..
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Creamos cómics ASIGNATURA: Lengua Castellana CURSO: 5º E.
Primaria
JUSTIFICACIÓN: Por medio de este ciclo de aprendizaje se pretende que el alumnado se acerque al mundo del cómic y sea capaz de expresar ideas combinando
imágenes y recursos escritos y finalmente usando aplicaciones on line en sus ipads debe elaborar un cómic en el que se refleje todo lo aprendido y deje de
manifiesto su creatividad
OBJETIVOS
 Identificar la estructura general y los
elementos que integran el cómic
 Conocer el sistema de códigos de
imágenes utilizados por el cómic
 Estimular la imaginación, creatividad
y enriquecer sus posibilidades
comunicativas
 Estimular la lectura en nuevos y
diferentes formatos
CONTENIDOS
 Vocabulario básico del cómic
 Lenguaje visual y verbal: viñeta,
bocadillo, cartela, onomatopeyas…
 Uso Tic de forma eficiente y
responsables en sus escritos
 Normas ortográficas: signos de
admiración, interrogación, puntos
suspensivos,…
ESTANDARES DE APRENDIZAJE
 Elabora con creatividad cómics haciendo
ilustraciones y/o imágenes digitales para facilitar su
comprensión y mejorar su presentación
 Escribe textos organizando las ideas y respetando
las normas gramaticales y ortográficas
 Valorar sus cómics y los de sus compañeros
 Emplea internet y las Tics para elaborar sus cómics
PRODUCTO FINAL: Realización de un cómic TEMPORALIZACIÓN: 4 sesiones
COMPET
ENCIAS
CLAVE
CCL
CAA
CD
EVALUACIÓN PROYECTO
 Conocimientos previos
 Observación archivador y participación en clase tanto de forma individual como
grupal
 Análisis del portfolio
 Valoración de las aportaciones hechas en base a iniciativa, creatividad, originalidad,…
 Análisis de las evidencias presentadas
 Diario de aprendizaje
 Por medio de rúbricas
o Trabajo grupal
o Presentación
o Exposición
HERRAMIENTAS TIC
 Drive
 Presentaciones
 Kahoot
 Pixton
 Bitstrips
 Toondo
..
COMPETENCIAS BÁSICAS
o Competencia lingüística
 Participación en clase tanto de forma oral como escrito
 Realice pequeños trabajos de investigación a partir de la busca y selección de información
 Trabaje con distintas fuentes de información
o Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología
 Recoger datos,
COMPETENCIAS TRANSVERSAIS
o Competencia digital
 Usar procedimientos adecuados para la búsqueda y selección de información
 Trabajar de forma adecuada con contenidos digitales y en entornos de aprendizaje y en mahara
o Competencia para aprender a aprender
 Participe de forma activa en la resolución de tareas
 Exponga de forma clara y ordenada el proceso para la elaboración de las evidencias
o Habilidades de colaboración y comunicación
 Trabajar con otros en una tarea común
 Comunicar información e ideas eficazmente por medio del cómic
 kk
RECURSOS
CARACTERÍSTICAS DEL CÓMIC
 Lenguaje del cómic
 El cómic

CÓMIC:RECURSOS
o Elementos y recursos
o El cómic
o Completa un cómic
o Cómcis: autores y personajes

