2
Lo más leído
3
Lo más leído
NOMBRE              TAMAÑO                     ESTADIOS                FUENTE     TRANSMISI      LOCALIZ     ENFERMEDA       MÉTODO DE          CICLO
                                                                                          ÓN           ACIÓN          D          DIAGNÓSTICO       BIOLÓGICO
                                                                                                       DE LA
                                                                                                      LESIÓN
                     HUEVO      GUSAN    INFECTANTE     PATÓGE    DIAGN
                                   O                      NO      ÓSTICO
Macracanthorhynchu   80 a 100   5 – 10   Acanthocisto   Gusano    Huevo      Suelo y   Ingestión de   Intestino   Acantocefali      Examen           Huevo
  s hirudinaceous      um         cm                     Adulto            Alimentos   Hospedador         s           asis,        Directo o
                                                                           Contamina   Intermediari               Acantocefal        Biopsia        Acanthor
                                                                              dos,      o (Larva de                   osis       Intestinal con
                                                                            Consumo     Escarabajo                Macracanto     Hematoxilina      Acanthella
                                                                               de      Melolontino                 riquiasis,       y Eosina
                                                                            Insectos   = Escarabajo               Macracanto        (Gusano       Acanthocisto
                                                                                        Excavador)                  rincosis         Adulto)
                                                                                       scarabae                                                   Gusano Adulto
                                                                                          oid o
                                                                                       hydrophi                                                      Huevo
                                                                                            lid
                                                                                         beetles
                                                                                        (Coleópt
                                                                                          eros)

                                                               HELMINTO: CÉSTODO
Macracanthorhynchus hirudinaceous


Los parásitos principalmente los nematodos localizados en el estómago e intestinos provocan problemas considerables en los cerdos
principalmente en los más jóvenes y en Humanos. Esta investigación tiene como propósito identificar los nematodos
gastrointestinales en cerdos de crianza familiar utilizando el método cualitativo de flotación (Huevos).

Descripción

Los huevos son de 80-100 µm de largo y de ancho 50 µm. Ellos son ovoides y tienen una cáscara como castaña espesa y textura
oscura. Se secretan los huevos en el excremento y contienen una larva (Acanthor) este posee róstelos (Corona de ganchos La parte
anterior del escólex de un nematodo, que representa comúnmente mandíbulas unciformes) . El organizador definitivo normal para el M.
hirudinaceous es el cerdo y los adultos raramente maduran en el humano. Cuando los adultos alcanzan la madurez en el humano,
ellos raramente producen huevos, por lo que normalmente no se encuentran los huevos en el excremento de humanos infectados.

Los adultos Macracanthorhynchus hirudinaceous son pseudocoelomates grandes que varían en el color de lácteo-blanco a rosado a
rojizo. Las hembras adultas miden 18-65 centímetros de largo por 4-10 mm de ancho; los varones adultos miden 5-10 centímetros
de largo por 3-5 mm. La probóscide contiene 5 o 6 filas de ganchos curvados. Los adultos residen en el intestino del hospedador
definitivo que normalmente es un cerdo. En los humanos, los gusanos maduran raramente, y cuando ellos hacen, raramente
producen huevos.

El Huésped intermediario para el Macracanthorhynchus hirudinaceous normalmente es un scarabaeoid o escarabajo del hydrophilid
“Larva del Escarabajo Excavador”

Los Causantes de la acanthocephaliasis en los humanos son los gusanos espinoso-encabezados, Macracanthorhynchus hirudinaceous
y Moniliformis moniliformis. También se han conocido las especies de Bolbosoma que infectan a los humanos.
Se Excretan los huevos en el excremento de los huésped definitivos que normalmente son las ratas para el M. moniliformis. y cerdo para el M.
hirudinaceous. aunque los carnívoros y primates, incluso los humanos, pueden servir como Huésped accidentales. Los huevos contienen un
acanthor totalmente desarrollado cuando se excreta en el excremento. Los huevos se ingieren por un Huésped intermediario que es un insecto
(normalmente scarabaeoid o escarabajos del hydrophilid para los M. hirudinaceous. Dentro del hemocoelom (Espacio entre los órganos de los
organismos que contienen Sangre, Linfa y Fluído Intersticial) del insecto, el acanthor muda en una segunda fase larval, llamada Acanthella.
Después de 6-12 semanas, el gusano alcanza la fase infectiva llamada cystacanth (Acanthocisto). El Huésped definitivo se infecta con la ingestión
de Huésped intermediarios que contienen los Acanthocistos infectantes. En el Huésped definitivo, Los Gusanos liberados se adhieren a la pared
del pequeño intestino, dónde ellos maduran y producen destrucción aproximadamente de 8-12 semanas. En los humanos los gusanos maduran
raramente, o maduran pero raramente producirán huevos.

