SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
M. en C. Raúl Herrera Fragoso
Zoología II
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
 Caracteristicas
 Gusanos de cabeza espinosa
 Proboscis – region anterior cubierta con
espinas
 Es retraible y responsable de la fijacion
 1,000 especies
 Talla: Mas de < 40 mm
 Parasitos
 Dioicos
 Macracanthorhynchus hirudinaceus
 80 cm
 Llegan a poner 10 milliones de huevos
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
 Los acantocéfalos se
conocen comúnmente
como gusanos de cabeza
espinosa a causa de la
probóscide espinosa
eversible que utilizan para
insertarse en el intestino de
su huésped.
Todas las 1,100 especies
de acantocéfalos son
endoparásitos y la mayoría
de los peces parásitos,
pájaros y mamíferos.
Phylum acanthocephala
9.3
Figure 15.20
Proboscis de acantocefalo
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
 La pared del cuerpo está cubierta por
numerosas depresiones diminutas que
aumentan enormemente la superficie del
tegumento y facilita (como en cestodos) la
absorción de los alimentos desde el intestino
del huésped.
Como sucede en cestodos, acantocéfalos
carecen de un intestino.
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
 Los acantocéfalos tienen un
ciclo de vida en la que un
vertebrado es el huésped
definitivo y un invertebrado
el hospedador intermediario.
 Los acantocéfalos, como
otros parásitos pueden
hacer que modifiquen el
comportamiento del
huésped intermedio para
mejorar las posibilidades de
ser comido.
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
 Por ejemplo, los acantocéfalos
que parasitan Gammarus, un
crustáceo pequeño de agua
dulce, hacen que el
Gammarus alterare su
comportamiento en
presencia de patos, un
depredador común.
En lugar de bucear en el
fondo cuando aparece un
pato, el Gammarus nada a la
luz y agarra con fuerza sobre
un pedazo de la vegetación,
incrementando en gran
medida sus posibilidades de
ser comido.
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
 El cambio en el
comportamiento parece ser
causado por el bombeo del
acantocéfalo de serotonina
en el cerebro
de Gammarus.
Esto hace que Gammarus
desarrolle la conducta
reproductiva y se aferran
como lo haría en el
apareamiento. Curiosamen
te, la manipulación del
parásito también causa
Gammarus hembra el
comportamiento de
apareamiento los machos.
Gusanos acantocéfalos, Echinorhynchus
truttae, en el Gammarus pulex invasor, el
parásito se extiende desde la cabeza del
huésped a cerca de la mitad a lo largo del
cuerpo.
PHYLUM ACANTHOCEPHALA
Otro acantocéfalo que parasita
cochinillas de humedad hace
que invertan su comportamiento
normal y evitar las zonas húmedas y
oscuras.
En su lugar, pasea al aire libre,
donde son mucho más vulnerables
a las aves, esta conducta se debe a
los acantocéfalos definitivamente.
La manipulación del parásito es muy
eficaz. Aunque menos del 1% de las
cochinillas estén normalmente
infectadas con parásitos
acantocéfalos, el 30% de las
cochinillas atrapadas por aves están
infectadas.
 Profillicolus Bolulus en
el intestino del pato
muestra el
espaciamiento de los
parásitos a fin de que
competir por los
recursos.
 Los acantocéfalos a
menudo existen en gran
número en el
hospedador vertebrado
y puede causar mucho
daño a la pared del
intestino.
Phylum acanthocephala

Más contenido relacionado

PPT
NEMÁTODOS
PPTX
PPTX
Reino animal nematodos
PDF
Nematodos teoria
PPTX
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
PPTX
Filo Nematodos
PPT
clase nematodos
PPTX
Helmintologia Veterinaria PB
NEMÁTODOS
Reino animal nematodos
Nematodos teoria
Parásitos en Equinos (Anoplocephala magna)
Filo Nematodos
clase nematodos
Helmintologia Veterinaria PB

La actualidad más candente (20)

