MERCADOTECTINA
   Prof. Eric Eusebio Elizondo González

Alumna: Laura Neferthari Montoya Sauceda

          Matricula: 13204258
¿Que Es El Marketing?

     una función organizacional y una serie de procesos para crear, comunicar y entregar valor al
     cliente y para administrar relaciones con los clientes de manera que satisfagan las metas
     individuales y de la empresa.

     el marketing es la estrategia de venta por parte de una empresa que le provee de soluciones y
     consejos que le facilitanaran un fácil progreso hacia la cúspide de el mercado en que se
     desempeñe si se sigue con cuidado y con la debida paciencia y recursos me atrevo a decir se
     puede llegar a derribar a los grandes gigantes que monopolizan sus mercados.

     El Concepto De Intercambio.

     idea de que la gente cede algo por un bien o servicio que desea.

     el intercambio solo puede darse si las siguientes cinco condiciones existen:

             debe de haber por lo menos dos partes.
             cada una debe tener algo que pueda ser de valor para la otra.
             cada parte será capaz de comunicarse con la otra y de entregar los bines o servicios que
             está buscando.
             cada cual tendrá la libertad de aceptar o rechazar la oferta del otro.
             cada cual que es apropiado o deseable a negociar con la otra parte.

     el marketing ocurre aun que el intercambio no se dé por que habas partes ya están pensando o en
     si llevan a cabo una estrategia para que la otra parte logre llevarse su producto o servicio.


Valor para el cliente
    y relaciones
     benéficas

                               PRODUCTO                       PLAZA
                                                Intercambio

                                                A        B




                                   PRECIO                PROMOCION
Orientación A La Producción

es una filosofía que se enfoca hacia la capacidad interna de la empresa, en lugar en lugar de
hacerlo hacia los deseos y necesidades del mercado. significa que la administración valora sus
recursos y formula tres preguntas "¿Que es fácil de producir con nuestro equipo?", "¿Que
hacemos mejor?", "¿que pueden diseñar nuestros ingenieros?".

El marketing en el campo de la producción tiene el deber de saber cómo puede innovar las líneas
de producción y productos ya existentes, además de si es necesario indagar lo que el cliente
piensa sobre el producto para así mismos con esta información recabada, se cree una nueva
variedad en la producción que se ajuste a la necesidades de los clientes.

Orientación A Las Ventas.

se basa en la idea de que las personas compraran más productos y servicios si se utilizan técnicas
enérgicas de ventas, y que grandes ventas rinden grandes utilidades.

en el área de ventas se tiene que tener en cuenta la forma en la que se está promocionando el
producto. el hecho de que una forma de vender funcione varia de la forma en la que el vendedor
desempeña su papel enfrente del cliente, en ocasiones el producto que es comprado no necesaria
mente es vendido debido a su función.

Orientación Al Mercado.

es una filosofía sencilla e intuitivamente atractiva que articula una orientación de mercado. la
razón fundamental de la existencia de una organización consiste en satisfacer los deseos y
necesidades de cliente a la par que se cumplen los objetivos de la empresa.

el marketing en el mercado es la forma en la que el producto se desempeña en el mismo en este
caso hay que mantener una especial observación ya que se tiene que tener en consideración la
opinión del cliente ya que alfan de cuentas es a ellos a quien se les ofrece un producto que se
supone debería cumplir y satisfacer deseos y necesidades

si el marketing no es bien aplicado en esta área la empresa o negocio pronto dejara de existir a
una velocidad impresionante pero tanto al mismo tiempo como puede cae si es bien cuidado el
mantenerse en el gusto de la gente puede asegurar unos prósperos años de vitalidad al proyecto
que se desee lanzar a cualquier mercado.

Orientación Al Marketing Social.

una razón por la que una empresa con orientación al marketing tal vez decida no ofrecer los
beneficios que buscan los clientes es que tales beneficios pueden ser dañinos para los individuos o
la sociedad.

esta filosofia declara que una organización existe no solo para satisfacer los deseos y necesidades
del cliente, sino también para velar por los intereses de los individuos y de la sociedad.
en esta orientación lo que se hace es el mejoramiento del un producto que es perjuicios a uno
beneficioso para el cliente, esto hace que el cliente a su vez vea la preocupación que tiene la
empresa hacia estos mismos y se cree conciencia sobre ciertas cosas.

DIFERENCIAS ENTRE LA ORIENTACIONES A LAS VENTAS Y AL MERCADO.

son considerables las diferencias entre la orientación a las ventas y la orientación al mercado. Las
dos orientaciones pueden compararse en términos de cinco características: el enfoque de la
organización, el negocio de la empresa, las personas a las que se dirige el producto, el objetivo
principal de la empresa y los medios empleados para alcanzar los objetivos

la diferencia entre estas dos orientaciones es que una trata de como se vende el producto y la otra
es de como es recibido el producto o servicio en el mercado seleccionado para dichas cosas.