Distribución Geográfica

Los Acanthocephalos están extensamente distribuidos y los casos de acanthocephaliasis o Acantocefaliasis generalmente ocurren en áreas dónde
se comen los insectos por propósitos dietéticos o medicinales.

Recomendaciones.- No dar alimento en el suelo, realizar higiene ambiental , realizar diagnósticos copro-parasitológicos periódicos, proporcionar
buena alimentación ,introducir cambios en el sistema de crianza en la infraestructura mínima y mejor paulatinamente ,efectuar rotación de
antiparasitarios , buscar los medios más factibles de realizar orientación técnica.

Más contenido relacionado

PPTX
Strongyloides en cerdos
PPTX
Erisipela Porcina o Mal Rojo
PPT
Ascaridia galli
PPTX
Bunostomum trigonocephalum
 
PDF
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
PPTX
Clostridiosis en rumiantes
PPTX
Trichostrongylus spp
PPTX
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos
Strongyloides en cerdos
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Ascaridia galli
Bunostomum trigonocephalum
 
Patologias de los equinos - Cuestonario y resumen
Clostridiosis en rumiantes
Trichostrongylus spp
Patologías del aparato respiratorio de ovinos y caprinos

La actualidad más candente (20)

PPTX
oxyuris equi
PPTX
Diarrea viral bovina
PDF
Monieziosis
PPTX
Strongyloides spp
PDF
Parasitologia Animal II
PDF
Atlas de parasitologia veterinaria
PPTX
Helmintologia Veterinaria PB
DOCX
Informe necropsia canina
PPTX
Dipylidium caninum
PPTX
Parásitos Internos en Bovinos
PDF
semiologia respiratorio canina
PPTX
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
PPTX
PARASCARIS EQUORUM.pptx
PPTX
Toxocara vitulorum
PDF
Medicina y Manejo de Aves
PDF
Grupos sanguíneos
PPTX
Fasciolosis hepatica
PDF
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
PPTX
Histomoniasis
PDF
Nematodos rumiantes
oxyuris equi
Diarrea viral bovina
Monieziosis
Strongyloides spp
Parasitologia Animal II
Atlas de parasitologia veterinaria
Helmintologia Veterinaria PB
Informe necropsia canina
Dipylidium caninum
Parásitos Internos en Bovinos
semiologia respiratorio canina
STEPHANURUS DENTATUS.pptx
PARASCARIS EQUORUM.pptx
Toxocara vitulorum
Medicina y Manejo de Aves
Grupos sanguíneos
Fasciolosis hepatica
Semiologia examen del sistema cardiovascular canino y felino
Histomoniasis
Nematodos rumiantes
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Acantocefalos
PDF
acanthocephala diversity
PPTX
Phylum acanthocephala
PDF
Acantocephalos
DOCX
Acanthocephalus Dirus
PPT
Pseudocoelomate (BS Biology - 2AB) SY: 2012-2013
PDF
Nematodos teoria
PPT
Sharing information between projects
PPTX
Ascaris lumbricoides & Trichuris trichiura
Acantocefalos
acanthocephala diversity
Phylum acanthocephala
Acantocephalos
Acanthocephalus Dirus
Pseudocoelomate (BS Biology - 2AB) SY: 2012-2013
Nematodos teoria
Sharing information between projects
Ascaris lumbricoides & Trichuris trichiura
Publicidad

Similar a Macracanthorhynchus Hirudinaceous (20)

PPTX
Exposicion final cerdos
PDF
Diapos Helmintos
PPT
Nemátodos
PPTX
Parasitologia Clinica.. Dante
PPTX
15. NEMÃTODOS.pptx nematodos nematorodos
DOC
Trichuris trichiura (1)
PPT
Nematodes intestinales ucsur
PPT
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
PPT
Parasitosis intestinal
PPT
GEOHELMINTOS
PPTX
PPTX
PPTX
Nematodos histicos
PPTX
Medicina tropical
PPTX
PPTX
PPT
Parasitos por nematodos
Exposicion final cerdos
Diapos Helmintos
Nemátodos
Parasitologia Clinica.. Dante
15. NEMÃTODOS.pptx nematodos nematorodos
Trichuris trichiura (1)
Nematodes intestinales ucsur
nematodos intest ascaris, trichuris, oxiuros _cbtis 12
Parasitosis intestinal
GEOHELMINTOS
Nematodos histicos
Medicina tropical
Parasitos por nematodos

Más de Eduardo Francisco Arce Calderón (20)

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Usuarios en la arquitectura de la información
Presentación final ingenieria de metodos
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx

Macracanthorhynchus Hirudinaceous

  • 1. NOMBRE TAMAÑO ESTADIOS FUENTE TRANSMISI LOCALIZ ENFERMEDA MÉTODO DE CICLO ÓN ACIÓN D DIAGNÓSTICO BIOLÓGICO DE LA LESIÓN HUEVO GUSAN INFECTANTE PATÓGE DIAGN O NO ÓSTICO Macracanthorhynchu 80 a 100 5 – 10 Acanthocisto Gusano Huevo Suelo y Ingestión de Intestino Acantocefali Examen Huevo s hirudinaceous um cm Adulto Alimentos Hospedador s asis, Directo o Contamina Intermediari Acantocefal Biopsia Acanthor dos, o (Larva de osis Intestinal con Consumo Escarabajo Macracanto Hematoxilina Acanthella de Melolontino riquiasis, y Eosina Insectos = Escarabajo Macracanto (Gusano Acanthocisto Excavador) rincosis Adulto) scarabae Gusano Adulto oid o hydrophi Huevo lid beetles (Coleópt eros) HELMINTO: CÉSTODO
  • 2. Macracanthorhynchus hirudinaceous Los parásitos principalmente los nematodos localizados en el estómago e intestinos provocan problemas considerables en los cerdos principalmente en los más jóvenes y en Humanos. Esta investigación tiene como propósito identificar los nematodos gastrointestinales en cerdos de crianza familiar utilizando el método cualitativo de flotación (Huevos). Descripción Los huevos son de 80-100 µm de largo y de ancho 50 µm. Ellos son ovoides y tienen una cáscara como castaña espesa y textura oscura. Se secretan los huevos en el excremento y contienen una larva (Acanthor) este posee róstelos (Corona de ganchos La parte anterior del escólex de un nematodo, que representa comúnmente mandíbulas unciformes) . El organizador definitivo normal para el M. hirudinaceous es el cerdo y los adultos raramente maduran en el humano. Cuando los adultos alcanzan la madurez en el humano, ellos raramente producen huevos, por lo que normalmente no se encuentran los huevos en el excremento de humanos infectados. Los adultos Macracanthorhynchus hirudinaceous son pseudocoelomates grandes que varían en el color de lácteo-blanco a rosado a rojizo. Las hembras adultas miden 18-65 centímetros de largo por 4-10 mm de ancho; los varones adultos miden 5-10 centímetros de largo por 3-5 mm. La probóscide contiene 5 o 6 filas de ganchos curvados. Los adultos residen en el intestino del hospedador definitivo que normalmente es un cerdo. En los humanos, los gusanos maduran raramente, y cuando ellos hacen, raramente producen huevos. El Huésped intermediario para el Macracanthorhynchus hirudinaceous normalmente es un scarabaeoid o escarabajo del hydrophilid “Larva del Escarabajo Excavador” Los Causantes de la acanthocephaliasis en los humanos son los gusanos espinoso-encabezados, Macracanthorhynchus hirudinaceous y Moniliformis moniliformis. También se han conocido las especies de Bolbosoma que infectan a los humanos.
  • 3. Se Excretan los huevos en el excremento de los huésped definitivos que normalmente son las ratas para el M. moniliformis. y cerdo para el M. hirudinaceous. aunque los carnívoros y primates, incluso los humanos, pueden servir como Huésped accidentales. Los huevos contienen un acanthor totalmente desarrollado cuando se excreta en el excremento. Los huevos se ingieren por un Huésped intermediario que es un insecto (normalmente scarabaeoid o escarabajos del hydrophilid para los M. hirudinaceous. Dentro del hemocoelom (Espacio entre los órganos de los organismos que contienen Sangre, Linfa y Fluído Intersticial) del insecto, el acanthor muda en una segunda fase larval, llamada Acanthella. Después de 6-12 semanas, el gusano alcanza la fase infectiva llamada cystacanth (Acanthocisto). El Huésped definitivo se infecta con la ingestión de Huésped intermediarios que contienen los Acanthocistos infectantes. En el Huésped definitivo, Los Gusanos liberados se adhieren a la pared del pequeño intestino, dónde ellos maduran y producen destrucción aproximadamente de 8-12 semanas. En los humanos los gusanos maduran raramente, o maduran pero raramente producirán huevos. Distribución Geográfica Los Acanthocephalos están extensamente distribuidos y los casos de acanthocephaliasis o Acantocefaliasis generalmente ocurren en áreas dónde se comen los insectos por propósitos dietéticos o medicinales. Recomendaciones.- No dar alimento en el suelo, realizar higiene ambiental , realizar diagnósticos copro-parasitológicos periódicos, proporcionar buena alimentación ,introducir cambios en el sistema de crianza en la infraestructura mínima y mejor paulatinamente ,efectuar rotación de antiparasitarios , buscar los medios más factibles de realizar orientación técnica.