ELABORAR CÓMICS
 bitstrips
 Pixton
 Toondo
..
TAREAS PARA DESARROLLAR OBJETIVOS, HABILIDADES TRANSVERSALES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Trabajar con la plataforma Mahara
 Emplearemos distintas aplicaciones on line para crear cómics: bitstrips, pixtón, toondo,…
 Se emplea drive como elemento para intercambiar, información, recursos y otro material relacionado con el proyecto
 Usaremos los recursos de la microprogramación como elementos para obtener información, para complementar y/o repasar
 Utilizaremos kahoot como una forma de enfrentarse a preguntas sobre el tema, donde aprender es algo divertido
 Deben elaborar su eportfolio con las evidencias y darle el toque personal que consideren conveniente
 Para finalizar se deben cubrir las rúbricas
ACTIVIDAD EJERCICIO AGRUPAMIENTO/METODOLOGÍA TEMPORALIZACIÓN RECURSOS ESPECÍFICOS
COMPETENCIAS
TRANSVERSAIS
Actividad 1:
Conocimientos previos
del tema
Ejercicio 1.1:Hablamos
sobre el cómic
partiendo de lo que
ellos saben. Anotamos
sus ideas
Ejercicio 1.2: Vemos la
presentación sobre los
distintos elementos del
cómic
Ejercicios 1.3: En los
cómics que han traído
de casa buscamos
distintos planos,
bocadillos, enfoques
que hemos trabajado
Ejercicio 1.4:
Completamos mi diario
de aprendizaje: que
debo tener en cuenta
para elaborar un cómic,
que cosas aprendí sobre
los cómics
Evidencia 1: Completa
un cuadro en drive, con
imágenes que ilustren
los distintos tipos de
planos y enfoques
 Pequeño grupo
 Gran grupo
 Individual
 Pequeño grupo
1 sesión
 Cómics traídos por
ellos para ayudarles a
responder a las
preguntas
 El cómic
 COLABORACIÓN Y
COMUNICACIÓN
 COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA
Actividad 2:
Investigamos sobre los
cómics
Ejercicio 2.1: Ponemos
en común los cómics
que han leído nuestros
padres
 Individual
 Pequeño Grupo
 Elementos y
recursos
 El cómic
 Completa un cómic
COLABORACIÓN Y
COMUNICACIÓN
COMPETENCIA
MATEMÁTICA Y EN
Ejercicio 2.2:
Investigamos sobre los
autores de los mismos y
su país de procedencia .
Ejercicio 2.3: Teniendo
en cuenta lo anterior
completamos un cuadro
sobre los cómics de
nuestros padres.
Realizala en drive y sube
el enlace como
evidencia 2
Ejercicio 2.5: Relleno mi
diario de aprendizaje:
que he aprendido,
dificultades
encontradas, diferencias
entre los cómics que
leían mis padres y los
que leo yo
 Individual
 Individual
 Individual
 Individual
1 Sesión
 Cómcis: autores y
personajes
Planos y ángulos de
visión
I
CIEINCIA Y TECNOLOGÍA
COMPETENCIA DIGITAL
APRENDER A APRENDER
Actividad 3: Elaboramos
nuestro cómic
Ejercicio 3.1 Siguiendo
la hoja de planificación,
vete diseñando un
cómic de al menos tres
viñetas
Ejercicio 3.2: Diseña el
guión de tu cómic
Evidencia 3:Sube a la
plataforma el guión de
tu cómic
Ejercicio 3.3: Diseña tu
cómic
Ejercicio 3.4: Lectura de
 Individual
 Individual
 Gran grupo
2 sesiones
 Plantilla cómic
 Herramienta 1
 Herramienta 2
 Herramienta 3
COMPETENCIA PARA
APRENDER A APRENDER
COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA
CREATIVIDAD E
INNOVACIÓN
cada cómic
Evidencia 4: Sube tu
cómic a la plataforma
Ejercicio 3.5: Elige una
de las herramientas para
crear tu cómic
Diario de aprendizaje
reflexionando sobre
cómo has llevado a
cabo esta parte del
trabajo y tu grado de
satisfacción con el
mismo.
 Individual


Más contenido relacionado

DOCX
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
DOCX
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
DOCX
Actividad 3
PPTX
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
DOCX
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
DOCX
Planeacion con software educativo
DOC
Planificacion cd
PDF
Sesion com 2g_09
Plan del campo Lenguaje y comunicacion 2014
Reporte aplicación aamtic actividad 3.adriana
Actividad 3
Situaciones didácticas escritura en educación preescolar
El baúl-de-las-letras-y-los-números-1°-grado
Planeacion con software educativo
Planificacion cd
Sesion com 2g_09

La actualidad más candente (20)

PDF
Título de la guía “mi mundo de fantasía me ayuda a comprender la realidad”
PDF
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
PDF
2 sesion comprension
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
DOC
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
DOCX
Planeación de la practica tic
PDF
Sesion com 2g_10
DOCX
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
PDF
PPTX
Proyecto Pedagógico: Imagino y comprendo a través de la pantalla
DOC
Que imagino
DOCX
Lab7 producto
PDF
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PDF
PPW etwinning.
DOC
Imagina, crea y disfruta
DOCX
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
DOCX
Fichero didacticos
DOCX
unidad didactica (lenguaje)
DOCX
Actividad final
DOCX
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Título de la guía “mi mundo de fantasía me ayuda a comprender la realidad”
Planificaciones de contenidos curriculares. usando la xo
2 sesion comprension
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificación clase 2 el cuento como texto narrativo.
Planeación de la practica tic
Sesion com 2g_10
Diseño pràctica pràctica pedagògica - Desarrollo de habilidades del siglo XXI
Proyecto Pedagógico: Imagino y comprendo a través de la pantalla
Que imagino
Lab7 producto
PLANIFICACIÓN DEL USO DE TICS EN PREESCOLAR
PPW etwinning.
Imagina, crea y disfruta
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Fichero didacticos
unidad didactica (lenguaje)
Actividad final
Diseño de un boceto de proyecto Intelimooc
Publicidad