PDF
Phylum acantocephala: Características.
PPTX
Reproduccion y filo sarcomastigophora
PPTX
Trichomona gallinae
PPTX
Bunostomum trigonocephalum
 
PPTX
Nematodos
PDF
Cestodos2
PPTX
Schistosoma haematobium
DOC
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
PDF
PARASITOLOGIA II
PPTX
Fasciola hepatica
PPTX
Echinococcus granulosus
PDF
antropodos-parasitos
PPTX
Fasciola hepática
PPTX
Caracteristicas de los trematodos
PPT
Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
PPTX
ciclo de-vida-de-cestodos--practica-6-
 
PPT
Phylum nematoda
PPTX
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
PPTX
Fasciolosis Parasitología
Phylum acantocephala: Características.
Reproduccion y filo sarcomastigophora
Trichomona gallinae
Bunostomum trigonocephalum
 
Nematodos
Cestodos2
Schistosoma haematobium
Macracanthorhynchus Hirudinaceous
PARASITOLOGIA II
Fasciola hepatica
Echinococcus granulosus
antropodos-parasitos
Fasciola hepática
Caracteristicas de los trematodos
Técnicas de diagnostico de parásitos antemorten
ciclo de-vida-de-cestodos--practica-6-
 
Phylum nematoda
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Fasciolosis Parasitología
Publicidad

Similar a Phylum acanthocephala (20)

PDF
PDF
acantocéfalos.pdf
PDF
Acantocephalos
PPTX
Un pato, un crustaceo y su parasito
PPT
Phyllum Nematodos
PPTX
PPTX
presentacion para.pptx
PDF
12. HELMINTOS[1].pdf
PPT
Parasitos por nematodos
DOCX
Parasitismos
PPTX
Clonorchis sinensis
PDF
clase_de_TM_Enterobius,_Trichuris_y_Capillaria_spp_1_1_3963fb35 (3).pdf
PPTX
TRICHURI2023.pptx
PPTX
Parasitologia Clinica.. Dante
PPTX
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
PPTX
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
PDF
Cómo identificar parasitos en los intestinos
PPSX
E. vermicularis
PPTX
15. NEMÃTODOS.pptx nematodos nematorodos
PDF
INFORME DE LA MATERIA DE PARASITOLOGIA #5
acantocéfalos.pdf
Acantocephalos
Un pato, un crustaceo y su parasito
Phyllum Nematodos
presentacion para.pptx
12. HELMINTOS[1].pdf
Parasitos por nematodos
Parasitismos
Clonorchis sinensis
clase_de_TM_Enterobius,_Trichuris_y_Capillaria_spp_1_1_3963fb35 (3).pdf
TRICHURI2023.pptx
Parasitologia Clinica.. Dante
Parasitos d´ equinos (CABALLOS)
Gnatiferos y otros Lofotrocozoos
Cómo identificar parasitos en los intestinos
E. vermicularis
15. NEMÃTODOS.pptx nematodos nematorodos
INFORME DE LA MATERIA DE PARASITOLOGIA #5
Publicidad

Más de Raul Herrera (20)

PPTX
Educación científica infantil
PPTX
Cómo enseñar ciencias
PPTX
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
PPTX
Los modelos científicos que los niños elaboran
PPTX
Cómo aprenden los niños
PPTX
Uniones celulares
PPTX
Transporte de o2
PPTX
Transporte de co2 por la sangre
PPTX
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
PPTX
Transducción de señales de la adh
PPTX
Técnicas de investigacion
PPTX
Talasemia
PPTX
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
PPTX
Regulación ionosmótica y ureosmótica
PPTX
Pigmentos respiratorios
PPTX
Osmorregulacion
PPTX
Osmorregulación en invertebrados
PPTX
Origen y clasificación de los animales
PPTX
Nemertinos
PPTX
Muerte dulce y traicionera
Educación científica infantil
Cómo enseñar ciencias
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Los modelos científicos que los niños elaboran
Cómo aprenden los niños
Uniones celulares
Transporte de o2
Transporte de co2 por la sangre
Transporte a traves de las membranas plasmaticas
Transducción de señales de la adh
Técnicas de investigacion
Talasemia
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Regulación ionosmótica y ureosmótica
Pigmentos respiratorios
Osmorregulacion
Osmorregulación en invertebrados
Origen y clasificación de los animales
Nemertinos
Muerte dulce y traicionera

