SlideShare una empresa de Scribd logo
Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA


1. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA VENTANA DEL PROGRAMA
DE DISEÑO.
 1.1. Describir las barra de menús.
Barra de Menús.
Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla
la Barra de Menús:

 ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier
programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos.
Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los
publicaremos.

EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar
acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...).

 VER:
Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista
de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son
las Reglas o la Cuadrícula.

INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo
en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes
cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más
usados).

 MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de
la película...incluso la película en sí misma (es uno de los más usados).

TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo
usaremos mucho).

COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones pre
programadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos).

CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la
barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante.

VENTANA:
Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del
programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de
herramientas que desees.

AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda.
Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA


Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente
una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en
el conocimiento de alguna parcela del programa.

1.2. Identificar las barras de herramientas
Herramienta Selección: Permite seleccionar y modificar objetos

Herramienta de Subselección: Permite seleccionar nodos y vectores

Herramientas de Transformación Libre: Permite seleccionar, deformar, rotar y
estirar los objetos seleccionados.

Herramientas de Transformación de Relleno: Permite rellenar los rellenos
degradados.

Herramienta Línea: Permite dibujar líneas.

Herramienta Lazo: Permite seleccionar objetos o parte de un objeto.

Herramienta Pluma: Permite dibujar objetos mediante la creación de nodos.

Herramienta Ovalo: Permite dibujar elipses y círculos perfectos.

Herramienta Rectángulo: Permite crear Rectángulos y cuadrados perfectos.

Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas a mano alzada.

Herramienta Pincel: Permite pintar trazos con diferentes tipos de punta.

Herramienta Botes de tinta: Permite agregar nuevos contornos o cambiar el
contorno del color de los objetos.

Herramienta Cubo de pintura : Permite agregar relleno a contornos cerrados o
semicerrados. También permite cambiar el color de relleno de los objetos.

Herramienta Cuenta Gotas: Permite obtener el color de relleno o de contorno de
un objeto para luego poder aplicarlo a otro.

Herramienta Borrador: Permite borrar parte de un relleno o de un contorno.

Herramienta Mano: Permite desplazarse por el escenario

Herramienta Zoom: Permite acercarse o acercarse del escenario.
Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA


Color Trazo: Permite elegir un color para aplicarlo al contorno del objeto
seleccionado o al próximo objeto que se dibujara.

Color de Relleno: Permite elegir un color para agregar al relleno del objeto
seleccionado o al próximo objeto que se dibujara.

Blanco y Negro: Al hacer clic con el botón izquierdo del mouse, Aplica color de
trazo Negro y color de relleno Blanco.

Sin Color: Según la herramienta seleccionada aplica la propiedad sin color a color
de trazo o a color de relleno.

Intercambiar Colores: Intercambia los colores de color de trazo y colores de
relleno.

Ventanas acoplables.
Las ventanas acoplables son, en todos los programas los menús que te permiten
seleccionar herramientas o ejecutar acciones mientras diseñas o trabajas.
Se llaman acoplables porque las puedes ordenar acoplando (uniendo) unas con
otras para que queden ordenadas y fáciles de acceder.

Ventanas acoplables que representan las propiedades y efectos que se pueden
aplicar a objetos o herramientas para realizar las animaciones. Entre estas se
encuentran: la paleta de colores, características para deformación de objetos,
selección de escenas, biblioteca de, entre otras.

Más contenido relacionado

DOCX
Macromedia flash 8
PPTX
Area de trabajo photoshop
DOCX
Flash profesional 8[1]
PPT
Espacio De Trabajo De Photoshop
ODP
Impress3
PPTX
Elementos de la interfaz de flash omi
DOCX
Uso De Cada Herramienta De Flash
PDF
ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE ADOBE ILUSTRADOR
Macromedia flash 8
Area de trabajo photoshop
Flash profesional 8[1]
Espacio De Trabajo De Photoshop
Impress3
Elementos de la interfaz de flash omi
Uso De Cada Herramienta De Flash
ELEMENTOS DE LA PANTALLA DE ADOBE ILUSTRADOR

La actualidad más candente (16)