EL ENFOQUE DE LA ORGANIZACION

la gente en las empresas orientadas a las ventas tiende a "ver hacia adentro", centrándose en
vender lo que la compañía produce, en lugar de producir lo que el mercado desea. Muchas de las
fuentes históricas permitieron a la empresas enfocar sus esfuerzos hacia adentro y prosperar.

las empresas tienen que saber qué es lo que el mercado en el que se están desenvolviendo
necesita y en base a esto las compañías produzcan productos que cumplan las funciones que se
están pidiendo.

Valor Para El Cliente

es una relación entre los beneficios y el sacrificio necesario para obtenerlos. El valor para el cliente
no es simplemente cuestión de alta calidad. Un producto alta calidad asequible sólo a un alto
precio con se percibirá como un valor bueno, y lo mismo ocurrirá con el servicio apenas elemental
o los artículos de mala calidad que se vendan a bajo precio; por el contrario, los clientes valoran
bienes y servicios de calidad que esperan y que se vendan a precios que ellos están dispuestos a
pagar.

el valor para el cliente es ofrecerle una garantía a el comprador de el producto o servicio el dares
la garantía de que si el artefacto que acaban de adquirir se daña o más bien trae un daño se le es
posible cambiarle por uno en mejor estado.

Satisfacción Del Cliente.

es la evaluación que hace de un bien o servicio en términos de si ha cumplido sus necesidades y
expectativas. El no satisfacer en términos de si ha cumplido sus necesidades y expectativas resulta
en intasfacción con el bien o servicio.

es importante saber que la satisfacción no solo es para los clientes frecuentes o ya existentes sino
que también eso ayudara a que mediante los clientes que ya han comprobado la calidad de
producto sirvan de testigos que atraigan a nuevos clientes y que estos se constaten de que la
calidad es excelente y que así se mantiene sin cambios más que para mejoras.

Construcción De Relaciones

atraer clientes nuevos al negocio es solo el comienzo. Las mejores la atracción de clientes nuevos
como el punto de lanzamiento para crear y mejorar las relaciones a largo plazo. Las empresas
pueden agrandar su mercado en tres formas:

            1. atraer clientes nuevos
            2. aumentar los negocios con los clientes existentes
            3. retener a los clientes actuales

como se menciona en el punto anterior los clientes son los nutrientes de la empresa y así como es
importante mantener bien alimentado a un bebé, no siempre se le puede dar el mismo alimento
hay que cambiar lo por algo nuevo o a veces administrar a demás de los ya existentes algo más.

EL NEGOCIO DE LA EMPRESA

una empresa orientada a las ventas define su negocio en términos de bienes y servicios. Una
empresa con orientación al marketing define su negocio en términos de beneficios que buscan sus
clientes. Las personas que gastan dinero, tiempo y energía esperan recibir los beneficios, no solo
bienes y servicios. Esta diferencia tiene consecuencias enormes.

LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIJE EL PRODUCTO

una empresa orientada a las ventas enfoca sus productos a "todo el mundo" o "al cliente
promedio". Una compañía con orientación al marketing se concentra en grupos específicos de
personas.

la estrategia que se sigue en ambos puntos ("NEGOCIO DE LA EMPRESA" y "LAS PERSONAS A LAS
QUE SE DIRIJE EL PRODUCTO") es el

Más contenido relacionado

PDF
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
PDF
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
PPT
introduccion al_marketing
PDF
Marketing Capitulo 1
PPT
Introduccion al marketing
PPT
Introducción a la mercadotecnia
PPT
Guia apuntes alumnos 2011/2012
PDF
Introducción al marketing
MARKETING Y PROCESO DE MARKETING; RESUMEN
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
introduccion al_marketing
Marketing Capitulo 1
Introduccion al marketing
Introducción a la mercadotecnia
Guia apuntes alumnos 2011/2012
Introducción al marketing

La actualidad más candente (18)

DOCX
Marketing y ventas
PPT
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
PDF
Mercadotecnia 1
DOCX
Mercadotecnia
PDF
Introducción y Fundamentos de Marketing
PPTX
Introduccion al Marketing
PPTX
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
PPTX
Marketing conceptos y generalidades
PPS
Exposicion Mercadotecnia Final
PPTX
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
PPTX
Aplicación de la mercadotecnia.
PPSX
Conceptos Básicos - Marketing
PDF
Fundamentos de Marketing
PDF
Fundamentos de Marketing
PPT
Marketing resumen
PPTX
FUNDAMENTOS DE MARKETING
PPT
Fundamentos De Marketing
PPT
Concepto De Mercadotecnia
Marketing y ventas
Marketing: Gestion de RElaciones Rentables con los Clientes
Mercadotecnia 1
Mercadotecnia
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introduccion al Marketing
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Marketing conceptos y generalidades
Exposicion Mercadotecnia Final
Fundamentos de Marketing 2014, tendencias, factores y herramientas del Market...
Aplicación de la mercadotecnia.
Conceptos Básicos - Marketing
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Marketing resumen
FUNDAMENTOS DE MARKETING
Fundamentos De Marketing
Concepto De Mercadotecnia
Publicidad