Similar a Macromicroprogramación cómic (20)

PDF
Vamosahaceruncomicheziberri
DOCX
Aplicaciones
DOCX
Aplicaciones
PDF
PPT
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
DOCX
Proyecto etwinning scratch my back
PPTX
Despertandomiimaginacion dtp
PPTX
Sesión ppt ucsm
DOCX
ELABORAMOS TITERES.docx
DOCX
actividad 3
PPT
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
PDF
Reporte aplicación act. 4
DOC
Proyectocomic
DOC
Proyectocomic
PPTX
Pmv equipo j7
PPTX
Aprendo con las tic
PPS
Presentación del proyecto a los padres 11 12
PPTX
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
DOCX
DTP - Evaluacion y Ajustes
DOCX
Formato 7 matriz_tpack de grado 1 I .E EL DIAMANTE
Vamosahaceruncomicheziberri
Aplicaciones
Aplicaciones
Proyecto: Los Ojos entre las Hojas
Proyecto etwinning scratch my back
Despertandomiimaginacion dtp
Sesión ppt ucsm
ELABORAMOS TITERES.docx
actividad 3
Aplicación de estrategias atraves de las tic docente aracelis lobo
Reporte aplicación act. 4
Proyectocomic
Proyectocomic
Pmv equipo j7
Aprendo con las tic
Presentación del proyecto a los padres 11 12
Elaborando un recurso digitalgrupo 1 1
DTP - Evaluacion y Ajustes
Formato 7 matriz_tpack de grado 1 I .E EL DIAMANTE
Publicidad

Más de biei (7)

PDF
Dipticos habitos saludables
PDF
Animales vertebrados
PDF
Unidad aprendizaje célula
PDF
Traballo galicia
ODP
Traballo Samaín
ODP
A castaña
PPT
Inauguración Biblioteca
Dipticos habitos saludables
Animales vertebrados
Unidad aprendizaje célula
Traballo galicia
Traballo Samaín
A castaña
Inauguración Biblioteca

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Macromicroprogramación cómic