PPTX
Flahs8 (1) (1)
PPTX
Trabajo de computacion
PPTX
Entorno de Photoshop
DOCX
Entorno de trabajo de photoshop
PPTX
Presentación gimp y inkape .eric
DOCX
Entorno de Trabajo de Photoshop
PPTX
Presentación1
DOCX
Que es photoshop
PPTX
Presentación1
DOCX
PHOTOSHOP CS6: Herramienta seleccion
PPTX
Herramientas de edición de presentaciones
DOCX
Unidad 2
PPTX
Gimp,inskape
DOCX
Entorno de trabajo de photoshop
PPT
Barra De Herramientas 1
Flahs8 (1) (1)
Trabajo de computacion
Entorno de Photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
Presentación gimp y inkape .eric
Entorno de Trabajo de Photoshop
Presentación1
Que es photoshop
Presentación1
PHOTOSHOP CS6: Herramienta seleccion
Herramientas de edición de presentaciones
Unidad 2
Gimp,inskape
Entorno de trabajo de photoshop
Barra De Herramientas 1
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Tipnis 2 costo carretera...chchs
PDF
Präsentation zum Info-Abend der Gesamtschule Oppum
PPTX
Practica 2
DOCX
El voleibol no es más que un
PPT
Nube tecnológica cidec
PPT
Hormona de crecimiento
DOCX
Practica 14
PDF
Mobile OLAP Optimierungen mittels Ad-hoc Netzwerken
DOCX
Unidad 3
PPT
Estereisomeria 1
PPTX
evolución de la web
PPTX
PPTX
PPTX
Células troncales
DOCX
El baloncesto
PDF
FNU PRESENTATION
PPTX
Abrazo salvador
Tipnis 2 costo carretera...chchs
Präsentation zum Info-Abend der Gesamtschule Oppum
Practica 2
El voleibol no es más que un
Nube tecnológica cidec
Hormona de crecimiento
Practica 14
Mobile OLAP Optimierungen mittels Ad-hoc Netzwerken
Unidad 3
Estereisomeria 1
evolución de la web
Células troncales
El baloncesto
FNU PRESENTATION
Abrazo salvador
Publicidad

Similar a Macromedia flash 8 (20)

DOCX
Macromedia flash 8
DOCX
Unidad 1
DOCX
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
DOCX
Unidad 1 identificar los elementos de la vantana del programa de diseño
DOCX
Practica 1
DOCX
Practica 1
DOCX
DOCX
DOCX
Trabajo 1
DOCX
UNIDAD 1
DOCX
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
DOCX
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
DOCX
Practica 1
DOCX
Trabajo 1[1]
DOCX
Unidad 1
DOCX
Flash profesional 8[1]
PPTX
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
PPTX
DOCX
Unidad 1
Macromedia flash 8
Unidad 1
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
Unidad 1 identificar los elementos de la vantana del programa de diseño
Practica 1
Practica 1
Trabajo 1
UNIDAD 1
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Identificar los elementos de la ventana principal cpgm
Practica 1
Trabajo 1[1]
Unidad 1
Flash profesional 8[1]
PARTES DE MACROMEDIA FLASH
Unidad 1

Más de Marco Maguito (20)

DOCX
Practica 27
DOCX
Practica 26 gaem
DOCX
Practica 25[1]
DOCX
Practica 24
DOCX
Practica 23
DOCX
Practica 22
DOCX
Practica 15
DOCX
Practica 13
DOCX
Practica 21 gaem
DOCX
Practica 20
DOCX
Unidad 5
DOCX
Practica 19
DOCX
Practica 18
DOCX
Practica 17
DOCX
Practica 16
DOCX
Cuestionario 1
DOCX
Cuestionario 1
DOCX
Unidad 4
DOCX
Unidad 3
DOCX
Unidad 3
Practica 27
Practica 26 gaem
Practica 25[1]
Practica 24
Practica 23
Practica 22
Practica 15
Practica 13
Practica 21 gaem
Practica 20
Unidad 5
Practica 19
Practica 18
Practica 17
Practica 16
Cuestionario 1
Cuestionario 1
Unidad 4
Unidad 3
Unidad 3