Similar a Maketing (20)

DOCX
Marketing y ventas
DOCX
Marketing y ventas
PPTX
El mundo del Marketing
PPTX
CLASE VIRTUAL .pptx
PDF
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
PPTX
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
PPTX
Actividad 3
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
PPTX
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
DOCX
After the draft(ensayo final)
PDF
El Marketing Que Debemos Practicar ( I I)
PPTX
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
PPTX
Clase 1.pptx
PPT
La Mercadotecnia y Su Ambiente
DOCX
Andrea díazmunguia promoción
PDF
.Actividad 1 tema 1.
PPTX
Mercadotecnia
DOCX
Marketing de ultima generacion
PDF
Marketing y ventas
Marketing y ventas
El mundo del Marketing
CLASE VIRTUAL .pptx
TAREA MERCADOTECNIA.pdf
SESIÓN 03-MODELO DE NEGOCIOS.pptx
Actividad 3
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado.karlanarvaez
Conceptos Centrales de Mercadotecnia
After the draft(ensayo final)
El Marketing Que Debemos Practicar ( I I)
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Clase 1.pptx
La Mercadotecnia y Su Ambiente
Andrea díazmunguia promoción
.Actividad 1 tema 1.
Mercadotecnia
Marketing de ultima generacion
Publicidad