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Phylum acanthocephala

  • 1. PHYLUM ACANTHOCEPHALA M. en C. Raúl Herrera Fragoso Zoología II
  • 2. PHYLUM ACANTHOCEPHALA  Caracteristicas  Gusanos de cabeza espinosa  Proboscis – region anterior cubierta con espinas  Es retraible y responsable de la fijacion  1,000 especies  Talla: Mas de < 40 mm  Parasitos  Dioicos  Macracanthorhynchus hirudinaceus  80 cm  Llegan a poner 10 milliones de huevos
  • 3. PHYLUM ACANTHOCEPHALA  Los acantocéfalos se conocen comúnmente como gusanos de cabeza espinosa a causa de la probóscide espinosa eversible que utilizan para insertarse en el intestino de su huésped. Todas las 1,100 especies de acantocéfalos son endoparásitos y la mayoría de los peces parásitos, pájaros y mamíferos.
  • 7. PHYLUM ACANTHOCEPHALA  La pared del cuerpo está cubierta por numerosas depresiones diminutas que aumentan enormemente la superficie del tegumento y facilita (como en cestodos) la absorción de los alimentos desde el intestino del huésped. Como sucede en cestodos, acantocéfalos carecen de un intestino.
  • 8. PHYLUM ACANTHOCEPHALA  Los acantocéfalos tienen un ciclo de vida en la que un vertebrado es el huésped definitivo y un invertebrado el hospedador intermediario.  Los acantocéfalos, como otros parásitos pueden hacer que modifiquen el comportamiento del huésped intermedio para mejorar las posibilidades de ser comido.
  • 9. PHYLUM ACANTHOCEPHALA  Por ejemplo, los acantocéfalos que parasitan Gammarus, un crustáceo pequeño de agua dulce, hacen que el Gammarus alterare su comportamiento en presencia de patos, un depredador común. En lugar de bucear en el fondo cuando aparece un pato, el Gammarus nada a la luz y agarra con fuerza sobre un pedazo de la vegetación, incrementando en gran medida sus posibilidades de ser comido.
  • 10. PHYLUM ACANTHOCEPHALA  El cambio en el comportamiento parece ser causado por el bombeo del acantocéfalo de serotonina en el cerebro de Gammarus. Esto hace que Gammarus desarrolle la conducta reproductiva y se aferran como lo haría en el apareamiento. Curiosamen te, la manipulación del parásito también causa Gammarus hembra el comportamiento de apareamiento los machos. Gusanos acantocéfalos, Echinorhynchus truttae, en el Gammarus pulex invasor, el parásito se extiende desde la cabeza del huésped a cerca de la mitad a lo largo del cuerpo.
  • 11. PHYLUM ACANTHOCEPHALA Otro acantocéfalo que parasita cochinillas de humedad hace que invertan su comportamiento normal y evitar las zonas húmedas y oscuras. En su lugar, pasea al aire libre, donde son mucho más vulnerables a las aves, esta conducta se debe a los acantocéfalos definitivamente. La manipulación del parásito es muy eficaz. Aunque menos del 1% de las cochinillas estén normalmente infectadas con parásitos acantocéfalos, el 30% de las cochinillas atrapadas por aves están infectadas.
  • 12.  Profillicolus Bolulus en el intestino del pato muestra el espaciamiento de los parásitos a fin de que competir por los recursos.  Los acantocéfalos a menudo existen en gran número en el hospedador vertebrado y puede causar mucho daño a la pared del intestino.