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Macromedia flash 8

  • 1. Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA 1. IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS DE LA VENTANA DEL PROGRAMA DE DISEÑO. 1.1. Describir las barra de menús. Barra de Menús. Como en cualquier otro programa, en la parte superior de la pantalla se desarrolla la Barra de Menús: ARCHIVO: Junto con el menú de Edición, es un menú común en cualquier programa. Nos permite manejar el flujo de trabajo con los diferentes archivos. Desde menú abriremos los documentos de trabajo, los guardaremos y los publicaremos. EDICIÓN: Al igual que en otros programas, desde este menú podremos realizar acciones de gestión y desplazamiento (Copiar, Cortar, Pegar...). VER: Se facilita el trabajo en la creación de una película Flash desde el punto de vista de cómo ver el área de trabajo. Incluye las opciones de ayuda al dibujo, como son las Reglas o la Cuadrícula. INSERTAR: hace referencia a todos los componentes que se pueden ir incluyendo en una película Flash; desde los símbolos, los fotogramas con diferentes cualidades o las escenas de que se compone la película final (es uno de los más usados). MODIFICAR: Desde este menú podremos alterar cualquier componente de la película...incluso la película en sí misma (es uno de los más usados). TEXTO: Nos permitirá controlar los diversos atributos aplicados al texto (no lo usaremos mucho). COMANDOS: Este nuevo menú administra la ejecución de acciones pre programadas llamadas comandos. (En este curso no lo usaremos). CONTROL: Rige la reproducción de la animación. Más que este menú usaremos la barra de herramientas de mismo nombre que veremos más adelante. VENTANA: Este menú gobierna la visualización y organización de toda la interfaz del programa. Desde aquí puedes visualizar y ocultar cualquier panel o barra de herramientas que desees. AYUDA: Como cualquier otro por grama flash incluye un menú de ayuda.
  • 2. Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA Al contrario de lo que ocurre en otros programas, la ayuda de Flash es realmente una ayuda muy útil cuando estamos perdidos o queremos introducirnos en el conocimiento de alguna parcela del programa. 1.2. Identificar las barras de herramientas Herramienta Selección: Permite seleccionar y modificar objetos Herramienta de Subselección: Permite seleccionar nodos y vectores Herramientas de Transformación Libre: Permite seleccionar, deformar, rotar y estirar los objetos seleccionados. Herramientas de Transformación de Relleno: Permite rellenar los rellenos degradados. Herramienta Línea: Permite dibujar líneas. Herramienta Lazo: Permite seleccionar objetos o parte de un objeto. Herramienta Pluma: Permite dibujar objetos mediante la creación de nodos. Herramienta Ovalo: Permite dibujar elipses y círculos perfectos. Herramienta Rectángulo: Permite crear Rectángulos y cuadrados perfectos. Herramienta Lápiz: Permite dibujar líneas a mano alzada. Herramienta Pincel: Permite pintar trazos con diferentes tipos de punta. Herramienta Botes de tinta: Permite agregar nuevos contornos o cambiar el contorno del color de los objetos. Herramienta Cubo de pintura : Permite agregar relleno a contornos cerrados o semicerrados. También permite cambiar el color de relleno de los objetos. Herramienta Cuenta Gotas: Permite obtener el color de relleno o de contorno de un objeto para luego poder aplicarlo a otro. Herramienta Borrador: Permite borrar parte de un relleno o de un contorno. Herramienta Mano: Permite desplazarse por el escenario Herramienta Zoom: Permite acercarse o acercarse del escenario.
  • 3. Marco Antonio Ferro Aradillas 3AM INFORMATICA Color Trazo: Permite elegir un color para aplicarlo al contorno del objeto seleccionado o al próximo objeto que se dibujara. Color de Relleno: Permite elegir un color para agregar al relleno del objeto seleccionado o al próximo objeto que se dibujara. Blanco y Negro: Al hacer clic con el botón izquierdo del mouse, Aplica color de trazo Negro y color de relleno Blanco. Sin Color: Según la herramienta seleccionada aplica la propiedad sin color a color de trazo o a color de relleno. Intercambiar Colores: Intercambia los colores de color de trazo y colores de relleno. Ventanas acoplables. Las ventanas acoplables son, en todos los programas los menús que te permiten seleccionar herramientas o ejecutar acciones mientras diseñas o trabajas. Se llaman acoplables porque las puedes ordenar acoplando (uniendo) unas con otras para que queden ordenadas y fáciles de acceder. Ventanas acoplables que representan las propiedades y efectos que se pueden aplicar a objetos o herramientas para realizar las animaciones. Entre estas se encuentran: la paleta de colores, características para deformación de objetos, selección de escenas, biblioteca de, entre otras.