Maketing

  • 1. MERCADOTECTINA Prof. Eric Eusebio Elizondo González Alumna: Laura Neferthari Montoya Sauceda Matricula: 13204258
  • 2. ¿Que Es El Marketing? una función organizacional y una serie de procesos para crear, comunicar y entregar valor al cliente y para administrar relaciones con los clientes de manera que satisfagan las metas individuales y de la empresa. el marketing es la estrategia de venta por parte de una empresa que le provee de soluciones y consejos que le facilitanaran un fácil progreso hacia la cúspide de el mercado en que se desempeñe si se sigue con cuidado y con la debida paciencia y recursos me atrevo a decir se puede llegar a derribar a los grandes gigantes que monopolizan sus mercados. El Concepto De Intercambio. idea de que la gente cede algo por un bien o servicio que desea. el intercambio solo puede darse si las siguientes cinco condiciones existen: debe de haber por lo menos dos partes. cada una debe tener algo que pueda ser de valor para la otra. cada parte será capaz de comunicarse con la otra y de entregar los bines o servicios que está buscando. cada cual tendrá la libertad de aceptar o rechazar la oferta del otro. cada cual que es apropiado o deseable a negociar con la otra parte. el marketing ocurre aun que el intercambio no se dé por que habas partes ya están pensando o en si llevan a cabo una estrategia para que la otra parte logre llevarse su producto o servicio. Valor para el cliente y relaciones benéficas PRODUCTO PLAZA Intercambio A B PRECIO PROMOCION
  • 3. Orientación A La Producción es una filosofía que se enfoca hacia la capacidad interna de la empresa, en lugar en lugar de hacerlo hacia los deseos y necesidades del mercado. significa que la administración valora sus recursos y formula tres preguntas "¿Que es fácil de producir con nuestro equipo?", "¿Que hacemos mejor?", "¿que pueden diseñar nuestros ingenieros?". El marketing en el campo de la producción tiene el deber de saber cómo puede innovar las líneas de producción y productos ya existentes, además de si es necesario indagar lo que el cliente piensa sobre el producto para así mismos con esta información recabada, se cree una nueva variedad en la producción que se ajuste a la necesidades de los clientes. Orientación A Las Ventas. se basa en la idea de que las personas compraran más productos y servicios si se utilizan técnicas enérgicas de ventas, y que grandes ventas rinden grandes utilidades. en el área de ventas se tiene que tener en cuenta la forma en la que se está promocionando el producto. el hecho de que una forma de vender funcione varia de la forma en la que el vendedor desempeña su papel enfrente del cliente, en ocasiones el producto que es comprado no necesaria mente es vendido debido a su función. Orientación Al Mercado. es una filosofía sencilla e intuitivamente atractiva que articula una orientación de mercado. la razón fundamental de la existencia de una organización consiste en satisfacer los deseos y necesidades de cliente a la par que se cumplen los objetivos de la empresa. el marketing en el mercado es la forma en la que el producto se desempeña en el mismo en este caso hay que mantener una especial observación ya que se tiene que tener en consideración la opinión del cliente ya que alfan de cuentas es a ellos a quien se les ofrece un producto que se supone debería cumplir y satisfacer deseos y necesidades si el marketing no es bien aplicado en esta área la empresa o negocio pronto dejara de existir a una velocidad impresionante pero tanto al mismo tiempo como puede cae si es bien cuidado el mantenerse en el gusto de la gente puede asegurar unos prósperos años de vitalidad al proyecto que se desee lanzar a cualquier mercado. Orientación Al Marketing Social. una razón por la que una empresa con orientación al marketing tal vez decida no ofrecer los beneficios que buscan los clientes es que tales beneficios pueden ser dañinos para los individuos o la sociedad. esta filosofia declara que una organización existe no solo para satisfacer los deseos y necesidades del cliente, sino también para velar por los intereses de los individuos y de la sociedad.
  • 4. en esta orientación lo que se hace es el mejoramiento del un producto que es perjuicios a uno beneficioso para el cliente, esto hace que el cliente a su vez vea la preocupación que tiene la empresa hacia estos mismos y se cree conciencia sobre ciertas cosas. DIFERENCIAS ENTRE LA ORIENTACIONES A LAS VENTAS Y AL MERCADO. son considerables las diferencias entre la orientación a las ventas y la orientación al mercado. Las dos orientaciones pueden compararse en términos de cinco características: el enfoque de la organización, el negocio de la empresa, las personas a las que se dirige el producto, el objetivo principal de la empresa y los medios empleados para alcanzar los objetivos la diferencia entre estas dos orientaciones es que una trata de como se vende el producto y la otra es de como es recibido el producto o servicio en el mercado seleccionado para dichas cosas. EL ENFOQUE DE LA ORGANIZACION la gente en las empresas orientadas a las ventas tiende a "ver hacia adentro", centrándose en vender lo que la compañía produce, en lugar de producir lo que el mercado desea. Muchas de las fuentes históricas permitieron a la empresas enfocar sus esfuerzos hacia adentro y prosperar. las empresas tienen que saber qué es lo que el mercado en el que se están desenvolviendo necesita y en base a esto las compañías produzcan productos que cumplan las funciones que se están pidiendo. Valor Para El Cliente es una relación entre los beneficios y el sacrificio necesario para obtenerlos. El valor para el cliente no es simplemente cuestión de alta calidad. Un producto alta calidad asequible sólo a un alto precio con se percibirá como un valor bueno, y lo mismo ocurrirá con el servicio apenas elemental o los artículos de mala calidad que se vendan a bajo precio; por el contrario, los clientes valoran bienes y servicios de calidad que esperan y que se vendan a precios que ellos están dispuestos a pagar. el valor para el cliente es ofrecerle una garantía a el comprador de el producto o servicio el dares la garantía de que si el artefacto que acaban de adquirir se daña o más bien trae un daño se le es posible cambiarle por uno en mejor estado. Satisfacción Del Cliente. es la evaluación que hace de un bien o servicio en términos de si ha cumplido sus necesidades y expectativas. El no satisfacer en términos de si ha cumplido sus necesidades y expectativas resulta en intasfacción con el bien o servicio. es importante saber que la satisfacción no solo es para los clientes frecuentes o ya existentes sino que también eso ayudara a que mediante los clientes que ya han comprobado la calidad de
  • 5. producto sirvan de testigos que atraigan a nuevos clientes y que estos se constaten de que la calidad es excelente y que así se mantiene sin cambios más que para mejoras. Construcción De Relaciones atraer clientes nuevos al negocio es solo el comienzo. Las mejores la atracción de clientes nuevos como el punto de lanzamiento para crear y mejorar las relaciones a largo plazo. Las empresas pueden agrandar su mercado en tres formas: 1. atraer clientes nuevos 2. aumentar los negocios con los clientes existentes 3. retener a los clientes actuales como se menciona en el punto anterior los clientes son los nutrientes de la empresa y así como es importante mantener bien alimentado a un bebé, no siempre se le puede dar el mismo alimento hay que cambiar lo por algo nuevo o a veces administrar a demás de los ya existentes algo más. EL NEGOCIO DE LA EMPRESA una empresa orientada a las ventas define su negocio en términos de bienes y servicios. Una empresa con orientación al marketing define su negocio en términos de beneficios que buscan sus clientes. Las personas que gastan dinero, tiempo y energía esperan recibir los beneficios, no solo bienes y servicios. Esta diferencia tiene consecuencias enormes. LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIJE EL PRODUCTO una empresa orientada a las ventas enfoca sus productos a "todo el mundo" o "al cliente promedio". Una compañía con orientación al marketing se concentra en grupos específicos de personas. la estrategia que se sigue en ambos puntos ("NEGOCIO DE LA EMPRESA" y "LAS PERSONAS A LAS QUE SE DIRIJE EL PRODUCTO") es el