 0.0216 5.76E-06
0.58 72 257 0.24 0.85666667 41.76 0.7392 0.00758912
0.59 32 289 0.10666667 0.96333333 18.88 0.648533333 0.013143609
0.60 7 296 0.02333333 0.98666667 4.2 0.211866667 0.006412498
0.61 2 298 0.00666667 0.99333333 1.22 0.080533333 0.003242809
0.62 2 300 0.00666667 1 1.24 0.100533333 0.005053476
totales= 170.92 3.604533333 0.074978667
x= 0.56973333
desviacion media= 0.012015111
varianza muestra= 0.000250765
estandar muestral= 0.015835554
Jonathan Ruiz Fabela
Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
Moda: la moda es el número que se nos presenta con mayor frecuencia en la tabla
de datos 0.57
Mediana: la mediana es el dato central que se presenta en la tabla o.57
Media aritmética: es el dato que te da al sumar todos los datos de fixi y dividir el
resultado por los 300 datos 0.57
Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: rango; rango semi
intercuartil desviación media, varianza y desviación estándar.
Traza e interpreta las gráficas:
Grafica de barras se muestra la frecuencia absoluta que son los conductores
desviacion media= 0.012015111
varianza muestra= 0.000250765
estandar muestral= 0.015835554
ramgo intercuartilico 0.02
Jonathan Ruiz Fabela
Grafica circular aquí nos presenta la frecuencia relativa
Grafica poligonal
Jonathan Ruiz Fabela
Grafica poligonal con doble eje vertical

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
DOCX
alcoholemia
PDF
Actividad 4
PDF
Análisis de la información
PPTX
Problema 4
DOCX
Ejercicio 4
DOCX
Análisis del ejercicio 4 alcohol
alcoholemia
Actividad 4
Análisis de la información
Problema 4
Ejercicio 4
Análisis del ejercicio 4 alcohol

Similar a Ma ta (20)

DOCX
Trabajo 4 final
DOCX
Trabajo 4 final
DOCX
Ejercicio 5: Datos Agrupados.
DOCX
Ej ercicio 5
PPSX
Estadistica 4 liceo
PDF
Ejercicio 4
PDF
Ejercicio 4
PDF
Estadistica definicion, conceptos y temas
PPSX
Estadistica 2º eso
PPSX
Clase 1 estadística descriptiva unucyo.ppsx
PPT
Ejercicio 5.2
PDF
Matemáticas 2ºeso.ud12
PPTX
Estadística Básica
PDF
Presentación1
PPTX
Términos Básicos de Estadística l
PPT
EstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
DOCX
Ejercicio 4
PPTX
Estadistica ii
PPTX
Materia Estadística Inferencial y estadistica descriptiva
DOCX
Ejercicio 4 análisis de la información
Trabajo 4 final
Trabajo 4 final
Ejercicio 5: Datos Agrupados.
Ej ercicio 5
Estadistica 4 liceo
Ejercicio 4
Ejercicio 4
Estadistica definicion, conceptos y temas
Estadistica 2º eso
Clase 1 estadística descriptiva unucyo.ppsx
Ejercicio 5.2
Matemáticas 2ºeso.ud12
Estadística Básica
Presentación1
Términos Básicos de Estadística l
EstadíStica Nº 04 Medidas Estadisticas
Ejercicio 4
Estadistica ii
Materia Estadística Inferencial y estadistica descriptiva
Ejercicio 4 análisis de la información
Publicidad

Más de jonathanthan12 (11)

DOCX
Hooja de control
DOCX
Hooja de control
DOCX
Actividad 2
DOCX
Act. uno
PDF
Jonathan (2)
DOCX
Estadistica
PDF
Estadistica1
PDF
Estadistica
Hooja de control
Hooja de control
Actividad 2
Act. uno
Jonathan (2)
Estadistica
Estadistica1
Estadistica
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Ma ta

  • 1. Jonathan Ruiz Fabela NOMBRE DEL ALUMNO: JONATHAN RUIZ FABELA NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. EDGAR MATA MATERIA: ESTADISTICA GRADO Y SECCION: 2E
  • 2. Jonathan Ruiz Fabela La tabla adjunta contiene las concentraciones contiene las concentraciones de alcohol en la sangre de 300 conductores que participaron en accidentes automovilísticos mortales. Realiza el siguiente análisis estadístico. Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita? La población son los 300 conductores que contienes concentraciones de alcohol en la sangre, es una población conceptual finita ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata solo de una muestra? No solo se trata de una muestra porque solo agarraron a 300 conductores ¿Cuál es la variable de interés? Son las concentraciones de alcohol en la sangre de los conductores Determina el tipo de variable y su escala de medición La variable es cuantitativa discreta categorias o clases frecuencias medidas de tendencia central y dispersion xi fi fai fri frai fixi |xi-x|fi (xi-x)2fi 0.53 6 6 0.02 0.02 3.18 0.2384 0.009472427 0.54 14 20 0.04666667 0.06666667 7.56 0.416266667 0.012376996 0.55 33 53 0.11 0.17666667 18.15 0.6512 0.012850347 0.56 51 104 0.17 0.34666667 28.56 0.4964 0.004831627 0.57 81 185 0.27 0.61666667 46.17 0.0216 5.76E-06 0.58 72 257 0.24 0.85666667 41.76 0.7392 0.00758912 0.59 32 289 0.10666667 0.96333333 18.88 0.648533333 0.013143609 0.60 7 296 0.02333333 0.98666667 4.2 0.211866667 0.006412498 0.61 2 298 0.00666667 0.99333333 1.22 0.080533333 0.003242809 0.62 2 300 0.00666667 1 1.24 0.100533333 0.005053476 totales= 170.92 3.604533333 0.074978667 x= 0.56973333 desviacion media= 0.012015111 varianza muestra= 0.000250765 estandar muestral= 0.015835554
  • 3. Jonathan Ruiz Fabela Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado Moda: la moda es el número que se nos presenta con mayor frecuencia en la tabla de datos 0.57 Mediana: la mediana es el dato central que se presenta en la tabla o.57 Media aritmética: es el dato que te da al sumar todos los datos de fixi y dividir el resultado por los 300 datos 0.57 Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas: rango; rango semi intercuartil desviación media, varianza y desviación estándar. Traza e interpreta las gráficas: Grafica de barras se muestra la frecuencia absoluta que son los conductores desviacion media= 0.012015111 varianza muestra= 0.000250765 estandar muestral= 0.015835554 ramgo intercuartilico 0.02
  • 4. Jonathan Ruiz Fabela Grafica circular aquí nos presenta la frecuencia relativa Grafica poligonal
  • 5. Jonathan Ruiz Fabela Grafica poligonal con doble eje vertical