  • 1. .. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Creamos cómics ASIGNATURA: Lengua Castellana CURSO: 5º E. Primaria JUSTIFICACIÓN: Por medio de este ciclo de aprendizaje se pretende que el alumnado se acerque al mundo del cómic y sea capaz de expresar ideas combinando imágenes y recursos escritos y finalmente usando aplicaciones on line en sus ipads debe elaborar un cómic en el que se refleje todo lo aprendido y deje de manifiesto su creatividad OBJETIVOS  Identificar la estructura general y los elementos que integran el cómic  Conocer el sistema de códigos de imágenes utilizados por el cómic  Estimular la imaginación, creatividad y enriquecer sus posibilidades comunicativas  Estimular la lectura en nuevos y diferentes formatos CONTENIDOS  Vocabulario básico del cómic  Lenguaje visual y verbal: viñeta, bocadillo, cartela, onomatopeyas…  Uso Tic de forma eficiente y responsables en sus escritos  Normas ortográficas: signos de admiración, interrogación, puntos suspensivos,… ESTANDARES DE APRENDIZAJE  Elabora con creatividad cómics haciendo ilustraciones y/o imágenes digitales para facilitar su comprensión y mejorar su presentación  Escribe textos organizando las ideas y respetando las normas gramaticales y ortográficas  Valorar sus cómics y los de sus compañeros  Emplea internet y las Tics para elaborar sus cómics PRODUCTO FINAL: Realización de un cómic TEMPORALIZACIÓN: 4 sesiones COMPET ENCIAS CLAVE CCL CAA CD EVALUACIÓN PROYECTO  Conocimientos previos  Observación archivador y participación en clase tanto de forma individual como grupal  Análisis del portfolio  Valoración de las aportaciones hechas en base a iniciativa, creatividad, originalidad,…  Análisis de las evidencias presentadas  Diario de aprendizaje  Por medio de rúbricas o Trabajo grupal o Presentación o Exposición HERRAMIENTAS TIC  Drive  Presentaciones  Kahoot  Pixton  Bitstrips  Toondo
  • 2. .. COMPETENCIAS BÁSICAS o Competencia lingüística  Participación en clase tanto de forma oral como escrito  Realice pequeños trabajos de investigación a partir de la busca y selección de información  Trabaje con distintas fuentes de información o Competencia matemática y competencia básica en ciencia y tecnología  Recoger datos, COMPETENCIAS TRANSVERSAIS o Competencia digital  Usar procedimientos adecuados para la búsqueda y selección de información  Trabajar de forma adecuada con contenidos digitales y en entornos de aprendizaje y en mahara o Competencia para aprender a aprender  Participe de forma activa en la resolución de tareas  Exponga de forma clara y ordenada el proceso para la elaboración de las evidencias o Habilidades de colaboración y comunicación  Trabajar con otros en una tarea común  Comunicar información e ideas eficazmente por medio del cómic  kk RECURSOS CARACTERÍSTICAS DEL CÓMIC  Lenguaje del cómic  El cómic  CÓMIC:RECURSOS o Elementos y recursos o El cómic o Completa un cómic o Cómcis: autores y personajes  ELABORAR CÓMICS  bitstrips  Pixton  Toondo
  • 3. .. TAREAS PARA DESARROLLAR OBJETIVOS, HABILIDADES TRANSVERSALES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Trabajar con la plataforma Mahara  Emplearemos distintas aplicaciones on line para crear cómics: bitstrips, pixtón, toondo,…  Se emplea drive como elemento para intercambiar, información, recursos y otro material relacionado con el proyecto  Usaremos los recursos de la microprogramación como elementos para obtener información, para complementar y/o repasar  Utilizaremos kahoot como una forma de enfrentarse a preguntas sobre el tema, donde aprender es algo divertido  Deben elaborar su eportfolio con las evidencias y darle el toque personal que consideren conveniente  Para finalizar se deben cubrir las rúbricas
  • 4. ACTIVIDAD EJERCICIO AGRUPAMIENTO/METODOLOGÍA TEMPORALIZACIÓN RECURSOS ESPECÍFICOS COMPETENCIAS TRANSVERSAIS Actividad 1: Conocimientos previos del tema Ejercicio 1.1:Hablamos sobre el cómic partiendo de lo que ellos saben. Anotamos sus ideas Ejercicio 1.2: Vemos la presentación sobre los distintos elementos del cómic Ejercicios 1.3: En los cómics que han traído de casa buscamos distintos planos, bocadillos, enfoques que hemos trabajado Ejercicio 1.4: Completamos mi diario de aprendizaje: que debo tener en cuenta para elaborar un cómic, que cosas aprendí sobre los cómics Evidencia 1: Completa un cuadro en drive, con imágenes que ilustren los distintos tipos de planos y enfoques  Pequeño grupo  Gran grupo  Individual  Pequeño grupo 1 sesión  Cómics traídos por ellos para ayudarles a responder a las preguntas  El cómic  COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN  COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Actividad 2: Investigamos sobre los cómics Ejercicio 2.1: Ponemos en común los cómics que han leído nuestros padres  Individual  Pequeño Grupo  Elementos y recursos  El cómic  Completa un cómic COLABORACIÓN Y COMUNICACIÓN COMPETENCIA MATEMÁTICA Y EN
  • 5. Ejercicio 2.2: Investigamos sobre los autores de los mismos y su país de procedencia . Ejercicio 2.3: Teniendo en cuenta lo anterior completamos un cuadro sobre los cómics de nuestros padres. Realizala en drive y sube el enlace como evidencia 2 Ejercicio 2.5: Relleno mi diario de aprendizaje: que he aprendido, dificultades encontradas, diferencias entre los cómics que leían mis padres y los que leo yo  Individual  Individual  Individual  Individual 1 Sesión  Cómcis: autores y personajes Planos y ángulos de visión I CIEINCIA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIA DIGITAL APRENDER A APRENDER Actividad 3: Elaboramos nuestro cómic Ejercicio 3.1 Siguiendo la hoja de planificación, vete diseñando un cómic de al menos tres viñetas Ejercicio 3.2: Diseña el guión de tu cómic Evidencia 3:Sube a la plataforma el guión de tu cómic Ejercicio 3.3: Diseña tu cómic Ejercicio 3.4: Lectura de  Individual  Individual  Gran grupo 2 sesiones  Plantilla cómic  Herramienta 1  Herramienta 2  Herramienta 3 COMPETENCIA PARA APRENDER A APRENDER COMPETENCIA LINGÜÍSTICA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
  • 6. cada cómic Evidencia 4: Sube tu cómic a la plataforma Ejercicio 3.5: Elige una de las herramientas para crear tu cómic Diario de aprendizaje reflexionando sobre cómo has llevado a cabo esta parte del trabajo y tu grado de satisfacción con el mismo.  Individual 